Autor: Leo Vairus

  • El Vicegobernador recibió a la embajadora de Irlanda

    El Vicegobernador recibió a la embajadora de Irlanda

    El Vicegobernador Rubén Dusso recibió en la mañana de este viernes a la embajadora de la República de Irlanda en la Argentina, Jacqueline O ‘Halloran Bernstein, quien también fue invitada especial en el evento organizado por la Asociación Irlandesa de Catamarca, celebrando el arraigo e intercambio de la comunidad de inmigrantes que sentaron raíces para aportar su valor cultural a nuestra provincia.

    El encuentro, donde la embajadora se vio acompañada por la secretaria de la Federación de Sociedades Argentino- Irlandesas, Norma Mulleady, fue propicio para declarar de «Interés Parlamentario y Legislativo» el acto realizado en el día de ayer, mediante un decreto firmado por el vicegobernador.

    Entre las actividades previstas para la embajadora, también se encontraban la entronización de la Virgen de Knock, sumamente venerada en Irlanda, con la participación del obispo Luis Urbanc, así como una visita a Fray Mamerto Esquiú para conocer la casa natal del beato y otros sitios de interés.

  • 167 cargos optados en la 5ta Asamblea de Nivel Inicial, Primaria, Educación Especial y Modalidades Educativas

    167 cargos optados en la 5ta Asamblea de Nivel Inicial, Primaria, Educación Especial y Modalidades Educativas

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa y en coordinación con las Direcciones de Nivel Inicial, Primaria, de Educación Especial y Modalidades Educativas realizó la 5ta. Asamblea Ordinaria para Escuelas de Período Común y Especial en las diecisiete (17) cabeceras departamentales.

    De un total de 196 cargos ofrecidos, con maestros de grado en sus distintas modalidades, Maestra de Nivel Inicial, de Educación Especial, de Adultos y Maestros Especiales para Nivel Inicial y Primario, se cubrieron 167 cargos, quedando sin cubrir 29 cargos (Mtros Especiales de Plástica, Inglés, Música, de Educación Especial y Mtro. de Nivel de Adultos).

    En cada cabecera la asamblea se realizó con total normalidad, destacando el equipo ministerial el compromiso, responsabilidad y profesionalidad que tienen los distintos integrantes de cada Escuela y el rol fundamental del Directivo que preside la asamblea como así también, el acompañamiento de los Supervisores de todos los niveles. El trabajo en Equipo favorece la tarea.

  • Siniestro vial en la zona alta de la Capital

    Siniestro vial en la zona alta de la Capital

    A las 17:00 de la tarde de hoy, en la ruta provincial N° 4, a la altura del Km. N° 17, se produjo un siniestro vial.

    Wilson Gastón Figueroa Lobo (28), circulaba en un automóvil Peugeot 206 azul, dominio DVD-784, en compañía de Jorge Oscar Salado (24), de Iván Carlos López (35), y de Héctor Mauricio López (32), todos oriundos del Departamento Fray Mamerto Esquiú, y por causas que se investigan perdió el control del rodado y volcaron.

    Producto del siniestro, los hombres de apellidos López sufrieron lesiones y fueron trasladados en un vehículo particular al Hospital San Juan Bautista, mientras que los demás ocupantes fueron asistidos por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Quinta y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5.

  • Un masculino fue aprehendido en la Capital

    Un masculino fue aprehendido en la Capital

    En la tarde de este viernes, a las 15:35, efectivos de la Unidad Regional N° 1 se constituyeron en la calle Mota Botello al 800, y procedieron a la aprehensión de un masculino de apellido Barrionuevo, de 19 años de edad, quien habría sido sorprendido por un Cabo de Policía que cumplía servicio adicional en Capresca, cuando llevaba en el interior de un bolso un perro de la raza «Caniche», de color blanco, que quedó en calidad de secuestro hasta determinar la legítima propiedad y procedencia, al igual que otros elementos.

    Finalmente, esta persona fue trasladada y alojada en la Comisaría Primera, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.  

  • Lucía recibió a los gremios que integran la CGT

    Lucía recibió a los gremios que integran la CGT

    En la sede del Partido Justicialista Catamarca

    La presidenta del PJ Catamarca, Lucía Corpacci, acompañada por presidente de la Junta Capital, Ramón Figueroa Castellanos, recibió esta mañana a Los gremios que integran la CGT a los efectos de expresarle las tareas que se realizaron desde el gremio durante la pandemia y presentarle de manera oficial «uno de los más anhelados proyectos de esta Conducción Sindical». 

    Durante el encuentro, se leyó a los presentes un documento donde se le solicita a la presidenta del Partido «Se gestione la Construcción del Complejo Integral, Formativo y Recreativo – C.I.R.T de nuestra CGT Catamarca, en nuestros terrenos, ubicados en las cercanías del Complejo Habitacional de Valle Chico, cedidos oportunamente por nuestro Gobernador Raúl Jalil, en su gestión como intendente de la Capital de Catamarca». 

    EL Dr. Leonado Burgos, Secretario General de la CGT Regional Catamarca, explicó que el terreno cuenta con un predio de 15000m² «Está ubicado antes de llegar al puente de ingreso a Valle Chico y posee una capacidad para 2500 personas». «Por su ubicación en las cercanías de las viviendas de miles de trabajadores representados genuinamente a través de más de 60 Organizaciones Sindicales nucleadas en CGT Regional Catamarca, y que carecen de un espacio físico tan significativo como este, justifica con creces la necesidad de ofrecer a más de 120.000 Trabajadoras y Trabajadores de la provincia y sus familias, solicitando a Ud. y por su intermedio el financiamiento y el compromiso para la construcción del mismo».  Concluyó Burgos.  

    Por su parte, Marino Medina, delegado del Anses y Secretario de Trabajo de la Provincia expresó que «La pandemia nos llevó a crecer de una manera significativa y aportar desde un papel de institución social, contención en hospitales e instituciones que lo necesitaban, esto reafirma el compromiso que siempre tenemos para defender las conquistas». 

    En el marco de la reunión también se abordó una puesta al día para encarar la nueva etapa electoral y estar más cerca del electorado, «que todos los dirigentes del peronismo salgan a buscar al que no votó».  

     

  • El dólar blue llegó a $197 y el contado con liqui, a $200

    El dólar blue llegó a $197 y el contado con liqui, a $200

    El dólar blue subió un peso con respecto a la víspera y el contado con liquidación se ubicó en $200,50. El Banco Central tuvo saldo neutro.

    El denominado dólar blue se negoció este miércoles con un incremento de un peso, a un promedio de $197 por unidad en el mercado informal de la City porteña.

    En tanto, el dólar contado con liquidación implícito en las cotizaciones del bono Global 2030 se ubicó en $200,50.

    La cotización del dólar oficial cerró en $105,13, con una suba de nueve centavos en relación al cierre de ayer, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 0,7%.

    En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó un aumento de nueve centavos en comparación con el cierre previo, al quedar en un promedio de $99,65.

    Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $136,67 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $173,46.

    Fuentes de mercado estimaron que el Banco Central finalizó la jornada con un saldo neutro en su intervención en el segmento mayorista.

    Las operaciones cambiarias con ese bono no tienen límites de monto ni están sujetas a la intervención del Banco Central, con lo cual arrojan un precio libre de la divisa.

    Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, indicó que Banco Central está realizando compras que llevaron el acumulado del mes a superar los US$ 550 millones.

    En esa plaza el Banco Central vuelca reservas para mantener a raya el precio con la esperanza de arrastrar a la baja al resto de las cotizaciones.

    El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 556 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 25 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 448 millones.

  • Fernández aseguró que no se van a «arrodillar» ante el FMI

    Fernández aseguró que no se van a «arrodillar» ante el FMI

    En Morón, Alberto Fernández encabezó el acto homenaje por los once años del fallecimiento de Néstor Kirchner y se refirió al acuerdo con el FMI.

    El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles el acto homenaje por los once años del fallecimiento de Néstor Kirchner y advirtió que «si todavía» no se ha cerrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es porque el país no se va «a arrodillar» ante el organismo multilateral de crédito.

    «Sabemos que hay una Argentina postergada y que padece y somos los primeros en preocuparnos por eso. En Avellaneda, un compañero me dijo, ‘Presidente, le pido que no nos arrodillemos’. Si todavía no cerramos un acuerdo es porque no nos vamos a arrodillar, porque vamos a negociar hasta que nuestro pueblo no vea en riesgo su futuro para pagar una deuda», enfatizó el primer mandatario.

    «¿Cómo piensan que son las negociación con los acreedores? Se piensan que no hay presiones. En vez de pedirme a mí que apure el acuerdo con el Fondo por qué no le piden al Fondo que se haga responsable de darle a la Argentina una deuda que no podía pagar. Eso no lo veo en ningún diario», recalcó.

    Rodeado por gobernadores, ministros, candidatos y la primera plana del Frente de Todos en el estadio del Deportivo Morón, el jefe de Estado recordó al ex mandatario y expresó: «Néstor, definitivamente, vive en cada uno de nosotros. Tuve un enorme privilegio que fue el de ser quien lo acompañara como jefe de Gabinete, y me acuerdo de cada instante».

    «Para todos nosotros Néstor es una guía, es la luz que todos seguimos porque tuvimos la suerte de ver a ese extraordinario presidente. Desde el cielo debés tener el mejor lugar», afirmó el jefe de Estado.

    Además, aseguró que «nada hay más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído en ese pozo», y afirmó que el país sólo será «posible» como Nación «si ponemos en el escenario del desarrollo a todos» los ciudadanos.

    «No pensamos en un país para pocos sino para todos; no tenemos esa idea que dice que en Argentina sobran 20 millones de habitantes», planteó el mandatario.

  • Analizan la modificación de la Ley de Mediación en la Provincia

    Analizan la modificación de la Ley de Mediación en la Provincia

    Los senadores Maximiliano Brumec y José Luis Martínez, recibieron esta mañana a autoridades del Colegio de Abogados, del Centro de Mediación Judicial y del Centro de Mediación Vecinal dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, a los fines de avanzar en el análisis para la modificación de la Ley N° 5.444 referida a la Mediación en la Provincia.

    Cabe destacar que a partir de la actual normativa promulgada en el año 2015, se instituye en todo el ámbito de la Provincia de Catamarca y declárase de interés público provincial, la utilización, promoción y desarrollo de la instancia de mediación con carácter voluntario, como método no adversarial y de justicia participativa, para la resolución de conflictos cuyo objeto sea materia disponible por los particulares en el ámbito judicial.

  • Diputados aprobó un protocolo para la detección temprana de abusos en niñas, niños y adolescentes

    Diputados aprobó un protocolo para la detección temprana de abusos en niñas, niños y adolescentes

    De forma unánime, las y los integrantes de la cámara de Diputados, aprobaron con media sanción una iniciativa que unificada tras las propuestas de Juan Denett y Natalia Saseta para avanzar con la implementación en diferentes instituciones en la provincia de un protocolo de detección temprana de abusos en niñas, niños y adolescentes. 

    Al momento de fundamentar la iniciativa, Denett subrayó que «una de las peores formas de violencia contra las personas es el abuso sexual, el cual se agrava más, cuando las víctimas son las niñas, niños y adolescentes». «A pesar de que este terrible flagelo social va en aumento de manera alarmante la mayoría de los casos no son denunciados ni detectados, por ello la importancia de establecer un protocolo que permita su detección temprana» destacó para detallar que el protocolo «deberá ser aplicado en toda aquella institución, organismo o establecimiento deportivo, social-recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, sea público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niños, niñas o adolescentes».

    Saseta, por su parte, focalizó en que el proyecto propicia «políticas efectivas que prevengan y permitan reconocer estos hechos aberrantes». «Es importante que esta ley se aplique y que se vaya, de manera efectiva en todas las instituciones, capacitando al personal docente, a todo el personal educativo, porque todos pueden prevenir y erradicar el abuso que pueden sufrir» dijo para acotar que la propuesta de ley «viene a prevenir y erradicar los abusos y a la vez, tiene que ir en consonancia y de la mano con lo que es la ESI».

    Luego, Alejandra Pons celebró el tratamiento del proyecto recordando que en la Comisión donde se estudió el mismo recibieron a la Secretaria de Familia de la provincia y profesionales del Hospital de Niños donde se hizo palpable «la necesidad de que se articule estos protocolos». En tanto, Adriana Diaz dijo que desde la Legislatura «venimos a aportar otra herramienta que tiende al cumpliento de la legislación vigente en el marco internacional, nacional y sus réplicas de aplicación en la provincia. es un ejemplo más que apunta a esto, que demuestra nuestro interés como legisladores y legisladoras y nuestro compromiso de aportar un protocolo de intervención y actuación». 

    Sobre el cierre, Víctor Luna evaluó que el proyecto «era una deuda pendiente que teníamos para con la lucha a este flagelo» y que a la par, se debe avanzar en el armonizado «a través de esta ley entre todos los estamentos del Estado para bajar la estadística de los lamentables abusos que sufren los niños, niñas y adolescentes».

  • Un auto y una moto protagonizaron un siniestro vial

    Un auto y una moto protagonizaron un siniestro vial

    A las 14:45 de la tarde de hoy, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, efectivos de la Comisaría Cuarta se hicieron presentes en la intersección de las calles Perú y Junín, donde se habría producido un siniestro vial.

    En el lugar, los Policías constataron que, por razones que se investigan, mientras un hombre identificado como Ricardo Nahuel Mauvecin Zarate (33), circulaba en un automóvil Toyota Corolla, dominio JVP-908, de color azul, habría colisionado con una motocicleta Motomel S2 bordó 150 cc., dominio A089XUO, conducida por Víctor Hugo Yapura (49), en compañía de Romina Galván (31), y de una niña de 3 años de edad.

    A raíz del siniestro, la pequeña sufrió lesiones y fue asistida por profesionales médicos del SAME, por lo que finalmente se dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 4 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia

    A las 14:10 de la tarde de hoy, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) realizaba recorridos preventivos por la esquina de las Avenidas Mariano Moreno y Gdor. Francisco Galíndez, procedió a identificar a un hombre de apellido Lobo, de 35 años de edad.

    Al consultar en el Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, los Policías lograron establecer que sobre esta persona obraba un pedido de detención ordenado por la Fiscalía de Instrucción N° 1, por lo que se dio intervención a efectivos de la Comisaría Quinta, que por jurisdicción corresponde, quienes la trasladaron a la dependencia policial, donde quedó alojada a disposición de la Justicia interviniente.

  • Estudiantes del Colegio Juan Pablo II trabajaron en Alimentación Sana y Saludable

    Estudiantes del Colegio Juan Pablo II trabajaron en Alimentación Sana y Saludable

    En el marco del proyecto de «Alimentación Sana y Saludable» realizado por el Colegio Privado Juan Pablo II, días pasados se llevó a cabo el cierre de actividades con diferentes propuestas que contaron con el asesoramiento nutricional de la dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias del Ministerio de Educación.

    Todas estas actividades contaron con la articulación conjunta de las áreas de matemáticas, lengua, ciencias naturales, cs. sociales, ética, educación física, música y tecnología con la visión de que los alumnos comprendan la importancia de una alimentación sana y saludable en la infancia y sus implicancias a futuro.

    Las actividades realizadas en dicho evento fueron:

    ·      Presentación del proyecto a cargo de una alumna.

    ·      Aula taller a cargo de la Licenciada María del Carmen Sosa – dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias del Ministerio de Educación de la provincia.

    ·      Explicación de los alumnos de un frutero realizado con la profe de tecnología, utilizando material reciclado.

    ·      Alumnos de cuarto grado relataron  acerca de frutas realizadas en plástica tridimensional

    ·      Juego a cargo de la profe de Educación Física sobre alimentos saludables y comida chatarra.

    ·      Puesta en escena de un «Rap» a cargo del profesor de música Álvaro Indarte y alumnos de cuarto grado. 

    Para finalizar la presentación hizo uso de la palabra el Director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño en representación del Ministerio de Educación para saludar y «agradecer a docentes y alumnos/as el compromiso con estas actividades que enseñan no solo a comer mejor, si no a llevar una vida más armónica y saludable desde pequeños».