Autor: Leo Vairus

  • En Santa Rosa efectivos policiales controlaron un camión que transportaba animales y detectaron irregularidades

    En Santa Rosa efectivos policiales controlaron un camión que transportaba animales y detectaron irregularidades

    En la jornada del pasado martes, efectivos de la División Abigeato de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares del Destacamento La Higuerita, se constituyeron en esa localidad del Departamento Santa Rosa, donde llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas.

    En el lugar, los policías procedieron a inspeccionar un camión Scania, en el que circulaba un hombre de 53 años de edad, oriundo de la Ciudad de Frías, Provincia de Santiago del Estero y observaron que en el vehículo llevaban once (11) animales vacunos, presentando varias irregularidades en la documentación para el transporte de los semovientes.

    Por tal situación, se dio intervención a personal de SENASA, quien luego de realizar el acta de infracción correspondiente, determinó que los animales sean trasladados al lugar de origen, donde quedaron en calidad de depósito a la espera de nuevas directivas por parte de dichas autoridades.

  • Arana, Zaira Nara, Cathy Fulop y Esteban Lamothe, en el nuevo spot de Catamarca

    Arana, Zaira Nara, Cathy Fulop y Esteban Lamothe, en el nuevo spot de Catamarca

    El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, presentó este miércoles en conferencia de prensa a los protagonistas del próximo spot promocional turístico de Catamarca, que grabará el actor Facundo Arana, imagen de la campaña, acompañado por la modelo y conductora Zaira Nara; la actriz Catherine Fulop, y el actor Esteban Lamothe.

    En la ronda de prensa que se realizó en la Fábrica de Alfombras del Predio Ferial, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello les dio la bienvenida y valoró el impacto que la campaña de promoción turística viene teniendo para Catamarca: «Esta estrategia de promoción nos viene dando muy buenos resultados. Catamarca está siendo vista con otros ojos en nuestro país y, a partir de ahora, ya estamos pensando en el turismo internacional», señaló.

    Por su parte, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, destacó el éxito de la campaña que se vio reflejado en el movimiento turístico del último año. «Este será el cuarto spot de la campaña que comenzamos con Facundo y que nos dio muy buenos resultados. La demanda turística ha crecido desde que empezamos con esta campaña en 2021. La ocupación hotelera a nivel provincial en 2022 fue del 66% en promedio anual, con un crecimiento interanual con respecto al 2021 del 26%. Y eso, por supuesto, tiene un impacto económico muy importante para la provincia», destacó.

    Facundo, cara visible de la campaña, destacó: «Cuando vinimos, con el equipo que grabamos habíamos llegado a la conclusión de que Catamarca se muestra sola y está muy bien representada por la gente que la habita, supimos que por esa razón iba a ser muy fácil. Y ahora me pareció bueno redoblar la apuesta y traer amigos que son magníficos artistas, personas conocidas, queridas y respetados por todos» dijo en alusión a sus compañeros de rodaje.

    Acerca del spot

    El nuevo spot dará continuidad a la campaña que en la primera etapa muestra las experiencias de Arana haciendo sandboard en las dunas de Fiambalá y montañismo en los paisajes de Antofagasta de la Sierra, en la segunda con su familia visitando atractivos turísticos en Paclín, Fray Mamerto Esquiú, Andalgalá y Santa María, y en la tercera el actor y un grupo de amigos promocionando el verano 2023 en la puna de Antofagasta de la Sierra, la cultura viva en las manos de las tejedoras de Belén, y los sabores de los vinos de bodegas de Tinogasta.   

    El eje del cuarto spot promocional será Catamarca, como el lugar donde se generan los grandes encuentros, y en esta oportunidad, los actores mostrarán experiencias que vivirán en distintos lugares de la Capital, Los Altos, Aconquija, Villa Vil y la nueva ruta que conecta Concepción con Pomán.

    Las personalidades que se suman a la estrategia promocional de la provincial también se mostraron expectantes por la experiencia y por la posibilidad de sumar al posicionamiento turístico de Catamarca. «Estoy 100% dispuesta a mostrar Catamarca y sumar para que el turismo crezca. He venido en otras oportunidades y este me parece de mayor desafío porque venimos a ayudar a que Catamarca explote en la promoción», declaró Zaira Nara.

    Catherine Fulop también se mostró entusiasmada con la experiencia. «Yo venía viendo la promoción de Catamarca que Facundo hacía en la tele. Él nos abrió la puerta a esto que viene haciendo, así que estoy muy agradecida, en este momento de mi vida, de tener la oportunidad de poder ver y conocer Catamarca», señaló

    «Conociendo a Facu  -agregó Lamothe- sé que estos tres días de rodaje serán intensos y eso me tiene excitado. Me parece fascinante que él sea el embajador de Catamarca y que ahora traiga amigos para que la descubramos y que la gente también la pueda descubrir a través de nosotros».

    Tras la rueda de prensa, los actores recibieron ponchos catamarqueños como obsequio y la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán los invitó a regresar para la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 14 al 23 de julio y a ser no solo embajadores turísticos, sino también culturales de Catamarca: «El turismo siempre viene acompañado de la cultura, es nuestra historia, nuestro patrimonio y ustedes tienen la posibilidad de mostrar no solo nuestros paisajes sino también nuestra cultura», señaló Roldán.

    Impacto económico

    A partir de la campaña publicitaria integral, que incluye anuncios de televisión, radio y en línea (internet), la ocupación hotelera creció un 26% en toda la provincia: en 2021 fue de un 40% (con un impacto económico de $5.600 millones de pesos), y en 2022 de un 66% (con un impacto económico de $15.000 millones de pesos). 

    El último spot de Facundo Arana: Catamarca, mucho más que un destino, fue visto por salida por más de 7.2 millones de personas en la Ciudad de Buenos Aires y tuvo más de 3 millones de impresiones en febrero de 2023 en distintos medios digitales.

    Además de los spots con Arana, influencers que cuentan con millones de seguidores promocionaron en sus cuentas en redes sociales los atractivos de Catamarca y la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que registró un récord de visitantes en 2022.

  • Educación presentó los Juegos Interescolares a los municipios

    Educación presentó los Juegos Interescolares a los municipios

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, a cargo de Eugenia Sánchez, llevó adelante una reunión con los secretarios y/o directores de deporte de la provincia, a fin de aunar criterios para la nueva edición de los «Juegos Interescolares 2023». El encuentro se llevó a cabo en el quincho del CAPE y contó con el soporte virtual, a través de la plataforma Google Meet, para aquellos que no pudieron asistir presencialmente.

    Para dar apertura, Sánchez acompañada por el equipo técnico de su dirección, socializó la propuesta de este año, denominada «La Escuela a la Cancha», que busca promover e incentivar la práctica deportiva de los alumnos del nivel secundario en el sistema educativo provincial «Agradezco la presencia de cada uno de ustedes en este espacio de diálogo, que nos permitirá aunar criterios para organizar el inicio de los Juegos Interescolares 2023, nuestro evento más convocante, generador de intercambio cultural, donde los chicos juegan, practican deportes y se relacionan con sus pares» señaló.

    Asimismo, destacó la importancia de la participación de los municipios en esta propuesta educativa «en los últimos años los Juegos Interescolares han crecido mucho y necesitamos contar con el apoyo de los directores de deportes de las municipalidades para realizar un trabajo conjunto que permita que cada vez más alumnos participen de esta propuesta».

    Asimismo, se informó que en los Juegos Interescolares 2023, podrán participar los alumnos de todas las escuelas secundarias de la provincia en las disciplinas Vóley, Hándbol, Atletismo y Futsal, que cumplan con los requisitos y la documentación correspondiente: Ser alumno regular – Fotocopia de DNI y original – Fotocopia de libreta sanitaria (apartado adolescente) – Lista de buena fe de los alumnos participantes, con firma de los directivos y sello de la institución educativa.

    Las competencias tendrán dos instancias, una de participación departamental organizada por zonas: Este, integrada por los departamentos La Paz, Ancasti, Santa Rosa y El Alto, zona Centro A: Ambato, Paclín y Fray Mamerto Esquiú, zona Centro B: Capital, Valle Viejo, Capayán, zona Oeste A: Santa María, Belén, Tinogasta, zona Oeste B: Andalgalá, Pomán y una segunda instancia provincial, donde finalizará la propuesta.

  • Detuvieron a un alto jefe del Ejército: tiene tres denuncias por abuso sexual

    Detuvieron a un alto jefe del Ejército: tiene tres denuncias por abuso sexual

    Se trata del teniente coronal Juan Facundo Candiotti, titular del Regimiento de Exploración 12 de Gualeguaychú. Junto a él cayó el suboficial Víctor Mercado.

    El teniente coronel Juan Facundo Candiotti, jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, fue detenido este lunes luego de ser denunciado por tres soldados mujeres por abusos sexuales. Junto a él también fue apresado el suboficial Víctor Hugo Mercado, quien hasta noviembre de 2021 prestaba servicio en el mismo cuerpo.

    El juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, ordenó los operativos para avanzar en la investigación de tres hechos de abuso sexual presuntamente cometidos en el Escuadrón de Exploración de Caballería. Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación. En tanto que la segunda investigación está en curso. Y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.

    A raíz del procedimiento judicial, el Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el cual recordó que, en aquella oportunidad, y en cumplimiento del protocolo institucional ante casos de violencia de género, el Ejército llevó adelante las actuaciones administrativas pertinentes para la comisión de una falta grave, aplicó las consecuentes medidas disciplinarias y determinó el cambio de destino del acusado a fin de proteger los derechos de la presunta víctima.

    También indicó que la institución se encuentra a disposición de las autoridades judiciales actuantes a fin de colaborar con sus requerimientos. «El Ejército Argentino informa a los medios de comunicación social que en el día de hoy, y por orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Doctor Hernán Viri, se han llevado a cabo diferentes medidas judiciales en el ámbito del Ejército vinculadas a una causa sobre violencia de género, ocurrida en el año 2021 en el cuartel del entonces Regimiento de Caballería de Exploración 12, ubicado en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos», consignó el organismo oficial en su comunicado.

    Según se consignó, Mercado será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio tras haberse detectado que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón. Candiotti, en tanto, fue detenido durante una allanamiento en su vivienda particular de la ciudad de Paraná, mientras que Mercado se encontraba en el Regimiento de Campo de Mayo, situado en Buenos Aires, desde donde fue trasladado a Gualeguaychú.

    La Justicia Federal ya ordenó allanamientos en el Regimiento, en las viviendas de los implicados, y en las casas que el Ejército dispone para ellos, donde se secuestraron celulares, computadores, agendas, y documentos de interés para las investigaciones. Las tres víctimas tienen entre 21 y 24 años y relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.

    Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen dentro de la fuerza, aunque aseguraron que tienen temor por posibles represalias por las denuncias efectuadas desde principios de 2021. En la primera causa, un suboficial principal ya fue procesado y espera el juicio por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una soldado voluntaria en el regimiento de Gualeguaychú.

  • Detienen a un joven requerido por la Justicia

    Detienen a un joven requerido por la Justicia

    Durante la jornada del pasado lunes, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia procedieron a la detención de un joven de apellido Rasgido (26), sobre quien obraba un requerimiento Judicial ordenado por la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación, a cargo del Dr. Laureano Palacios, en virtud de lo cual quedó alojado en la dependencia policial a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.

  • Tras un registro domiciliario recuperaron herramientas sustraídas

    Tras un registro domiciliario recuperaron herramientas sustraídas

    Conforme a una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 8, en la que un hombre de 45 años de edad manifestó que habría observado a través de la red social Facebook, que un masculino estaría ofreciendo elementos que le sustrajeron de su domicilio, tras averiguaciones practicadas, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial mencionado, materializó un registro domiciliario en un inmueble del barrio 111 viviendas.

    En el lugar y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, los investigadores lograron recuperar una caja que en su interior contenía varias herramientas, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las directivas a cumplimentar, quedando los moradores supeditados a la prosecución de la causa.

  • Policías recuperaron una bicicleta sustraída

    Policías recuperaron una bicicleta sustraída

    En la jornada del pasado lunes, tras averiguaciones practicadas, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con Sumariantes de la Unidad Judicial N° 6, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, materializaron un registro domiciliario en una vivienda ubicada en la Avenida Virgen del Valle Norte al 1.900, donde lograron recuperar una bicicleta SLP, rodado N° 27/5, que habría sido denunciada como sustraída en el Precinto Judicial mencionado, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, mientras que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.

  • El Ministerio de Educación sigue dotando con cocinas industriales a las escuelas del interior provincial

    El Ministerio de Educación sigue dotando con cocinas industriales a las escuelas del interior provincial

    La cartera educativa local que encabeza la ministra Andrea Centurión, hizo entrega a través del intendente de Tapso, Mario Sosa, de una cocina industrial a la Escuela Nº132 de Colonia Achalco.

    La entrega se concretó en el local escolar y en la ocasión, el intendente entregó el electrodoméstico a la directora Viviana Aybar para el funcionamiento del comedor escolar. «Realmente estamos muy contentos con este regalo que nos hizo llegar el intendente Sosa», remarcó la directora.

    Mientras que el intendente Sosa reiteró su compromiso de colaborar y apoyar la tarea del Ministerio de Educación y de los establecimientos escolares de la jurisdicción, «para que se continúe brindando los servicios necesarios a nuestros niños y niñas en forma cómoda y con las herramientas adecuadas «.

    Cocina para la Escuela Nº265 de FME

    Asimismo, en la jornada de hoy el Ministerio de Educación realizó la distribución de una cocina industrial a la Escuela Nº265 de Fray Mamerto Esquiú. La entrega se concretó a través del director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio y el director del establecimiento, Luis Bazán Márquez, quien recibió agradecido este electrodoméstico. 

  • El Banco Central vendió US$99 millones en el debut del «dólar agro»

    El Banco Central vendió US$99 millones en el debut del «dólar agro»


    El Banco Central tuvo un saldo negativo en la primera jornada donde está vigente el «dólar agro», destinado al sector agroexportador. El dólar blue quedó en $391.

    El Banco Central vendió este lunes US$ 99 millones de sus reservas en el mercado oficial de cambios, mientras se esperan las primeras liquidaciones de divisas por parte del sector agroexportador en el marco del nuevo programa del «dólar agro», que está vigente a partir de este lunes.

    El Gobierno puso en marcha a través de un DNU una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales, que podría generar una liquidación de divisas estimada en alrededor de US$ 9.000 millones.

    Como la medida aún no fue reglamentada, no se registraron liquidaciones. El saldo negativo que registró la entidad monetaria tras su intervención cambiaria impulsó a alrededor de US$ 520 millones las ventas netas acumuladas en las cuatro primeras ruedas de abril.

    En lo que va de 2022, el rojo del Banco Central trepó a más de US$ 3500 millones.

    En lo que respecta al mercado de divisas, el denominado dólar blue cerró con un retroceso de un peso, a $391 por unidad.

    El dólar minorista cerró a $220,73 promedio, con un incremento de $1,96 centavos respecto del miércoles pasado -última rueda hábil antes de los dos días sin actividad bancaria por el feriado largo de Semana Santa

    En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 0,7%, a $402,23; mientras que el MEP baja 2,2%, a $390,89, en el tramo final de la rueda.

    En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de $2,17 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $213,39.

    Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $286,95 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $364,20.

    En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $386,28, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $441,46.

    El volumen operado en el segmento de contado fue de US$289 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$2 millones y en el mercado de futuros Rofex US$605 millones.

  • Siniestro vial en la zona sur de la Capital

    Siniestro vial en la zona sur de la Capital

    En la noche del pasado domingo, a las 22:40HS, en calle La Rioja, entre 25 de Mayo y 9 de Julio, se produjo un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., dominio 814-HAN, de color rojo, al mando de Walter Ernesto Paucará (45), quien por razones que se investigan perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajó personal de la Seccional Décima y Sumariantes del Precinto Judicial N° 2 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Tras un siniestro vial secuestran un automóvil por alcoholemia positiva

    Tras un siniestro vial secuestran un automóvil por alcoholemia positiva

    A las 22:15HS de la noche del pasado domingo, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911), personal de la Comisaría Cuarta llegó hasta la rotonda que une la calle Maestro Quiroga y Avenida Choya, donde se registró un siniestro vial.

    En el lugar, los policías constataron que, mientras un hombre identificado como Lucas Abel Delgado (42) circulaba en un automóvil Fiat Vivace, dominio XBU-596, de color negro, por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y chocó contra un pilar de energía.

    Cabe mencionar, que los policías observaron que el conductor estaba en aparente estado de ebriedad, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, quienes tras realizarle el test de alcoholemia correspondiente, que arrojó resultado positivo, labraron el acta de infracción y secuestraron el rodado, para luego remitirlo al Corralón Municipal.

  • Aprehenden a dos personas sospechadas de cometer un ilícito, recuperan un teléfono celular sustraído y secuestran una motocicleta en el sur de la Capital

    Aprehenden a dos personas sospechadas de cometer un ilícito, recuperan un teléfono celular sustraído y secuestran una motocicleta en el sur de la Capital

    En la noche del pasado domingo, a las 22:00HS, efectivos de la Seccional Sexta tomaron conocimiento que en la intersección de la Avenida Dr. Deodoro Maza y calle Río Negro, se estaría produciendo un desorden.

    Al llegar al lugar, el personal interviniente observó que un grupo de personas agredían físicamente a un masculino y causaban daños en una motocicleta y, al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga.

    De inmediato, los uniformados se entrevistaron con un Oficial Subinspector de Policía, que estaba franco de servicio, quien manifestó que mientras se encontraba en el interior de su domicilio habría escuchado gritos de una mujer pidiendo auxilio, por lo que al salir se percató que dos desconocidos a bordo de un vehículo, intentaban sustraerle elementos mediante la modalidad delictiva de arrebato, en virtud de lo cual rápidamente intervino y procedió a la aprehensión de uno de los presuntos autores, un hombre de apellido Baigorri (30), y al secuestro de una motocicleta Honda CB1 125 cc., de color azul, mientras que el restante se dio a la fuga a pie.

    Más tarde, a las 23:00, durante un recorrido preventivo por la calle Juan B. Justo, entre calles Entre Ríos y Tierra del Fuego, numerarios de la División Infantería de la Policía de la Provincia hicieron lo propio con el otro masculino, cómplice del ilícito, un joven de apellido Ríos, de 23 años de edad, a quien al momento de realizarle un palpado superficial, le encontraron entre sus prendas de vestir un teléfono celular marca Samsung J-6, de color negro, que fue incautado y sería propiedad de la damnificada, a quien se la invitó a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 6.

    Finalmente, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.