En la tarde de este miércoles, a las 17:00HS, mientras efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) realizaban recorridos de prevención por la intersección de la calle Formosa y pasaje Esmeralda, con colaboración de sus pares del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino, procedieron al arresto de un hombre de apellido De la Fuente (38) y de dos mujeres de apellidos Gordillo (26) y Roldan (30), quienes habrían sido sorprendidos causando un desorden.
Por el hecho, se dio intervención a personal de la Comisaría Décima, que por jurisdicción corresponde, quien alojó a estas personas en las dependencias policiales correspondientes por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia.
El pasado jueves, mientras numerarios de la Comisaría Departamental Belén realizaban recorridos preventivos por la ruta provincial N° 46, a unos 15 Km. de la localidad de La Puntilla, de ese Departamento, procedieron a la aprehensión de tres personas del sexo masculino de apellidos Monzón (23), Durán (24) y Barrionuevo (38), y a la demora de un adolescente de 17 años de edad, quienes circulaban en dos motocicletas; una Motomel negra 110 cc., y una Brava 150 cc., de color azul, que quedaron en calidad de secuestro.
Durante el procedimiento, los Policías también incautaron una (01) escopeta calibre 16, una (01) carabina calibre 22, ocho (08) cartuchos de los calibres mencionados, un (01) arma blanca y dos (02) mochilas negras, que en su interior contenían cuatro (04) liebres y dos (02) suri, ambas especies protegidas, por lo cual estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial en feria, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.
Este martes, a las 16:20HS, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Comisaría Novena se hicieron presentes en el Polideportivo Santa Marta, ubicado en la intersección de avenidas Del Bicentenario y Manuel Navarro, donde procedieron a la aprehensión de tres masculinos, dos de 19 y 45 años de edad, ambos de apellido Corzo y el restante de apellido Sequeira (23), quienes habrían sido sorprendidos en el lugar cometiendo un ilícito y al notar la presencia policial emprendieron la fuga, siendo interceptados a los pocos metros, donde los policías recuperaron un (01) rollo de manguera, de aproximadamente unos 25 metros, tres (03) luminarias de exterior, tres (03) tubos fluorescentes y tres (03) flexibles, que quedaron en calidad de secuestro.
Por el hecho, estas personas fueron trasladadas y alojadas en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las directivas a seguir.
En la jornada de este martes, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Santa María), conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos, ambos dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, con intervención y autorización del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría Penal, a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat Marenco, llevaron a cabo un allanamiento en un inmueble ubicado en la calle Benjamín Juárez S/Nº, de la localidad de San José, Departamento Santa María.
En el lugar, los policías encontraron envoltorios de plástico con sustancias, que al ser sometidas a las pruebas de campo correspondientes, arrojaron como resultado que se trataría de Cocaína y Marihuana, aptas para preparar unas 47 y 223 dosis respectivamente, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que una (01) balanza digital, tres (03) teléfonos celulares, un Samsung y los restantes marca Iphone, once (11) recortes de nylon, dos (02) etiquetas de papel seda y una (01) pipa de madera, de fabricación artesanal.
Al finalizar la medida Judicial, los policías procedieron a la detención de tres masculinos mayores de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
En los primeros minutos de este martes, a las 00:20Hs, mientras personal del Puesto Caminero de la Viña realizaba control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, del Departamento Paclín procedió a controlar una combi Mercedes Benz Sprinter blanca, que transportaba varios pasajeros, como así también a una camioneta Ford F100, de color azul.
Al momento de ser identificados y al consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los Policías lograron determinar que sobre tres masculinos obraban requerimientos judiciales por parte de la Provincia de Tucumán.
Por el hecho, estas personas fueron puestas a disposición de efectivos de la Comisaría Departamental La Merced, quienes labraron las actuaciones de rigor, tomando intervención la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
Tres gremios fueron condenados a indemnizar con 700 mil pesos a un oficial de la Policía Federal que en noviembre de 2007 fue agredido durante una protesta frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El agresor no pudo ser identificado pero el juez del caso entendió que hay una responsabilidad solidaria de las tres entidades que convocaron a la marcha.
La condena recayó en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Sindicato de Choferes de Camiones y el Sindicato de Conductores de Taxis de la Capital Federal, que en la causa judicial negaron cualquier responsabilidad en el hecho. Se trata de un fallo de primera instancia que los gremios pueden apelar para que sea revisado por la Cámara Civil.
El hecho ocurrió la tarde del 12 de noviembre de 2007 cuando en la Legislatura porteña se trató un proyecto de ley para fijar un sistema de puntos para regular las licencias de conducir.
Los gremios marcharon en repudio y la jornada terminó con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Uno de los heridos fue Christian Ariel Sorge, oficial de la Policía Federal que custodiaba la Legislatura y que entonces tenía 28 años. Denunció que fue agredido con piedras y palos que le provocaron traumatismo de cráneo y en la mandíbula, heridas y distintas lesiones por las que estuvo internado en el Hospital Churruca.
Sorge demandó a los gremios por daños y perjuicios. En la causa judicial, que tramita el juez civil de primera instancia José Luis Bournissen, los sindicatos negaron los hechos. La UTA, a cargo de Roberto Fernández, y el sindicato de Camioneros, de Hugo Moyano, dijeron que hubo una manifestación de gremios del transporte, que sus dirigentes fueron a la Legislatura a llevar un petitorio y que luego se retiraron, por lo que ninguno de sus asociados participó de las agresiones. Y señalaron que no se puede responsabilizar a los gremios, sino que debe individualizarse a la persona que agredió al policía.
Por su parte, el sindicato de taxistas de Omar Viviani dijo que el gremio no participó de la marcha.
El Palacio de Tribunales
“La producción del hecho ilícito también se encuentra corroborada por las filmaciones obtenidas por los noticieros en las que se puede visualizar a los grupos de manifestantes con chalecos y banderas con las que se identifican los gremios demandados agrediendo al personal policial”, les respondió el juez a los gremios en su fallo al que accedió Infobae.
Los incidentes tuvieron una causa penal en la que ocho manifestantes fueron enviados a juicio oral y público y que acordaron una probation, que es suspender el expediente para hacer tareas comunitarias durante un tiempo.
En la investigación no se pudo determinar quién o quiénes atacaron al policía Sorge. “Pero los responsables son los organizadores de la marcha ya que el agresor tuvo impunidad para protegerse dentro de esos grupos, por eso todos tienen que responder. El deber de los gremios, si actuaran de buena fe, sería de individualizar al agresor, o al menos colaborar. Y no fue así, la agresividad contra la policía parte de la propia organización”, le dijo a Infobae Osmar Domínguez, abogado del oficial y especialista en derecho de daños.
En esa línea resolvió el juez civil. El magistrado explicó que la responsabilidad colectiva es “un daño de autoría anónima, que se configura sobre todos los integrantes de un grupo determinado de personas, por el daño causado por alguno de sus miembros, cuando no ha podido individualizarse el autor”. Y agregó que “sólo uno o algunos de los sujetos integrantes del grupo ha producido el daño, pero la posibilidad de que cualquiera de ellos, indistintamente, haya sido el agente, determina la presunción de causalidad en contra de todos, hasta tanto se demuestre lo contrario”.
“El factor de imputación es objetivo y no es otro que el riesgo creado por la actuación anónima del grupo, por lo que el sindicado como responsable no le alcanza, para eximirse, con probar el obrar diligente de su parte ya que su obligación de resarcir hace abstracción de la idea de reproche subjetivo”, concluyó.
Así, el juez entendió que la responsabilidad por los daños que sufrió el policía era de los tres gremios que convocaron a la marcha y participaron de los incidentes.
El magistrado fijó una indemnización para Sorge de 695.200 pesos más los intereses desde el hecho por los daños que sufrió que debe ser pagada por los sindicatos en 10 días. Sin embargo, los gremios tienen la posibilidad de apelar la decisión a la Cámara Civil para que sea revisada
En la noche de ayer, a las 21:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Novena se hicieron presentes en el barrio Juan Domingo Perón, donde se estaría produciendo un desorden.
En el lugar, el personal policial interviniente aprehendió a dos personas del sexo masculino de apellidos Pascal (28) y Romero (40), y a una joven mujer de apellido Santillán (29), quienes habrían amenazado de muerte, para luego intentar agredir físicamente con un caño galvanizado, que quedó en calidad de secuestro, a una mujer de 44 años de edad.
Se invitó a la damnificada, a denunciar penalmente el hecho en la Unidad Judicial N° 9, mientras que los aprehendidos fueron alojados en las dependencias policiales correspondientes a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.