Autor: Leo Vairus

  • Luz verde para declarar de utilidad pública 400 hectáreas en Fiambalá

    Luz verde para declarar de utilidad pública 400 hectáreas en Fiambalá

    La comisión de Asuntos Constitucionales y Juicio Político, que preside Augusto Barros, se reunió de forma mixta para continuar el estudio de un proyecto iniciado por el Ejecutivo y remitido por el Senado con media sanción. En este sentido, los y las integrantes de la comisión dieron despacho favorable a la iniciativa por la cual se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una superficie de 404 hectáreas en el distrito tinogasteño de Fiambalá las cuales serán destinadas a la puesta en valor y jerarquización del Complejo Termal y Turístico y el desarrollo de actividades de recreación, terapéuticas y de esparcimiento.

    El proyecto indica que la declaración de utilidad pública apunta a cumplir un viejo anhelo de los habitantes de la localidad y de todo el pueblo catamarqueño que «es adquirir el dominio de un bien tan preciado como son las termas de Fiambalá que, por su belleza y los beneficios que brindan las aguas termales para la salud, la convierte en un atractivo turístico para argentinos, argentinas y extranjeros/as». Además, la iniciativa explica que en la zona hay dos sitios arqueológicos los cuales, junto a las termas, son asumidos como patrimonio natural y cultural, como parte de territorios, espacios que, además de ser la base económica y política de determinados grupos sociales, son fuentes dc identificación cultural y referencia simbólica. 

  • El turismo dejó en octubre 748 millones de pesos en Catamarca

    El turismo dejó en octubre 748 millones de pesos en Catamarca

    La reactivación de la actividad turística en Catamarca dejó, en el mes de octubre, un impacto económico de 748 millones de pesos, ingresos que se distribuyen en los distintos actores que integran la cadena de valor del turismo.

    Los números surgen del relevamiento estadístico que realiza la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, a partir de datos proporcionados por referentes del sector de los distintos municipios y cámaras del sector

    Durante el mes de octubre se registró un total de 129.799 ingresos a Catamarca, de los cuales 77.879 fueron turistas que efectivamente se alojaron en distintos establecimientos hoteleros y que tuvieron una estadía promedio de dos noches en la provincia.

    Justamente el impacto económico declarado surge de la cantidad de turistas alojados durante octubre en Catamarca, multiplicado por un gasto diario promedio de 5.300 pesos, monto que contempla gastos en alojamiento, gastronomía, traslados y servicios turísticos o de entretenimiento.

    La ocupación hotelera para el mes completo fue del 62% a nivel provincial, con localidades que tuvieron un porcentaje bastante superior, como es el caso de 87% en Belén, el 84% en Tinogasta, el 80% en Andalgalá, el 77% en Antofagasta y el 74% tanto Fiambalá como Fray Mamerto Esquiú.

    Octubre, cabe recordar, tuvo un fin de semana extra largo -del 8 al 11- con ocupación hotelera del 100% en prácticamente todos los destinos de Catamarca y con un promedio de pernocte de tres noches ese fin de semana, lo cual dio un fuerte impulso al sector y generó grandes expectativas para planificar los meses de la temporada estival.

    En cuanto a la procedencia de los turistas, datos relevados por la Casa SFVC, que brinda información y orientación al turista que arriba por San Fernando del Valle de Catamarca, en octubre los visitantes que realizaron consultas en el centro de información turística fueron en un 65% de Buenos Aires, y, en menor cantidad, de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero y San Juan.

    El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, viene apostando fuerte a la reactivación del sector turístico, tanto en materia de promoción turística con una importante inversión en campañas publicitarias y de promoción de destino, como con una línea de créditos especial -otorgada a través de Capresca- que brinda excelentes condiciones para invertir en el sector.

  • Educación pusó en funciones a la Comisión Homologadora de Títulos

    Educación pusó en funciones a la Comisión Homologadora de Títulos

    La Ministra de Educación Andrea Centurión informó que ya se encuentra trabajando la «Comisión Permanente Homologadora de Títulos», designada a través de la Resolución Nº 372/2021, como organismo consultivo y asesor, cuya función es estudiar, analizar y determinar la competencia de los títulos presentados para ejercer la docencia, y su incumbencia en los nuevos espacios curriculares.

    La Comisión es presidida por el Secretario de Planeamiento Educativo Gustavo Soto, quien explicó el trabajo que se lleva a cabo en el seno de la misma, con la necesidad de adecuar y complementar las reglamentaciones vigentes en relación a la homologación de títulos. Este órgano, cuyos miembros participan «Ad Doc» está integrado por profesionales y/o agentes que reúnen el perfil y miembros representantes de los Gremios Docentes.

    Componen la Comisión: el Prof. Juan Pablo Castellano de SiDCa; Lic. Mónica Beatriz Quiroga de UDA; Lic. Andrea Sánchez Rocco de SUTECA; Prof. Carlos Esteban Carrizo de ATECa; Lic. María de los Ángeles  Berrondo de SADOP; Prof. Ernesto Alfredo Díaz y el Prof. Walter Rodolfo Blanco por la Junta de Clasificación de Educación Inicial y Primaria; la Prof. Mirta Estela Urueña y el Prof. Héctor Augusto Zarate de la Junta de Clasificación de Educación Media, Técnica y Artística. De la Secretaría de Planeamiento Educativo integran la misma: el Prof. Hugo Isaac Castro; Lic. Nicolás Adolfo Barrientos; Prof.  Claudia Patricia Agüero; Prof. Silvia Mónica Díaz; Lic. Lorena  del Valle Galván y la Lic. Delicia del Valle Valdez. Desde la Dirección Provincial de Educación Técnica y Formación  Profesional el Ing. Horacio Alberto Ruiz y el Prof. Miguel Eduardo Sandoval. Además están la Prof. María Cristina Jaime de la Dirección Provincial Modalidades Educativas; Lic. Ángel Darío Rutti de Dirección Provincial de Educación Rural; Prof. Silvia Fabiana Rampulla de la Dirección Provincial de Educación Primaria; Prof. Luis Humberto Bazán de la Dirección Provincial de Educación Secundaria; el Prof. Julio Rubén Quiroga de la Dirección Provincial de Legalización y Registro de Títulos (Consultora Externa) y el  Dr. Héctor Federico Narváez de la Dirección  Provincial de Asuntos Jurídicos.

    Soto hizo mención también, de la importancia de esta Comisión Homologadora de Títulos recordando que la Ley 5.381 de Educación Provincial, en el Título III, Capitulo II, Artículo 117°, Inc. 18), establece que le corresponde al Ministerio de Educación «Fijar las políticas y estrategias educativas conforme a los fines y objetivos de la presente Ley».

    «Estamos trabajando para dar respuesta a una necesidad de la comunidad educativa, que requiere análisis e investigación. Es un trabajo arduo, para que todos los perfiles educativos que ingresen, sean acordes a las necesidades del sistema educativo de la provincia, para eso se crea esta Comisión», reiteró el Secretario de Planeamiento Educativo. 

  • Arrestan a un hombre por violencia de género en Andalgalá

    Arrestan a un hombre por violencia de género en Andalgalá

    A las 18:00 de la tarde de este martes, efectivos de la Comisaría Departamental Andalgalá procedieron al arresto en averiguación del hecho de un hombre de 28 años de edad, quien habría sido sindicado a través de una denuncia penal radicada en la Seccional por su expareja, una mujer de 24 años de edad, como el presunto autor de haberla agredido físicamente.

    Por el hecho, esta persona quedó alojada en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Dos autos protagonizaron un siniestro vial

    Dos autos protagonizaron un siniestro vial

    A las 11:40 de la mañana de este martes, en la intersección de las Avenidas Presidente Arturo Illia y Mariano Moreno, se registró un siniestro vial.

    Manuel Salvador Morales (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol Trend, dominio NNS-424, de color gris, y por razones que se investigan colisionó con un Fiat Cronos negro, dominio AD722ZN, al mando de Graciela Analia Moyano (51).

    Producto del siniestro, solo se registraron daños materiales, en virtud de lo cual efectivos de la Comisaría Cuarta labraron las actuaciones de rigor.

  • Falleció un joven que protagonizó un siniestro vial en Santa María

    Falleció un joven que protagonizó un siniestro vial en Santa María

    Hoy, a las 10:00, efectivos de la Comisaría Departamental Santa Maria tomaron conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Nelson Inti Segura Castillo (26), quien el pasado domingo 31 de Octubre a las 21:30 protagonizó un siniestro vial, cuando circulaba por la ruta provincial N° 17, en cercanías al Paraje denominado Ex Cabramarca, de esa Ciudad, Departamento Homónimo.

    Aquel día, el joven conducía una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio A040FZO, de color blanco, en compañía de Lorena Iris Mamani (31) y un niño de 5 años de edad, y por causas que se tratan de establecer embistieron a un animal equino, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del Hospital «Luis Alberto Vargas, quienes trasladaron al conductor al Nosocomio Ángel Padilla de la Provincia de Tucumán, donde finalmente se produjo su deceso, por lo que el personal policial interviniente labró las actuaciones correspondientes, bajo las directivas de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial.

  • La creadora de Uncharted y su nuevo estudio anuncian un juego AAA de Marvel; aquí los primeros detalles

    La creadora de Uncharted y su nuevo estudio anuncian un juego AAA de Marvel; aquí los primeros detalles

    Skydance New Media, el estudio presidido por Amy Hennig, ha anunciado una colaboración con Marvel Games que se traducirá en un juego de acción y aventuras con una historia original.

    Amy Hennig, responsable de narrativa en sagas como UnchartedJak o Legacy of Kaintrabaja en un nuevo juego triple A en colaboración con Marvel Games. Está liderando este proyecto desde su nuevo estudio, Skydance New Media, un equipo fundado en 2019 por ella misma y Julian Beak, ejecutivo de Electronic Arts, al que se han ido uniendo veteranos de la industria como Todd Vaxwick, guionista del cancelado Star Wars Ragtag.

    Según una nota de prensa publicada por Skydance, conglomerado multimedia que está detrás de superproducciones de la talla de Misión Imposible o Terminator, además de la nueva serie de Foundation para Apple TV+, Hennig y su equipo están desarrollando un juego de acción y aventura centrado en la narrativa que contará «una historia y una aproximación completamente originales al Universo Marvel». No se han especificado ni fecha de lanzamiento ni plataformas para las que estará disponible este triple A.

    Eso sí, se ha especificado que Skydance New Media se centra en la creación de experiencias diseñadas tanto «para plataformas de juegos tradicionales, como para servicios de streaming emergentes» y que buscan «ser atractivas y accesibles para una audiencia global». En el comunicado también podemos leer que en el desarrollo de esta «experiencia interactiva completamente nueva» están participando desarrolladores veteranos con experiencia en triples A de acción y aventura. También aseguran tener «un equipo diverso de consultores creativos del mundo del cine, la televisión y los cómics».

    «No puedo imaginar un socio mejor que Marvel para nuestro primer juego», asegura Hennig en ese comunicado. «El Universo Marvel personifica toda la acción, el misterio y la emoción del género de aventuras pulp que adoro y se presta perfectamente a una experiencia interactiva. Es un honor poder contar una historia original con toda la humanidad, complejidad y humor que hace que los personajes de Marvel sean tan perdurables y permitir a nuestros jugadores encarnar a estos héroes que aman».

    Por su parte Jay Ong, vicepresidente ejecutivo y director de Marvel Games, ha alabado la experiencia de Hennig en la industria del videojuego: «Amy ha estado estableciendo el estándar para los juegos de aventuras narrativas durante décadas y estamos felices de colaborar con el talentoso y experimentado equipo. Su ambición y visión de crear entretenimiento innovador utilizando la adorada IP de Marvel fue obvia desde nuestro primer encuentro», dice antes de prometer más novedades de este proyecto «cuando sea el momento adecuado».


  • Di María fue la gran figura en el triunfo del PSG

    Di María fue la gran figura en el triunfo del PSG

    El volante Ángel Di María marcó el gol del triunfo de los parisinos sobre el Lille, el campeón defensor. Messi, lesionado, fue reemplazado por Icardi.

    Esta vez Messi no fue el héroe en París. Tampoco Neymar, ni Mbappé. El gran artífice de la victoria del PSG sobre el Lille por 2-1 en el Parque de los Príncipes no fue otro que Ángel Di María, quien está viviendo un año soñado y ante el campeón defensor de la Ligue 1 anotó el gol del triunfo y dio la asistencia en el primero para que su equipo siga marcando el camino en el certamen.

    Jonathan David, a los 31 minutos del primer tiempo, abrió el marcador para el visitante, pero Marquinhos,a los 19 de la parte complementaria, y Fideo Di María, a dos minutos del epílogo, dieron vuelta el resultado para el elenco que orienta Mauricio Pochettino.

    El saldo negativo para el conjunto parisino fue la molestia muscular que privó a Lionel Messi de jugar el segundo tiempo. El argentino, que fue reemplazado por su compatriota Mauro Icardi, no tuvo la incidencia que suele tener en cualquier equipo. Por momentos se lo notó ido y Pochettino resolvió cambiarlo al verlo así.

    Después de una hora de juego en la que se vio superado por su adversario, Paría Saint Germain encontró la luz en el buen trabajo de Di María y Neymar, quien edificaron una pared para que el jugador surgido de Rosario Central liquidara el encuentro cuando el empate parecía un hecho.

    El triunfo mantuvo al París Saint Germain como único líder de la Ligue 1, con 31 puntos. Ahora el equipo de Pochettino se enfocará en el choque del miércoles frente a Leipzig en Alemania por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Champions League.

    Para ese encuentro habrá que ver como se encuentra Messi, quien ayer no había podido entrenar por una molestia muscular que lo obligó a trabajar en forma diferenciada. Esa molestia lo afecto sin duda en el encuentro de este viernes y habrá que ver si se recupera para la semana venidera.

    En la capital francesa le realizarán mañana estudios para determinar la lesión. Y las alarmas no solo sonaron en el PSG, ya que si la dolencia es seria y demanda más de una semana de recuperación, será difícil que el astro pueda jugar los partidos de Eliminatorias Sudamericanas de la ventana de noviembre ante Uruguay y Brasil.

  • Cambio climático: dinosaurio critica a los humanos en la ONU

    Cambio climático: dinosaurio critica a los humanos en la ONU

    Con un crítico mensaje de un dinosaurio a los seres humanos, la ONU presentó una original campaña contra el cambio climático.

    En una creativa campaña sobre el cambio climático, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recurrió a la «experiencia» de un dinosaurio para expresar su sorpresa por el hecho de que los humanos se estén extinguiendo a sí mismos.

    Cambio climático: un dinosaurio dio un mensaje en la ONU.

    «Les tengo que decir, y pensarán que es obvio, que extinguirse es algo malo. Pero, ¿y extinguirse a uno mismo? En 70 millones de años es la cosa más ridícula que he escuchado jamás», dijo en un breve video Frankie, como fue apodado el dinosaurio que se presenta en la Asamblea de la ONU.

    Ante la sorpresiva mirada de los diplomáticos de la ONU, Frankie subrayó la insensatez de la raza humana: «Por lo menos nosotros tuvimos un asteroide. ¿Cuál es su excusa?».

    El mensaje de Frankie es parte del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) lanzó para instar a los Gobiernos de todo el mundo a dejar de subvencionar los combustibles fósiles para hacer frente, no sólo a la amenaza del cambio climático, sino a la desigualdad del mundo.

    Según cifras del PNUD, cada año se gastan 432.000 millones de dólares en subsidiar fuentes de energía no renovables que contaminan la atmósfera, una enorme cantidad de dinero con el que se podría costear, por ejemplo, vacunas de coronavirus para todo el planeta.

    «En un mundo con dificultades fiscales, una deuda en aumento, más pobreza y más desigualdad, es irracional gastarse casi 423.000 millones de dólares cada año en incentivar el quedarnos atrapados en el pasado en lugar de invertir en el futuro», dijo en una rueda de prensa el administrador del PNUD, Achim Steiner.

    «Es como si nosotros nos hubiéramos gastado cientos de millones al año subsidiando enormes meteoros. Eso es lo que están haciendo ahora», insistió en el video el dinosaurio, que recuerda que por todo el mundo «hay gente viviendo en la pobreza».

    «¿No creen que ayudarles a ellos tendría más sentido que, no sé, pagar por la desaparición de toda una especie?», concluyó el dinosaurio Frankie.

    En la iniciativa del PNUD colaboraron importantes figuras del mundo del espectáculo que dieron voz al dinosaurio en distintos idiomas, entre ellas el actor danés Nicolaj Coster-Waldau, conocido por su papel en «Juego de Tronos»; el intérprete y músico estadounidense Jack Black, la actriz mexicana Eiza González o la senegalesa Aissa Maiga.

    «La vida en el planeta está quedando sofocada por los gases invernadero y por los combustibles fósiles. Las prioridades deben cambiar si queremos que la humanidad y la tierra sobrevivan», dijo en su intervención Coster -Waldau.

  • Vizzotti anunció el 100 por ciento de aforo en noviembre

    Vizzotti anunció el 100 por ciento de aforo en noviembre

    La Ministra de Salud, Carlos Vizzotti, anunció que desde el 16 de noviembre habrá aforo completo para eventos masivos.

    La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy que a partir del 16 de noviembre próximo se habilitará un aforo del 100 por ciento para los eventos masivos, en coincidencia con la disputa en San Juan del partido entre las selecciones de fútbol de Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2022, a la vez que remarcó que octubre fue el mes con menos casos de coronavirus del año y que la situación epidemiológica se encuentra «estable».

    En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la sede ministerial, la funcionaria dio un panorama general sobre la situación ante la pandemia de coronavirus.

    Allí explicó que el ingreso a los eventos masivos tendrá el requisito de al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus y el uso de tapabocas cuando se desarrolle en lugares cerrados.

    Con respecto a la situación epidemiológica, Vizzotti destacó que «octubre es el mes de menos casos del año» y que «tenemos un promedio de menos de 780 casos por día, muy bajo si lo comparamos con los casi 27 mil casos diarios del mes de mayo».

    También aseveró que hubo «20 semanas de descenso (de casos) y que las últimas dos semanas se produjo una pequeña fluctuación en los grandes conglomerados, generalmente a expensas de la circulación de la variante Delta».

    En cuanto a esa variante, dijo que «está aumentando la proporción en relación a otras en el número de casos, sobre todo en personas sin antecedentes de viaje y sin relación con alguien que haya tenido viajes. Tenemos el 61% total de país siendo delta y el 80% en el AMBA», aclaró.

    Y especificó que «se observa transmisión comunitaria en las provincias de Salta, Neuquén, Santa Fe y Tucumán; era lo esperado, el éxito de retrasar el ingreso, el éxito de retrasar la circulación predominante, y haber llegado a coberturas de vacunación con esquema completo satisfactorio».

    No obstante, destacó que la situación epidemiológica es «estable» y que se seguirá monitoreando «para poder definir como sigue esta tendencia del número de casos».

    También dijo que hay un aumento de la proporción de casos en los menores de 18 años. «Por eso es tan importante avanzar con la vacunación en adolescentes, niños y niñas», añadió.

    Remarcó que hay un descenso de las internaciones de pacientes con coronavirus, con alrededor de 600 personas ingresadas en terapia intensiva, «el número más bajo de todo el año si nos remontamos a junio del año pasado».

    La ministra añadió que «la mortalidad sigue descendiendo en la semana consecutiva número 20, con una disminución del 25% respecto a la semana previa».

    Entre los anuncios destacados también se encuentra la eliminación del test de antígeno al ingreso al país desde el 1 de noviembre, cuando se emita la decisión administrativa, «gracias a que ya tenemos el 56% de la población global que ha completado su esquema de vacunación y atento a que se ha cumplido el objetivo de retrasar la circulación de la variante Delta».

    También explicó que se va a eliminar la realización del test de antígeno al ingreso para todos, sostuvo la ministra.

    Por último, informó que se autoriza el transporte terrestre con ingreso al país a través de colectivos con el requisito del PCR al menos 72 horas antes y el esquema de vacunación completo.

    Y lo mismo en relación al transporte en ferry, donde se aumenta el aforo al 100%.

    Sobre la incorporación de Argentina en la llamada lista blanca, Vizzotti dijo que «es una recomendación de la Unión Europea para los países que la integran y que se debe a la situación epidemiológica que tenemos en nuestro país, que es muy favorable gracias a la campaña de vacunación».

    En este sentido, aclaró que es «muy importante» seguir cuidándose, completar los esquemas de vacunación, sostener la percepción de riesgo, testearse si se detectan síntomas y hacer el aislamiento.

    Para sostener a Argentina en la lista blanca «tenemos que tener una incidencia baja con una cantidad de testeos sostenida y una positividad baja».

    El país «ha logrado todos esos indicadores y tenemos que trabajar mucho para sostenerlos», destacó.

    Por último, consideró que «Argentina es un país seguro para el turismo receptivo».

  • Catamarca recibió una nueva colección de libros

    Catamarca recibió una nueva colección de libros

    El Ministerio de Educación a través del Plan de Lecturas dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos recibió la nueva colección de libros denominada «Leer abre mundos», que el  Ministerio de Educación de la Nación distribuyó a cada una de las instituciones educativas del país, con colecciones destinadas a los distintos niveles del sistema educativo.

    La ministra de Educación Andrea Centurión indicó que con este material que servirá de disparador para trabajar en clase, «se pretende llegar a los estudiantes y fortalecer las trayectorias educativas, a través de recorridos lectores, que fomenten el desarrollo del pensamiento y la reflexión».

    Las obras que componen «Leer abre mundos» fueron elegidas a través de un proceso participativo de selección, en el que intervinieron los equipos técnicos tanto de los Planes de Lectura Jurisdiccionales, así como otros especialistas de las direcciones de nivel designados por los Ministros de Educación del país y que constituyeron en conjunto la Comisión Asesora Nacional para la selección de libros conformada por más de 200 docentes y responsables de bibliotecas escolares argentinas en extensas jornadas de lecturas y debates.

  • Natalie Pérez, Los del Fuego y más artistas en el Festival «Argentina Florece» en Catamarca

    Natalie Pérez, Los del Fuego y más artistas en el Festival «Argentina Florece» en Catamarca

    Este domingo 31 de octubre el Parque Adán Quiroga convoca con el festival Argentina Florece, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación que se realiza junto al Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y la Municipalidad de la Capital, propiciando el reencuentro social en un ámbito cuidado y en torno a la música y el teatro.

    Desde las 16 se llevará a cabo, con entrada libre y gratuita, este gran evento que contará con la presencia de reconocidos artistas. El grupo de cumbia santafesina Los Del Fuego y la cantante pop Natalie Pérez serán los artistas nacionales que presentarán sus shows en un escenario especial que se montará en inmediaciones al rosedal del parque. El evento contará también con las actuaciones de artistas catamarqueños como Shirley´s Band, el artista de trap Valentín Vargas con la propuesta Valen y Brandylove, la Batucada El Estilo y la obra de teatro infantil El cocinero latoso, de Idangel Betancourt.

    Se permitirá un aforo del 70% por lo que el ingreso al parque estará habilitado entre las 16 y las 18 hs exclusivamente, y luego se cerrará, para evitar aglomeraciones. En el Parque también se dispondrá un espacio con feria de food trucks, donde los asistentes se podrán adquirir comidas y bebidas.

    La programación, desde las 16 hs

    Batucada El Estilo

    El Cocinero Latoso, obra teatro infantil con Idangel Betancourt

    Shirley´s Band

    Valen y Brandylove

    Natalie Pérez

    Los Del Fuego

    Sobre Argentina Florece

    Con una inversión de 530 millones de pesos, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, motoriza esta propuesta para que los argentinos y argentinas puedan recuperar la alegría del espacio compartido y el disfrute del arte en todo el territorio nacional. Además, se busca acompañar la reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura, y promover el acceso a contenidos diversos y de calidad.

    La programación, que incluye música y teatro, está destinada a toda la familia y cuenta con la participación de artistas nacionales y locales, consagrados y emergentes.