Etiqueta: Scaloni

  • Scaloni dio a conocer la lista definitiva de convocados para la Copa América 2024

    Scaloni dio a conocer la lista definitiva de convocados para la Copa América 2024

    El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer la lista de 26 jugadores que estarán presentes en la Copa América 2024, que se disputará desde este jueves 20 de junio hasta el 14 de julio en Estados Unidos. La Albiceleste encabezará el Grupo A, que compartirá con Canadá, Perú y Chile.

    Entre las principales novedades aparece la inclusión de Valentín Carboni. El joven atacante del Inter, actualmente a préstamo en el Monza, se ganó un lugar en la nómina de convocados tras la última gira y es la gran sorpresa del DT argentino. Además, los jugadores del Betis Germán Pezzella y Guido Rodríguez, quienes estuvieron en duda hasta último momento por diferentes motivos, también fueron incluidos. Pezzella se recuperaba de una microfractura en un dedo del pie, mientras que Rodríguez estuvo afectado por un cuadro febril.

    De los 29 jugadores que habían sido llamados por Scaloni para la doble fecha FIFA, en la que el seleccionado venció a Ecuador por 1-0 y a Guatemala por 4-1, no superaron el corte Valentín Barco, Leonardo Balerdi y Ángel Correa. Barco había sido convocado debido a la falta de rodaje de Marcos Acuña, pero finalmente fue relegado. Balerdi, que esperaba su oportunidad dependiendo de la recuperación de Pezzella, también quedó fuera. Correa, aunque valorado por el cuerpo técnico, no logró superar a otros delanteros como Alejandro Garnacho y Valentín Carboni.

    La lista de la Selección Argentina para la Copa América
    Arqueros

    Emiliano Martínez
    Franco Armani
    Gerónimo Rulli

    Defensores

    Gonzalo Montiel
    Nahuel Molina
    Cristian Romero
    Germán Pezzella
    Lucas Martínez Quarta
    Nicolás Otamendi
    Lisandro Martínez
    Marcos Acuña
    Nicolás Tagliafico

    Mediocampistas

    Guido Rodríguez
    Leandro Paredes
    Alexis Mac Allister
    Rodrigo De Paul
    Exequiel Palacios
    Enzo Fernández
    Giovani Lo Celso

    Delanteros

    Ángel Di María
    Lionel Messi
    Valentín Carboni
    Alejandro Garnacho
    Nicolás González
    Lautaro Martínez
    Julián Álvarez

  • El hermano de Lionel Scaloni fue demorado por la Policía de la Ciudad

    El hermano de Lionel Scaloni fue demorado por la Policía de la Ciudad

    Mauro José Scaloni, ex futbolista y hermano de Lionel Scaloni, DT de la Selección argentina y último campeón del mundo, fue demorado hoy por agentes policiales mientras se dirigía a hacer trámites a la Embajada de Estados Unidos en Palermo, según confirmaron fuentes del caso.

    Se encuentra involucrado en un expediente por los delitos de extorsión y amenazas coactivas. La causa en su contra está a cargo de la fiscal rosarina Viviana O’Connell.

    Tras ser notificado del expediente, Scaloni se alejó del lugar, a bordo de un Peugeot 308.

    El procedimiento, según investigadores, ocurrió en medio de once allanamientos en puntos como Rosario, Zavalla, Pujato y CABA, donde se ordenó el secuestro de computadoras y celulares. Scaloni, de 47 años, fue buscado en territorio porteño al no ser hallado en la zona de Pujato. Allí, los agentes llegaron a información de que se dirigiría a la Embajada estadounidense en Palermo, lo que llevó a que se requiera colaboración a la Policía de la Ciudad.

    Mientras tanto, otros sospechosos fueron detenidos en la causa, al contrario del hermano del DT de la Selección. Por lo pronto, las autoridades locales no cuentan con una orden judicial válida para arrestarlo.

    De acuerdo a su perfil comercial, Mauro Scaloni, ex monotributista, se encuentra registrado en los rubros de actividades inmobiliarias de la AFIP e integró los directorios de varias empresas en los últimos 20 años. La última de ellas, conformada en noviembre de 2022, se llama Cossa Nostra, dedicada, al menos en los papeles, al negocio del deporte, una firma de representación de futbolistas. Entre sus fines declarados, se encuentra “orientar y asesorar a futbolistas y otros deportistas en las negociaciones y relaciones que entablen con clubes y/o entidades de cualquier tipo”.

  • Scaloni: «Lo que transmite Messi no lo vi en ninguna persona»

    Scaloni: «Lo que transmite Messi no lo vi en ninguna persona»

    Lionel Scaloni dio una entrevista y habló de todo: lo que genera Lionel Messi en el grupo y la chance de que juegue otro Mundial, su abrazo con Paredes y más.

    En Argentina y en todo el mundo, la palabra de Lionel Scaloni es una de las más buscadas desde que la Selección Argentina se consagró en el Mundial de Qatar. Esta vez, el DT habló con Jorge Valdano y reveló intimidades suyas y de Lionel Messi.

    «Es un líder lógicamente futbolístico pero cuando habla dice las palabras justas. Y lo que transmite al compañero no lo vi nunca, en ninguna persona, es increíble», describió Scaloni desde España en una nota con el campeón del mundo en el 86′, para el canal Movistar Fútbol. «Lo puedo contar, pero lo tendrían que vivir. Lo que transmite… Cómo lo miran los compañeros y la admiración con la que lo miran», agregó el entrenador.

    Por otro lado, se refirió a la chance de que Messi juegue el próximo Mundial (tendrá 39 años), y afirmó: «Es feliz dentro de una cancha y con la camiseta de la Selección. La edad, para todos y para él también, es un ‘handicap’ pero seguramente tenerlo adentro de un grupo y que tenga la 10 en un Mundial, generará algo. Yo se la dejaría ahí, después ya veremos».

    Además, recordó cuando fue compañero suyo en Alemania 2006: «Yo ya era mayor y él un joven. A día de hoy me dice que no lo trataba bien, pero en broma. Le abrimos las puertas porque veíamos lo que era. Siempre fue un chico muy educado, muy callado. El día de su debut que lo expulsan estaba indignado. El primer pase que recibe la selección Argentina con Leo es mío y al minuto y medio lo expulsan”.

    Luego, Scaloni reveló lo que sintió en el momento del video viral de su abrazo con Leandro Paredes, cuando se quiebra en llanto. “En ese momento decís: ‘uf, se acabó, qué alivio, lo conseguimos pero que alivio’. Y lo veo venir a él llorando de frente. Había sufrido Leandro, había entrado y salido del equipo. Tiene algo de simbólico eso. Un jugador que empieza la final de suplente venga y te diga gracias”, confesó.

    «Él llegaba justo, había tenido una lesión, verlo a él emocionado, a mí me hizo emocionar también. Fue un abrazo muy lindo”, agregó. Y cerró: “Hubo un momento clave en el que me largo a llorar porque me di cuenta lo que hicimos. Tenía la cabeza en el Maracaná en 2021, cuando ganamos la Copa América. Me senté en el banco, 20 o 30 segundos y fueron los mejores desde que estoy en la Selección».

    ¿Cuándo renueva Scaloni en la Selección Argentina?

    El oriundo de Pujato está en España, donde vive junto a su familia. Vendrá a Argentina durante los primeros días de febrero y se espera que allí se dé la reunión pendiente con Claudio Tapia para poner la firma en el contrato, que todavía resta definir si es hasta fines del 2024 o hasta luego del Mundial 2026.

    Por otro lado, en AFA esperan la renovación de Scaloni para terminar de cerrar los dos amistosos correspondientes a la fecha FIFA en marzo. Uno de ellos será en el estadio Monumental, de River, que por capacidad se impone en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que el otro puede ser en el interior del país, aunque de no ser así, también se jugaría en Núñez.

  • Dos jugadores para un lugar: Scaloni define la lista final de la selección argentina para el Mundial de Qatar

    Dos jugadores para un lugar: Scaloni define la lista final de la selección argentina para el Mundial de Qatar

    El DT, que está en viaje rumbo a Doha con el resto de la delegación, tendría dos nombres en carpeta a la espera de la resolución del caso Lo Celso.

    Son horas decisivas para la selección argentina camino al Mundial de Qatar. Mientras la delegación ya está en vuelo rumbo a la ciudad de Doha, Lionel Scaloni junto a su cuerpo técnico trabajan en la confección final de la lista de 26 jugadores que representarán a la Albiceleste en la próxima Copa del Mundo que se pondrá en marcha en 13 días.

    A una semana de la fecha límite que estableció la FIFA (14 de noviembre) para que los 32 seleccionadores entreguen la nómina de sus planteles, el DT de Argentina tendría una duda para tener el mapa completo de futbolistas que actuarán en Qatar. Según a la información a la que accedió InfobaeScaloni tendría 27 nombres y se debate en llevar ocho o nueve defensores, y eso sería la clave para conocer los últimos nombres que se sumarán a los convocados.

    El cuerpo técnico y médico de la Selección espera por los últimos estudios de Giovani Lo Celso para saber si podrán contar con el volante del Villarreal. Hay que recordar que hace una semana, el pasado 30 de octubre ante Athletic Bilbao por la Liga de España, el rosarino intentó un taco e inmediatamente sintió dolor. Acto seguido, fue reemplazado. Los primeros exámenes determinaron una lesión de grado 1 en la inserción del bíceps femoral derecho, pero nuevos estudios dictaminaron que tendría un desprendimiento en la zona.

    Según confirmaron desde el club español a Infobae, en estas horas se le realizará un último examen y “a partir de ahí se tomará una decisión definitiva que se dará a conocer en un parte médico oficial”. El informe médico podría conocerse el lunes o recién el martes.

    Frente a este escenario, y ante la posible baja de Lo Celso, titular indiscutido para Scaloni, el entrenador se plantearía si lleva a Juan Foyth, compañero del mediocampista en el club español, o si el jugador número 26 será Ángel Correa, delantero del Atlético de Madrid, uno que siempre estuvo en consideración desde la llegada del actual cuerpo técnico, a pesar de que en varias convocatorias no sumó minutos considerables.

    ¿Podrían estar tanto Foyth como Angelito en la lista de 26 jugadores? Ese caso se podría dar sí, en las próximas horas, los estudios que se llevará a cabo Paulo Dybala en Roma no son satisfactorios. Si los exámenes confirman que la recuperación del ex mediocampista de Juventus le permitirá meterse en la nómina del Mundial, habrá un espacio menos.

    Hay que recordar que Argentina confirmó, de manera oficial, a su primer convocado porque dentro de los que están en vuelo rumbo a Qatar se encuentra Franco Armani. El arquero de River Plate tiene su plaza asegurada en la nómina definitiva y es el único citado del ámbito local. Al nombre del experimentado portero de 36 años, que viene de atajar en Rusia 2018, se le sumarán los de Dibu Martínez, el dueño del arco argentino, y Gerónimo Rulli, en el Villarreal. De esta manera, Juan Musso (Atalanta) quedaría en el camino luego de recuperarse de la fractura en su cara que lo alejó durante varias semanas del arco del equipo italiano.

    Entre los defensores, a la espera de si llevará a Foyth, los ocho elegidos serían los que ya son un clásico en cada convocatoria. Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.

    Entre los volantes, mientras corre el tiempo para la definición ante la lesión de Lo Celso, están Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez y Alejandro Papu Gómez. Los que se meterían serían dos que, hace algunos meses, estaban en plena pelea por un lugar como Enzo Fernández, de enorme actualidad en Benfica de Portugal, y Exequiel Palacios, uno de los nombres que Scaloni apoyó desde el comienzo de su ciclo en la selección argentina.

    Por último, los nombres de los delanteros elegidos por el entrenador serían los de Ángel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicolás González, Joaquín Correa, Paulo Dybala (si se confirma su evolución médica) y el capitán y emblema de Argentina, Lionel Messi. El que está en lista de espera es el otro Correa, Ángel.

    Otros jugadores que fueron parte de la listra preliminar que el DT entregó a la FIFA hace varios días, como el propio Musso, el defensor Facundo Medina y Thiago Almada, de gran aparición en la última gira del seleccionado por Estados Unidos, serán parte de los reservas que tendrá a mano el oriundo de Pujato en el que caso de cualquier imponderable que surja entre los citados.

    La cuenta regresiva para el anuncio de la lista está en marcha. Mientras la delegación de la Albiceleste viaja hacia Abu Dhabi, la primera parada para jugar el amistoso ante Emiratos Árabes Unidos el 16 de noviembre, el camino luego seguirá hacia la Universidad de Qatar, el búnker donde dormirán los sueños de los 26 jugadores elegidos para defender la camiseta argentina en el Mundial de Qatar.

  • La sorprendente lista de Scaloni para la doble fecha

    La sorprendente lista de Scaloni para la doble fecha

    Para enfrentar a Uruguay y Brasil, Lionel Scaloni citó a varios juveniles, como Enzo Fernández, Cristian Medina y Thiago Almada. Están Messi, Paredes y Dybala.

    De cara a la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer la lista de convocados con algunas sorpresas, varias ausencias y una marcada tendencia a integrar futbolistas jóvenes con proyección.

    Para jugar contra Uruguay, el próximo 12 de noviembre en Montevideo, y frente a Brasil, el martes 16 en San Juan, el DT citó por primera vez a los juveniles Thiago Almada (Vélez), Santiago Simón (River), Exequiel Zeballos (Boca), Crstian Medina (Boca), Matías Soulé (Juventus), Gastón Ávila (Rosario Central) y Federico Gómez Gerth (Tigre).

    Además, pese a presentar algunas molestias o no estar óptimos físicamente, Scaloni integró en la nómina al capitán Lionel Messi, Leandro Paredes, Exequiel Palacios, Nicolás González y Paulo Dybala.

    Por otra parte, los que habitualmente son convocados y esta vez quedaron afuera son Juan Foyth, Lucas Alario, Alejandro Gómez y Agustín Marchesín.

    La Selección Argentina marcha segunda en la tabla de las Eliminatorias con 25 unidades, a seis del líder Brasil, con quien, además, tiene un partido pendiente. En el tercer puesto asoma el Ecuador de Gustavo Alfaro, con 17 puntos.

  • Scaloni seguirá como técnico de la selección Argentina

    Scaloni seguirá como técnico de la selección Argentina

    Lionel Scaloni fue confirmado hoy en su cargo al frente del seleccionado argentino de fútbol para las Eliminatorias Sudamericanas 2022 luego de una reunión del Comité Ejecutivo de la AFA.

    «Scaloni va a continuar como técnico de la selección durante las Eliminatorias. Creemos que está haciendo un muy buen trabajo», manifestó Nicolás Russo, presidente de Lanús, en rueda de prensa en la puerta de la sede de la calle Viamonte.

    «Si bien su contrato termina en diciembre, el presidente (Claudio Tapia) le ratificó su confianza», agregó Russo.

    Scaloni asumió como DT del seleccionado argentino en reemplazo de Jorge Sampaoli una vez finalizado el Mundial de Rusia 2018.

  • Scaloni: “Dejamos una imagen para el futuro de esta Selección muy bueno”

    Scaloni: “Dejamos una imagen para el futuro de esta Selección muy bueno”

    “Hoy demostramos que este grupo de jugadores siente la camiseta como nadie. Dejamos una imagen para el futuro de esta Selección y un camino a seguir muy bueno”, indicó Lionel Scaloni en conferencia de prensa.

    Por otro lado, el entrenador afirmó que “Ninguno de los jugadores se tiene que bajar de la Selección y que en todo caso lo decida el entrenador de turno”

    «No tengo dudas de que hay mucho para mejorar, pero cuando tenés un grupo así se hace todo mucho más fácil», aseveró..

    En cuanto al análisis del partido, el entrenador «albiceleste» manifestó que»por méritos, la selección que debería haber pasado a la final era la Argentina».

    «Argentina jugó como una selección grande de verdad», admitió.