Autor: ExtraCatamarca

  • Cronograma de Sueldos Administración Pública provincial

    Cronograma de Sueldos Administración Pública provincial

    El ministerio de Hacienda y Finanzas informó las fechas de pago de los sueldos a los empleados de la Administración Pública provincial. En este sentido, el cronograma es el siguiente: 

    Jueves 05 de Septiembre: Administración Central y organismos descentralizados.

    Viernes 06 de Septiembre: Docentes.

  • Mañana se podrán comprar alimentos con un 50% de descuento en comercios catamarqueños

    Mañana se podrán comprar alimentos con un 50% de descuento en comercios catamarqueños

    El ministerio de Hacienda y Finanzas recordó que mañana, jueves, los catamarqueños podrán comprar alimentos con el 50% de descuento en comercios de capitales locales de toda la provincia, a través del programa “Días de Ensueño”, implementado por el Gobierno provincial junto a la Unión Comercial de Catamarca y el Banco de la Nación Argentina.

    Este beneficio rige el último jueves de cada mes, a través de las compras con las tarjetas del Banco Nación Argentina.

    Por otro lado, también sigue vigente el descuento del 25% los días lunes, martes y miércoles de cada mes, en 3 y hasta 6 cuotas, en las compras realizadas en comercios de capitales locales, con las tarjetas del Banco Nación.

    A partir de la ampliación de los topes de reintegro, las compras que se realicen los lunes, martes y miércoles podrán ser de hasta $10.000 cada una y los últimos jueves de cada mes, dentro del rubro alimentos, de hasta $5.000, en este caso con la devolución de $2.500 en la primera transacción con tarjetas de crédito del Banco Nación.

    Este mes, el gobierno de la Provincia, la Unión Comercial de Catamarca, la FHEGRA Catamarca, el Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, la Cámara de Farmacias y el Banco de la Nación Argentina, firmaron convenios por los cuales se prorrogaron hasta el 31de diciembre de este año los programas “Días de Ensueño”, “Experiencias Soñadas” y “Especial Farmacias”.

  • Ambiente recuerda el inicio de la veda de pesca en diques provinciales

    Ambiente recuerda el inicio de la veda de pesca en diques provinciales

    La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, que tiene como titular de la cartera al Dr. Juan Rosales, recuerda a la población en general que el período de veda para la pesca en diques provinciales comenzará este domingo 1 de setiembre y se extenderá hasta el próximo 31 de octubre del presente año.

    Cabe resaltar que la misma corresponde a la D.P.B. (Disposición Provincial de Biodiversidad) nº 088/18, la cual se encuentra en “consonancia con el ciclo de reproducción de la fauna ictícola a fines de garantizar la sustentabilidad del recurso”, según se establece en su artículo n°5.

    “La autoridad de aplicación se reserva el derecho de modificar total o parcialmente el periodo de veda para la pesca en diques, en función de los parámetros físicos químicos, biológicos y ambientales que se registren en cada caso, como así también exceptuar de la veda a aquellos diques que se hallen sobrepoblados o cuyo caudal disminuya notablemente durante la temporada estival. Todo cambio que se genere con motivo del período de veda será difundido por el organismo oficial”, argumenta el comunicado.    

  • Catamarca fue a la Corte Suprema por la quita del IVA a alimentos de la canasta básica

    Catamarca fue a la Corte Suprema por la quita del IVA a alimentos de la canasta básica

    Catamarca fue a la Corte Suprema por la quita del IVA a alimentos

    La Provincia presentó, en la mañana de ayer, ante el máximo tribunal judicial de la Nación una acción de amparo de inconstitucionalidad contra los decretos presidenciales 561 y 567 que, se estima, repercutirán en un perjuicio de 1.100 millones de pesos para las arcas catamarqueñas.

    El Asesor General de Gobierno, Pablo Gallardo, confirmó que Catamarca presentó esta mañana, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una acción de amparo contra los decretos 561 y 567 emitidos por el Gobierno nacional, por medio de los cuales el Presidente Mauricio Macri dispuso medidas que incluyen la suba del piso de Ganancias, cambios en monotributo y autónomos y quitas del IVA a alimentos de la canasta básica, impuestos que forman parte de la masa coparticipable y por lo tanto la provincia sufrirá una detracción de fondos que tenía presupuestados.

    Catamarca se suma así al bloque de 16 distritos (junto con Formosa, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Misiones y San Juan) que iniciaron demandas de inconstitucionalidad contra los citados instrumentos legales que implementó Macri luego de la derrota electoral en las PASO celebradas el pasado 11 de agosto.

    El funcionario catamarqueño explicó que los argumentos de las provincias ante la Corte Suprema son homogéneos en algunos aspectos, mientras que se diferencian en cuanto a cómo inciden las medidas nacionales en los respectivos presupuestos.

    Con respecto a la pérdida de recursos que sufrirá la provincia por la menor recaudación de IVA, Ganancias y Monotribuno, Gallardo indicó que las estimaciones indican que hasta fin de año la Catamarca recibirá mil cien millones de pesos menos.

    “El Presidente sistemáticamente decide no observar la Constitución Nacional, sobre todo en las cuestiones referidas al derecho intrafederal, que tienen que ver con los aspectos coparticipables. Desde Catamarca sostenemos que se deben tomar medidas que repercutan en un aliciente a la crisis que sufrimos los argentinos. Pero el Estado nacional debe afrontarlas con sus propios recursos, toda vez que cobra impuestos directos que componen el Tesoro de la Nación y por impuestos indirectos se queda con el 50 por ciento de la masa coparticipable. Pero lo que pretende Macri es que las jurisdicciones paguen por las medidas netamente electoralistas que tomó”, cuestionó el Asesor General de Gobierno.

    Por último, Gallardo señaló que la presentación legal seguirá un curso similar a la acción presentada oportunamente por Catamarca por la eliminación del Fondo Federal Solidario. Por ejemplo, tomará vista el Procurador General de la Nación y luego se llamará a audiencia. No obstante, indicó que el planteo también se puede resolver desde la política, lo que dependerá de que Nación abra un diálogo sincero y honesto con las provincias.

  • Inauguraron dos quirófanos de odontología en el Hospital San Juan Bautista

    Inauguraron dos quirófanos de odontología en el Hospital San Juan Bautista

    Ayer, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos junto  a la subsecretaria de Salud Pública, Claudia Palladino, la directora del Hospital, Silvia López y otras autoridades, hizo un recorrido por el Hospital Interzonal San Juan Bautista. En primer lugar, inauguró dos quirófanos de odontología, luego dejó en funcionamiento el sistema de Historia Clínica Digitalizada para las pacientes del programa de Cáncer cervicouterino y, por último, se entregó un espirómetro destinado al servicio de neumonología. Además, visitó la nueva mesa de anestesia del Quirófano de Emergencias.

    A través del Programa Proteger se adquirió un espirómetro de última tecnología, portátil y con una memoria que permite llevar una estadística de los pacientes para el desarrollo de las políticas de salud y el ámbito académico.

    El Dr. Abel Terán, jefe del Servicio de Neumonología, resaltó el valor del espirómetro que es “un aparato que nos permite medir la capacidad vital, que es la capacidad de aire que uno puede sacar después de haber llenado los pulmones, y si hay algún grado de obstrucción de los bronquios al paso del aire. Eso es muy importante para valorar pacientes con EPOC, asma, y otras patologías pulmonares como fibrosis pulmonar. Y otra cosa muy importante es la valoración pre quirúrgica de pacientes, no solo para cirugías de tórax, sino para cualquier otra cirugía”.

    Por su parte, el Dr. Sergio Verón, especialista en cirugía torácica, explicó que “la valoración de los volúmenes pulmonares y los grados de obstrucción, es fundamental antes de realizar un abordaje sobre el pulmón. Por ejemplo, si tenemos que hacer una resección de un segmento del pulmón, extraer la mitad del pulmón, es determinante conocer los volúmenes porque eso nos va a dar la pauta de si el paciente tiene la capacidad de resistir con ciertos volúmenes. Eso se mide en litros, cuando el porcentaje de litros está por debajo de lo establecido, el paciente no se puede operar”.

    Por otra parte, la mesa de anestesia es de última generación, es inteligente, puede programar para adecuarse a lo que se necesita en el momento. Con ella se puede resolver, por ejemplo; cualquier traumatismo de tórax y se adapta ampliamente; desde un recién nacido hasta un híper obeso.

    En el Centro Integral de Odontología, se inauguraron dos quirófanos, con sillones odontológicos adquiridos a través de los fondos del Programa SUMAR.

    El Dr. Gabriel Gómez, jefe del Servicio de Cirugías del CIO, expresó que “estamos muy contentos, porque gracias a estos equipos nuevos podemos atender más cómodos las altas complejidades, sobre todo para dar solución a las personas que vienen de toda la provincia. Estos nuevos equipos que se caracterizan por la maniobrabilidad en cuanto a las posiciones de los pacientes, la iluminación, el sistema de succión de saliva y sangre con compresores y aspiradores nuevos, con lo cual podemos dar respuesta a todas las problemáticas odontológicas”.

    También hoy, se instaló en el servicio de Tocoginecología el sistema de historia clínica digital, para la atención de los pacientes del programa de cáncer cervicouterino. El cual se incorpora a la red ya existente en los Centros de Atención Primaria de la Provincia.

    Este sistema provincial permite el relevamiento ordenado de datos provenientes tanto de la asistencia como también de los trabajos de tamizaje sobre la enfermedad. Facilita el seguimiento del paciente desde los distintos puntos de aplicación.

    En el marco de la entrega de dos computadoras destinadas al servicio y sus consultorios de atención ambulatoria, el Ministro de Salud, Dr. Ramón Figueroa Castellanos, se comprometió a darle continuidad a la aplicación del sistema sobre otros programas preventivos que funcionan en el hospital, “por ejemplo, con cáncer de colon, para la interconsulta con endoscopia, y seguir así hasta que podamos ir completando los servicios. Para nosotros es de gran  importancia ir sumando Servicios a la red informática. “

    Por su parte, el Dr. Eugenio  Villarroel destacó que: “Tener historia clínica digital en el hospital es una gran cosa, evitamos muchos inconvenientes y tiempos para el registro y traslado, corriendo peligro que se pierdan datos. Es excepcional poder contar este sistema”.

    Inauguraron dos quirófanos en el Hospital San Juan Bautista

  • Macri recibe a la cúpula de la Iglesia y participa de una jornada de Coninagro

    Macri recibe a la cúpula de la Iglesia y participa de una jornada de Coninagro

    El presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la Casa de Gobierno a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y luego participará del acto de cierre de la Jornada Anual de la entidad agropecuaria Coninagro.

    La agenda completa de Macri para este martes es la siguiente:

    10:30
    Reunión con obispos. Casa Rosada

    11:30
    Cierre Jornada Coninagro. UCA

    15:00
    Audiencia con directivos de AT&T. Casa Rosada

    15:30
    Reunión de Seguimiento. Ministerio de Producción. Casa Rosada

    17:00
    Reunión con intendentes electos de Río Tercero y Bell Ville. Casa Rosada

    (Telam)

  • Lucía Corpacci  y Alberto Fernández se reunieron con inversores mineros

    Lucía Corpacci y Alberto Fernández se reunieron con inversores mineros

    Lucía Corpacci y Alberto Fernández se reunieron con inversores mineros

    En la mañana de ayer, en la ciudad de Buenos Aires, se realizó la reunión convocada por la Gobernadora Lucía Corpacci con ejecutivos de empresas mineras que tienen proyectos en Santa Cruz, San Juan y Catamarca y el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández.

    El objetivo del encuentro fue dialogar “acerca de la actualidad, proyecciones y necesidades del sector minero en el corto, mediano y largo plazo”. Asimismo, que los empresarios expresen las realidades y puntos de vista del sector empresarial de la minería.

    Por Catamarca también estuvieron presentes la senadora nacional Inés Blas; el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz; el presidente de Ymad, Luis de Miguel, y los directores Ángel Mercado y Daniel Barros; María José Barros, presidenta de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado; Alejandro Bossio, vicepresidente de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel y el secretario de Minería de Santa Cruz, Guillermo Bilardo.

    En la reunión de trabajo, que se realizó en el Hotel Howard Johnson, se da en el marco del resultado de las PASO del pasado 11 de agosto, y la proximidad de las elecciones presidenciales del 27 de octubre, para las que Alberto Fernández se vislumbra como muy posible ganador.

    Esta es la primera reunión del candidato presidencial con empresas mineras en el actual contexto electoral. Durante el encuentro, Alberto Fernández les planteó a los empresarios que desde hace seis meses vienen trabajando en elaborar normas que den previsibilidad y certeza a la actividad minera para los próximos 10 años.

    Asimismo indicó que el equipo de trabajo que lo acompaña viene trabajando desde hace seis meses en normas que den certeza a la explotación del yacimiento Vaca Muerta, para el explotación del litio y el silicio que “son posibilidades que vemos de producción, exportación e ingreso de divisas”.

    Por otra parte, también el candidato por el Frente de Todos solicitó tanto a los gobernadores como a los empresarios el trabajo conjunto para explicar de la importancia de la actividad minera para la economía y lograr, de esta manera, el consenso social necesario para su explotación.

    Lucía Corpacci y Alberto Fernández se reunieron con inversores mineros

  • Detienen a dos jóvenes y secuestran dosis de Marihuana en Santa María

    Detienen a dos jóvenes y secuestran dosis de Marihuana en Santa María

    En la tarde de hoy, a las 16:30, luego de una minuciosa tarea investigativa iniciada hace varios meses por personal del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR) de Santa María, conjuntamente con sus pares del GAUR de Belén y de la Comisaría Departamental Santa María, llegaron hasta la vera del Río Santa María y a unos 200 Mts. de la Costanera de esa Ciudad, Departamento homónimo, habrían sorprendido infraganti a dos jóvenes de 18 y 21 años de edad, cuando fraccionaban Marihuana y preparaban dosis para comercializar.

    Detienen a dos jóvenes tras ser sorprendidos infraganti y secuestran dosis de Marihuana en Santa María
    Detienen a dos jóvenes tras ser sorprendidos infraganti y secuestran dosis de Marihuana en Santa María

    Los efectivos, secuestraron un total de veintiuna dosis y un trozo compactado con una sustancia herbácea que al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, frente a testigos civiles, lograron establecer que se trataban de 114,2 Gr. de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro, a disposición del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría del Dr. Luis Alberto Baracat,  desde donde se dispuso la detención de ambas personas, que luego fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial.

    Cabe señalar, que durante el procedimiento, una motocicleta Honda CG Titán azul 150 cc., quedó en calidad de depósito, y las pesquisas habrían indicado a los investigadores que las personas detenidas se dedicarían a comercializar la sustancia estupefaciente al menudeo, teniendo clientes selectos a los cuales proveían la droga utilizando la modalidad delivery.

  • Cañuelas: una menor  atropelló y mató a un niño de 2 años

    Cañuelas: una menor atropelló y mató a un niño de 2 años

    La ciudad bonaerense de Cañuelas se transformó en el escenario de un hecho aberrante durante la tarde del domingo. Según confirmaron fuentes policiales a Infobaeuna joven de 17 años que aprendía a manejar a bordo de un Renault Clio en compañía de su novio atropelló y mató a un niño de dos años.

    El hecho se produjo el domingo cerca de las 19 en el barrio La Garita, dentro del departamento Alejandro Petion, en Cañuelas. Una joven de 17 años de iniciales A.E.C. había salido con su novio a pasear por el barrio, con el fin de continuar con su aprendizaje de manejo. Para ello, utilizó un Renalut Clio negro.

    Al pasar por la cuadra de su casa, en la esquina de las calles Urquiza y Paliaga, vio como dos niños vecinos jugaban en la vereda. Según el relato de testigos, justo cuando la joven iba a doblar por la calle Paliaga, de repente se le cruzó uno de los niños, D.A.N. de dos años, mientras lo perseguía su hermanita de 12 detrás.

    La joven no pudo llegar a frenar a tiempo y atropelló al menos a uno de ellos, el niño de dos años. El niño fue trasladado por la pareja a un hospital local donde murió por las heridas recibidas. La calificación del caso es de homicidio culposo e interviene la UFI de Menores Nº3 de La Plata con jurisdicción en Cañuelas.

    A comienzos de la investigación, desde una de las fiscalías de Cañuelas se procedió en un principio al secuestro del vehículo, ordenó una extracción de sangre a la conductora y tomó las primeras declaraciones de los vecinos. También actuaron efectivos de la Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires.

    El cuerpo del niño fue trasladado al hospital municipal Ángel Marzetti (infocanuelas.com)
    El cuerpo del niño fue trasladado al hospital municipal Ángel Marzetti (infocanuelas.com)

    Fueron los propios vecinos quienes trasladaron el cuerpo del pequeño al hospital municipal Ángel Marzetti. Allí, se generó un clima de muchísima tensión entre los integrantes de las dos familias y la situación tuvo que ser controlada por los policías presentes.

    El Clio, según registros consultados, está a nombre de un jubilado de 81 años vecino de la zona. 

  • Faurie le respondió a Fernández: «Venezuela es claramente una dictadura»

    Faurie le respondió a Fernández: «Venezuela es claramente una dictadura»

    El canciller Jorge Faurie consideró que Venezuela «ha superado largamente la marca de un régimen autoritario para ser claramente una dictadura, donde la violación a los derechos humanos es masiva, al refutar hoy unas declaraciones del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.

    Faurie puso especial énfasis en que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha publicado un informe sobre Venezuela, como así también que en ese país «hay una única voz».

    «Cuando hay una única voz, hay una dictadura», afirmó a la Radio La Red en respuesta a Alberto Fernández, quien definió al gobierno de Venezuela como «autoritario» pero no como una dictadura.

    «Las dictaduras tienen un origen no democrático; no es el caso de Venezuela», había dicho además el candidato del Frente de Todos en una entrevista periodística.
    Pero Faurie insistió hoy en que Venezuela «ha superado largamente la marca de un régimen autoritario para ser claramente una dictadura, donde la violación a los derechos humanos es masiva, como lo ha probado el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos».

    Aludió además a «los casos conocidos de los venezolanos que están en la Argentina» y dieron cuenta de «las violaciones a los derechos humanos que las que en su país se han incurrido».
    «El hecho de que los venezolanos no se pueden expresar y no tienen los elementos más esenciales para la vida como alimentos, luz, medicamentos, agua, hace imposible que podamos hacer una valoración de otro tipo», opinó el canciller en la entrevista radial. (Telam)

  • Secuestran 215 vehículos en Puestos Camineros de Valle Viejo, Ambato, Capayán y Capital

    Secuestran 215 vehículos en Puestos Camineros de Valle Viejo, Ambato, Capayán y Capital

    Desde el lunes próximo pasado hasta ayer a la noche, efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal del área administrativa de la Secretaria de Seguridad Democrática, realizaron operativos de control vehicular e identificación de personas en los Puestos Camineros Las Rejas de la Capital, El Portezuelo y Sumalao, Dpto. Valle Viejo, Nueva Coneta, Dpto. Capayán, y La Puerta, Dpto. Ambato.

    Los Policías, secuestraron doscientos quince (215) vehículos debido a que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, remitieron los rodados a los Corralones Municipales y dependencias policiales respectivas.

  • ¿Es realmente necesario tener un antivirus?

    ¿Es realmente necesario tener un antivirus?

    Todos los que tenemos una computadora en casa por lo general nos hacemos esta pregunta por lo menos una vez al año – ¿Es realmente necesario tener o instalar un antivirus en nuestra pc?


    La pregunta en si podría tener muchísimas respuestas que al mismo tiempo dependerán de muchos factores como por ejemplo: el nivel del usuario a la hora de navegar por internet, si la pc tiene acceso a internet, para que se la usa, etc. etc…


    Voy a tratar en este artículo de enumerar todas las respuestas que se me ocurran a esta incógnita, y si por acaso se me olvida alguna, seguramente la agregare después. ¡Pero vamos! téngame paciencia porque de verdad son muchos los factores que influyen para responder tan simple pregunta.


    1- depende de para que la usemos:


    Si usamos la pc para trabajar solamente con archivos que manejamos nosotros es muy probable que no corramos mucho riesgo a la hora de infectarnos con virus ya que si es de uso personal nuestra pc por ejemplo: un escritor que solo la usa para escribir, como si de una máquina de escribir se tratara; pues no hace falta antivirus ya que solo escribimos e imprimimos


    2- Depende cuantas personas la usen:


    Si tenemos una pc en nuestra casa y aunque nosotros solo la usemos para escribir como en el ejemplo anterior pero además en nuestra casa vive toda nuestra familia (hijos, esposa, la abuela pocha, etc.) es probable que corra más riesgo ya que seguramente al ser manipulada por varias manos, se use para varias cosas. Por ejemplo: La niña pone un pendrive con música que le pasaron en la escuela o en casa de un amigo, al niño le prestaron otro pendrive o cd con un juego nuevo que quiere probar, o ambos al conectar el celular pueden estar pasando algún virus o malware a nuestra pc.


    3- Si la computadora tiene acceso a Internet:


    Si una computadora tiene acceso a internet, yo recomendaría en casi todos los casos que si disponga de un antivirus, porque en internet los virus abundan como peces en el mar y por más segura que sea la página, no sabemos con qué podemos encontrarnos; a hora aquí entra en juego el factor siguiente que es el nivel de conocimiento


    4- El nivel de conocimiento


    Es muy probable que una persona experta o con conocimientos avanzados en pc necesite menos de u antivirus que alguien con conocimientos básicos, por la simple razón de que las medidas que se toman a la hora de navegar o de instalar algo son diferentes. Cuando instalamos un programa, la gran mayoría de las personas que tienen un conocimiento básico en pc lo que por lo general hace es dar «Acepto, siguiente, siguiente» a todo lo que salga, sin leer nada. Una persona con conocimientos más avanzados sabe (y por ende es más precavido) que entre todas esas opciones puede ir un malware que infecte nuestra pc y por eso es recomendable siempre leer todo antes de dar siguiente o acepto… Pero vamos que los conozco y sé que seguirán instalando sin leer, total, después llamo al técnico.


    Bien son 4 de muchas respuestas las que he enumerado aquí, podrán parecer pocas pero son las más generales a la hora de tomar una decisión sobre si instalar o no un antivirus. Si preguntan mi opinión yo diría que siempre es recomendable instalar un antivirus ya que nos puede evitar muchísimos dolores de cabeza y daños a nuestra pc.