Etiqueta: Ulises Herrera

  • A caballo o en moto, 22 chicos llegan a la Escuela Secundaria Rural de El Comedero

    A caballo o en moto, 22 chicos llegan a la Escuela Secundaria Rural de El Comedero

    La localidad de El Comedero, Ancasti, se encuentra ubicada aproximadamente a unos 60 kilómetros de la Villa de Ancasti, cabecera departamental. Para poder llegar hasta allí, se debe transitar por Ruta Provincial N°13. Es un camino sinuoso de montañas empinadas, sin pavimentar y atravesado por caudalosos ríos. En épocas estivales se torna intransitable.

    Desde la Dirección de Educación Rural, a cargo de Ulises Herrera, comentaron que esta comunidad cuenta con la Escuela Primaria N°402 “Luis Eduardo Bulacios”, en cuyas instalaciones a partir de las 14 y hasta las 18 horas funciona el Anexo 01, de la Escuela Secundaria Rural N°4, quienes también volvieron a clases presenciales dando inicio al ciclo lectivo 2021.

    Este espacio fue creado y puesto en funcionamiento el 3 de agosto de 2016. Hoy cuenta con una matrícula de 22 alumnos distribuidos en 1ro, 2do y 3er Pluriaño del C.B.S, 4to y 5to Pluriaño del C.O y 6to año sección única C.O.  El equipo de conducción está integrado por la directora Susana, la profesora Cecilia Varela y el secretario Marcelo Ramón Paulino Romero.

    Los alumnos que concurren al Anexo 01, lo hacen desde distintas localidades aledañas, tales como El Talita, distante a 13 kilómetros, Santa Gertrudis –ubicada a 25 kilómetros-, El Chorro –a cinco kilómetros-, El Sauce –distante a nueve kilómetros-, Amana –que se encuentra a 15 kilómetros-, El Parador, a 20 kilómetros; Amamato –a 16 kilómetros- y Cañada de Ipizca se halla a 18 kilómetros. Para poder llegar, utilizan sus propios medios, como motos y caballos, para trasladarse al establecimiento escolar.

    El cuerpo docente del establecimiento escolar está conformado por 15 profesores de las distintas áreas curriculares que trabajan articuladamente en todos los espacios, fortaleciendo así los vínculos entre equipo de conducción, alumnos y familia. Este cuerpo docente se preparó para recibir a los jóvenes que estaban ansiosos y contentos de volver a clases presenciales, y les hicieron entrega de un pequeño souvenir con frases de estímulo y acompañamiento.

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • Encuentro para revalorizar a los pueblos originarios

    Encuentro para revalorizar a los pueblos originarios

    El Salón Auditorio del Ministerio de Educación se convirtió en un punto de encuentro entre referentes de pueblo originarios del interior catamarqueño y directivos de la cartera educativa. De manera presencial y virtual, se debatió a efectos de aunar criterios para revalorizar a estas comunidades, con sus costumbres y cultura.

    Participaron de esta reunión, Stella Maris Alegro, directora de Mediación Escolar y su equipo; Ulises Herrera, director de Educación Rural, referentes de la Dirección de Modalidades Educativas, Eduardo Rivarola y el supervisor Carlos Vázquez Miranda en representación de la cartera educativa. Además, se invitó al Antropólogo y Arqueólogo Daniel Delfino y desde sus centros de vida, de manera virtual participaron referentes de distintos pueblos originarios, Nilda Pachado y Walter Cruz, delegado de la comunidad de Las Cuevas y del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI).

    En el encuentro, los representantes de estos pueblos compartieron sus experiencias con relación a su participación en las instituciones escolares. Así, se busca integrar a los pueblos originarios a fin de fortalecer vínculos con los actores de cada comunidad educativa. El objetivo planteado es poder trazar lineamientos para diagramar capacitaciones para docentes y directivos de las escuelas insertas en estos lugares.–
    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/