Etiqueta: salud en Catamarca

  • “La Tremenda” salió bien de la operación y se recupera en el Instituto Médico

    “La Tremenda” salió bien de la operación y se recupera en el Instituto Médico

    Doña Lucía, vecina querida de Tinogasta, fue operada con éxito de la cadera. El Dr. Figueroa confirmó que no hubo complicaciones y ya comienza su recuperación.

    #DoñaLucía #saludCatamarca #TinogastaPresente

    Una cirugía sin complicaciones

    Hace apenas unos minutos culminó con éxito la intervención quirúrgica de Doña Lucía, más conocida como “La Tremenda”, una vecina muy querida en Tinogasta por su carisma, su humor y sus inolvidables ocurrencias.

    La operación, destinada a la colocación de una prótesis de cadera, se realizó en el Instituto Médico de la Comunidad, donde permanecerá internada para continuar con su proceso de recuperación.

    Parte médico positivo

    El encargado del procedimiento fue el Dr. Figueroa, quien tras la cirugía expresó tranquilidad y optimismo: “Salió muy bien, no tuvo ninguna complicación”, aseguró, dando alivio a los familiares y amigos que seguían con atención el avance del estado de salud de Lucía.

    El profesional destacó la fortaleza de la paciente y aseguró que ahora lo más importante es seguir el tratamiento postoperatorio con cuidados y fisioterapia adecuados.

    El cariño de todo un pueblo

    Lucía, vecina histórica de Tinogasta, es reconocida por su personalidad arrolladora y su forma particular de contar las cosas, lo que le valió el apodo de “La Tremenda”, con el que es mencionada con afecto por todos en su comunidad.

    Desde su localidad natal, amigos y vecinos enviaron mensajes de apoyo y esperan con ansias su retorno. “Acá la extrañamos todos. Sin ella, el barrio está en silencio”, comentó una vecina tinogasteña.

    A paso firme hacia la recuperación

    En las próximas horas, Lucía iniciará la etapa de rehabilitación que será clave para que pueda volver a caminar sin dolor y retomar su vida cotidiana. Aunque aún no hay una fecha definida para el alta médica, el equipo de salud estima que la evolución será favorable.

    Por ahora, “La Tremenda” se queda en el Instituto Médico, pero con la certeza de que su energía y espíritu combativo la llevarán de regreso a su querido Tinogasta, donde la esperan con los brazos abiertos.

  • Modifican el régimen de OSEP para lograr equilibrio financiero y mayor transparencia

    Modifican el régimen de OSEP para lograr equilibrio financiero y mayor transparencia

    #OSEP
    #saludpublica
    #empleadospublicos

    El Poder Ejecutivo Provincial introdujo modificaciones al régimen de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) mediante un Decreto Acuerdo, con el objetivo de alcanzar el equilibrio financiero de la entidad y reforzar los mecanismos de transparencia en la contratación de profesionales de la salud.

    En este contexto, se estableció que OSEP deberá celebrar, modificar o adecuar los convenios existentes con Colegios Profesionales, Círculos, Asociaciones o Prestadores de la Salud, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus asociados que presten servicios a los afiliados en la provincia.

    La normativa también faculta a la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) para fiscalizar y dictar disposiciones complementarias que permitan aplicar de manera efectiva estas nuevas medidas.

    Por otra parte, se confirmó la vigencia del Decreto N°1189/2024, que establece códigos de descuento automáticos en los haberes de los empleados públicos para cubrir coseguros relacionados con prótesis, medicamentos de alto costo e internaciones, buscando una mayor eficiencia en el financiamiento del sistema.

    Asimismo, se introdujo un nuevo esquema de cálculo para los aportes de los afiliados. A partir de ahora, se tomará como base mínima el 80% del promedio ponderado entre las remuneraciones mínimas mensuales del personal de la administración pública provincial —en todos sus escalafones— y del sector docente. Este nuevo criterio reemplaza el uso del Salario Mínimo Vital y Móvil, considerado inadecuado ante el contexto inflacionario y las diferencias salariales existentes.