Etiqueta: Talleres

  • Policías realizaron inspecciones en talleres mecánicos

    Policías realizaron inspecciones en talleres mecánicos

    En la jornada del pasado jueves, personal de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia conjuntamente con sus pares de la Seccional Segunda realizaron inspecciones rutinarias en los talleres mecánicos de esa jurisdicción.

  • Talleres y capacitaciones para el fortalecimiento de la actividad turística

    Talleres y capacitaciones para el fortalecimiento de la actividad turística

    En el marco de la semana del Turismo, cuyo día se conmemora el 27 de septiembre, el equipo técnico de la Dirección de Calidad Turística, que depende del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, brindará talleres y capacitaciones para el personal de la cartera, prestadores turísticos, guías y público interesado.

    Las actividades se desarrollarán los días 26, 27 y 28 de septiembre, en diferentes puntos de la provincia, con el fin de fortalecer los procesos de trabajo en término de calidad, seguridad y sustentabilidad de los recursos existentes.

    El lunes 26, en el Predio Ferial Catamarca, tendrá lugar el taller «Fotografía y Turismo», a cargo de Carolina Cabrera. El encuentro, que se desarrollará de 9 a 12 horas, busca ofrecer herramientas que optimicen el trabajo del sector para promocionar servicios, incrementar ventas, mostrar los atractivos y promover el turismo.

    El martes 27, de 8 a 10, también en el Predio Ferial, se llevará a cabo una jornada de Recreación y Expresión Corporal, coordinado por la técnica Cristina Capilla. Ambas actividades están dirigidas al personal de las secretarías de la cartera ministerial.

    En tanto que el interior provincial, el lunes 26 a las 10, se realizará una capacitación presencial en Comunicación y Marketing Digital y Técnicas de Guiado, en el salón cultural de Saujil (Pomán). El martes 27, se replicará en el Salón SUM de Villa Vil, y se sumará una capacitación en Atención al Turista.

    El miércoles 28, el equipo técnico se trasladará a Santa María, donde brindará la formación en el Punto Digital de San José, en el horario de las 9; y por la tarde, a las 16 horas, en el Complejo Margarita Palacios de la ciudad de Santa María.

    Las capacitaciones estarán a cargo de la licenciada Soledad Soria, la técnica Daniela Lobo Terán y la Community Manager Julieta Luna Caraso, en coordinación con los distintos municipios.

  • «Catamarca da la nota» abre las inscripciones a los talleres de capacitación

    «Catamarca da la nota» abre las inscripciones a los talleres de capacitación

    Organizado por el grupo Orange- grupo de gestión cultural- con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad Capital, Secretaria de Gestión Cultural de Catamarca y la Dirección General de Cultura de la Municipalidad, «Catamarca Da la Nota» abre las inscripciones a sus talleres de capacitación desde el 8 al 29 de septiembre.

    Año tras año, Catamarca da la Nota ha ofrecido en su organización la posibilidad de capacitarse con una variada gama de talleres que tienen que ver con la música, la expresión corporal y sobre todo con el arte coral. Estos talleres fueron en su momento la razón de ser de este encuentro, lo que le ha valido el reconocimiento de todo el país por ello.

    Este año, serán seis propuestas presenciales, contando con talleristas de primer nivel, tanto nacionales como locales, como Prof. Alejandra Seimandi (Córdoba) Taller: «Ser En Voz» una mirada holística sobre el cuerpo sonoro /arte, Prof. Carlos Medina (Catamarca) Taller: Puesta en Escena y Dramatización Musical el teatro al servicio del canto, Lucas Salvatierra, (Córdoba) ganador del premio Gardel por su trabajo con el Góspel, brindara el Taller de Góspel.

    Desde Uruguay llega un Taller de Murga Uruguaya a manos del grupo Vocal Antaño, para aprender sobre este arte directamente con sus representantes, la maestra Marta Acha (Catamarca) tendrá la responsabilidad de llevar adelante el Taller de Dirección Coral y Orquestal dirigido a docentes y directores y a su vez el taller de Técnica Vocal para Adultos Mayores, sello de este Encuentro de Coros.

    Las inscripciones se abren desde hoy 8 de septiembre hasta el 29 de septiembre, tendrán costo pero habrá promociones para aprovechar todas las propuestas, para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail npbrizuela@gmail.com

  • Se iniciaron los talleres de Orientación Vocacional de Vicegobernación

    Se iniciaron los talleres de Orientación Vocacional de Vicegobernación

    Con más de 100 personas inscriptas, iniciaron los talleres de Orientación Vocacional de la tercera edición del programa «Construyendo mi futuro», con el cual desde la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso se busca garantizar un mayor éxito a los estudiantes que se encuentran transitando sus estudios desde la educación media a la educación superior en la provincia.

    «En el día de ayer se realizó el primer encuentro del año, llevado adelante de manera virtual. Debido a la cantidad de participantes, se decidió armar dos grupos, conformados tanto por chicas como chicos de la capital y el interior provincial, como una estrategia para lograr generar un mejor ambiente de trabajo y hacer un seguimiento más personalizado del proceso de orientación a lo largo de los cuatro encuentros», explicó la Lic. En Psicología María Eugenia Mazur, a cargo de los talleres.

    «La orientación vocacional es una herramienta que potencia el capital humano. Este programa, como los demás programas de la Vicegobernación destinados a las juventudes, son políticas fundamentales para mejorar la calidad de vida de los y las catamarqueñas», cerró la Lic. Mazur.

    En los encuentros se abordarán los ejes que atraviesan la elección vocacional, como: mandatos sociales y familiares, intereses vocacionales, información concreta en relación a las carreras, entre otros elementos de análisis. Así mismo, se busca brindar a quienes participan información detallada y oficial sobre los centros educativos donde pueden llevar adelante sus estudios.

    Las inscripciones al taller continúan y se realizan a través de la web del siguiente link http://senadodecatamarca.gob.ar/construyendomifuturo/.

    Por consultas, escribir al mail construyendomifuturo@senadodecatamarca.gob.ar.

    Sobre el programa

    En su fundamentación, el proyecto habla de la orientación vocacional como una herramienta clave para brindar mecanismos de auto reconocimiento sobre las propias competencias psicoafectivas y cognitivas que se ponen en juego al momento de elegir una carrera, evitando así la deserción.

    La base del programa, firmado por el vicegobernador Rubén Dusso en reunión con la directora de Promoción Social, Romina Pilatti, y la licenciada en psicología María Eugenia Mazur, prevé un taller orientado a todos los jóvenes de la provincia (capital e interior), que buscará generar un espacio grupal de encuentro y diálogo para favorecer el proceso de orientación vocacional y ocupacional; indagando sobre aspectos como las representaciones personales y sociales que los jóvenes participantes tienen sobre las carreras y las profesiones, reconociendo mitos y mandatos sociales y familiares en relación a dichas carreras, brindando información acerca de la oferta académica concreta la provincia y favoreciendo el reconocimiento de los intereses personales y vocacionales de los participantes.

  • Gimnasia goleó 5-2 a Talleres y River puede ser campeón

    Gimnasia goleó 5-2 a Talleres y River puede ser campeón

    En un gran partido, Gimnasia de La Plata se hizo fuerte de local y superó a Talleres de Córdoba. por ello, si River empata el jueves será el campeón.

    Gimnasia y Esgrima de La Plata le ganó por 5-2 a Talleres de Córdoba y le allanó el camino a River para que el próximo jueves, cuando reciba a Racing en el estadio Monumental, se adjudique la Liga Profesional con tan solo sumar un punto ante la Academia.

    Si iguala o vence al equipo de Avellaneda, el equipo orientado tácticamente por Marcelo Gallardo se coronará campeón -sería la primera liga local para el entrenador-, ya que establecerá un diferencia de diez puntos con el o los escoltas cuando solo restarán nueve en disputa.

    Volviendo a Gimnasia, de muy buena campaña con Néstor Gorosito como DT, esta victoria lo ubica en el octavo puesto de la tabla con 34 unidades y en el décimo de la tabla anual. Por eso ingresaría a la Copa Sudamericana en caso que Boca Juniors libere la plaza que tiene si avanza a la Copa Libertadores, como lo está haciendo hasta el momento.

    Talleres, por su parte, se aleja cada vez más del sueño de quedarse con el torneo local y se empieza a complicar su clasificación a la Copa Libertadores. Por ahora está adentro, pero si mañana gana Boca quedaría en zona de repechaje.

    El encuentro se fue desarrollando con bastante ritmo desde el comienzo. Tanto Talleres como Gimnasia salieron al campo de juego en busca del arco rival y se pudo ver un ida y vuelta interesante.

    Quien logró romper con el empate sin goles fue el Lobo. A los 6 minutos, tras una pelota detenida, Johan Carbonero capturó el centro enviado por el Pulga Rodríguez y definió con mucha seguridad anotando el 1-0.

    La T no le permitió al local relajarse y con el balón en su poder obtuvo aproximaciones que lo acercaron a la igualdad. Mientras que los de La Plata no arriesgaron demasiado y esperaron los errores del contrincante para avanzar a través de alguna contra.

    Si bien el conjunto de Córdoba controló más la pelota, le fue difícil encontrar profundidad para generar jugadas que impliquen un riesgo; fue así que a los 38 sufrió el segundo gol en contra.

    Aprovechando un rebote del arquero Guido Herrara, Eric Ramírez disparó y amplió la ventaja de su equipo a 2-0.

    La tenencia del balón en la mayor parte de los primeros 45 minutos no le alcanzó a Talleres para revertir el resultado parcial.

    El ritmo se mantuvo en el complemento y a los 8 los dirigidos por Alexander Medina alcanzaron el descuento. En un intento de despejar un buen centro del rival, Francisco Gerometta se llevó por delante la pelota y en contra de su arco anotó el 2-1.

    En el mejor momento de la visita, el Lobo respondió inmediatamente y apenas un minuto después festejó un nuevo gol. Rodríguez dijo presente y pegándole de primera colocó el 3-1.

    Gimnasia se mostró muy comprometido a mantener la ventaja hasta el final pero aún así continuó sufriendo los ataques visitantes, que no dejó de intentar acortar la diferencia en el marcador.

    A los 17 minutos, un nuevo descuento del equipo de Medina sacudió el partido. Tras un tiro de esquina, Juan Cruz Komar ganó en altura y de cabeza festejó el 3-2 que le devolvió las esperanzas a Talleres.

    Los de La Plata se mantuvieron firmes y sin conformarse con un gol de diferencia, a los 29 se pusieron nuevamente arriba por 4-2.

    El arquero Guido Herrera cometió falta sobre Rodrigo Holgado y el árbitro sin dudarlo cobró la pena máxima. El encargado de ejecutar el penal fue Lucas Licht, quien con un gran disparo celebró el cuarto tanto del local.

    Talleres de Córdoba no solo no pudo opacar la actitud y el buen rendimiento de su rival, sino que sufrió su presión hasta último momento.

    Un nuevo penal sobre el final le permitió a Gimnasia terminar de liquidar el encuentro con un resultado ideal. Brahian Alemán disparó perfecto desde los doce pasos y puso el 5-2 definitivo.

  • Cultura reabre las inscripciones a sus talleres estables

    Cultura reabre las inscripciones a sus talleres estables

    La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca informa que están abiertas nuevamente las inscripciones para tres de sus talleres culturales, que se dictarán de forma presencial desde la semana del 16 de agosto, sujeto esto a las disposiciones de las autoridades sanitarias.

    Concretamente los talleres que aún tienen cupo y que reabren sus inscripciones son el Seminario de Danza Clásica, el Taller de Teatro y el Coro Polifónico. Los tres se dictan en el Cine Teatro Catamarca de la capital provincial.

    Los talleres forman parte de la oferta de formación estable que propone el Departamento de Talleres y Capacitaciones, son de carácter gratuito y están destinados a niños, jóvenes y adultos.

    Debido a las medidas de bioseguridad que exige la situación sanitaria, los cupos son limitados a fin de poder respetar el distanciamiento social y los protocolos vigentes.

    Las inscripciones se realizarán de forma virtual en el formulario: http://bit.ly/TalleresCultura2021

    Oportunamente se confirmará a los inscriptos su participación.

    La oferta de talleres 2021 en esta etapa es la siguiente:

    TEATRO (de 16 años en adelante – con o sin experiencia)

    Inicia el martes 17 con una charla informativa

    Prof. Juan Avalos

    Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca

    Lunes a viernes de 15 a 17 hs.

    SEMINARIO DE DANZA CLASICA (de 7 años en adelante)

    Prof. Silvana Carsillo

    Sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca

    Lunes a jueves de 17 a 20 hs.  

    CORO POLIFÓNICO (a partir de los 18 años)

    Prof. Vanina Aredes

    Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martin 555)

    Ensayos parciales: miércoles y jueves de 19 a 21 hs

    Ensayo general: viernes de 19 a 21 hs

    En el caso del coro, la inscripción es para realizar la entrevista y audición. La misma consta de la interpretación de un fragmento de una canción u obra a elección, vocalización y lectura a primera vista (no es excluyente) o reproducción vocal de un fragmento brindado en dicha audición.

     El lugar, fecha y hora, se coordina a través de los medios de contacto volcados por el postulante en el formulario de inscripción.

    La participación en el coro implica participar de actividades sincrónicas y asincrónicas: asistir a ensayos, estudiar obras, ver material sugerido por la directora, participar de los conciertos y/o producciones.

  • Continúan los talleres para universitarios desde la Residencia

    Continúan los talleres para universitarios desde la Residencia

    Como parte de las estrategias organizadas por el Ministerio de Educación para fortalecer el trayecto académico de los estudiantes universitarios, se realizó ayer el segundo taller orientado sobre técnicas de estudio. En esta oportunidad, se abordaron métodos y procesos para la comprensión de textos académicos avanzados y se orientó a estudiantes universitarios que están más adelantados en el recorrido de sus carreras.

    A cargo del taller, como en la anterior oportunidad, estuvo la profesora Judith Moreno de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, acompañada por las profesoras Luciana Seco y Celeste Ruiz, también integrantes de la agrupación “Somos Humanidades”.

    Esta serie de 4 talleres, fue estructurada y diseñada en conjunto entre la Dirección de la Residencia Universitaria Provincial “Abuelas de Plaza de Mayo”, a cargo de Ariel Arrieta, y de la Dirección Provincial de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, a cargo de la profesora Patricia Lobo.

    El contenido específico del taller se refirió a la posibilidad de realizar análisis de textos académicos complejos, para fortalecer la comprensión de los estudiantes sea cual fuere la carrera que se encuentran estudiando. Y fue seguido de manera presencial por un grupo reducido de residentes, y por plataforma remota (virtual) por otro nutrido grupo de estudiantes becados de la Residencia que se encuentran siguiendo sus clases en sus departamentos de origen.

    Desde el Ministerio de Educación de Catamarca, que conduce Andrea Centurión, se sostienen estas acciones destinadas a acompañar y promover mejoras para los estudiantes becados de la Residencia Universitaria Provincial, especialmente para impulsar sus carreras, permitirles aprobar las materias de su trayecto académico y lograr que obtengan el título universitario.

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • Siguen las inscripciones para los talleres de teatro, danza clásica y coro

    Siguen las inscripciones para los talleres de teatro, danza clásica y coro

    La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca informa que se extienden las inscripciones para tres de sus talleres culturales, los cuales aún cuentan con vacantes. Los talleres forman parte de la oferta de formación estable que propone el Departamento de Talleres y Capacitaciones, son de carácter gratuito y están destinados a niños, jóvenes y adultos.

    Todos estos talleres se dictarán de forma presencial y sujeto a las disposiciones de las autoridades sanitarias en distintos centros culturales y comunitarios del Valle Central. Cabe recordar que debido a las medidas de bioseguridad que exige la situación sanitaria, los cupos son limitados a fin de poder respetar el distanciamiento social y los protocolos vigentes. 

    Los talleres que aún reciben inscripciones son: 

    TEATRO (de 16 años en adelante)

    Prof. Juan Avalos

    Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca

    Lunes a viernes de 15 a 18 hs. 

    SEMINARIO DE DANZA CLÁSICA (de 7 años en adelante)

    Prof. Silvana Carsillo

    Sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca

    Lunes a jueves de 17 a 20 hs.  

    CORO POLIFÓNICO (a partir de los 18 años)

    Prof. Vanina Aredes

    Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martin 555)

    Ensayos parciales: miércoles y jueves de 19 a 21 hs

    Ensayo general: viernes de 19 a 21 hs. 

    La inscripción al Coro Polifónico es para realizar la entrevista y audición, la cual consta de la interpretación de un fragmento de una canción u obra a elección, vocalización y lectura a primera vista (no es excluyente) o reproducción vocal de un fragmento brindado en dicha audición. 

    El lugar, fecha y hora, se coordina a través de los medios de contacto volcados por el postulante en el formulario de inscripción.

    Las inscripciones para estos tres talleres se realizarán de forma virtual desde el formulario: http://bit.ly/TalleresCultura2021 

    Desde la Secretaría de Gestión Cultural anunciaron que algunos talleres iniciaron esta semana, como el seminario de danza clásica, danzas afro brasileras y teatro.  

    Asimismo, la semana próxima iniciarán las audiciones del Coro Polifónico, y los  talleres de danzas nativas y ritmos latinoamericanos. 

  • Volvieron los talleres de la Casa de la Cultura con excelente convocatoria

    Volvieron los talleres de la Casa de la Cultura con excelente convocatoria

    Desde este mes de abril, volvió la oferta de talleres a la Casa de la Cultura, que tiende a la formación artística de niños, jóvenes y adultos, y que ya son todo un éxito, por la cantidad de  alumnos de todas las edades que convoca.

    Uno de ellos es el taller de Canto y Piano, que está a cargo del músico y docente Rocky Costa. Este taller se dicta durante el mes de abril los días miércoles de 9 a 11 y a partir de mayo será los lunes y jueves de 9 a 11 hs. La inscripción es GRATUITA, en los horarios de dictado y está destinado a niños desde los 10 años en adelante.

    También se puede aprender Canto y Guitarra, dictado por los músicos Juan Manuel “Pacho”  Rodríguez y Luis Bazán. Se dicta los días martes y jueves de 18 a 20,30 hs., también de manera GRATUITA y está destinada a niños desde los 8 años, jóvenes y adultos.

    Por otro lado, el Prof. Luis Acosta dicta clases de Violín, a partir de los 8 años en adelante, los martes y jueves de 9 a 11 y de 17 a 19 hs. En este taller los alumnos podrán aprender técnica violinista, práctica grupal, aprendizaje y preparación de canciones populares y universales. Este curso tiene costo, por lo que los interesados deben consultar con el docente en el horario mencionado.

    En todos los casos, las inscripciones se receptan en la Casa de la Cultura de Catamarca, San Martín 533, en los horarios correspondientes a cada taller. 

  • Talleres venció 2-0 a San Pablo por la Copa Libertadores

    Talleres venció 2-0 a San Pablo por la Copa Libertadores

    Pasaron 17 años desde aquel debut histórico de Talleres de Córdoba en la Copa Libertadores. En el medio, sinsabores y alegrías. Descensos y ascensos. Festejos y frustraciones. Un camino espinoso que casi dos décadas más tarde lo devolvió a la máxima competencia internacional.

    La «T» regresó con todo a la máxima competencia continental: venció 2-0 a San Pablo en el Estadio Mario Alberto Kempes, por el partido de ida de la segunda fase del certamen. La revancha será en una semana: el próximo 13 de febrero en Brasil.

    Los goles para el equipo de Juan Pablo Vojvoda los anotaron Juan Ramírez y Tomás Pochettino. El local disputó un partido serio ante un gigante del continente, con agresividad. Abrió el marcador en un momento disputado del encuentro, en una instancia en la que la visita hacía pie, gracias al gran tanto de Ramírez, con un remate excelso.

    Pudo haber igualado el elenco Paulista, con una arremetida de Pablo, pero luego sufrió la expulsión de Hudson, y el Matador usufructuó el hombre de más a partir de la pared entre Junior Arias y Pochettino.

    El vencedor enfrenta por última instancia al ganador de la llave que disputan Palestino (Chile) e Independiente de Medellín (Colombia), en un mano a mano que definirá el ingreso al Grupo A que componen Alianza Lima (Perú), Internacional (Brasil) y River.

  • Superliga: El Halcón ganó en Tucumán y volvió a la punta… Talleres le ganó a Banfield

    Superliga: El Halcón ganó en Tucumán y volvió a la punta… Talleres le ganó a Banfield

    Defensa y Justicia caía por 1 a 0 con gol de Costa, pero aparecieron Benítez primero y Fernández, en tiempo de descuento, para darlo vuelta. Sigue siendo el único invicto y alcanza a Racing nuevamente.

    Defensa y Justicia volvió a hacerlo. El Halcón, único invicto del torneo, logró un agónico triunfo ante San Martín de Tucumán y alcanzó nuevamente a Racing en la punta de la Superliga.

    El equipo de Florencio Varela, arrancó perdiendo pero tuvo la paciencia para trabajarlo y darlo vuelta en el complemento ante el Ciruja, manteniéndose así como único invicto de la competencia.

    Si bien el partido comenzó muy parejo, Tino Costa cambió por gol un penal tras una infantil mano de Ciro Rius, abriendo el marcador a los 17 minutos del primer tiempo. Con esa victoria transitoria, los tucumanos salían de la zona del descenso.

    Sin embargo el local se fue quedando y Defensa y Justicia, con paciencia, fue en busca del empate que llegó recién a los 36 del complemento por intermedio de Oliver Benítez que de cabeza descolocó a su propio arquero para estampar el 1 a 1.

    Finalmente, en el segundo minuto de descuento, apareció Nicolás Fernández para desatar la locura del banco visitante y de los hinchas del Halcón que festejaron una nueva victoria sobre el final, como ante San Lorenzo.

    Con esta victoria, Defensa alcanzó en la cima a Racing con 39 puntos y ahora espera un tropiezo de Racing el domingo frente a Huracán.

    Talleres madrugó a Banfield y le ganó 3 a 1

    Antes de los 8 minutos Palacios y Godoy habían marcado, y lo sentenció Soñora a 9 minutos del final. Dátolo de tiro libre le había dado el descuento a los de Crespo.

    Talleres sumó un buen triunfo por 3-1 sobre Banfield en Córdoba, por la 17° fecha de la Superliga. Tras su empate con Independiente en la reanudación, la T entró inspirada para sacar ventajas vitales en los primeros minutos y condicionar el resto del encuentro.

    A los cuatro, Sebastián Palacios arremetió por la izquierda, desbordó y definió al primer palo para sorprender a Iván Arboleda. A los siete, en un veloz avance, el Palacios habilitó a Leonardo Godoy, quien anotó el segundo.

    Recién promediando la etapa el conjunto de Hernán Crespo, que venía de empatar con San Martín de San Juan, amenazó con un tiro en el palo de Agustín Fontana.

    El encuentro se mantuvo así, con cierta tranquilidad local, hasta los 33 del complemento. Entonces, Jesús Dátolo metió en el primer palo un tiro libre desde la derecha y descontó el marcador. Pero enseguida llegó la estocada final de los de Juan Pablo Vojvoda. El ingresado Joel Soñora recibió un pase de Juan Ramírez y anotó un golazo con un exquisito remate.

    Así, la T se colocó a un punto de la zona de copas y emparejó a su víctima de hoy en la tabla.

  • Talleres se llevó un empate de oro en Avellaneda ante Independiente

    Talleres se llevó un empate de oro en Avellaneda ante Independiente

    Independiente fue claro dominador y tenía todo para llevarse los tres puntos. Pero Talleres se lo empató 1-1 en una jugada aislada sobre el final y los de Avellaneda se quedaron con menos de lo merecido. 

    Por enormes momentos mostró una versión exquisita y, sin dudas, en el plano general mereció mucho más que este pálido 1-1.Independiente dominó con creces a Talleres, especialmente en el primer tiempo, pero terminó sufriendo una jugada aislada con un error de Bustos y posterior definición de Sebastián Palacios para la igualdad. 

    Desde los 10 minutos el Rojo se había puesto en ventaja luego de un burdo penal de Godoy que Silvio Romero cambió por gol. A pesar de la ventaja siguió buscando en ataque y cerró la primera parte con el 69% de la posesión de la pelota. Contundente. 

    Sin dudas, una de las claves fue el rol que ocupó el debutante Pablo Pérez, que estuvo muy fino en el medio y se encargó de ordenar tanto los ataques como los retrocesos para que el equipo fuera amo y señor de la pelota. La mano cambió cuando Holan lo reemplazó a los 61 minutos por Braian Romero, jugador algo más vertical, y Talleres empezó a dominar un poco más la zona media. 

    Con un poco más de control, y un picante Palacios, que minutos antes se había comido un mano a mano, la T encontró la igualdad y se cerró para bancarla y llevarse un punto de oro.