Etiqueta: técnica

  • 9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N°116/2023 se autoriza la realización de la 9º Asamblea de Cabecera Cero para la cobertura horas Interinas y/o Suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de Nivel Secundario en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 28  de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    3.     CERTIFICADO DE RESIDENCIA

    4.     CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES

    5.     ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados).

    6.     En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas y cargos vacantes, los que se publican agrupando espacios curriculares por perfiles afines.

    El listado puede ser consultado en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/8257-9-asamblea-de-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-modalidades-comun-rural-educacion-para-jovenes-y-adultos-y-educacion-tecnica-y-formacion-profesional.html

  • Educación brindó asistencia técnica y pedagógica a espacio de primera infancia

    Educación brindó asistencia técnica y pedagógica a espacio de primera infancia

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, llevó a cabo la asistencia técnica en el Centro de Desarrollo Infantil – CAF N°1 del Barrio Mil Viviendas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que recibió ejemplares de «Libros para Aprender» destinados a las salas de 3 años de los turnos mañana y tarde.

    La reunión estuvo a cargo del equipo técnico de Educación Inicial, con la participaron de los equipos técnicos de la institución y de la Dirección Provincial de Primera Infancia, a cargo de Patricia Bosio.  Las acciones desarrolladas tuvieron la finalidad de dar a conocer los lineamientos del Programa Nacional «Libros para Aprender» creado por el Ministerio de Educación de la Nación, mediante Res. Min. N° 3345/21 cuyo objetivo es colaborar en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de niños y niñas. Cabe destacar que el programa se implementa con la modalidad de entrega «uno a uno», es decir que los libros son de pertenencia de las niñas y los niños, pero comparten su uso, tanto en el ámbito familiar como en las instituciones. La entrega de estos recursos se enmarca en una política de restitución de derechos y de igualdad para las infancias, posibilitando el acompañamiento de sus trayectorias educativas.

    Por otra parte, se sugirió a los equipos «como pensar y elaborar propuestas didácticas y pedagógicas para realizar la entrega de los libros en las que se incluyan actividades con las familias, como por ejemplo: búsqueda del tesoro, postas y rondas de lectura, narraciones por parte de abuelas y abuelos, preparación de ambientes especiales para promover la lectura, entre otros, siempre en el marco de incentivar y despertar el interés de los más pequeños por los libros y la lectura.

    La directora Díaz, destacó que «esta es la primera asistencia que se realiza en territorio en una institución que atiende Primera Infancia y no pertenece al ámbito de la educación formal y obligatoria, lo que permite vislumbrar la apertura y el compromiso para generar nuevos encuentros de enriquecimiento mutuo, tanto con la institución en particular, como entre los mencionados equipos técnicos». 

  • Convenio de cooperación técnica, académica e investigación entre Educación y el INTA

    Convenio de cooperación técnica, académica e investigación entre Educación y el INTA

    El ministro de Educación, Francisco Gordillo, y el director del Centro Regional Catamarca – La Rioja del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) José Luis Riedel, rubricaron en la mañana de hoy un convenio para desarrollar de manera conjunta actividades de cooperación técnica, académica y de investigación que contribuyan al impulso sustentable de las comunidades con equidad y respeto al medio ambiente y la mejora continua de la calidad educativa.

    De acuerdo a lo consignado en el convenio, se busca fortalecer las relaciones entre Educación y el INTA para contribuir al desarrollo territorial con la adopción de tecnologías tendientes a hacer más eficiente la producción agropecuaria, mejorar la calidad de vida de las comunidades, fomentar el arraigo de los jóvenes y  favorecer el emprendedurismo, consolidando a la escuela como el centro de capacitación del lugar.

    El acuerdo que entró en vigencia hoy, tendrá una duración de 4 años pudiéndose prorrogar el mismo por igual término previa evaluación de los resultados obtenidos.

    Se establece además que, la confidencialidad o difusión de los resultados de las futuras  investigaciones, deberán ser determinadas por  Educación y el INTA  de acuerdo a una estrategia conjunta de transferencia de la tecnología, consistente con la naturaleza pública o privada.

     A su vez, deberán protegerse los resultados de las investigaciones, ya que los derechos sobre eventuales descubrimientos científicos o técnicos obtenidos durante la ejecución de los proyectos (propiedad intelectual o industrial) se definirán conforme con los aportes intelectuales de cada una de las partes integrantes del convenio específico.