Etiqueta: SAPEM

  • Ec Sapem pidió actualizar las tarifas de luz 

    Ec Sapem pidió actualizar las tarifas de luz 

    A pocos meses de haberse realizado la audiencia para la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) en la energía, la empresa de energía EC SAPEM solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Catamarca (En.Re.) actualizar el Valor Agregado de Distribución (VAD), para el período Marzo 2024/Abril 2024. La actualización de este valor afectará en la tarifa de energía de los usuarios. El hecho no es menor, teniendo en cuenta que días atrás el ENRE hizo lugar al nuevo  aumento de la tarifa del agua a un 296%.

    Ahora, el nuevo golpe al bolsillo es inminente tras el pedido de la empresa de energía. El Ente Regulador convocó a una Audiencia Pública para el próximo 18 de marzo en el Salón Calchaquí del Museo Adán Quiroga, Sarmiento 450, a las 9:30 horas.

    Las inscripciones para ser legitimados como Expositores o Disertantes de la Audiencia se podrán realizar del 8 al 14 de marzo, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, sin excepción. Las mismas se podrán concretar de manera personal en las oficinas del En.Re. en Sarmiento 890 de esta Capital, o también a través de la página en Internet enre.catamarca.gob.ar.  Quienes se registren para la misma tendrán la obligación de presentar datos del interesado; constituir domicilio en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; adjuntar una dirección de correo electrónico para notificaciones; indicar y acreditar su personería si actuara en representación; expresar su pretensión en el tema a debatir; y acompañar documentación y prueba ofrecida.

    Cabe recordar que la audiencia pública es de acceso libre para todos los usuarios y también será transmitida por el canal de YouTube Ente Regulador Catamarca.

  • Las nuevas tarifas de energía eléctrica tendrían un aumento de hasta el 120%

    Las nuevas tarifas de energía eléctrica tendrían un aumento de hasta el 120%

    El Gobierno nacional aplicó un aumento de hasta 120% en el precio mayorista de la energía eléctrica para los usuarios de altos ingresos como las empresas, industrias, comercios y los residenciales que renunciaron o no pidieron subsidio. EC SAPEM advirtió que el costo de compra de energía sin bonificación, que no se ha trasladado a los usuarios, genera una «crisis financiera» para la empresa.

    En medio de un contexto económico donde todo sube, y nada baja, se ha difundido en la última hora los nuevos precios para las tarifas de luz eléctrica mayorista que terminará afectando a los usuarios del servicio eléctrico en Catamarca. La medida fue adoptada y dispuesta por el Gobierno Nacional cuyos afectados directos son los usuarios del segmento de Nivel 1 con un aumento de hasta el 120%. Según se pudo saber, los nuevos precios son ajustes del Mercado Eléctrico Mayorista, y advierten que se mantendrá el subsidio vigente para los usuarios segmentados como Residenciales N2 y N3. 

    Al respecto, la empresa EC SAPEM advierte que no tiene control sobre los incrementos en el precio mayorista dispuestos por el Gobierno Nacional, sino que debe trasladarlos directamente a la factura, tal como lo hacen todas las distribuidoras eléctricas del país que operan en el Mercado Eléctrico Mayorista.

    La decisión del Gobierno Nacional se formalizó a través de la Resolución N°/2024, publicada en el Boletín Oficial, y mantiene los valores subsidiados para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) para evitar impactos bruscos en los costos del servicio «hasta tanto se ponga en vigencia el nuevo sistema de subsidios que considerará la capacidad de pago de cada consumidor», una vez que se oficialice la Canasta Básica Energética. La medida generó preocupación en todas las provincias, incluyendo Catamarca.

    La Secretaría de Energía dispuso que para el período comprendido entre el primero de febrero y el 30 de abril se van a establecer nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref), Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE) y Precio Estabilizado del Transporte (PET).

    En concreto, lo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación es una medida que “afecta plenamente a los usuarios comprendidos en el segmento de Nivel 1 (altos ingresos) que tendrán aumentos de hasta 120 % en su factura de energía, de igual manera para el resto de los comercios e industrias, ya que implica la eliminación de los subsidios para dichos usuarios.

    Desde la empresa Distribuidora EC SAPEM manifestaron la preocupación sobre esta situación alertando a los usuarios sobre el cuidado y uso responsable de la energía.

    Aunque está en espera la resolución del ENRE por el nuevo cuadro tarifario a aplicar en la Provincia de Catamarca, se realizaron estimaciones de los precios finales de facturas de los usuarios más afectados por la suba impuesta por Nación, los cuales representan alrededor de un 30 % del total de usuarios que tiene la empresa de Distribuidora Local.

    Sin bonificación mayorista, EC SAPEM advierte una “crisis”

    Teniendo en cuenta esto, la empresa distribuida señaló que se encuentra al día en el pago de la energía adquirida a CAMMESA (mayorista),  pero advirtió que la bonificación que se otorgaba por ello, lo cual representaba un ahorro para la empresa, fue suprimida por la medida dispuesta por el Gobierno Nacional.

    En este sentido, EC SAPEM alegó que, sin la bonificación, el costo de la compra de la energía ha incrementado “considerablemente”, y que, debido a que esto no se ha trasladado a la factura de los usuarios, la empresa estaría en una situación de “crisis financiera”.

  • Energía de Catamarca SAPEM realizó un importante operativo de corte de conexiones clandestinas

    Energía de Catamarca SAPEM realizó un importante operativo de corte de conexiones clandestinas

    • El operativo se realizó en zona sur de la ciudad Capital. Se cortaron 120 conexiones directas.

     Días atrás, a través de un importante despliegue de Energía de Catamarca SAPEM con el acompañamiento policial, para efectuar cortes a conexiones clandestinas en los barrios Portal de Sur, 172 vv y Jesús de Nazareth. En el operativo se cortaron 120 conexiones clandestinas, de las cuales algunos vecinos se acercaron a solicitar los requisitos y consultar sobre el trámite para solicitar el servicio y normalizar su situación.

    El Área de Control de Pérdidas de la Distribuidora viene trabajando en la detección de conexiones ilegales en la ciudad Capital, como también en el interior de la Provincia. La ejecución de operativos contra el hurto de energía en la ciudad Capital, regularizando los medidores alterados y las conexiones clandestinas, se realizan con la presencia de Personal Policial. Los trabajos consisten en detectar los inmuebles con estas irregularidades, cortar las conexiones clandestinas, incautar los elementos utilizados en la infracción, retirar el peligro de la vía pública, labrar las Actas correspondientes y, oportunamente, realizar las denuncias penales pertinentes.

    Desde EC SAPEM, se insta a denunciar actos de conexiones irregulares y/o clandestinas, para ello puede realizarlo a la línea 3834 746067 en el horario de 07 a 14, por mail a denunciasecsapem.com, a través de nuestra página web o por cualquiera de los canales de comunicación disponibles de la distribuidora.

  • Corte de energía programado para el Oeste de Catamarca

    Corte de energía programado para el Oeste de Catamarca

    La empresa Energía de Catamarca SAPEM informó el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse este domingo 10, de 08:00 a 14:00 horas. Advierten que la interrupción del servicio está sujeta a la posible suspensión por condiciones climáticas desfavorables o por razones de fuerza mayor y se reserva el derecho a energizar la línea de MT/BT antes del horario fijado. El siguiente, es el comunicado con todos los detalles:

    FECHA: DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2019
    HORARIO: ENTRE 08:00 Y 14:00 HORAS
    SOLICITADO POR: TRANSNOA S.A.
    ALIMENTADOR/S: LINEA DE ALTA TENSION 132kV VILLA QUINTEROS – ANDALGALA
    ALIMENTACION: E.T. VILLA QUINTEROS
    MOTIVO: MANTENIMIENTO DE LAT 132kV VILLA QUINTEROS – ANDALGALÁ: CAMBIO DE CADENA DE AILADORES EN PIQUETE N° 125. PODA.
    E.T. ANDALGALÁ: CAMBIO DE TI EN SALIDA BELÉN 132 KV.
    E.T. BELÉN: CAMBIO DE TI EN SALIDA ANDALGALÁ 132 KV. CAMBIO DE COMANDO DE RECONECTADOR SALIDA NORTE BELEN 33 KV.
    E.T. TINOGASTA: CONEXION EN FORMA RIGIDO DEL CAMPO SALIDA BELÉN 132 KV.
    DE E.T. VILLA QUINTEROS MANTENIMIENTO DE CAMPO SALIDA 132kV ANDALGALA.
    MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA EN LMT 13,2/33 kV EN ET ANDALGALA – ET SAUJIL – ET BELEN – ET ACONQUIJA.
    ZONA EN MT: LMT 13,2kV Y LMT 33 KV DESDE ET ANDALGALA – ET SAUJIL – ET BELEN – ET ACONQUIJA
    USUARIOS RESIDENCIALES Y SINGULARES UBICADOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ANDALGALA, BELEN, TINOGASTA Y POMAN.

    OBSERVACIONES: La ET Tinogasta quedará con servicio alimentado en isla por generacion Sullair Tinogasta. Al iniciar las tareas, una vez fuera de servicio LAT 132 KV (8.00 HS) se efectuaran microcortes para transferencia de la demanda total de la RT Tinogasta a generacion ENARSA. Una vez restablecido el sistema de LAT 132 KV (17 HS) se efectuaran microcortes para transferencia de la demanda total de la RT Tinogasta.

  • Senado: Sanción definitiva a la autorización del pago  de la deuda de EC Sapem con Cammesa

    Senado: Sanción definitiva a la autorización del pago de la deuda de EC Sapem con Cammesa

    En el marco de la tercera sesión extraordinaria, la Cámara Alta presidida por el presidente Jorge Solá Jais, aprobó sobre tablas y por mayoría calificada, la autorización al Poder Ejecutivo Provincial a afectar los “Bonos de Nación Argentina para el Consenso Fiscal”, para la extinción de la deuda existente hasta el 25 de octubre de 2018, entre la empresa distribuidora de Energía Eléctrica Catamarca (EC SAPEM) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

    Conforme el articulado de la normativa, la extinción de la deuda autorizada, genera a favor del Poder Ejecutivo Provincial, un crédito que da derecho a este a exigir a la Empresa Energía Catamarca S.A.P.E.M, que proceda a imputarlo, en concepto de compensación a la cancelación de deudas vencidas al 31 de Octubre de 2018, que mantengan con la EC SAPEM, organismos de la Administración Pública centralizada, entes descentralizados y autárquicos, empresas del Estado Provincial, sean estas sociedades del Estado o sociedades con participación estatal mayoritaria.

    En el mismo sentido, la Ley N° 5.589, se extiende a la cancelación de deudas vencidas al 31 de Octubre de 2018, que registre el Poder Ejecutivo Provincial con la empresa EC SAPEM, en concepto de consumos subsidiados a la Iglesia Católica, Bodegueros y Regantes, Centros de Jubilados y Pensionados, Aguas de Catamarca SAPEM, Tarifa social y Electrodependientes; y la cancelación de las deudas que mantengan las Municipalidades de la Provincia de Catamarca con la empresa EC SAPEM, considerando que, la cancelación de tales deudas se hará efectiva siempre que las mismas se mantengan impagas a la fecha de sanción de la presente ley.

    La Ley aprobada, expresa además que por el importe remanente que quedare del crédito a favor del Poder Ejecutivo Provincial, luego de efectuada la compensación, dispónese la condonación del mismo a favor de la empresa EC SAPEM.

    Al momento de fundamentar la iniciativa, el senador por el departamento Ambato presidente del Bloque FPV-PJ Ramón Edgardo Seco, señaló que dicha autorización, tiene como único fin de que la provincia de Catamarca, salve la deuda con la empresa de energía.

    Por su parte, desde el Bloque FCS-Cambiemos el senador Jorge Malnis anticipó el voto negativo manifestando “falta de información y tiempo”.

    “Es necesario pagar la deuda, caso contrario sería peor por los intereses que nos generaría”, enfatizó el legislador por el departamento Valle Viejo, al tiempo que sostuvo que “hubiese sido acorde en los tiempos normales y no sobre la hora, cuando el Convenio entre Nación y Provincia ya era un hecho”.

  • Despacho favorable a la creación de una comisión fiscalizadora de las SAPEM

    Despacho favorable a la creación de una comisión fiscalizadora de las SAPEM

    La comisión de Legislación General, presidida por la diputada Cecilia Guerrero, dio despacho favorable a un proyecto de ley de la diputada Paola Bazán, que establece la creación de una comisión fiscalizadora de las SAPEM.

    También unificó y emitió despacho único de dos proyectos de ley de autoría de la diputada Cecilia Guerrero, sobre prevención y erradicación de adicciones en el ámbito escolar, y una iniciativa del diputado Augusto Barros, sobre un protocolo de actuación ante la presencia o presunto consumo y/o venta de sustancias ilícitas en o alrededor de los establecimientos educacionales.

    En tanto la comisión continúa trabajando en dos iniciativas de los diputados Armando Zavaleta y Hugo Ávila, sobre modificaciones a la Ley Orgánica del Notariado. También un proyecto de los diputados Carlos Molina Olveira, Rolando Crook (mandato cumplido) y Jorge Sosa, sobre la modificación del Régimen de Aranceles y Honorarios por la Actuación Profesional de los Abogados en la provincia de Catamarca, regulado por la Ley Provincial N° 3956.