Un joven de 21 años y su hermana de 15 asesinaron a un amigo y lo enterraron a orillas de un río

Un joven de 21 años y su hermana de 15 asesinaron a puñaladas a un amigo y tras ello enterraron el cuerpo a orillas del río. Los acusados fueron detenidos luego de que su propia madre los entregara a la Policía.

El brutal crimen ocurrió este sábado en el barrio Ramón Abdala, de la ciudad de Rosario de la Frontera. De acuerdo a lo informado por los investigadores, la víctima fue identificada como Octavio Luna, de 21 años.

Según la hipótesis que maneja la Policía de la provincia de Salta hasta el momento, los tres jóvenes se encontraban alcoholizados cuando, por una discusión, se produjo el brutal ataque. En ese contexto, Luna recibió una puñalada en la cabeza y al querer escapar fue atacado por la más chica de los hermanos.

Ya sin vida, lo trasladaron hasta las orillas del río Rosario, donde lo cubrieron con arena y ripio. Sin embargo, la madre de los acusados, al enterarse de lo sucedido, los entregó en la comisaría. De esa manera, ambos quedaron detenidos.

Con el testimonio de la mujer, los efectivos comenzaron a buscar el cuerpo y lo hallaron semienterrado en el lugar indicado. En el lugar trabajó el personal del Grupo Técnico Criminalística, personal de la Brigada de Investigaciones y fiscalía de turno.

El fiscal ordenó una serie de medidas para establecer los motivos del crimen. “Quiero justicia por mi hijo, él era el más chiquito, el más querido por todos sus hermanos, no tenía maldad, no tenían derecho de quitarle la vida a mi hijo”, lamentó Magdalena Beatriz Rodríguez, la mamá de la víctima, a los medios locales.

Ante la conmoción de la gente que se acercó a la seccional a pedir justicia por Luna, la Policía decidió trasladar a los acusados hasta un refugio para víctimas de violencia de género, situación que generó malestar en los vecinos, por lo que posteriormente fueron llevados a una seccional.

Cintia Madrid, directora de Diversidad y Género de la ciudad, explicó a qué se debió esta situación. “El sábado a la tarde recibí un llamado de parte del fiscal donde se pedía que resguardemos a dos personas que estaban siendo víctimas de agresiones en el contexto del homicidio”, comenzó a detallar.

“La fiscalía solo nos pidió el resguardo de las personas por seguridad. Desde el 2019 funciona el refugio de víctimas de violencia de género donde se debería mantener la privacidad y estamos de acuerdo en que no es el lugar para refugio y contención de este tipo de casos”, sumó. 


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas