Categoría: Actualidad

  • Mañana se realizará la Feria Provincial de Ciencias en el predio ferial

    Mañana se realizará la Feria Provincial de Ciencias en el predio ferial

     Alumnos de toda la provincia presentarán sus trabajos en la Feria Provincial de Ciencias.

     Mañana, en el Predio Ferial Catamarca a partir de las 19.30 horas, se dejará oficialmente inaugurada la instancia provincial de Feria de Ciencias. En la misma, se expondrán 280 trabajos de alumnos ganadores de la instancia departamental de la Feria.
     La muestra, organizada por el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, abrirá sus puertas de 9 a 20 horas, los días miércoles y jueves, mientras que el viernes el horario será de 9 a 15 horas. Entre los proyectos que se presentarán, se destacan temáticas referidas a la ecología, medio ambiente, proyectos productivos y nuevos tipos de energía marcando de esta manera los intereses de los estudiantes a la hora de hablar de ciencia y tecnología.

     En esta oportunidad, 600 alumnos de toda la provincia presentarán y expondrán sus proyectos, que serán valorados por 90 docentes evaluadores, quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar las propuestas más originales que participarán en la instancia nacional de Feria de Ciencias, que se realizará en el mes de noviembre, en la provincia de Córdoba.

  • La CGT Catamarca respalda a Moyano

    La CGT Catamarca respalda a Moyano

    La Confederación General del Trabajo con sede en Catamarca, encabezada por Leonardo Burgos, emitió un comunicado apoyando a Pablo Moyano.

    El movimiento obrero catamarqueño, columna vertebral del movimiento nacional justicialista, no puede permanecer indiferente ante las graves situaciones sociales y económicas que padece nuestro país y por ende nuestra provincia. La degradación de la seguridad social, de la salud pública, la crisis del sistema educativo, la precariedad laboral y el crecimiento de la economía informal, cierre de fábricas, día a día se eliminan puestos de trabajos de cualquier actividad en nuestra provincia.
    Estamos entonces frente a un gobierno indiferente e insensible al padecimiento de millones de argentinos ocupados, desocupados y jubilados, crece día a día los comedores comunitarios, merenderos y una cantidad de formas indignas de supervivencia con un estado ausente. Hemos rechazado y rechazamos el monitoreo y las recetas del Fondo Monetario Internacional. La inflación pulveriza los salarios, especulación financiera es el único modo de generar ganancias en este país, donde la industria nacional, las economías regionales se debaten entre el cierre de su actividad o paga los servicios con tarifas exorbitantes. No podemos los argentinos y los catamarqueños y los que tenemos responsabilidades, tanto políticas como gremiales, pensar que el desarrollo de un país es solo el equilibrio fiscal: Esta concesión economista de un gobierno liberal que reniega de los convenios colectivos de trabajo, que los derechos laborales son un costo y por lo tanto debe eliminarse.
    Frente a este proceder indignante no podemos resignarnos, no debemos jamás arriar las banderas del desarrollo de la justicia social y de la igualdad, es un deber estar unidos y organizados y resistir con alternativas viables para un pueblo feliz. Debemos entonces ser parte activa de una alternativa política en la provincia que vuelva a colocar al trabajo como el motor del desarrollo económico y social. Nuestro pueblo fue feliz, la patria fue grande y acogedora, por eso los trabajadores seguimos siendo peronistas y los sindicatos son nuestra herramienta transformadora. No podemos darnos el lujo de dividirnos nuevamente ni el movimiento obrero ni el movimiento nacional justicialista, lo decía el General Perón y Eva Perón la soberanía popular se alcanza con la multiplicación de los derechos de los que menos tienen con un ejercicio del crecimiento de la seguridad social con organizaciones sindicales fuertes y representativas, convenios colectivos de trabajo que comprendan a todos los trabajadores, por todo ello la Confederación General del Trabajo Regional Catamarca bregara por la unidad, la organización, por un proyecto que incluya a todos los ciudadanos catamarqueños

  • Pablo Moyano seguirá libre

    Pablo Moyano seguirá libre

    El juez de Avellaneda Luis Carzoglio rechazó el pedido de detención que pesaba sobre Pablo Moyano por ser considerado «jefe» de una asociación ilícita con negocios vinculados al Club Independiente.

    El magistrado resolvió así el pedido que hizo la semana pasada el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera.

    El secretario adjunto de Camioneros fue acusado por el fiscal Scalera por varios negocios que habría llevado a cabo en el Club Independiente, desde la venta de jugadores a reventa de entradas o bien el apriete a jugadores y cuerpo técnico a través de la barra brava de Independiente.

  • Salario argentino vs. Tarifas

    Salario argentino vs. Tarifas

    Nuestro país registró el mayor aumento de los servicios públicos sobre el salario mínimo en los últimos tres años, de acuerdo con un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav).

    Desde 2015, Argentina destina, en promedio, casi el 25 por ciento del salario para pagar los costos de las tarifas. Pasamos de una incidencia del costo tarifario, cercana al 6% del salario, a una del 23,5%. Por este resultado, Argentina pasó a la tercera posición en el «ranking» de ocho países de la región. 

    La Universidad de Avellaneda, destacó que desde 2016 se realizaron aumentos que,  acumulados en promedio, llegaron al 2.057% en gas natural,  1.491% en energía eléctrica y de casi un 1.000% en el servicio de agua potable.

    En cuanto al transporte, se observaron ajustes del 677% en peajes, 375% en el boleto del tren, 332% en colectivos de corta distancia y un 177% en subtes, para el acumulado trianual.

  • Habló Nair Galarza y dijo no conocer a la familia Pastorizo

    Habló Nair Galarza y dijo no conocer a la familia Pastorizo

    La joven condenada a prisión perpetua por el crimen de su ex novio brindó declaraciones frente a cámara al asistir al hospital San Martín de Paraná para un control.

    En su ingreso y salida del consultorio, la joven dio respuestas escuetas a las preguntas de una cronista de El Once que estaba en el lugar: dijo que estaba  bien, que la visita al médico era «un control nada más», que está en contacto con su familia y que se lleva «bien» con las 83 internas de la Unidad Penal N°6 de Paraná, la cárcel común a la que fue trasladada tras ocho meses de haber estado detenida en la comisaría del Menor y la Familia de Gualeguaychú.

    «¿Hay algo que quieras aclarar? ¿Algo que te molesta de lo que se ha dicho en el último tiempo?», le preguntó la periodista en su salida del centro médico, y sin dejar de mirar hacia abajo y esconder su rostro la joven respondió: «Todo me molesta porque es todo mentira». Sin embargo, después de esa declaración, prefirió no ampliar y resumió: «Ya aclaré todo».

    Luego, cuando fue consultada sobre la familia de Pastorizzo, a quien asesinó con dos disparos en la noche del 29 de diciembre de 2017, indicó: «No los conozco».

  • Educación: pedido de informes a la Escuela de Artesanías

    Educación: pedido de informes a la Escuela de Artesanías

    El Diputado provincial Victor Luna presento un proyecto  de pedido de informes de la actualidad de la Escuela de Artesanías, ubicada en el ex Hospital San Juan Bautista.

    Luna aseguró que «la institución presenta innumerables irregularidades, que van desde lo edilicio hasta la falta de apoyo por parte del Ministerio de educación, a cargo de Daniel Gutierrez».

    «La escuela se inauguró en el año 2000 y tiene carreras formales, pero no hay documentación de los pases de algunos docentes, por ejemplo», finalizó Luna.

  • Obra de la presa El Bolsón

    Obra de la presa El Bolsón

    Días atrás el coordinador del NOA del Plan Belgrano, Miguel Vásquez Sastre, realizó un recorrido para interiorizarse sobre los distintos trabajos que vienen realizando sobre el embalse que beneficiará a gran parte de los catamarqueños y provincias vecinas.

    En su recorrido Vázquez Sastre observó los avances junto al Ing. de la empresa Decavial, quienes llevan adelante la ejecución de la presa y según informaron la obra está lista en un 98 por ciento y finalizaría su ejecución.

    El dique El Bolsón o presa El Bolsón se está construyendo en el departamento El Alto y beneficia al este catamarqueño y a la ciudad de Frias Santiago del Estero y creara un embalse de 38hm para ser aprovechados en forma múltiple a través de riego planificado, provisión de agua potable, generación de energía y fundamentalmente brindara a la zona de influencia un importante mejoramiento socioeconómico.

  • AHORA: Cortan ruta 46 en Andalgalá

    AHORA: Cortan ruta 46 en Andalgalá

    Los vecinos interrumpen el tránsito en la salida hacia Belén, dejando pasar vehículos cada 30 minutos, y reclaman la instalación de agua y luz en los terrenos de un asentamiento, y según los manifestantes, el intendente Alejandro Páez se había comprometido a solucionar el problema, pero hasta ahora no cumplió. 

    Hace años hubo un proyecto acordando que el municipio se iba a hacer cargo de la obra de colocación del tendido eléctrico, y EC Sapem le iba a devolver el importa con servicios, pero nunca se pudo concretar. Estos terrenos fiscales fueron entregados en su momento, sin los servicios básicos, a una 50 familias.

  • OSEP celebrará con beneficios para las mujeres en el Día Contra el Cáncer de Mama

    OSEP celebrará con beneficios para las mujeres en el Día Contra el Cáncer de Mama

    Las actividades se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional contra el cáncer de mama y tendrá lugar desde la martes 16 al viernes 19 de octubre en Casa Central, Córdoba y delegaciones del interior.

    En consonancia con la celebración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que declara a octubre como el mes de sensibilización sobre el cáncer, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) llevará adelante una serie de acciones enmarcadas en la Campaña Contra el Cáncer de Mama que incluirá la entrega de un bono gratuito de mamografía para todas las afiliadas mayores de 40 años junto con una consulta médica para su control.

    La campaña se extenderá durante la semana del 16 al 19 de octubre, de 8:30 hs a 12 hs tanto en Casa Central como en la delegación de la provincia de Córdoba y delegaciones del interior provincial que cuenten con sistema informático.

    Considerando que el Cáncer de Mama es una de las patologías más prevalentes en la mujer y su pronóstico depende estrechamente de la etapa en que se diagnostique, siendo por ello muy importante la detección temprana, la Obra Social busca fomentar el “Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama”.

    El objetivo de la campaña consiste en brindar a las afiliadas mayor accesibilidad al Programa tanto en materia económica como en lo que respecta a la agilidad del trámite. En lo económico, porque la afiliada no deberá abonar el coseguro de 50 pesos por la orden médica, y en lo que respecta al trámite, la afiliada concurrirá solamente una vez a la OSEP, prescindiendo de la solicitud de chequera por parte del médico. La misma comodidad va a representar para las afiliadas de la provincia de Córdoba como las del interior provincial. En este caso, solo tendrán que dirigirse a la ciudad Capital para realizarse los estudios sin necesidad de tener que dirigirse a la Obra Social para obtener las órdenes correspondientes.

  • Nadie desmiente la denuncia por un supuestamente falso veterano de Malvinas que participó de homenajes en Andalgalá

    Nadie desmiente la denuncia por un supuestamente falso veterano de Malvinas que participó de homenajes en Andalgalá

    Desde el Centro de Excombatientes de Malvinas, con sede en Catamarca, se emitió un comunicado acerca de una persona que se presentó en Andalgalá como excombatiente de la Guerra de Malvinas. Así fue presentado en actos oficiales, homenajes y conmemoraciones que realizó la municipalidad, aparentemente sin haber corroborado su condición, a diferencia de los homenajes que realizó el Centro de Estudios Históricos local, que según indican fueron investigados arduamente.

    Se trata de Walter del Valle Oviedo, quien, según fuentes oficiales, falsificó documentación, medallas y contó historias que nunca vivió. «No es veterano de la Guerra de Malvinas, según información proporcionada por la correspondiente oficina de la ARMADA», así comienza el comunicado del centro de excombatientes que está firmado por Héctor Francisco Casalido y Angel Nicolás Rearte, presidente y secretario de la VGM Catamarca, respectivamente.

    Además de este documento oficial, los excombatientes de Catamarca y del país repudiaron el accionar de esta persona, señalando que «se llama Walter Oviedo, alias El Indio. Perteneció a la promoción 34 de furrieles de la ESMA. Ingresó a la Armada en 1980. En 1982 con el grado de cabo segundo se hizo desertor en la Base Naval Puerto Belgrano. Se alojó un tiempo en la casa de los padres de un camada y luego de allí escapó a Rosario, donde fue hallado. Luego de un período de detención fue dado de baja de manera deshonrosa y regresó a Catamarca, donde fabuló que era un héroe de guerra y que combatió con el grado de Teniente de Navío de IM, y que fue condecorado con las más altas medallas. Ha escrito y prologado libros sobre una guerra en la que nunca participó, se ha hecho alojar en reparticiones y lo han homenajeado en base a sus mentiras. Formó parte del centro de VGM de Catamarca y se presenta como candidato en partidos políticos locales. En Andalgalá ha dado charlas contando sus anécdotas de ex combatiente que nunca existieron. Falsificó también su título de Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Catamarca gracias a haber trabajado como empleado en dicha universidad, lo que le permitió fraguar la documentación. Ha sido repudiado por sus compañeros de promoción y declarado persona no grata en los encuentros de camaradería».

    Según el sitio web FM La Perla, aunque el comunicado se emitió en junio de este año, aún no se conoció ninguna rectificación por parte de la actual gestión municipal respecto a la participación de Oviedo en los actos patrios, cuyo accionar se ha tomado como una ofensa hacia quienes dejaron su vida en una guerra, y a quienes han luchado y logrado sobrevivir. 

  • Cambiemos quiere declarar feriado nacional el 30 de noviembre

    Cambiemos quiere declarar feriado nacional el 30 de noviembre

     El bloque oficialista intentará el día de mañana que se firme un dictamen (del Ejecutivo) en la Cámara de Diputados, para así declarar feriado por única vez el próximo 30 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, con motivo de la Cumbre de Líderes del G20.

     La iniciativa será debatida desde las 14 en la reunión de la comisión de Legislación General de la Cámara baja, que preside el diputado Daniel Lipovetzky (PRO), destaca Ambito.com.

    Cumbre del G20 – Alemania (imagen de archivo).

     Se busca reducir, el día de la Cumbre, la circulación de personas para facilitar las tareas de la organización. 

    El G20 -que por primera vez se celebra en Sudamérica- se desarrollará entre el viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre con unos 8.000 asistentes, entre jefes de Estado, diplomáticos, autoridades ministeriales, agentes de seguridad y periodistas, calcularon fuentes del oficialismo.

  • Feministas causaron disturbios en Trelew y los vecinos salieron a las calles a detenerlas

    Feministas causaron disturbios en Trelew y los vecinos salieron a las calles a detenerlas

    En twitter es tendencia numero 1 el Hashtag  #FeminazisEnTrelew

    La Cámpora y el MTS generaron disturbios en el Encuentro de Mujeres: hicieron una «Plaza de Cristina» y 10 mujeres quedaron detenidas después del enfrentamiento.


    El polémico Encuentro de Mujeres celebrado el último domingo en las calles de Trelew, que terminará este lunes, fue un verdadero escándalo y una multitud de militantes y activistas, con una fuerte presencia kirchnerista, terminó con incidentes. 

    Entre las consignas más importantes estuvo el aborto legal, la lucha feminista «en contra del patriarcado», la separación de la Iglesia y el Estado y la defensa de la libertad de género. Sin embargo, hubo críticas que nada tenían que ver con el reclamo de género y la movilización se volvió política: repudio al gobierno de Mauricio Macri incentivados por La Cámpora, el MTS, movimientos guevaristas, Mala Junta, CTA, Nuevo Encuentro, Mujeres Evita, Barrios de Pie, y Frente de Izquierda.

    Según los registros hubo 27.000 acreditaciones para participar de los 73 talleres y a la ciudad llegaron 339 colectivos con militantes. Además se certificaron 17 vuelos con el arribo de 1.712 personas.
    Durante la tarde del domingo se realizó el clásico «tetazo», donde las mujeres desfilaron con sus senos al aire y allí pidieron, frente a la Parroquia María Auxiliadora, la separación de la Iglesia del Estado.


    El momento de mayor tensión se produjo en la Plaza Independencia, que se encuentra en pleno proceso de modernización y por ello hay una obra en curso. Sin embargo, un grupo de choque llamado «Las brujas» rompió el alambre que la rodea y en ese momento hubo un encuentro álgido con la Policía. Bombas molotov y piedras por parte de las encapuchadas contra el hall de la Municipalidad. En ese momento, un grupo de la infantería desalojó a los manifestantes y hubo corridas.


    VECINOS PUSIERON ORDEN:


    Muchos vecinos del lugar, hartos por el vandalismo de los grupos radicales, se pusieron la seguridad al hombro junto con la policía local. Ayudaron a los uniformados a detener a las violentas. Las redujeron y las entregaron.