Autor: Leo Vairus

  • Reunión con Parlamentarios

    Reunión con Parlamentarios

    El presidente provisorio de la Cámara Alta, senador Oscar Vera, se reunió ayer con legisladores integrantes del Parlamento del Noa, tras el encuentro de la Mesa Ejecutiva convocada ayer por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

    En la oportunidad, el Presidente Provisorio comentó a las y los parlamentarios sobre los temas tratados, como la nueva conducción del organismo a cargo del vicegobernador de Salta Antonio Marocco hasta la asunción de la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López como presidenta del foro norteño, en el mes de mayo; adhesión y ractificacion a lo tratado por los Gobernadores del Norte Grande en Santiago del Estero e Iguazú en materia de Tarifa Electrica, Corredor Bioceánico, Fondo Compensador del Transporte  y Producción Tabacalera, entre otros.

    Cabe destacar que el Plenario está previsto para los días 21 y 22 de abril en Salta con los legisladores de las seis provincias que integran el Parlamento del Noa.

     Estuvieron presentes las senadoras Virginia Del Arco, Gabriela Ybáñez, el senador Jorge Solá Jais, la diputada Analía Brizuela y los diputados Guillermo Marenco y Dante López Rodríguez, teniendo en cuenta que queda pendientes aún, las nuevas designaciones en reemplazo de los ex senadores Ricardo Quinteros y Raúl Barot.

  • Aprehenden a dos arrebatadores y recuperan un teléfono celular en la zona sur

    Aprehenden a dos arrebatadores y recuperan un teléfono celular en la zona sur

    El pasado martes a las 17:55Hs, mientras personal de la Seccional Décima, realizaban recorridos preventivos por el barrio Virgen Niña, fueron alertados por un hombre mayor de edad,  quien manifestó que dos masculinos a bordo de una motocicleta Motomel Blitz 110 Cc, de colores gris y negro, le habrían sustraído de sus manos bajo la modalidad de arrebato un teléfono celular Motorola G5 Play negro, para posteriormente emprender la fuga.

    De inmediato, los policías ampliaron el recorrido y en la calle Tucumán, entre las calles Mardoqueo Molina y Esmeralda  procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Miñaura (19) y Barrionuevo (23), este último llevaba entre sus prendas el aparato de comunicación sustraído y un arma blanca, tipo cuchillo, que quedaron en calidad de secuestro junto al rodado en el que se trasladaban, puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Finalmente, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la Dependencia Policial, mientras que el damnificado fue invitado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N°2.

  • Aprehenden a un hombre y secuestran elementos sustraídos

    Aprehenden a un hombre y secuestran elementos sustraídos

    En la tarde del pasado martes, a las 16:00Hs, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911), efectivos de la Comisaría Novena, se constituyeron en librería  «Medi Már», ubicada en la  Avenida Manuel Navarro, donde se entrevistaron con una mujer de 36 años de edad, quien manifestó que dos hombres habrían ingresado al local y le sustrajeron un equipo de música portátil, una computadora de color azul, un cargador Netbook, una mochila de color negro marca Wilson, y un teléfono celular marca Samsung modelo J5, por lo que se invitó a radicar la denuncia penal  correspondiente en la Unidad Judicial N° 9.

    Más tarde, a las 21:00, tras  averiguaciones  realizadas por el personal policial, se logró establecer que los elementos sustraídos se encontrarían en un domicilio del barrio 172 vv, propiedad de la familia Cabrera, donde bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en Turno, personal de la División Investigaciones Judiciales, junto a sus pares de la Unidad Judicial antes mencionada, materializaron un allanamiento en la vivienda, donde lograron recuperar una mochila marca Wilson de color rosa con negro, una computadora de 13 pulgadas maca Dell de color azul y un parlante portátil de música marca Cafini de color rojo y negro, y procedieron a la aprehensión de un hombre de apellido Cabrera de 38 años de edad.  

    En virtud de lo cual fue trasladado y alojado en la dependencia policial.

  • Importante trabajo de sensibilización de la normativa en escuelas especiales

    Importante trabajo de sensibilización de la normativa en escuelas especiales

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial dio inicio a las Jornadas de Articulación con los diferentes niveles educativos. Esta semana la Escuela Especial N°9 de Recreo junto al JIN N°4 y la Escuela Primaria N° 280 llevó a cabo la «Primera Jornada de Sensibilización» sobre la normativa provincial.

    La misma, se replicó en Belén y estuvo a cargo de la Escuela Especial N°4 de San José, dirigida a directores y supervisores, de nivel primario, secundario y terciarios de Educación para Jóvenes y Adultos EPJA N°2  y la Escuela de Formación Profesional N°4.

    Además en Capital, la Escuela Especial N° 10 «Bicentenario de la Patria» junto a las Escuelas N°198 Huayra Punco y Escuela N°257 y JIN N°8 también realizaron su jornada de sensibilización.

    En tanto, la Escuela Especial N°8 «Quiero ser Feliz», realizó la propuesta y fue dirigida a la Escuela Primaria N°265 y JIN N° 14. Finalmente, en la Escuela Especial N°999 se llevó a cabo el encuentro junto a directores y docentes de la Escuela Primaria N°171, JIN N°18 y la Escuela Primaria N°274.

    Al referirse a las Jornadas de Sensibilización la directora del área, Marta Tapia señaló «continuamos trabajando, tanto con las escuelas del interior como de Capital, para generar espacios que permitan el debate y la reflexión sobre las normativas fortaleciendo así la articulación con las diferentes modalidades y niveles del sistema educativo».

  • Se cubrieron vacantes para el ingreso a la Escuela de Valle Chico

    Se cubrieron vacantes para el ingreso a la Escuela de Valle Chico

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Primaria a cargo de Ana Laura Marchetti, conjuntamente con la Supervisión General del Nivel, encabezada por Mónica Diaz y la supervisora de Zona Patricia Ramayo, mantuvieron una reunión con padres, docentes y equipo directivo del Centro Educativo Multinivel N°2 «Valle Chico», ubicado en la zona sur de la Ciudad Capital, para dar respuesta a la vacante de ingreso a primer grado de numerosas familias cuyos hijos/as ingresarán a la primaria.

    Las autoridades educativas indicaron que se invitó previamente a los padres y tutores para informarles el mecanismo de ingreso, que se decidió sería por sorteo y de las 37 familias que debían asistir, solo se presentaron 27. Por lo que se cubrieron las 25 vacantes disponibles a través del sorteo, y a las dos vacantes faltantes se les otorgó el asiento por medio de un acuerdo con el equipo directivo, puesto que se trataba de niños que habían asistido al jardín en el año 2021.

    Previamente se inscribieron en principio a los ingresantes que cuentan con hermanos en la institución educativa, luego, se definió realizar el mencionado sorteo y de esta manera se conformaron dos secciones – de acuerdo a la capacidad edilicia – con 28 y 29 alumnos cada una y ambas cuentan con un niño incluído.

    Al respecto, la supervisora Monica Diaz resaltó el proceso llevado a cabo por el equipo directivo del establecimiento y «la buena predisposición para resolver esta situación con los padres y agradeció a las familias de los flamantes ingresantes al nivel, por la confianza en la escuela pública».

  • Se incorporan 20 ingresantes a la Residencia Universitaria Provincial

    Se incorporan 20 ingresantes a la Residencia Universitaria Provincial

    20 jóvenes provenientes de numerosas localidades del interior catamarqueño comenzarán a ingresar, en las próximas horas, en la Residencia Universitaria Provincial «Abuelas de Plaza de Mayo» al ser seleccionados por el Ministerio de Educación, que conduce Andrea Centurión, como becados para acceder a este beneficio.

    Los nuevos ingresantes, inscriptos en diversas carreras que ofrece la Universidad se sumarán a los más de 60 estudiantes que tiene en la actualidad la Residencia, escogidos de un total de 210 inscriptos que enviaron su postulación a la Beca de la Residencia Universitaria Provincial (Beca RUP).

    El proceso de selección, de acuerdo a lo que establece la normativa vigente para realizarlo, tiene en cuenta diversos elementos concretos respecto de la realidad de los estudiantes: que estén radicados en localidades del interior catamarqueño (no en el Valle Central), acreditar que los ingresos del grupo familiar no alcancen para cubrir los gastos de alquiler y comida para cursar la carrera, tener un excelente o muy buen rendimiento escolar en el secundario o buen promedio en las materias que ya haya cursado en la universidad, entre otros.

    Este año, además, se incluyó como parte del proceso de selección que los solicitantes sean egresados de Escuelas Rurales, ubicadas en el interior más profundo de la provincia. Así, habrá becarios que ingresarán este año a la Residencia que son egresados de establecimientos rurales de Santa María, El Alto y Belén.

    Los objetivos primordiales de la Residencia Universitaria Provincial y la aplicación de este proceso de selección, dan cuenta de la necesidad del Estado catamarqueño de promover y ponderar el desarrollo de ciudadanos que adquieran educación superior, en la búsqueda de incrementar las competencias científicas y saberes en la sociedad, para así también conseguir la construcción de un entramado social nuevo.

  • Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 para la Educación Maternal en el JIN del CAPE

    Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 para la Educación Maternal en el JIN del CAPE

    La ministra de Educación Andrea Centurión dejó formalmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2022 para los Jardines Maternales con la entrega de equipamiento destinado al cuidado de los más chiquitos.

    La titular de la cartera educativa agradeció la presencia de padres, familias y docentes del Jardín que acompañaron la apertura del ciclo. «Nos pone muy contentos poder brindar este servicio, un servicio de excelencia, de calidad, que año a año suma nuevas familias que dejan a sus hijos al cuidado de las docentes que entregan todo su amor a los chicos. Gracias por la confianza, por brindarnos la posibilidad de ser parte de su familia y sobre todo, que estén tranquilos porque sus hijos están cerca, en las mismas instalaciones de su trabajo», dijo.

    «Vamos a seguir poniendo todo a nuestro alcance para que más familias entren al jardín y estén tranquilos porque sus hijos van a estar bien cuidados para que tengan una infancia feliz», aseguró Centurión.

    Además, la ministra hizo entrega de equipamiento para los JIN «Pasitos Cuidados I», que funciona en el Instituto de Formación Docente de la zona del sur y «Pasitos Cuidados II» del CAPE; recibiendo el agradecimiento de todo el personal de estas instituciones que destacaron «el compromiso que tiene la ministra Andrea Centurión para asegurar que los espacios donde se llevan adelante las tareas con chicos tengan todas las comodidades».

    El nuevo equipamiento consta de plazas baldas para jugar, mobiliario con cunas funcionales con sábanas y frazadas, sillas para alimentación, bañeras, toallas, toallones y repasadores para aseo, cambiadores, entre otros elementos de utilidad.

    Acompañaron el evento la Secretaria de Gestión Educativa Analia Valcalda, las Supervisoras Generales de Nivel Inicial, Selva Ferreyra y de Nivel Primario, Mónica Diaz, la directora de Nivel Inicial Nancy Diaz, la directora del Jardin Maternal Pasitos Cuidados II Flavia Espoz, y la vicedirectora Gabriela Navarro, la docente Fabiola Carrizo de Pasitos Cuidados I, quien recibió el material para su Jardín, y el cuerpo docente estable de la institución quienes prepararon un divertido número artístico para recibir y darles la bienvenida a todos los niños y niñas. 

  • Aprehenden a dos jóvenes y recuperan elementos arrebatados en Valle Viejo

    Aprehenden a dos jóvenes y recuperan elementos arrebatados en Valle Viejo

     A las 12:00Hs, del mediodía de este martes,  a requerimiento de personal de calle de la Unidad Regional N°1, efectivos de la Comisaría de San Isidro llegaron hasta un domicilio del Loteo Nery Burgos, de la localidad de El Bañado, Departamento Valle Viejo, donde tenían demorado a dos hombres, quienes luego de  la requisa correspondiente se les  encontró entre sus pertenencias un (01) teléfono Samsung A10 y una (01) mochila con elementos y documentación varia,  que quedaron en calidad de secuestro. Cabe destacar, que los elementos tienen relación con una denuncia penal radicada por una mujer de 59 años, que en el día de ayer sufrió un arrebato en el pasaje Dávila y Matos, de esta ciudad  Capital.

    Finalmente, procedieron a la aprehensión de los jóvenes identificados como Rojas (24) y Leiva (19), que fueron alojados en la dependencia policial a disposición de la fiscalía interviniente.

  • Secuestran un automóvil en Capayán

    Secuestran un automóvil en Capayán

    En la mañana de este martes,  a las 10:30Hs, efectivos de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia llegaron hasta una vivienda del B° San José ,Villa de Capayán, departamento Homónimo y procedieron al secuestro de automóvil Ford Ecosport Freestyle 1.6, dominio MHG-781, color gris grafito, el cual figuraba en el sistema informático con requerimiento judicial de fecha 21/02/2022 solicitado por el Precinto Judicial N°5 con conocimiento e intervención de Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°9 a cargo del Dr. Jonathan Felsztyna, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Acto en el PJ por el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón

    Acto en el PJ por el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón

    Este jueves se conmemora con un acto en la sede del partido Justicialista de nuestra provincia, el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón y la vigencia de los valores del movimiento.

    Con la presencia del Presidente del PJ Nacional Alberto Fernández y la Vicepresidenta Lucia Corpacci, este jueves 24 de febrero a las 18:00hs en la sede del Partido Justicialista de la provincia de Catamarca, se recordará la gesta patriótica que significó la llegada de Perón a la Presidencia de la Nación.

    Historia

    El domingo 24 de febrero de 1946, el Partido Laborista con la fórmula Perón- Quijano, después de una campaña realizada «con tiza y con carbón», enfrentó a la fórmula Tamborini- Mosca de la Unión Democrática que estaba integrada por radicales, demócratas-progresistas, socialistas y comunistas, todos unidos en oposición a ese joven coronel que, desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, se había preocupado por las necesidades de los trabajadores.

    Los primeros cómputos fueron favorables a la Unión Democrática por lo cual la oposición se acercó a la sede del gobierno a felicitar a las autoridades por lo que ellos consideraban «la elección más limpia de la historia».

    Con el correr de los días, comenzó a llegar el aluvión de votos del interior que definían la elección nacional a favor del Partido Laborista.

    La fórmula Perón-Quijano obtuvo más del 50% de los votos emitidos, es decir, 304 electores contra 72 de la fórmula opositora que había salido ganadora solamente en cuatro provincias. El resto del país daba por primera vez un triunfo abrumador al coronel Juan Perón.

    En el sesenta y siete aniversarios de ese 24 de febrero, mirando nuestra historia democrática, podemos tener el orgullo de decir que desde ese día el peronismo siempre llegó al gobierno de la Nación por el voto popular de la mayoría del pueblo argentino, sin proscripciones de personas ni de Partidos Políticos, que el general Perón ganó tres veces las elecciones nacionales presentándose para presidente de la Nación y que en dos de ellas fue desalojado del gobierno por golpes de estado.

    También queremos fundirnos en un abrazo simbólico con todos los compañeros que contribuyeron a hacer de esa jornada un momento histórico inolvidable, el recuerdo de que, «con tiza y con carbón», los militantes de una nueva causa, anunciaron una Argentina con justicia social, independencia económica y soberanía política.

    Hoy me siento obligado más que nunca, y yo que jamás en mi campaña he prometido nada, hoy juro, ante este solemne pueblo, que no he de descansar de día ni de noche para hacerlos felices en la medida de nuestras fuerzas. Llevamos hoy como siempre el signo de nuestra causa. Somos y seguiremos siendo descamisados para que no olvidemos jamás nuestra obligación con ese pueblo también descamisado que espera y siente como nosotros. Por eso, desde esta ya memorable Plaza de la República, abrazo sobre mi corazón a todos los descamisados de la Patria que, como nosotros, en esta hora jubilosa, estarán dando gracias a Dios de que nos haya templado el corazón y aclarado la inteligencia para ofrecer la vida a la Nación, en el trabajo, en la paz y en lo fructífero que un hombre tiene en su alma y en su cuerpo.

     (Del discurso de Juan D. Perón con motivo del triunfo electoral del 24 de febrero de 1946)

  • El Rodeo, sede de una nueva edición del Mercado de Libros

    El Rodeo, sede de una nueva edición del Mercado de Libros

    El Mercado de Libros Itinerante que impulsa el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, llega este fin de semana a El Rodeo. Los días sábado 19 y domingo 20 de febrero, de 18 a 22 hs, el evento se desarrollará en la Plaza de los Niños del municipio ambateño.

    Allí, en ambas jornadas, habrá expo venta de libros de autores catamarqueños, editoriales y libreros locales además de otros feriantes que suman agendas artesanales y otras opciones vinculadas al mundo editorial.

    El Mercado del Libro, que se viene realizando de forma sostenida en distintas localidades de la provincia, propone además en cada encuentro una programación con presentaciones de libros, conversaciones con escritores locales, actividades para chicos, música y también teatro, gracias al acompañamiento del ciclo Argentina Teatral Florece que impulsa el Instituto Nacional del Teatro.

    Durante enero y febrero, el Mercado de Libros ya itineró por La Puerta, Fray Mamerto Esquiú y Tinogasta. Ahora le toca el turno a El Rodeo, en una propuesta que se realiza en articulación con el municipio anfitrión. Luego vendrán nuevas fechas de encuentros libreros en otras localidades.

    El Mercado de Libros es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que se realiza en alianza con los municipios intervinientes, y que cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección de Promoción de Proyectos Culturales, a través del programa de apoyo a ferias del libro.

    MERCADO ITINERANTE DE LIBROS EL RODEO

    19 y 20 de febrero, de 18 a 22 hs en Plaza de los niños

    Sábado 19

    18 h Show de marionetas RUMAURI

    19 h Mesa de lectura de escritores jóvenes

    19.30 Homenaje a Raúl Arnaldo Molina y Tarcisio Agüero

    20 h Mesa de lectura de escritores residentes

    20.30 Presentación de Juana Azurduy de Claudia Orefice a/c Blanca Gaete

    21 h Show musical L´Orqueste

    Domingo 20

    18 h Obra de títeres «Líos en la granja», de Chincho Poroto

    19 h Contrapunto payador/rapero

    19.30 Presentación del libro Huellas en el manantial (Editorial Quebracho)

    20 h Presentación de la novela Pietro Luigi (Editorial Maíz Rojo)

    20.30 h Dúo Yanasu

    21.00 Espectáculo musical con Rodrigo Martínez

  • Egresó de la UNCA una estudiante de la Residencia Universitaria

    Egresó de la UNCA una estudiante de la Residencia Universitaria

    Estefanía Oyola, una joven oriunda de Andalgalá, rindió ayer su última materia en la carrera de Profesorado de Inglés de la Facultad de Humanidades de la UNCA y se sumó así al grupo de egresados que cursaron la totalidad de sus años de estudio en la Residencia Universitaria Provincial «Abuelas de Plaza de Mayo».

    La joven andalgalense, con otros 4 hermanos que también estudian diversas carreras de grado en la universidad, rindió de manera remota el jueves por la tarde la última asignatura de su trayectoria académica, Historia de la Civilización Inglesa II. En su habitación de la Residencia, instaló su computadora y enfrentó al tribunal que le comunicó, al fin del examen, que había aprobado y la calificación obtenida.

    «Llegué a la Residencia en 2015, unos meses después de que se inaugurara. Y este lugar es y fue para mí el sitio donde encontré la oportunidad, no sólo de recibirme, de ser profesional, sino también el lugar donde me redescubrí como persona. Es mi casa, el lugar donde me choqué contra la pared de la realidad, donde también encontré la salida, donde me peleé, me amigué, me superé personalmente, donde encontré muchas cosas más», describió.

    El egreso de Estefanía se suma a la galería de los casi 15 egresados de diversas carreras, que ya tiene la Residencia Universitaria Provincial.