En la Jornada de este viernes, finalizó la Capacitación que dio inicio el día 28 Enero del corriente año, en la Localidad de Recreo, departamento La Paz, destinada a efectivos policiales, con la jerarquía de Suboficiales, denominada «PRIMERA CAPACITACIÓN DE MANEJO Y CONDUCCIÓN EN ZONAS URBANAS Y RURALES», aprobada por la Jefatura de Policía, mediante Resolución Interna J.P N° 100/2022; dictadas por efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM Kappa).
Entre los temas abordados fueron, conducción y manejo, patrullaje y prevención, procedimientos policiales, introducción a grupo de combate motorizado orientado al traslado de hinchadas, disturbios de magnitud, grupos masivos de personas y manejo de armas largas (escopeta).
Finalmente, el acto de cierre y entrega de certificados tuvo lugar en el salón auditórium del Cine Teatro de la Ciudad de Recreo, del que participaron autoridades de la Unidad Regional N°2.
En la jornada de este viernes, en el marco del trabajo Institucional, se efectivizó una reunión en las instalaciones del Club Tiro Federal Catamarca, llevada a cabo por el Sr. Sub Jefe de Policía Comisario General Hugo Fabián Oliva, acompañado por el Jefe de la División Armería de la Policía de la Provincia de Catamarca Comisario Inspector Ramón Carrizo y el Dr. Hernán Vera encargado del establecimiento, donde avanzaron con la firma de un «Convenio de Reciprocidad y Trabajo en Conjunto», para la utilización del predio, efectivizar prácticas, y proyectar a futuro el traslado de la División Armería y la creación de un Destacamento Policial para reforzar la seguridad y poder llevar a cabo las tareas preventivas en los alrededores del lugar, con el compromiso de expandir tareas conjuntas con la Comunidad.
En la mañana de este viernes, el Sr. Jefe de la Jefatura de Zona «B» Departamento Santa Rosa, Crio. Gral. Julio Moya, se reunió con el Director Provincial de Seguridad Vial, del Ministerio de Seguridad, Sr. Sergio Leiva quien le hizo entrega dos (02) cascos de motocicletas; dichos elementos serán utilizados por el personal de investigaciones de la jefatura de zona, para proteger la integridad física durante el cumplimiento de las funciones específicas.
Cabe mencionar que el Director de Seguridad Vial, se comprometió en la entrega de alometro y demás elementos técnicos aplicados en los operativos viales que se vienen desarrollando en las rutas y arterias del Departamento, como así también a los operativos de controles viales en conjuntos y capacitaciones.
A las 17:20Hs, mientras efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM Kappa), se encontraba realizando recorridos de prevención por la Avenida Manuel Pedraza, frente al Mini Hospital Carlos Bravo, donde identificaron a dos personas de sexo masculino, de apellido Barrionuevo Juárez (29), y Santillán (22), quienes circulaban a bordo de una motocicleta Yamaha YBR 125 cc, de color negro dominio 096DDA, que tras consultar si los jóvenes o el rodado contaban con pedido judicial, a la base de datos del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911), arrojó resultado positivo para el rodado en cuestión.
Por lo que los uniformados procedieron al secuestro de la motocicleta, y al arresto de los hombres, quienes fueron trasladados y alojados en la Comisaría Novena, que por jurisdicción corresponde.
El presidente Alberto Fernández aseguró que le propuso a su par ruso que la empresa de camiones Kamaz se instale en la Argentina.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este jueves luego de su encuentro en Moscú con su par ruso Vladimir Putin que ambos coincidieron en «una mirada muy crítica sobre el funcionamiento del FMI».
«Su valoración es que el acuerdo era muy importante para avanzar. Ambos tenemos una mirada muy crítica sobre el funcionamiento del Fondo, que compartimos en nuestro diálogo, pero él es un hombre muy pragmático», indicó el jefe de Estado en una entrevista con la agencia Télam.
La charla incluyó también incluyó tópicos como el desarrollo de centrales nucleares para uso pacífico, la industria satelital y de transportes y logística.
«La compañía rusa Transmashholding ya está trabajando en el país y yo le propuse que la empresa Kamaz, que es un gigante en la fabricación de camiones, también se instale en la Argentina. Pero eso sí: que no sea para ensamblar, sino para fabricar», agregó el jefe de Estado.
Kamaz es un fabricante de camiones ruso situado en la ciudad de Náberezhnye Chelny, Federación Rusa. Actualmente, los modelos más recientes se exportan a Europa Oriental, China y países del Norte de África. Sus camiones poseen un diseño simple y robusto.
https://youtu.be/s3TL9ghkv2E
El Presidente relató que durante el encuentro repasaron «la historia reciente del vínculo entre Argentina y Rusia». «Ambos evaluamos que los acuerdos de 2015, por los que nuestra relación bilateral fue elevada al rango de asociación estratégica integral, fueron muy importantes, pero no habían salido del todo del papel. Había que empezar a materializarlos. Nuestras Cancillerías y diferentes Ministerios ya vienen reuniéndose y avanzando en acuerdos efectivos, más concretos», explicó.
Además, ponderó la importancia de la cooperación en cuanto a la provisión de vacunas contra el Covid-19. «Lo que se hizo en materia de vacunas tuvo un resultado formidable… ¡Y pensar que algunos nos atacaron tanto cuando conseguimos la Sputnik! ¡Llegaron a decir que era una vacuna comunista! Lo cierto es que Rusia nos ayudó cuando recién empezaban a producirse las vacunas y había escasez», dijo y se mostró esperanzado en que el materia de Salud la relación bilateral sirva para que «sirva para que otros productos farmacológicos rusos puedan fabricarse con tecnología argentina».
Con motivo de celebrarse este 3 de febrero un nuevo aniversario del Combate de San Lorenzo, la vicepresidenta a cargo de la presidencia de la Cámara Alta, senadora Virginia Del Arco, participó esta mañana del izamiento del pabellón nacional en la Plaza 25 de Mayo.
La invitación fue cursada por el Jefe de la Delegación del Estado Mayor General del Ejército en Catamarca (EMGE), Teniente General Rodolfo Santillán, presente en el acto, mientras que las palabras alusivas estuvieron a cargo del presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana Catamarca, el Coronel retirado Héctor Sánchez.
Del acto también fueron partícipes, el suboficial principal Ariel Barrionuevo, encargado de la Delegación EMGE Catamarca; el Comisario General Hugo Oliva, 2° Jefe de la Policía de la Provincia; el Coronel Retirado Eduardo Mendizábal; el Mayor Retirado Jorge Triaca; el Comisario Inspector Diego Cerkvenih, Director de Protocolo de la Policía de la Provincia; y Héctor Casalini, presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas en Catamarca.
Tal como estaba previsto desde el 1er encuentro realizado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en la mañana de hoy en la Casa de la Cultura, se reunió el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, junto con su equipo de la Secretaría de Gestión Turística, y los representantes del Consejo Provincial de Turismo para tratar la agenda de trabajo turístico para este año.
En representación de las distintas regiones de la provincia, estuvieron presentes por el Polo Capital, Inés Galíndez, de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, por el Polo Puna, Raquel Rodríguez, de Antofagasta de la Sierra, por el Polo Centro, Jesús Carrizo, de FME, por el Polo Este, Gabriela Fabricius, de la Municipalidad de Ancasti, por el Polo OESTE, Claudio Velardez de Santa María, Nicolás Reinoso de Belén y Marcos Stieb de la Municipalidad de Tinogasta, y en representación de Los Municipios del Norte de Belén, Mario Marcial de la Puerta de San José.
La excelente reunión sirvió para seguir coordinando las acciones necesarias para llevar respuesta a las inquietudes de los distintos municipios provinciales que se encontraban representados, se trataron temas referidos a comunicaciones, promoción, capacitaciones, transporte, conectividad, alojamientos y servicios.
A las 08:10Hs de la mañana de este jueves, en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del ingreso del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) se registró un siniestro vial.
Dardo Samuel Olivera (62) circulaba en una camioneta Renault Duster, dominio AB018RP, y por motivos que se investigan colisionó con un automóvil Fiat Siena, dominio NGY851, conducido por Carlos Flores (41).
Como consecuencia del siniestro ambas personas sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SPP, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de Miraflores, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.
En la madrugada de este jueves, a las 04:50Hs, a raíz de un llamado telefónico, personal de la Comisaria de San Antonio del Departamento Fray Mamerto Esquiú, se constituyó en la calle Álvarez Condarco s/n, al llegar al lugar el personal Policial se entrevistó con un hombre de 43 años de edad, quien manifestó que una persona de sexo masculino había ingresado a su domicilio con intenciones de cometer un ilícito, ante la situación persiguió al joven hasta un pasaje sin salida conocido como «Pasaje Familia Castro» dónde habría dejado estacionada una motocicleta Motomel Blitz 110c.c., dominio 048KJH, de color negra no logrando hacer encender el rodado por lo que continuo la fuga a pie hasta la Ruta Provincial N° 41, donde dejo el rodado abandonado.
Cabe destacar que al regresar a su domicilio, observa que le faltaba un teléfono celular ZTE de color gris, por lo que se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en Feria, invitando al damnificado a realizar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 11, mientras que el rodado quedo en calidad de secuestro en la sede judicial.
Personal y equipos de sobrestantia de Belen se encuentran trabajando en la limpieza de los cruce de ríos, badenes y calzada, desde el río Agua Clara hasta El Eje en el Dpto Belen, entre las presivas 4121 – 4128 de la Ruta Nac, 40.
Se recomienda transitar con mucha precaución y respetar las señales existente para evitar accidentes.
Terminó el mes de enero, y los números hablan del muy buen mes que vivió Catamarca en materia turística tras la recuperación que venimos teniendo en los últimos meses.
En este sentido 104.742 fueron los turistas arribados a nuestra provincia de los cuales 61.088 se alojaron en nuestro territorio con un promedio de estadía de 2,4 días, que con un gasto promedio diario de $4.390 pesos, arroja un impacto económico de unos 643 millones de pesos.
«Es lo que estábamos esperando, la recuperación del turismo en nuestra provincia será paulatino, estamos muy conformes de cómo se comporta la actividad, la promoción que venimos haciendo desde el Gobierno Provincial está dando sus frutos, además hay que destacar el impacto que está teniendo el PreViaje lanzado por el Gobierno Nacional que seguirá aportando turistas por los próximos meses», decía el ministro Roberto Brunello.
La actividad tuvo mayor impacto en las villas cercanas a la ciudad capital con una ocupación hotelera del 100% en El Rodeo y Las Juntas, en tanto que La Puerta tuvo un 97%, Paclín un 94% y El Alto un 92%.
Fiambalá estuvo en enero con un 90% de ocupación hotelera, en tanto que Belén contó con un 86%, Pomán un 79%, Andalgalá un 77% y Fray Mamerto Esquiu con un 65% para los primeros 10 ranqueados, que sumados las otras localidades dan un promedio de un 58% en toda la provincia.
Los números fueron aportados por la Secretaría de Gestión Turística, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, según un relevamiento realizados desde la Dirección de Calidad Turística que se nutre de información proporcionada tanto por las áreas de turismo de los municipios como por las cámaras y asociaciones que nuclean a prestadores turísticos.
El Ministerio de Educación informa a los equipos directivos de los establecimientos educativos de la Provincia que han sido beneficiados con el «Fondo de Reacondicionamiento de Espacios Escolares», instituido por Resolución Ministerial Nº 3072/2021, en el ámbito de la Subsecretaría de Educación Social y Cultural, dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación de la Nación, que el plazo establecido para la rendición de cuentas es de 120 días contados desde la percepción de los recursos, a través de SITRARED. El incumplimiento, podrá ser pasible de las sanciones establecidas en la Ley Provincial Nº 3122.
Asimismo, se comunica a las escuelas que recibieron aportes del «Fondo Covid-19», que aún se encuentran sin rendir, deben hacerlo a la brevedad. Este fondo, destinó en un primer aporte (bajo la Resolución DSC 533/2020) el monto total de $10.690.000 para 692 escuelas, de las cuales a 631 se les acreditó el pago, quedando 61 escuelas pendientes de acreditación por restricciones y rendiciones adeudadas. Mientras, que el segundo aporte (bajo las Resoluciones DSC 630/2020 -DSC 463/2021 -DCS 548/2021) por un monto de $10.670.000 para un total de 691 escuelas, se acreditó el pago a 501 establecimientos educativos y 190 tienen pendiente el pago por restricciones y rendiciones adeudadas.
Cabe destacar que figuran además en el Fondo Covid, instituciones educativas que se agregaron, dado que no habían sido beneficiadas con el aporte, por un monto de $1.145.000 para un total de 32 escuelas de las cuales 17 se les acreditó el pago y 15 escuelas tienen pendiente el pago por rendiciones pendientes.
En cuanto al fondo denominado «Necesidades Basicas», la Secretaría de Administración de la cartera educativa informó que son 430 establecimientos de toda la Provincia los que no rindieron la fondos recibidos y recordó que el plazo límite para efectuar la rendición vence el próximo 15 de febrero de 2022. para rendir.
En todos los casos el incumplimiento de las rendiciones implica no solo sanciones, sino la imposibilidad de reposición y acceso a nuevos fondos para los establecimientos escolares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.