Etiqueta: Supercopa

  • River se lo dio vuelta a Estudiantes y es campeón de la Supercopa Argentina: 2-1

    River se lo dio vuelta a Estudiantes y es campeón de la Supercopa Argentina: 2-1

    En un emocionante encuentro disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, River Plate logró darle vuelta al marcador y vencer 2 a 1 a Estudiantes de La Plata, consagrándose como campeón de la Supercopa Argentina.

    El partido comenzó con un gol tempranero de Estudiantes, gracias a un certero cabezazo de Javier Correa a los 3 minutos del primer tiempo. A pesar de los esfuerzos del Millonario por igualar el marcador, incluidas notables atajadas del arquero Mansilla y varias oportunidades de gol.

    Sin embargo, en el segundo tiempo, River intensificó su juego y logró empatar el encuentro gracias a un desafortunado autogol de Zaid Romero, tras un intento de centro de Pablo Solari a los 34 minutos.

    El drama continuó hasta los últimos minutos del partido, cuando Rodrigo Aliendro, recién ingresado al campo, desató la euforia de los hinchas de River al marcar un golazo que le dio la victoria al equipo de Marcelo Demichelis sobre la hora.

    Con este resultado, River Plate se consagró como campeón de la Supercopa Argentina, sumando un nuevo título a su palmarés y dejando atrás a un aguerrido Estudiantes de La Plata.

    River sumó su tercera Supercopa Argentina y se convirtió en el más ganador del trofeo, ya que lo obtuvo por tercera vez en su historia. Desde que se disputa el certamen, el «Millonario» se quedó con el título al vencer a Boca (2017), Racing (2019) y Estudiantes (2024).

  • AFA presentó la Supercopa Argentina 2022 entre Boca y Racing

    AFA presentó la Supercopa Argentina 2022 entre Boca y Racing

    AFA oficializó la realización de la Supercopa Argentina 2022 que disputarán Boca y Racing en Abu Dabi, Emiratos Árabes.

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó la realización de la Supercopa Argentina 2022 entre Boca y Racing. La definición de este título oficial será el viernes 20 de enero de 2023 en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes. El estadio elegido es el Hazza Bin Zayed, que tiene una capacidad de un poco más de 25.000 espectadores, mientras que el horario para el duelo no está definido. Será la primera de cuatro ediciones que se jugarán en Abu Dabi: también la del 2023, 2024 y 2025 se jugarán allá.

    La AFA informó que el Xeneize se ganó el derecho a participar de este certamen por haber sido el campeón de la Liga Profesional 2022 que ganó en la última jornada tras igualar frente a Independiente y luego de que River venciera a la Academia.

    Mientras que el conjunto de Avellaneda accedió por quedarse con el Trofeo de Campeones 2022 que levantó en noviembre justamente luego de derrotar en la final a los de Hugo Ibarra. Este encuentro le entregará un millón de dólares en premios al vencedor.

    Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de AFA, destacó de la realización de la Supercopa en Abu Dabi: «Poder compartir la final de la Supercopa Argentina con el Consejo de Deportes de Abu Dhabi y la comunidad de Abu Dhabi es un sentimiento especial de alegría. Recibimos su calidez y hospitalidad durante la estadía de la Selección Nacional el pasado noviembre, y estamos convencidos del valor y la importante relación que estamos construyendo con el Consejo de Deportes de Abu Dhabi. Es importante continuar extendiendo el alcance de nuestros Clubes Argentinos a un gran destino como Abu Dabi».

    «Las entradas para el partido estarán disponibles hoy (jueves 29 de diciembre) de forma electrónica y serán próximamente publicadas a través de las redes sociales oficiales tanto de AFA como de ADSC (sitio oficial: https://www.adsc.ae/en/)», informó la AFA en un comunicado.

    ¿Y Patronato? También enfrentará a Boca en la clásica Supercopa Argentina que enfrenta al ganador del torneo local con el de la Copa Argentina, que este año la levantó el Patrón. Es que el duelo del Xeneize con Racing es el primero de otra Supercopa Argentina, un nuevo torneo. Es decir, habrá dos Supercopas Argentinas desde el 2022 al 2025.

  • River superó 2-0 a Racing

    River superó 2-0 a Racing

    River volvió a mostrar su mejor rostro. Ante Racing, el líder de la Superliga, superó el grillete táctico que le propuso la visita, rompió el partido con un golazo de Quintero y luego justificó la victoria con varias de las virtudes que le entregaron la corona de campeón de América. Se impuso 2-0 (la otra conquista fue de Donatti en contra, tras un remate de Casco) y encauzó el 2019 tras un inicio en el que había acumulado tres derrotas consecutivas.

    Con el recuerdo todavía fresco del duelo por la Copa Libertadores en el Monumental, Eduardo Coudet cambió postura y estructura en su regreso al Monumental. ¿Aquella vez River lo había avasallado con la presión y la actitud? Armó un mediocampo más combativo, Con Augusto Solari, Nery Domínguez, Marcelo Díaz y Neri Cardozo. Alzó la guardia en la batalla del Ecuador de la cancha y dificultó los circuitos ofensivos del local.

    Así y todo, el Millonario dispuso de dos oportunidades claras para convertir en los primeros minutos. A los 5′, Borré pifió en el centro del área tras un preciso centro atrás. A los 17, el que encontró el callejón para el pase filtrado fue Quintero, y Borré fue atorado por Arias (también adelantó la pelota en exceso).

    Racing llevó riesgo a través de la pelota parada: a los 19′ Donatti conectó de manera fallida un centro y su intento se fue ancho. Pero a los 30′ de la etapa inicial, Quintero rompió todos los moldes con la formidable ejecución de un tiro libre: a 37 metros del arco, volcado hacia la derecha, sacó un zurdazo impactante que se coló en el ángulo de Arias. Dos minutos después volvió a probar, con pelota en movimiento. Y pasó cerquita…

    El gol dejó groggy a Racing, que sintió la necesidad de liberarse para buscar, con los consecuentes riesgos que ello implica, sobre todo, ante un River que no exhibió un ritmo inferior al propuesto por la visita. A los 40′, Borré volvió a mostrar que no estaba en una de sus tardes más finas: aprovechó una peinada de Pratto y corrió mano a mano. Pero terminó siendo alcanzado por su marcador y su remate salió desviado.

    La fortuna también actuó para River. Porque a los 4′ amplió la diferencia a partir de un curioso «flipper». Pratto peinó la pelota y volvió a habilitar a Borré. Saravia contuvo su tiro, pero el rebote le quedó a Casco, quien insistió. El balón dio en el lateral, pegó en Donatti y terminó en la red.

    Con ventaja de dos, Gallardo se vio obligado a cambiar: se retiraron Enzo Pérez, Javier Pinola y Juanfer Quintero con diversas molestias musculares, y saltaron al campo Ponzio, De la Cruz (tuvo una interesante chance, que contuvo Arias) y Robert Rojas. Coudet tomó riesgos e incluyó a Centurión por Saravia (los cambios de Cvitanich y Zaracho fueron más puesto por puesto).

    La expulsión de Augusto Solari terminó de sacar del partido al líder de la Superliga. River se propuso tocar el balón, hacerlo correr, para asegurar el triunfo, y los hinchas en el Monumental se regodearon con el «ole», impensado ante un adversario de fuste. El Millonario está de vuelta: suma su tercera victoria consecutiva (Godoy Cruz, Vélez y Racing), trepa en la tabla de posiciones (suma 28 puntos) y continúa trabajando por el objetivo de ubicarse en zona de clasificación a la Libertadores 2020.

    Racing, por su parte, puede compartir a partir de mañana la cima de la tabla con Defensa y Justicia. Aún tiene siete fechas por delante para recuperarse y alimentar el sueño de salir campeón.