Etiqueta: Safe Travels

  • Más municipios y empresas de Catamarca recibieron el sello Safe Travels

    Más municipios y empresas de Catamarca recibieron el sello Safe Travels

    Este viernes el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación desarrolló un evento especial para Catamarca para la entrega de más sellos Safe Travels a los municipios de Puerta de San José, Fray Mamerto Esquiú, Tinogasta, Andalgalá, Las Juntas, Valle Viejo y Saujil que se suman a los ya entregados a Belén, Fiambalá, Santa María y San Fernando del Valle de Catamarca.

    Además recibieron esta distinción de calidad y seguridad sanitaria empresas privadas como son Casona del Pino, Bodegas y Viñedos Perro Guardián, Yokabeer, Hostería Incahuasi, Hotel La Aguada, Dantur Empresa de Viajes y Turismo, Kuntur Travel y Adventure, Jumeal Viajes, Hostería Pueblo del Sol, Hostería Santa Rita, Chaku Aventuras EVT, La Alameda Apart Hotel, Casagrande Hotel de Adobe, Hotel Belén, Cafetería Molly Malone y Posada Las Cañas que se suman a las empresas que ya recibieron sus sellos la semana pasada como son Grand Hotel, H1 Apartments Express, Amerian Catamarca Park Hotel y Las Cardas Posada.

    Para comenzar con el acto virtual hizo uso de la palabra Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, quien en representación de la Cámara Argentina de Turismo dijo: “Es una alegría estar en este acto, sin duda Catamarca sigue sumándose a este camino de excelencia, que lo tiene asegurado además con su calidad en servicios y sus hermosos paisajes. Recibir este sello suma un valor más para ser un destino seguro alineándose a lo que pasa internacionalmente dentro de la actividad”

    En tanto el director del Consejo Federal de Turismo (CFT), Javier Espina, señaló: “Recibir este sello implica un compromiso de aplicar las mejores prácticas generando las acciones necesarias para recibir el turismo de una manera segura”.

    El Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín, tras agradecer al Inprotur, a los municipios y a los privados de la provincia, se manifestó esperanzado en “poder activar pronto el turismo interno y poder sumarnos al turismo regional, seguimos trabajando para tener todo listo para ese momento”.

    Del acto participaron además la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Gabriela Coll, junto a directores del área que, en un trabajo en conjunto con Nación, llevan adelante y acompañan la preparación para las postulaciones de municipios y privados.

    Luego se realizó una charla técnica donde se abordó el tema ¿Qué es y cómo adherir al Sello Safe Travels?, dirigido especialmente a los organismos públicos y privados que todavía no se sumaron a este sello y tras una ronda de preguntas y repuestas se disertó sobre “INPROTUR: co-creando el Ecosistema Turístico post-pandemia.

    Sobre el Sello Safe Travels

    Safe Travels es un protocolo creado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que establece reglas que deben seguir las empresas, ciudades y países para hacer que los viajes sean más seguros, mientras que se espera una vacuna o tratamiento efectivo para el COVID-19.

    WTTC es una ONG con sede en Londres que busca el desarrollo sostenible e inclusivo del sector privado del turismo mundial. En vista de los desafíos que enfrenta el sector turístico frente a la pandemia actual y la inminente reanudación del turismo en algunos países, creó un protocolo de buenas prácticas para la prevención del Coronavirus llamado Safe Travels.

    Los Protocolos Turísticos de Argentina fueron desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Consejo Federal de Turismo (CFT), el Instituto de Calidad Turística (ICTA) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Y el Sello Safe Travels es otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del INPROTUR.

  • Catamarca sigue sumando sellos Safe Travels para un turismo seguro

    Catamarca sigue sumando sellos Safe Travels para un turismo seguro

    Cuatro fueron los alojamientos de Catamarca que recibieron el sello Safe Travels en los últimos días, en un principio y junto a otras 76 instituciones del país. Quienes sumaron este sello fueron el Hotel Amerian Catamarca, H1 Apartments Express y el Grand Hotel de la Ciudad Capital, a lo que se sumó ayer lunes Las Cardas Posada del departamento Belén.

    Sobre este hecho en particular, el propietario de Las Cardas Posada, Mauricio Pagani, dijo: “Logramos el sello Safe Travels para brindar tranquilidad a nuestros pasajeros y acompañar a Belén y Catamarca como un destino seguro “.

    De esta manera tras lograr en primer lugar el sello la provincia de Catamarca, en un claro avance en materia de bioseguridad para la reactivación turística, y luego recibirlo los municipios de Capital, Belén, Santa María y Fiambalá, comenzaron a sumarse los primeros prestadores privados, avanzando hacia el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello.

    La identificación internacional Safe Travels, que está avalado por el World Travel & Tourism Council (WTTC), se instala primeramente en Argentina a través del Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación. De manera local, el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca asesora y acompaña a las instituciones públicas y privadas para lograr las postulaciones, estando presente en cada entrega virtual el ministro Luis Maubecín y la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll.

    Sobre el particular, Ricardo Sosa, quien se desempeña como secretario ejecutivo del Inprotur, destacó la importancia del sello, que es “una consecuencia del trabajo de los representantes del turismo de las provincias a través del CFT y del sector privado por medio de la CAT”. Dijo que es un mérito al trabajo y a la perseverancia de las entidades, que han avanzado con la implementación de los protocolos y con la presentación de las inquietudes y requerimientos de sus representados. Valoró el trabajo de las empresas que aplicaron para esta certificación: “simboliza el pensamiento, las ganas y la fuerza del sector turístico. De norte a sur, tenemos las mismas ganas y fuerza, porque todos hemos pasado por estos ocho meses de desasosiego e incertidumbres. Esta tormenta va a pasar”, remarcó.

  • Catamarca recibió el sello Safe Travels

    Catamarca recibió el sello Safe Travels

    Catamarca recibió este jueves el certificado por el cual la provincia se suma a los destinos turísticos argentinos que alcanzaron el sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

    Mediante un acto virtual, en el cual se encontraban el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, el presidente de la CAT, Aldo Elías e integrantes del Consejo Federal de Turismo, el Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín y la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll recibieron el certificado por el cual Catamarca cumplimentó los pasos necesarios para convertirse en un destino Safe Travels.

    El sello de Viajes Seguros, Safe Travels, es el primer sello mundial de seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñado específicamente para abordar el COVID-19 y brotes similares.

    Su objetivo principal es generar confianza al turismo internacional para que los visitantes puedan viajar seguros al reconocer un sello global que opera alrededor del mundo, para Gobiernos y empresas que aporta seguridad al turista internacional.

    “El otorgamiento de este sello es muy importante para nuestro país. A medida que el sello gane popularidad los viajeros y viajeras van a reconocer los destinos que ya lo tienen. Esto es el resultado de un largo trabajo de Argentina que ya elaboró: una decena de protocolos para restaurar la confianza del turismo mundial”, comentó sobre el particular Ricardo Sosa.

    En este sentido, Sosa agregó, “El otorgamiento del sello es la cara visible de un cúmulo de esfuerzos realizados tanto desde nuestro organismo, como en vinculación con diversos referentes empresariales de Argentina y el exterior, y en cooperación directa con las provincias argentinas, para seguir posicionando a nuestro país como un destino líder en Sudamérica”.

    “Desde INPROTUR redoblamos el trabajo mancomunado con el CFT y la CAT para otorgar el sello Safe Travels a destinos y empresas argentinas que se estén desarrollando y promoviendo responsablemente”, agregó Sosa en relación a la potestad del INPROTUR de facilitar la distinción a provincias, destinos y empresas que estén alineadas en su desarrollo turístico con los protocolos elaborados por Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Instituto de Calidad Turística (ICTA), la CAT y el CFT, los cuales a su vez están convalidados con los protocolos globales del WTTC.

    La entrega de los certificados del día de hoy fueron para Catamarca, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Cruz y Misiones que se suman a, Neuquén, La Pampa, Tucumán, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, La Rioja, San Juan, Formosa, Mendoza, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que habían recibido este sello días atrás.–