Etiqueta: Teatro Va

  • Teatro va! Abrió conversatorios entre estudiantes y protagonistas

    Teatro va! Abrió conversatorios entre estudiantes y protagonistas

    El circuito Teatro Va! que la Secretaría de Estado de Cultura coordina a través de la Dirección de Industrias Culturales, está llevando obras al interior de nuestra provincia por cuarto año consecutivo. Si bien la experiencia de presenciar teatro resulta de por sí enriquecedora, este año se ha introducido una modalidad, en articulación con las carreras de teatro en los IES del interior, que permite a los alumnos conversar con los protagonistas de la puesta una vez realizada la función.

    Los conversatorios entre jóvenes estudiantes y miembros de las obras abren una nueva dimensión en lo que hace a los alcances educativos del ciclo. Algunos de los protagonistas involucrados en las últimas presentaciones hablaron sobre esta experiencia.

    “La gente recibe las obras muy contenta y agradecida de que nos acordemos de los lugares llevando teatro, pero en este caso la experiencia fue doblemente satisfactoria ya que esta articulación nueva con los IES ha alimentado un ida y vuelta con los estudiantes muy positivo. La charla que se dio después de la función, tanto en Pomán como Chumbicha, ha sido muy productiva porque los chicos y los docentes han podido despejar dudas y hacer comentarios sobre sus inquietudes, especialmente en la fase práctica, ya que ellos están más volcados en este momento a su formación teórica. Una puesta en escena que pueden presenciar en vivo y en directo, pudiendo hablar con el actor, el director y también el dramaturgo, en este caso Manuel Maccarini. También tenía muchas consultas sobre el trabajo el entrenamiento del actor, con la memoria, con el cuerpo, la preparación vocal, etcétera”, comentó el acor Roberto Albarenga, protagonista de “Puesta en Memoria”, escrita y dirigida por Manuel Maccarini.

    La rectora del IES Chumbicha, Paola Ríos, dijo al respecto: “El impacto fue muy positivo y altamente beneficioso para los jóvenes ya que en el interior se dificulta mucho acceder a este tipo de obras. Además, a partir de esto, los alumnos pudieron reforzar contenidos vistos con anterioridad en diferentes cátedras y realizar una suerte de entrevistas a los protagonistas sobre la puesta en escena y el estilo de en que se cuenta la historia. Agradecemos profundamente esta maravillosa oportunidad y deseamos seguir en contacto para futuros encuentros”.

    Edith Reynoso de Rolón, rectora del IES Pomán rescató el hecho de que durante el conversatorio los chicos pudieron incluso relatar algunas experiencias propias de producción de teatro y, al mismo tiempo, pudieron proponer algunas acciones para un trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura en el futuro. “Creo que lo vivenciado fue provechoso ya que nuestros alumnos van a poder generar, a partir de esta experiencia, pequeñas obras que seguramente serán significativas como actividad de participación en la comunidad”.

  • “Puesta en memoria” viajó a la villa de pomán con el cuarto circuito teatro va!

    “Puesta en memoria” viajó a la villa de pomán con el cuarto circuito teatro va!

    El viernes se realizó en la Villa de Pomán una nueva función del circuito Teatro Va! en su cuarta temporada. En esta ocasión, este ciclo organizado por La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Dirección de Industrias Culturales, convocó a más de 80 espectadores con la puesta del Grupo Teatral “Los Pejertos”, titulada “Puesta en Memoria”, un unipersonal escrito y dirigido por Manuel Maccarini e interpretado por el destacado actor catamarqueño Roberto Albarenga.

    Con la co-gestión de la Municipalidad de Pomán, a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Cultural, se coordinó la asistencia de estudiantes y docentes de las carreras del Profesorado en Teatro y otras disciplinas artísticas del Instituto de Estudios Superiores Pomán, que luego de la función fueron parte de un conversatorio junto a los integrantes del grupo teatral, donde se trataron temas referidos a la puesta escénica y dramatúrgica, así como también sobre la problemática del teatro contemporáneo local, destacando la importancia de generar más teatro desde el interior de la provincia y la existencia de estos circuitos como promotores para el desarrollo y circulación del mismo.

    En dicho conversatorio también estuvieron presentes la Directora de Industrias Culturales de la Provincia, Yanina Gómez Carrizo, el Director de Cultura y Patrimonio Cultural de la Municipalidad, Fernando Salguero, y la Rectora del IES Pomán Edith Reynoso de Rolón.

    La Secretaria de Cultura, Jimena Moreno, evaluó de manera muy positiva el compromiso de los IES con la participación de docentes y estudiantes de los profesorados de Teatro y la nueva modalidad del “conversatorio” que se realiza posterior a cada función, manifestando estar sorprendida “por el impacto que las funciones de estos circuitos están generando en diferentes sectores del público, como motivadores para generar nuevos proyectos teatrales desde las diferentes localidades de la provincia”. “Pude comprobar que poder apreciar una función de excelente calidad y compartir la experiencia de ese proceso creativo con sus directores, dramaturgos y actores, es algo que contagia las ganas de hacer teatro”, dijo finalmente.

    Dentro del marco del Circuito Teatro VA! 4, se realizará una nueva función de “Puesta en Memoria”, mañana lunes 27 de mayo en el IES Sebastián Corpacci de Chumbicha.

  • Teatro Va! 4, de gira por Antofagasta de la Sierra

    Teatro Va! 4, de gira por Antofagasta de la Sierra

    El circuito Teatro Va! 4 que se  lleva a cabo  a través de la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sale nuevamente de gira y llegará hasta Antofagasta de la Sierra, donde habrá funciones en diferentes localidades de ese departamento.  

    La Cooperativa Cachalahueca, ofrecerá funciones para chicos y grandes, con las obras «El saponauta» y «De cofres e historias mundanas».

    El martes 26 de febrero estará en la  localidad El Peñon y se presentará en Escuela 142 y Plaza principal; el miércoles 27 de febrero las funciones serán en la localidad Villa de Antofagasta, en la Escuela 39 y plaza principal; el jueves 28 de febrero, en la localidad de Los Nacimientos, en el salón parroquial y la Escuela 495; mientras que el viernes 1 de marzo llegarán a la localidad de Cienaga Redonda, con funciones en la escuela y el salon comunitario. 


    Sinopsis de las obras El Saponauta: Pancho es un sapo soñador por casualidad se cruza con un científico loco que lo convence de viajar a la luna en su precaria nave. un mágico e impredecible viaje donde los sueños y la realidad se funden. 


    De cofres e historias mundanas:  “A veces, las necesidades, los miedos, las presiones, el consumo, y tantas otras cosas de nuestra vida mundana, nos dirigen a lugares de los que se hace difícil encontrar salida. Es entonces buscamos refugio en acorazados cofres. La obra cuenta con tres piezas “El Divorciau”, “Los miserables” y “Fugitivo”, cuyo ensamble es un cofre.  

    La Secretaría de Cultura invita  al público a disfrutar de estas nuevas propuestas de teatro para toda la familia, en funciones de entrada libre y gratuita, que también se concretan con el respaldo de los municipios que recorre.  

  • Propuestas de «Musica Va 2» y «Teatro Va 4» para este fin de semana

    Propuestas de «Musica Va 2» y «Teatro Va 4» para este fin de semana

    Este fin de semana habrá una nueva propuesta del Circuito “Música Va 2” de la Secretaría de Estado de Cultura, que lleva artistas locales por toda la provincia. 

    Este viernes 15 de febrero, se presentará Adrián Asesol en la plaza de la localidad de Colpes, Departamento Pomán, a partir de las 21 hs. 
    Este año, el Circuito “Música Va 2” que se implementa desde la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se desarrolla en toda Catamarca desde el pasado mes de enero y todo febrero, mediante la presentación de numerosos artistas locales de los géneros Cuarteto y Cumbia. 

    Teatro Va 4 

    También habrá propuestas de teatro en el interior provincial de la mano del grupo La Rondarueda con su obra Etiquetada, protagonizada por Roxana Castro. «En tiempos empantanados el humor abre una salida de fuego donde el delirio circula con los ojos abiertos y Risa nos da un respiro». Será en la plaza principal de la localidad de Londres, departamento Belén, el viernes 15 de febrero a las 19,30 hs. 

  • “Teatro Va 4” lleva sus obras a Pomán y Los Varela este fin de semana

    “Teatro Va 4” lleva sus obras a Pomán y Los Varela este fin de semana

    El exitoso circuito “Teatro Va”, que transita su cuarta edición a partir de la gran convocatoria de público en su amplio recorrido por toda Catamarca, continuará su itinerario con dos obras que se presentarán este fin de semana en las localidades de Saujil, en la villa de Pomán y en Los Varela (Ambato).

    Este ciclo teatral ideado y concretado desde la Dirección de Industrias Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, prevé para este viernes 25 de enero de 2019, la puesta en escena de la exitosa obra “Tejerina” a cargo del grupo local Chincho Poroto, que podrá disfrutarse en el Centro Cultural “Casa del Bicentenario” que funciona en la villa de Pomán, a partir de las 21.00.

    La segunda propuesta será el sábado 26 de enero, a las 21.00 horas, en Salón Cultural de la Municipalidad de Saujil, departamento Pomán, donde Chincho Poroto presentará al público la aclamada “Tejerina”.

    Esta pieza teatral cuenta la historia de Tejerina, quien inicia una travesía por los montes y los cerros de la puna en búsqueda de la cura de su abuela Ñaña Curca, pasmada por el Huayra Punko. En el camino, se encontrará con los Sakalenguas, el Sapo Ambato y La Vicuñita, que la ayudarán a encontrar la semilla dulce de los montes.

    Dos changuitos que andan a la caza de pajaritos, Tata Inti, el padre Sol, y Mama Quilla, la madre Luna, son parte de esta historia que despliega parte de los valores y saberes ancestrales de nuestra provincia y toda el NOA.

    “El Saponauta” en Ambato

    El fin de semana a pleno teatro, tendrá continuidad el domingo 27 de enero en Los Varela, departamento Ambato, donde a las 21.00, el grupo Cachalahueca pondrá en escena la obra infantil “El Saponauta”, una interpretación libre de Agustín Lagos y Augusto Pastore sobre el texto contemporáneo de Quique Sánchez Vera. A través de coloridos personajes, la obra refleja un viaje que recorre la reflexión sobre el abuso de alcohol y la violencia sin dejar de lado el acoso naturalizado. Una propuesta apta para grandes y chicos.

  • Cultura continúa recorriendo el interior con funciones de “Teatro Va 4”

    Cultura continúa recorriendo el interior con funciones de “Teatro Va 4”

    El Circuito de Teatro Va 4, impulsado desde la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa recorriendo el interior profundo en el inicio de su temporada de verano 2019, con funciones previstas para este viernes 11 de enero en La Puerta (Ambato) y Aconquija (Andalgalá).

    Teatro Va 4, declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la provincia, cuenta con el respaldo de los municipios de las localidades que se visitan cada semana, y constituye una propuesta inclusiva que permite al público acercarse al Teatro y conocer una amplia variedad de obras puestas en escena por destacados elencos locales.

    De acuerdo al cronograma de este viernes 11 de enero, el circuito llegará a la localidad de La Puerta, en el departamento Ambato, donde a partir de las 19.00 en el Salón Parroquial, se presentará la obra infantil “El cocinero Latoso”, del actor Idangel Betancourt y su grupo Espacio In-Verso.

    Esta puesta teatral apta para todo público, cuenta la historia de un alocado cocinero que quiere inventar una receta para crear una chocolatada que no tenga chocolate ni leche. Como necesita que los niños prueben su invento, los invita a su cocina. Y mientras prepara su espantosa chocolatada sin chocolate y sin leche, les cuenta cuentos y los hace jugar.

    Rumbo a Aconquija

    El itinerario continuará por Aconquija, departamento Andalgalá, donde también este viernes 11 de enero, desde las 20.00, en el Paseo de la Vida, el Grupo Cachalahueca pondrá en escena “El Saponauta”.

    Otra propuesta de teatro infantil que, en este caso, refleja la historia de Pancho, un sapo soñador que por casualidad se cruza con un científico loco que lo convence de viajar a la luna en su precaria nave. Un mágico e impredecible viaje entre los sueños y la realidad.

    Dos opciones de primer nivel para disfrutar en familia y de manera libre y gratuita. Esta propuesta teatral de la Secretaría de Estado de Cultura tendrá continuidad los fines de semana de enero y febrero, a través de un abanico de obras a cargo de grupos locales como: Ronda Vázquez, Chincho Poroto, Cachalahueca, Martín Pescador, Idangel Betancourt, Los Tortognomos, Manuel Maccarini y La Rondarueda. 

  • El 4° Circuito de Teatro Va comienza a recorrer el interior provincial

    El 4° Circuito de Teatro Va comienza a recorrer el interior provincial

    Impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, el viernes 4 de enero de 2019 en la localidad de Aconquija, departamento Andalgalá, se pondrá en marcha el 4° Circuito de Teatro Va acercando a los habitantes de todo el interior profundo una amplia cartelera de obras interpretadas por talentosos elencos locales.

    Una propuesta gratuita que, tras el marcado éxito de convocatoria en sus ciclos anteriores, se activará nuevamente en el inicio de 2019 a partir de un cronograma diseñado por la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, que se extenderá durante los meses de enero y febrero.

    Los grupos provinciales de teatro independiente convocados para el flamante 4° Circuito de Teatro Va son: Ronda Vázquez; Chincho Poroto; Cachalahueca; Martín Pescador; Idangel Betancourt; LosTortognomos; Manuel Maccarini, y La Rondarueda.

    Las funciones de este 4° Circuito teatral se realizarán los días viernes, sábados y domingos de enero y febrero de 2019, a través de un cronograma que se irá difundiendo oportunamente y que incluirá las localidades: Aconquija, Los Altos, La Puerta, Huillapima, El Rodeo, Mutquín, Saujil, San José de Santa María, Corral Quemado, Villa Vil, Los Varela, Pomán, Londres, Fray M. Esquiú, Antofagasta de la Sierra, Las Juntas, entre muchas otras.

    Consolidado por el público

    El Circuito “Teatro Va” constituye otra de las tantas propuestas gratuitas que integran el calendario anual de actividades de la Secretaría de Estado de Cultura, y que también llega a la gente gracias al apoyo fundamental de los municipios de las localidades que se visitan cada semana.

  • La secretaría de estado de Cultura lanza el “4° Circuito de Teatro Va”

    La secretaría de estado de Cultura lanza el “4° Circuito de Teatro Va”

    La Secretaría de Estado de Cultura Catamarca convoca a los grupos de Teatro Independiente para participar del 4° Circuito de Teatro Va, mediante el que se dará continuidad a un amplio cronograma de obras que recorrerá la Capital y el interior provincial durante la temporada de verano 2019.

    Tras el marcado respaldo otorgado por el público a los tres Circuitos anteriores, la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, abre la convocatoria a este cuarto Circuito bajo la premisa de continuar acercando a la comunidad la posibilidad de disfrutar gratuitamente, de diversas propuestas teatrales de la mano de talentosos artistas locales.

    Requisitos para los elencos

    La convocatoria a los elencos para el 4° Circuito Teatro Va, establece que pueden presentarse obras representadas por grupos como también unitarios.

    Las carpetas con sus propuestas se recibirán a partir del 03 de diciembre próximo hasta el 14 del mismo mes, en las oficinas de la Dirección de Industrias Culturales ubicadas en la Secretaría de Estado de Cultura (Av. México S/N), Predio Ferial Catamarca.

    La información que deberá constar en las carpetas es la siguiente: Nombre del grupo; nombre de la obra teatral; sinopsis de la obra; datos personales de los integrantes; necesidades técnicas. También se deberá especificar el responsable de la facturación, y si se trata de representante o miembro del grupo teatral.

    Los seleccionados se darán a conocer el 18 de diciembre de 2018. Serán elegidos seis (6) grupos teatrales, y cada uno realizará tres (3) funciones. Una vez seleccionados, deberán presentar la documentación referida a la facturación, la cual será informada a cada seleccionado, hasta el 26 de diciembre próximo.

    Las funciones del 4° Circuito Teatro Va se realizarán los días viernes y/o sábados de enero y febrero de 2019.

    Consolidado por el público

    “Teatro Va” constituye otra de las tantas propuestas gratuitas que integran el calendario de actividades de la Secretaría de Estado de Cultura, el cual también llega a la gente gracias al apoyo fundamental de los municipios de las localidades que se visitan cada semana.

    “El Circuito Teatro Va es un ciclo que se cristaliza a partir del esfuerzo mancomunado entre varios sectores: la Dirección de Industrias Culturales, los municipios y los elencos de artistas. Todos forman parte de esta propuesta que la gente consolidó con su respaldo permanente permitiendo que este Circuito teatral siga creciendo y se convierta en un Circuito estable”, destacó la secretaria de Estado de Cultura, María Jimena Moreno.