Etiqueta: Violencia de género

  • Javier Milei arremete contra las «políticas de género» en un polémico tuit

    Javier Milei arremete contra las «políticas de género» en un polémico tuit

    En un reciente tuit, el candidato presidencial argentino Javier Milei, conocido por sus posturas libertarias y críticas hacia el establishment político, lanzó duras críticas contra las políticas de género implementadas en Argentina. Según Milei, estas políticas no solo son ineficaces, sino que también constituyen una «estafa» que beneficia a unos pocos a costa de todos los argentinos.

    Milei cuestionó la efectividad de las medidas gubernamentales destinadas a combatir la violencia de género, argumentando que crear un Ministerio de la Mujer y contratar a miles de empleados públicos para impartir cursos de género no son soluciones reales. En su lugar, el candidato sostiene que la única manera de reducir la violencia es aplicar mano dura contra los delincuentes, en lugar de aumentar la burocracia estatal.

    En su mensaje, Milei también denunció que sus críticas a estas políticas han sido utilizadas para acusarlo de ser machista, violento y misógino, sin pruebas. Además, afirmó que muchos utilizan la igualdad de género como una excusa para lucrar políticamente, aprovechándose de un problema serio para obtener beneficios personales.

    El tuit ha generado reacciones divididas en las redes sociales, con algunos usuarios apoyando las palabras de Milei y otros criticando su enfoque, al considerar que minimiza la importancia de las políticas de género en la lucha contra la violencia y la discriminación.

  • El bloque peronista rechaza pedido de repudio a Alberto Fernández por denuncias de violencia de género

    El bloque peronista rechaza pedido de repudio a Alberto Fernández por denuncias de violencia de género

    El diputado Tiago Puente solicitó recientemente el ingreso de un pedido de repudio hacia el ex presidente de la Nación y actual presidente del Partido Justicialista, Alberto Fernández, en relación con denuncias de violencia de género hechas por su ex pareja. Según un tuit de la usuaria Carolina, el pedido de Puente fue rechazado por el bloque del peronismo en el Congreso.

    La solicitud de repudio ha generado una controversia política, con críticas hacia el peronismo por su decisión de no apoyar la moción. Puente y otros opositores han acusado al partido de actuar con «doble moral» en temas relacionados con la violencia de género, sugiriendo que su rechazo a la moción pone en duda su compromiso con esta causa.

    El debate en torno a este tema resalta las divisiones políticas existentes y pone en el centro de la discusión la coherencia en la lucha contra la violencia de género dentro de los distintos sectores políticos del país.

  • Diputado critica al peronismo por rechazar repudio a Alberto Fernández en tema de violencia de género

    Diputado critica al peronismo por rechazar repudio a Alberto Fernández en tema de violencia de género

    En un tuit reciente, el diputado Tiago Puente criticó duramente al peronismo por rechazar una propuesta de repudio al ex presidente y actual presidente del Partido Justicialista, Alberto Fernández. Según Puente, esta decisión demuestra que la postura del peronismo respecto a la lucha contra la violencia de género no está basada en una convicción genuina, sino en un «mero oportunismo».

    El legislador expresó su descontento señalando la «doble moral» del peronismo en temas de violencia de género, insinuando que el rechazo al repudio refleja una falta de coherencia en el compromiso del partido con esta causa. La declaración ha generado diversas reacciones, tanto de apoyo como de crítica, en las redes sociales.

    Este episodio subraya las tensiones políticas en torno a la violencia de género en Argentina, un tema que sigue siendo motivo de debate y controversia en el ámbito político.

  • Fabiola Yañez Denuncia a Alberto Fernández por Violencia de Género: Prohíben al Ex Presidente Salir del País

    Fabiola Yañez Denuncia a Alberto Fernández por Violencia de Género: Prohíben al Ex Presidente Salir del País

    Este martes, cerca del mediodía, Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, se comunicó desde Madrid con la secretaria privada del juez federal Julián Ercolini para denunciar a su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández, por violencia de género. En la audiencia realizada vía Zoom, Yañez expresó que estaba siendo víctima de «terrorismo psicológico» y «acoso telefónico» por parte de Fernández.

    Según fuentes judiciales, la ex primera dama confirmó la existencia de episodios de violencia física, mencionados previamente en conversaciones con María Cantero, ex secretaria privada de Fernández. Aunque no proporcionó detalles específicos, Yañez insinuó que el ex presidente la estaba hostigando para evitar que presentara la denuncia formal.

    El juez Ercolini tomó medidas inmediatas tras escuchar el testimonio, incluyendo la prohibición de salida del país para Fernández y la implementación de medidas de restricción. Estas incluyen la prohibición de cualquier tipo de contacto entre Fernández y Yañez, ya sea físico, telefónico o digital, además de la obligación de mantener una distancia mínima de 500 metros de la denunciante. También se solicitó al Ministerio de Seguridad que refuerce la custodia de Yañez en Madrid.

    La denuncia se originó a partir de mensajes encontrados en el celular de María Cantero durante una investigación relacionada con la causa de los seguros en la que también está implicado Fernández. Aunque Yañez había optado por no avanzar con la acción penal en julio, nuevos elementos revelados por el diario Clarín, incluyendo fotografías, audios y textos, impulsaron la reapertura del caso.

    Por ahora, la investigación seguirá en el fuero federal, aunque no se descarta que pueda ser trasladada a un juez penal ordinario si se determina que los hechos ocurrieron en la Quinta de Olivos.

  • Confirmaron la detención de Maximiliano Araya por golpiza a su pareja en Andalgalá

    Confirmaron la detención de Maximiliano Araya por golpiza a su pareja en Andalgalá

    La justicia confirmó hoy la detención de Maximiliano Araya, de 35 años, quien el sábado por la noche agredió brutalmente a su pareja en la ciudad de Andalgalá. El acusado enfrenta cargos por «lesiones leves agravadas por haber mediado una relación de pareja en grado de autor en contexto de violencia de género», así como por «lesiones leves y amenazas en grado de autor, en contexto de violencia de género y en concurso ideal, ambos hechos en concurso ideal».

    La víctima se encuentra hospitalizada debido a la gravedad de las lesiones y los daños psicológicos sufridos. Los informes médicos indican que su recuperación será prolongada, tanto física como emocionalmente.

    El incidente generó una fuerte reacción en la comunidad. A la salida de la sede judicial en la Perla del Oeste, se registraron altercados cuando un grupo de manifestantes arrojó insultos y objetos contundentes hacia el acusado. Las autoridades tuvieron que intervenir para controlar la situación y garantizar la seguridad en el lugar.

    Este caso ha generado un amplio repudio en la sociedad y ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a las víctimas y castigar a los agresores.

  • Aprobación de Cinco Proyectos en la Décimo Primera Sesión Ordinaria de Diputados en Catamarca

    Aprobación de Cinco Proyectos en la Décimo Primera Sesión Ordinaria de Diputados en Catamarca

    Catamarca, 24 de julio de 2024 – En la décimo primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Catamarca, se aprobó un conjunto de cinco proyectos abarcando diversas áreas como formación ciudadana, protección laboral, lucha contra la violencia y creación de servicios de emergencia en el sistema penitenciario. La sesión también incluyó la toma de juramento a Cristina Seco como nueva subsecretaria Parlamentaria, quien reemplaza a Laura Frías en el cargo. La presidenta de la Cámara baja, Paola Fedeli, fue la encargada de oficializar el juramento.

    Taller de Primeros Auxilios «La Vida en tus Manos»

    Uno de los proyectos aprobados declara de Interés Parlamentario el taller de primeros auxilios “La Vida en tus Manos”. Esta iniciativa, impulsada por Natalia Saseta, reconoce la formación proporcionada por el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia. El taller busca preparar y concientizar a la población sobre la importancia de las técnicas adecuadas para salvar vidas en situaciones de emergencia. Durante la sesión, el comisario mayor Claudio Barrios, junto a bomberos, recibió un diploma de reconocimiento.

    Capacitación sobre las Islas Malvinas

    Otro proyecto con media sanción es la adhesión de Catamarca a la Ley Nacional Nº 27.671, que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la «Cuestión de las Islas Malvinas» para todos los empleados de los tres poderes del Estado. Adriana Díaz, impulsora del proyecto, destacó que esta ley proporcionará herramientas cruciales para la formación de quienes inciden en el diseño y ejecución de políticas públicas, fortaleciendo la identidad nacional.

    Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Trabajo

    La Cámara de Diputados también dio media sanción a la adhesión de Catamarca a la Ley Nacional N° 27.580, enfocada en la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo laboral. Mónica Zalazar, autora del proyecto, subrayó que la propuesta adopta un enfoque inclusivo e integrador, añadiendo un instrumento esencial para la salud laboral y reafirmando el compromiso del Estado con el bienestar de los trabajadores.

    Difusión de Líneas de Asistencia

    Otro proyecto aprobado establece la obligatoriedad para los medios de comunicación de difundir las líneas telefónicas de asistencia a víctimas de violencia de género (#144), atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes (#102) y contra la trata y explotación de personas (#145). Natalia Herrera, autora de la iniciativa, enfatizó la importancia de garantizar la máxima difusión posible para que toda la provincia tenga acceso a esta información vital.

    Brigada de Rescate e Intervención en Siniestros en el Servicio Penitenciario

    Finalmente, se sancionó definitivamente la creación de la Brigada de Rescate e Intervención en Siniestros (BRISP) en el ámbito del Servicio Penitenciario. Esta iniciativa, presentada conjuntamente por Juan Denett y Juan Carlos Rojas, permitirá una intervención rápida y eficaz en casos de incendios intencionales, previniendo pérdidas humanas y materiales.

    Estos proyectos reflejan el compromiso de los legisladores catamarqueños con la formación ciudadana, la protección laboral, la lucha contra la violencia y la mejora de los servicios de emergencia, subrayando la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de la comunidad.

  • Detención de Mujer Policía tras Matar a su Novio en un Camping de Zárate

    Detención de Mujer Policía tras Matar a su Novio en un Camping de Zárate

    Zárate, 22 de julio de 2024 – Milagros Ayelén Ortiz, una oficial de policía de 22 años, fue detenida tras asesinar a balazos a su novio, Alejandro Rodrigo Barreto, de 30 años, en un camping del delta del río Paraná, donde la pareja pasaba sus vacaciones junto al padre de la víctima y un amigo. Ortiz, quien trabaja en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de Lanús, está acusada del delito de homicidio agravado por el vínculo.

    Desenlace Fatal de una Discusión

    El trágico incidente ocurrió el viernes por la noche. Testigos informaron que la pareja comenzó a discutir verbalmente, y la situación se tornó violenta, llegando a los golpes. Aunque el padre de Barreto intentó intervenir para calmar la situación, Ortiz fue al vehículo con el que habían llegado y tomó su arma reglamentaria.

    Según fuentes policiales, la joven regresó y le disparó dos veces a su novio, impactándole una de las balas a la altura del corazón. Barreto fue trasladado de inmediato por la policía y los acompañantes a un puesto de Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12. A pesar de los esfuerzos médicos, llegó sin vida al hospital.

    Detención y Testimonios

    Ortiz relató lo ocurrido a los efectivos de Gendarmería y entregó su arma. El fiscal Alberto Gutiérrez, titular de la UFI 7 de Zárate, ordenó su detención. La hermana de Barreto contó detalles de la pelea inicial: “El viernes a la noche estaban discutiendo verbalmente. Mi papá y Nahuel estaban en la orilla pescando y ellos estaban a unos metros de la orilla”. Según ella, su padre intentó separarlos cuando la situación se tornó más violenta, pero Ortiz buscó la pistola y disparó.

    “Sacó el arma y le disparó sin dudarlo. Uno de los disparos le dio en el pecho, al lado del corazón, y ahí mi papá le tiró el brazo, pero ya era tarde”, narró la hermana de la víctima.

    Antecedentes de Violencia y Amenazas

    La hermana de Barreto aseguró que las amenazas y peleas entre la pareja eran constantes. “Cuando empezaba una discusión había que separarlos”, dijo. Recordó un episodio a finales de junio cuando Ortiz golpeó violentamente a su hermano: “Me metí porque le pegó muy fuerte y él no hacía nada”.

    Describió a Ortiz como posesiva y agresiva, afirmando que solía desenfundar su arma en las peleas. “Siempre lo defendimos a Ale cuando esta chica lo maltrataba en casa o cuando se iba de las manos la discusión enseguida nos metíamos”, señaló.

    Perfil de la Víctima

    Alejandro Rodrigo Barreto trabajaba como albañil y mecánico junto a su padre. Su hermana lo describió como “un buen chico” y “laburador”. Añadió que no tenía antecedentes penales, ni consumía drogas, y que era una persona muy compañera y trabajadora.

    El caso ha generado conmoción y plantea interrogantes sobre la dinámica de violencia en la relación y el uso de armas por parte de miembros de las fuerzas de seguridad fuera de servicio.

  • Confirmada la Detención de Juan Carlos Aguilar por el Femicidio de María Milagros Vázquez

    Confirmada la Detención de Juan Carlos Aguilar por el Femicidio de María Milagros Vázquez

    Hoy, el juez de Control de Garantías, Fernando Luis Adet Caldelari, confirmó la detención de Juan Carlos Aguilar, imputado por el femicidio de María Milagros Vázquez. Aguilar enfrenta cargos por “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por femicidio, en concurso ideal en calidad de autor”.

    La decisión del juez Caldelari ratifica la gravedad de las acusaciones contra Aguilar, quien es señalado como el autor del crimen que ha conmocionado a la comunidad. La confirmación de la detención implica que el acusado permanecerá bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra.

    Mañana, Aguilar será sometido a pericias psicológicas y psiquiátricas en el Cuerpo Interdisciplinario Forense. Estas evaluaciones son fundamentales para determinar su estado mental y comprender mejor los factores que pudieron haber influido en la comisión del delito. Los resultados de estas pericias serán clave en el desarrollo del juicio y en la eventual sentencia.

    El caso de María Milagros Vázquez ha generado una profunda consternación social y subraya la urgente necesidad de medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género. Las autoridades han reiterado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva y garantizar que se haga justicia por la trágica muerte de Vázquez.

  • Conmoción en Recreo: María Vázquez fue estrangulada por su pareja

    Conmoción en Recreo: María Vázquez fue estrangulada por su pareja

    Hace pocos minutos, se conocieron los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de María Vázquez, la joven de 22 años que fue asesinada por su pareja. La autopsia concluyó que la causa de muerte fue «asfixia mecánica por sofocamiento, obstrucción de vía aérea», confirmando que la víctima fue estrangulada.

    El trágico suceso comenzó anoche a las 22:30, cuando Juan Carlos Aguilar, de 53 años, acudió a la casa de su hija en el Barrio Hormigón de la ciudad de Recreo. Allí, le confesó que había matado a su pareja. Tras la confesión, Aguilar se marchó con rumbo desconocido.

    La hija, en estado de shock, informó inmediatamente a la familia de la víctima y a la policía. Las autoridades iniciaron una búsqueda que concluyó en la Ruta Nacional 157, donde encontraron a Aguilar con aparentes intenciones de suicidarse.

    La justicia ordenó un amplio rastrillaje que permitió localizar el cuerpo de María Vázquez en el paraje La Suerte, a 23 kilómetros de la cabecera departamental. Junto al cuerpo, se halló un sable, inicialmente sospechado como el arma utilizada en el ataque.

  • Nuevo Femicidio Conmociona al Departamento La Paz y a la Provincia

    Nuevo Femicidio Conmociona al Departamento La Paz y a la Provincia

    El departamento de La Paz y la provincia de Catamarca se encuentran en estado de shock tras un nuevo femicidio ocurrido en las últimas horas. Las fuentes judiciales informaron que Juan Carlos Aguilar, de 53 años, se presentó alrededor de las 22:30 del sábado en la casa de su hija, ubicada en el Barrio Hormigor de la ciudad de Recreo, y le confesó haber asesinado a su pareja, María Vázquez, de 22 años. Tras realizar esta impactante confesión, Aguilar se marchó con rumbo desconocido.

    En un estado evidente de shock, la hija de Aguilar informó de inmediato a la familia de la víctima y a las autoridades policiales sobre lo ocurrido. La policía comenzó rápidamente una intensa búsqueda que culminó en la Ruta Nacional 157, donde Aguilar fue encontrado con aparentes intenciones de suicidarse.

    La justicia ordenó un amplio operativo de rastrillaje, logrando localizar el cuerpo de María Vázquez en el paraje La Suerte, ubicado a 23 kilómetros de la cabecera departamental. Junto al cuerpo de la joven se encontró un arma blanca, que se presume fue utilizada para cometer el crimen.

    El brutal asesinato de María Vázquez ha generado una profunda conmoción en la comunidad, que una vez más se ve sacudida por la violencia de género. Las autoridades judiciales continúan con la investigación para esclarecer todos los detalles del hecho y asegurar que se haga justicia por la joven víctima.

    Las primeras investigaciones revelan que la víctima mantenía una relación con su agresor, un detalle que ha causado un gran impacto en la comunidad. Las autoridades están realizando un exhaustivo rastrillaje en la zona donde fue encontrado el cuerpo para recabar más pruebas. La autopsia será crucial para la investigación.

    La comunidad de Recreo está profundamente afectada, con vecinos y familiares consternados, esperando más detalles de las autoridades. Aún no se ha confirmado si Aguilar se ha entregado a las autoridades, un dato clave para avanzar en la investigación.

    Este trágico suceso resalta la urgente necesidad de reforzar las medidas de protección y prevención contra la violencia de género, buscando garantizar la seguridad y la vida de todas las mujeres. La sociedad y las instituciones deben trabajar de manera conjunta para erradicar este flagelo que sigue cobrando vidas inocentes.

  • Diputados suma a Cooperativas en la lucha contra la violencia de género 

    Diputados suma a Cooperativas en la lucha contra la violencia de género 

    En otro paso más hacia la formación para prevenir y erradicar la violencia de género, la Cámara de Diputados firmó convenios de colaboración con el objetivo de acercar la Escuela Popular de Género «Brenda Micaela Gordillo», herramienta de formación destinada a organizaciones sociales, a siete Cooperativas. En este sentido, la Presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Guerrero, rubricó el acuerdo con la licenciada María Fernanda Narváez, titular de la cooperativa de trabajo «Juanito Contreras LTA Movimiento Nacional Cuidadores de la Casa Común – Núcleo Catamarca».

    En la misma oportunidad, Guerrero firmó el convenio con la doctora Claudia Palladino, en representación de la Corriente de Pensamiento Popular «La Carrillo», para capacitar a las y los integrantes de diversas cooperativas, entre ellas, la Cooperativa Santa Rosa, Cooperativa Villa Dolores, Cooperativa Polcos, Cooperativa Crecer Igual a Futuro, Cooperativa Felisa Herrera y Cooperativa Somos Valle Viejo. Así, se apunta a sensibilizar y concienciar sobre la problemática de género promoviendo una perspectiva igualitaria en todos los ámbitos de la sociedad.

    El compromiso asumido por Diputados y las Cooperativas involucradas es un claro indicador de la importancia que tiene el trabajo conjunto para construir una sociedad más justa e igualitaria. Es que, la capacitación en perspectiva de género, apunta a generar conciencia sobre las desigualdades existentes contribuyendo así a eliminar las actitudes y comportamientos que perpetúan la violencia de género.

    Durante la firma de los convenios se destacó que este tipo de acciones, acercando la capacitación a la comunidad a través de la Escuela Popular, son fundamentales para promover cambios culturales y sociales que permitan avanzar hacia una sociedad libre de violencias puesto que la educación es un pilar en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de los derechos humanos.

  • Aprehenden a un hombre por violencia de género en Fray Mamerto Esquiú

    Aprehenden a un hombre por violencia de género en Fray Mamerto Esquiú

    En la noche del pasado jueves, a las 22:20Hs, efectivos de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú se constituyeron en el barrio La Sierra Brava, de la localidad de la Tercena, de ese Departamento, y procedieron a la aprehensión de un hombre de 65 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 63 años.

    Finalmente, se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 11, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Hugo Leandro Costilla.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.