Etiqueta: Whatsapp

  • Como usar WhatsApp sin Internet

    Como usar WhatsApp sin Internet

    WhatsApp sin Internet : Este servicio de mensajería es uno de los más efectivos hasta el momento que ha logrado posicionarse en decenas de países como el servicio predilecto dadas sus múltiples funciones que suelen ser fáciles de utilizar, no por nada es la más utilizada en el mundo, pero si algo se pudiera cambiar es que requiere de una buena conexión de Internet o de datos móviles para poder enviar y recibir mensajes o llamadas.

    La conexión de Internet en el celular se vuelve de particular importancia al utilizar el servicio web de WhatsApp que depende de que el móvil esté conectado para poder enviar mensajes, del mismo modo ocurre con apps de WhatsApp de escritorio que están integradas en los distintos equipos.

    WABetaInfo, un sitio especializado en noticias que conciernen a servicios como WhatsApp o Facebook, ha confirmado que en futuras actualizaciones se podrá iniciar sesión en múltiples dispositivos, lo cual evitará la necesidad de que el teléfono esté constantemente conectado a Internet.

    Así, si por cualquier motivo olvidaste tu teléfono o si te quedaste sin batería, podrás ingresar desde una computadora y seguir en contacto con tus conocidos. De acuerdo a Unocero, esta nueva actualización será útil porque:

    «el sistema se basaría en los servicios de mensajes de texto o multimedia que ya ofrecen las operadoras telefónicas […], por lo que no se necesitaría de datos móviles o de una red WiFi para que WhatsApp funcione».

    De momento, WhatsApp no se ha pronunciado al respecto, no obstante, se espera que este tipo de implementación tome por lo menos un par de meses, incluso un año, por lo que aún dependerás de la conexión de Internet de tu teléfono móvil.

  • Facebook cambiará los nombres de Instagram y WhatsApp

    Facebook cambiará los nombres de Instagram y WhatsApp

    En una movida que sorprende al mundo entero, Facebook planea agregar su nombre a las aplicaciones de su propiedad, Instagram y WhatsApp. Según múltiples medios especializados, en el futuro las plataformas se llamarán «Instagram de Facebook» y «WhatsApp de Facebook».

    «Queremos ser claros acerca de los productos y servicios que son parte de Facebook», indicaron fuentes de la compañía a los portales The Verge y The Information, aunque no informaron cuándo se producirá este cambio de nombre en las aplicaciones. The Verge aclaró en su artículo que «Facebook realmente quiere que sepas quién está a cargo.

    Instagram y WhatsApp son, junto a la firma de realidad virtual Oculus, las mayores compras que Facebook realizó en toda su historia. La primera fue adquirida en 2012 por 2.000 millones de dólares, y la segunda, en 2014 por 19.000 millones.

    Lo más llamativo es que con este cambio de nombre la empresa de Mark Zuckerberg resaltará todavía más su control sobre estas apps, justo en el momento en que la Comisión Federal del Comercio (FTC) de EE.UU. examina ambas adquisiciones en la investigación que mantiene abierta contra la compañía por presuntas prácticas monopólicas.

    Tanto Instagram como WhatsApp habían gozado de cierta autonomía dentro de Facebook hasta que recientemente la firma decidió incrementar su supervisión situando en la dirección a sus propios ejecutivos, como parte de una nueva estrategia.

    Facebook considera clave para su futuro incrementar la integración entre los distintos servicios de su propiedad, creando así una «macroplataforma» con Instagram, WhatsApp, Messenger y la propia red social que «elimine barreras» y fomente la comunicación entre unas y otras.

    La idea es que el usuario siga teniendo aplicaciones distintas para cada uno de los servicios, es decir, cada una con su propio acceso en el teléfono móvil o la computadora, como hasta ahora, pero que una vez dentro de la aplicación, se pueda interactuar con usuarios de otra plataforma.

    Así, por ejemplo, un usuario de WhatsApp podría enviar un mensaje a uno de Instagram o Messenger sin cambiar de aplicación y viceversa, al haber sido unificada «la infraestructura de mensajería».

  • WhatsApp dejara de funcionar en estos dos famosos celulares

    WhatsApp dejara de funcionar en estos dos famosos celulares

    La página web ‘Support for other operating systems‘ se encarga de mantener informados a los usuarios de WhatsApp sobre qué equipos pueden servir y cuáles no para instalar la aplicación. Recientemente, revelaron cuales serían los equipos que para el 2020 ya no podrían disfrutar de esta aplicación.

    Actualmente, entre los celulares que no son compatibles se encuentran el Nexus S, Samsung Epic y el LG Optimus One. Pero en 2020 entrarán en la lista dos populares teléfonos: el iPhone 4 y el Galaxy S2.

    El iPhone 4 es uno de los teléfonos en los que Whatsapp dejará de funcionar (Foto: web)
    El iPhone 4 es uno de los teléfonos en los que Whatsapp dejará de funcionar (Foto: web)

    Por los próximos 6 meses, los usuarios de estos dos dispositivos no tendrán inconvenientes para utilizar la aplicación, pero deberían ir analizando la chance de comprarse un nuevo equipo.

    Además, cabe mencionar que los celulares que pueden instalar WhatsApp son los que tienen sistema operativo Android desde su versión 4.0.3 y los iOS desde la 8 en adelante. Además, se puede descargar en móviles con sistema operativo KaiOS, que funciona en celulares como el Jiophone y Jiophone 2.

  • ¿Como salir de un grupo de Whatsapp sin que nadie se de cuenta?

    ¿Como salir de un grupo de Whatsapp sin que nadie se de cuenta?

    Un «truco» permite a los usuarios abandonar cualquier grupo de Whatsapp, sin que los demás miembros se enteren. Se trata de un método poco conocido y muy útil para teléfonos con sistemas operativos iOS y Android.

    Muchas personas prefieren mantenerse en los grupos porque, si los abandonan, la aplicación envía un mensaje en el chat avisando al resto de integrantes sobre la «deserción». Sin embargo, hay una forma de evitar que aparezca esa alerta.

    ¿Cómo hacerlo?

    • Entrar al chat grupal, pulsar el botón ubicado en la parte superior derecha y elegir la opción «Info del grupo».
    • Aparece una nueva ventana que permite silenciar las notificaciones del grupo hasta por un año. Tras seleccionar esa opción, hay que entrar nuevamente a «Info de grupo» y elegir «notificaciones personalizadas».
    • En «notificaciones personalizadas» hay que desactivar las «notificaciones» y «avisos». De esta forma, los otros integrantes de este grupo de WhatsApp ya no molestarán.
    • También es recomendable vaciar el chat de dicho grupo de WhatsApp, lo que eliminará las fotos, videos o GIFS que se haya enviado.

    Segundo método

    • Existe otro método, pero en este caso se requiere la descarga de una aplicación (llamada GroupXiT) en un dispositivo Android.
    • Una vez descargada, hay que instalarla en el smartphone y abrirla.
    • Al ejecutar la aplicación, aparecerán todos los grupos de WhatsApp. Luego hay que seleccionar alguno y pulsar «OK» para abandonarlo.
    • Lo recomendable después de utilizarla es desinstalar la aplicación, ya que tiene mucha publicidad.
  • ¿Cómo poner contraseña a cada uno de tus chats de Whatsapp?

    ¿Cómo poner contraseña a cada uno de tus chats de Whatsapp?

    WhatsApp es una herramienta de comunicación privada y como tal debe proteger tu cuenta mediante una serie de prácticas de seguridad. De hecho, al instalar la aplicación, es una de las primeras cosas que se deben hacer al instalar la app en tu móvil.

    Bloquear WhatsApp con huella dactilar es una de las mejores ideas para asegurar que nadie lee tus conversaciones privadas, aunque quizás es un poco extrema. En ese caso, también tienes la opción de poner contraseña a tus conversaciones de forma individual, protegiendo solo aquellas que más te interesan.

    Cómo bloquear cualquier chat de WhatsApp

    La clave está en Chat Lock for WhatsApp, una app disponible en la Play Store de Google de manera gratuita. Como ya sospecharás, lo primero que debes hacer para disfrutar de sus funciones es descargarla e instalarla, algo que solo te llevará unos segundos.

    Al iniciarla, la aplicación te pedirá que introduzcas una contraseña, que bloqueará la propia app y los chats de WhatsApp que introduzcas. Tras hacerlo, deberás conceder los permisos necesarios para que Chat Lock for WhatsApp haga su trabajo, es decir, debe tener acceso al teléfono para funcionar correctamente.

    Una vez aceptados esos permisos en Ajustes > Accesibilidad > Chat Lock for WhatsApp, es hora de volver a la app. Introduce el código que tú mismo has configurado y accederás a la pantalla principal, que, por el momento, carece de conversaciones.

    Para acabar con ese vacío, debes comenzar a añadir los chats que quieres bloquear con contraseña mediante el botón “+”. Clikea ahí y accederás a la pestaña de chats de WhatsApp, donde solo tendrás que elegir la conversación que quieres proteger para añadirla a “Chat Lock for WhatsApp”, como puedes ver en el vídeo.

    Con esta app puedes poner una contraseña para acceder tanto a conversaciones individuales como a grupos. Si en algún momento quieres cambiar la contraseña que habías establecido, puedes hacerlo clikeando en el botón de tres rayas horizontales situado en la esquina superior izquierda de la pantalla. Este abrirá un menú lateral en el que se encuentra la opción“Change Passcode”, que te permitirá elegir un nuevo código.

    Recordemos que esta semana, WhatsApp, sufrió una de sus peores caídas desde que se creó. Y no sólo ocurrió con esta aplicación, sino también con Facebook e Instagram.

  • Reportan fallas en Whatsapp, Instagram y Facebook en todo el mundo

    Reportan fallas en Whatsapp, Instagram y Facebook en todo el mundo

    Whatsapp, Instagram y Facebook experimentan hoy fallas en sus sistemas que impiden la descarga de algunos tipos de archivos, según reportaron cientos de usuarios desde distintos países.

    En ninguna de las tres plataformas -todas propiedad de Facebook- se pueden descargar audios, fotos ni videos, aunque sí se pueden subir y, en el caso del servicio de mensajería, enviar. En tanto, en la aplicación de chat se puede enviar texto plano sin inconvenientes.

    Los reportes comenzaron a escalar en cantidad cerca de las 11 de este miércoles, según describe en su web Downdetector, un sitio de monitoreo en tiempo real de redes y plataformas.

    Por el momento las empresas no informaron sobre los motivos de los desperfectos, que se experimentan en países tan variados como Canadá, Estados Unidos, Singapur, Rumania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Italia, Malasia y Argentina, entre otros.

  • Mira en que telefonos ya no se podrá descargar WhatsApp

    Mira en que telefonos ya no se podrá descargar WhatsApp

    Desde el 1 de julio de 2019 es posible que WhatsApp ya no esté disponible en Microsoft Store. Eso quiere decir que los móviles con sistema operativo Windows Phone ya no podría descargar la app desde esa tienda.

    A su vez, tal como se anunció hace un tiempo, a partir del 31 de diciembre de este año no se podrá seguir usando la app en esos celulares. Es decir que ningún smartphone con Windows Phone podrá continuar utilizando este servicio de mensajería.

    Cabe destacar que como ya no se está desarrollando la app para esos sistemas operativos es posible que algunas funciones dejen de operar de manera correcta.

    A su vez, en las siguientes plataformas ya no se podrán crear cuentas nuevas ni volver a verificar perfiles existentes. Sin embargo, si ya se cuenta con WhatsApp, se podrá continuar utilizando hasta las siguientes fechas:

    En el caso de Android con sistema operativo 2.3.7 o anterior, así como los iPhone con iOS 7 o anterior dispondrán de esta herramienta hasta el 1 de febrero de 2020.

    No hay manera de migrar el historial de chats entre dispositivos con sistemas operativos distintos, desde la misma plataforma; aunque existen algunas apps de terceros que permiten hacer este traslado.

    En el caso de cambiar de sistema operativo, se puede optar por la opción de exportar chats y recibirlos por mail para no perder esta información.
    En el caso de cambiar de sistema operativo, se puede optar por la opción de exportar chats y recibirlos por mail para no perder esta información.

    Lo que sí se puede hacer, desde la app, es optar por recibir los historiales de chats por correo electrónico o alguna otra vía. Para eso hay que ingresar en Ajustes, presionando los tres puntos en el margen superior derecho, luego ir hasta Chats/Historial de chats/exportar chat y seleccionar todas las conversaciones que se quieran conservar.

  • WhatsApp: así se verán los anuncios que implementara la plataforma

    WhatsApp: así se verán los anuncios que implementara la plataforma

    El vicepresidente de WhatsApp, Chris Daniels, confirmó que el próximo año se incluirá publicidad en la aplicación de mensajería instantánea,aunque la buena noticia es que no será en nuestras conversaciones sino en los status.

    El anuncio fue realizado durante el Facebook Marketing Summit 2019 (FMS19) de Rotterdam, donde el directivo explicó que es momento de monetizar el uso de WhatsApp con historias promocionadas que aparecerán entre los estados de los usuarios como en las Instagram Stories y sin invadir las conversaciones.

    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter
    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter

    Los usuarios podrán ver los anuncios de las marcas con sólo navegar por los estados de sus contactos; mientras que las empresas tendrán que contratar el servicio para vender sus productos a través de Facebook, donde habrá catálogos de producto de WhatsApp que estarán integrados en el administrador de anuncios de la red social fundada por Mark Zuckerberg.

    Los clientes ingresarán a Facebook Ads para programar las campañas publicitarias y anuncios de forma más sencilla, además de que podrán incluirlos en las tres plataformas de las redes sociales: Instagram, Facebook y ahora WhatsApp.

    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter
    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter

    Con esta nueva modalidad se espera vender productos a los más de 500 millones de usuarios que forman parte de la comunidad de WhatsApp y obtener ingresos al colocar la publicidad de grandes, medianas y pequeñas empresas.

    En esta nueva fase publicitaria, la app de mensajería instantáneatambién incluirá cobros a las empresas grandes que con WhatsApp Business buscan ponerse en contacto con sus clientes. Así las marcas pagarán una cantidad para enviar recibos y mensajes gracias a la nueva API. Las compañías pequeñas podrán ocupar esta opción de manera gratuita.

    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter
    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter

    Estos mensajes sí aparecerán en el apartado de conversaciones y tendrán imágenes destacadas, acceso rápido a la información sin salir de la aplicación, texto enriquecido y contacto directo con la marca. Pero quedan limitados para el uso de marcas, así que no serán invasivos para el resto de los usuarios.

    Estas novedades llegarán a WhatsApp en 2020.

  • El WhatsApp de Marcos Peña: Más que nunca, somos defensores del cambio

    El WhatsApp de Marcos Peña: Más que nunca, somos defensores del cambio

    La jugada de Cristina Kirchner, de bajarse de la carrera presidencial y acompañar en la fórmula a Alberto Fernández, sorprendió a toda la arena política en la mañana del sábado. Pero, rápido de reflejos, el hombre fuerte del macrismo, Marcos Peña, salió a arengar a su tropa con un contundente mensaje de WhatsApp.

    Se trató de una mañana movida en la Quinta de Olivos. Según informaron fuentes del entorno presidencial, Peña estaba reunido con Mauricio Macri cuando Cristina daba a conocer que se bajaba de la contienda para ir como segunda del exjefe de Gabinete kirchnerista.

    Entonces, el jefe de campaña de Macri 2015 disparó desde su teléfono lo que en pocos minutos se convirtió en el discurso estratégico del propio Presidente. «La línea es que a nosotros no nos cambia cómo se organiza la oposición», empieza el texto.

    El mensaje que compartió Marcos Peña con la plana mayor de Cambiemos. (Crédito: Clarín)
    El mensaje que compartió Marcos Peña con la plana mayor de Cambiemos. (Crédito: Clarín)

    Del otro lado del teléfono estaba toda la plana mayor y el Gabinete de Cambiemos. «Somos una fuerza coherente que representa el cambio, el futuro y la vocación de no volver a atrás de la mayoría de los argentinos», continuó.

    La oración final de cierre, según consignó el diario Clarín, se volvió un mantra para todos los dirigentes del oficialismo. «Más que nunca, somos defensores del cambio», remató.

    El mensaje hizo un fuerte eco dentro de Cambiemos y se compartió hasta los mandos medios y las bases de la coalición de gobierno. Tal es así, que el propio Macri deslizó una línea similar cuando le tocó hablar. «Volver al pasado sería autodestruirnos», dijo.

    La noticia se conoció esta mañana, también a través de las redes sociales: Cristina Kirchner publicó en sus cuentas un video donde hizo un balance de la coyuntura política y anunció que acompañará como vicepresidenta la fórmula de Alberto Fernández.

    Por la tarde, el propio exjefe de Gabinete estrenó el traje de candidato con mensajes en las redes sociales que dejaron a entrever cuál será su agenda de campaña.

    En un primer momento, dijo que siente «una enorme alegría» por la candidatura y lanzó: «Hay que devolverle la dignidad a los argentinos que este gobierno sumió en la pobreza y marginalidad». Después, aseguró que «todos juntos vamos a trabajar para sacar a la Argentina de la postración».

    Lo cierto es que Alberto Fernández deberá ponerse al hombro una campaña electoral muy áspera donde su principal referente, Cristina Kirchner, estará sentada en el banquillo de los acusados por causas de corrupción. Para eso, buscará ampliar su base política para fortalecer la candidatura.

  • WhatsApp: cómo saber si tu celular es vulnerable

    WhatsApp: cómo saber si tu celular es vulnerable

    Tras el último ataque informático a WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea ha instado a sus usuarios a actualizar la aplicación de forma inmediata. La vulnerabilidad que ha permitido este ataque ya se ha corregido en la última versión de WhatsApp, lanzada en los últimos días. Sin embargo, algunos usuarios deberán actualizar la aplicación de manera manual para proteger sus datos.

    ¿Cómo podemos saber si nuestro celular es vulnerable o está protegido? Según el diario digital Bussines Insider, si disponemos de un móvil con un sistema operativo Android tendremos que entrar en la Play Store, buscar WhatsApp en el listado de aplicaciones instaladas, seleccionarla, hacer clic en la opción «Leer más», y en la parte inferior, en el apartado «Información de la aplicación», comprobar que la versión instalada es la 2.19.134.

    Si es así, el teléfono está protegido. De lo contrario, si tenemos una versión anterior, deberemos actualizar la aplicación. En caso de tener un iPhone, deberemos abrir la App Store. Una vez allí, tendremos que comprobar que hemos actualizado WhatsApp con la última versión, la 2.19.51. Si no es así, deberemos actualizar la aplicación para estar protegidos.

    El ataque no ha afectado a los 1.500 millones que la aplicación tiene por todo el mundo, aunque todavía se desconoce el alcance real de la acción realizada por los delincuentes informáticos. El robo de información se llevó a cabo a través de una tecnología de vigilancia, desarrollada por la empresa israelí NSO Group, que usa la función de llamadas telefónicas de la aplicación para acceder a los datos del usuario.

    «WhatsApp alienta a las personas a actualizar la última versión de la aplicación, así como a mantener actualizado el sistema operativo del dispositivo móvil, para protegerlo contra posibles ataques diseñados para comprometer la información almacenada en el teléfono», explicó Facebook, propietaria de WhatsApp, en un comunicado.

  • La verdadera historia del «Negro de WhatsApp»

    La verdadera historia del «Negro de WhatsApp»

    Con su sombrero, la toalla en sus hombros y un pene de un tamaño descomunal, la imagen del “Negro de WhatsApp” es un clásico en las redes sociales. Algo que comenzó como un truco, que funcionaba cuando ampliabas la imagen y se observaba el tamaño de su miembro, terminó convirtiéndose en un meme viral.

    Este meme se trata de un fenómeno cultural y muy utilizado por miles de usuarios de WhatsApp. Esto no fue solo en Argentina sino que el “Negro de WhatsApp” tomó trascendencia internacional.

    Pero, ¿quién es la persona detrás de la imagen? Circuló el rumor de que el protagonista de este icónico meme es un ciudadano oriundo de Ghana llamado Paul Dobbery. El hombre “superdotado” aparentemente vive en Londres y trabaja como cajero. Pero, también se rumorea que el verdadero nombre del “Negro de WhatsApp” es John Umweto.

    Circuló el rumor de que el protagonista de este icónico meme es un ciudadano oriundo de Ghana.

    Circuló el rumor de que el protagonista de este icónico meme es un ciudadano oriundo de Ghana.

    Esta imagen fue subida a Internet por primera vez el 5 de octubre de 2014. La pista de esto está en la pequeña marca de agua que se puede ver en la esquina izquierda de la foto.

    El texto dice “aquastorm427 10-14”, en referencia al “nick” del creador del meme y a la fecha en que se subió a la página MonsterCockLand, un foro de aficionados a los macropenes.

    También se rumorea que el verdadero nombre del “Negro de WhatsApp” es John Umweto.

    También se rumorea que el verdadero nombre del “Negro de WhatsApp” es John Umweto.

    Lo que se sabe del autor del meme es que fue develando su identidad en algunos foros en Internet. Según trascendió, es gay y vive en la zona de Nueva York y es el responsable de crear miles de fotomontajes con la foto del “Negro de WhatsApp” en distintos escenarios cotidianos.

    Sin embargo, hace más de un año que el creador del icónico montaje del “Negro de WhatsApp” no ha subido contenido a los foros. Por otro lado, muchos siguen preguntándose si el tamaño de su pene es real. Ese misterio sigue sin resolverse.

    Los memes más divertidos con el “Negro de WhatsApp”:

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

    Fin del misterio: esta es la verdadera historia del “Negro de WhatsApp”

  • Cómo enviar un WhatsApp sin haber agregado un contacto a la agenda

    Cómo enviar un WhatsApp sin haber agregado un contacto a la agenda

    Cada vez se conocen más secretos escondidos para aprovechar al máximo la comunicación que permite WhatsApp, y uno de ellos es poder enviar mensajes sin haber agregado su contacto a tu agenda telefónica.

    Generalmente las personas guardan el teléfono del otro para luego poder escribir a través de la aplicación, pero existen herramientas que ahorran ese paso de forma sencilla.

    La primera opción implica ir a un navegador para acceder a la dirección https://wa.me/phonenumber, en la que se debe reemplazar la última parte con el número telefónico, siempre utilizando solo los números del código local, es decir, sin signos como + o paréntesis ().

    Si se escribe todo el teléfono sin ninguna separación, el navegador abrirá una página donde mostrará la leyenda «Mensajea (número) en WhatsApp». Es necesario que el teléfono esté registrado en la app. Una vez que se dé clic en «mensaje», abrirá el chat como con cualquier otro contacto.

    (Foto: Android Police)
    (Foto: Android Police)

    Otra forma, quizá más sencilla es a través de una aplicación llamada Click to chat, que no tiene mensajes publicitarios ni requiere permisos para hablar. Simplemente se introduce el número telefónico y de inmediato abre el chat en WhatsApp.

    Hay otras apps similares como Easy Message o Direct Message for WhatsApp.

    (Foto: Android Police)
    (Foto: Android Police)

    Pero si ya conocías los anteriores, quizá la siguiente forma te resulte desconocida.

    Si se introduce el número telefónico en la barra de buscador, podrías seleccionar los números para que se desplieguen las opciones como llamar, copiar, cortar.

    (Foto: Android Police)
    (Foto: Android Police)

    Pero si se da clic en los tres puntos, aparecen más opciones como llamar, mensaje de texto, agregar. Ahí es donde aparece la opción de mensaje a través de WhatsApp. Solo se selecciona y el chat se abrirá para que puedas escribir con la otra persona.