Etiqueta: Saadi

  • Saadi dijo que el traslado de la terminal “está bastante verde” y confirmó que están trabajando en el presupuesto 2025

    Saadi dijo que el traslado de la terminal “está bastante verde” y confirmó que están trabajando en el presupuesto 2025

    El intendente capitalino se refirió al futuro de la terminal de ómnibus, asegurando que el proyecto está en una etapa temprana, y confirmó que se encuentran elaborando el presupuesto municipal.

    En medio de la presentación del Prototipo de Usina de Datos Socioeconómicos y Turísticos que se lleva a cabo en el Nodo Tecnológico, el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi, se refirió a temas de interés para la comunidad. Uno de los puntos destacados fue el posible traslado de la terminal de ómnibus y el desarrollo del presupuesto municipal para 2025.

    Al hablar sobre la terminal de ómnibus, Saadi aclaró que existen varias propuestas en estudio, incluyendo una posible reubicación en los límites entre Capital y Valle Viejo. “Está la posibilidad de hacerlo en Capital. También está la posibilidad de hacerlo en el límite entre Capital y Valle Viejo”, señaló. Explicó que el Gobierno provincial está evaluando “el lugar más adecuado para poder realizarlo”, aunque enfatizó que el proyecto aún se encuentra en una fase temprana.

    El intendente subrayó que, si bien es un objetivo del Gobernador realizar esta obra, es fundamental considerar los recursos disponibles para concretarla. “No sé si se cuenta con los recursos presupuestarios para hacer una obra de semejante envergadura. Sé que es la intención del Gobernador hacerla, pero hasta el día de hoy está bastante verde el tema”, apuntó, y recomendó a las partes involucradas que busquen diálogo antes de tomar medidas de protesta, como las realizadas hoy por taxistas y remiseros en la zona.

    Respecto al presupuesto 2025, Saadi confirmó que su equipo está trabajando en su elaboración, esperando las pautas nacionales y provinciales. “Generalmente, nosotros esperamos que se presente el presupuesto nacional y que se presente el presupuesto provincial, porque nosotros tenemos que seguir esas pautas presupuestarias”, indicó, anticipando que una vez que estas se definan, se podrán establecer los lineamientos finales para el próximo año.

  • Sigue el paro del SOEM/Capital, mañana se movilizan, y Saadi, molesto, ahora ofrece $428.800 pesos y un bono

    Sigue el paro del SOEM/Capital, mañana se movilizan, y Saadi, molesto, ahora ofrece $428.800 pesos y un bono

    En medio de la tensión que se mantiene desde hace más de una semana, y en la previa del anuncio de una nueva manifestación del SOEM Capital, el intendente de la Capital salió al cruce y de mostró molesto por la actitud del gremio, el que sostiene el paro por tiempo indeterminado.

    Gustavo Saadi en declaraciones a los medios en el marco del relanzamiento de la línea de créditos “Emprender Poncho” sentenció en relación al conflicto: «Me cuesta creer que con esta actitud, quieran llegar a un acuerdo». De esta manera el jefe comunal se expresó por lo hecho por el gremio que dirige Luis Alamo y reiteró que “nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo”.

    Mientras, se conoció que el Ejecutivo municipal capitalino ofreció un incremento salarial a los trabajadores municipales, esto de acuerdo a lo cerrado por el Gobierno provincial con los estatales. Es decir, $428.800 para un empleado que recién comienza más un bono de $50.000.

    “Si ven el resto de las provincias cómo vienen los acuerdos salariales ven que más o menos en línea con lo que fue con los datos de la inflación. A uno le cuesta creer si realmente hay una intención de arreglar por los trabajadores cuando vienen a la primera reunión, te plantean un 50% en un solo pago, cuando sabemos que es imposible, porque ha caído la recaudación, y al otro día te plantean un paro por tiempo indeterminado. explicó Saadi 

     y Agregó, «Mire los paros por tiempo indeterminado, hoy en el contexto y lo difícil de la situación y lo vemos en el sector privado, hay que tener mucha responsabilidad, no solo para el Ejecutivo, sino los dirigentes gremiales».

    “No se puede generar esa expectativa cuando ellos saben que es imposible porque ha caído la recaudación y cuando si uno ve los acuerdos salariales en todo el país, están muy lejos de eso”.

    “Los paros por tiempo indeterminado son medidas excepcionales, absolutamente extremas. No sé si ven los conflictos a nivel nacional, pero nadie planteó un paro por tiempo indeterminado. Con esta actitud cuesta creer que se quiera un arreglo”. explicó Saadi

    “Lo que hay que hacer es ponerse a trabajar, hay que sentarse en el mes de mayo y buscar la mejor forma para el trabajador municipal. Siempre rescato al gremio Sidca. Los docentes municipales son los mejores pagos de la provincia. Hace cuatro años que no hay ninguna medida de fuerza. Es un gremio fuerte que se sienta y pelea por los recursos y derechos de los afiliados. Pasan semanas en que la municipalidad les muestra sus números. Esas son negociaciones”. aseveró 

  • Choferes de Uber piden reunirse con Saadi, y vinculan a funcionaria municipal en las emboscadas junto a remiseros

    Choferes de Uber piden reunirse con Saadi, y vinculan a funcionaria municipal en las emboscadas junto a remiseros

    Piden ser recibidos por el jefe comunal Gustavo Saadi, para tratar la situación de los trabajadores de la aplicación tras la violenta agresión sufrida por uno de sus compañeros el pasado viernes.

    Ayelén, quien ofició de vocera, señaló que quieren plantear la situación por la que atraviesan ya que se trata de una fuente laboral con la que subsisten.

    Criticó a la Secretaria de Participación Ciudadana, Mariela Romero, por actuar en connivencia con los remiseros en los operativos anti UBER.

    Agregó que ahora trabajarán con miedo y consideró que se ejerce violencia de género ya que en muchos casos son las mujeres las que sufren aprietes.

  • La Provincia aseguró que las clases comenzaron con «normalidad»

    La Provincia aseguró que las clases comenzaron con «normalidad»

    Mientras rige paro docente, promovido en este caso por UDA y SADOP a nivel nacional, en nuestra provincia se dio inicio al nuevo ciclo lectivo. El acto oficial estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto con el ministro de Educación, Dalmacio Mera, y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi y tuvo lugar en la Escuela Municipal Nº 2 «Juan Oscar Ponferrada» en el barrio Altos de Choya.

    Durante el evento, el primer mandatario provincial resaltó la importancia de comenzar un nuevo año escolar en la provincia y garantizar la educación de miles de estudiantes. Además, hizo hincapié en el fortalecimiento del sistema educativo a través de la tecnología y las plataformas digitales.

    Destacó los esfuerzos realizados por la Provincia para garantizar el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a todos los docentes de Catamarca con recursos propios, subrayando que esto es resultado de una gestión eficiente y que no se ha incurrido en deudas en dólares en un momento en el que muchas provincias estaban endeudadas.

    El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, afirmó que es un «honor y un privilegio» participar en el inicio de un nuevo año escolar en las escuelas municipales, resaltando que esto marca el comienzo de un ciclo de aprendizaje y crecimiento para los estudiantes.

    Nora Vázquez, directora de la Escuela Municipal 2, dio la bienvenida a los alumnos y a toda la comunidad al nuevo ciclo lectivo, agradeciendo la presencia de las autoridades provinciales y municipales. Resaltó la contribución de estas autoridades para equipar los establecimientos con tecnología, conexión Wi-Fi, aire acondicionado, kits y meriendas escolares, cámaras y alarmas de seguridad, elementos esenciales para llevar a cabo la labor educativa diaria.

    Durante el acto, se entregaron kits escolares a los niños del establecimiento. Para concluir, las autoridades recorrieron las instalaciones y dieron la bienvenida a los estudiantes al inicio de clases.

  • Saadi quiere que Jalil le inicie acciones legales a la Nación

    Saadi quiere que Jalil le inicie acciones legales a la Nación

    El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, instó al gobernador Raúl Jalil a defender los recursos de la Provincia frente a los avances del presidente Javier Milei. El jefe comunal le pidió al primer mandatario que inicie acciones legales contra el Gobierno nacional por la eliminación del Fondo de Compensación del Interior, que subsidia el transporte público, ya que fue instituido en el Pacto Fiscal de 2017 debido a la derogación del Fondo Sojero, que coparticipaba el 30% de las retenciones a la exportación de soja a las provncias. En ese marco, exigió que la Provincia retome las acciones legales ante la Corte Suprema por el Fondo Sojero.

    Cuando el expresidente Mauricio Macri eliminó el Fondo Sojero, la Provincia inició un planteo de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema. En noviembre de 2017, la Nación y las provincias acordaron pautas en la distribución de recursos entre ambas jurisdicciones, además se comprometieron a contener gastos e impuestos. En ese Pacto Fiscal, las provincias acordaron desistir de las demandas contra Nación. Por Catamarca firmó la exgobernadora Lucía Corpacci con el exministro de Hacienda, Ricardo Aredes.

    “Macri avanzó contra el Fondo Sojero. Alberto Fernández y Sergio Massa fueron pon Ganancias e IVA y ahora Milei decide suspender fondos para la obra pública y trasgredir el Pacto Fiscal que está vigente. Redordemos que Milei quiere eliminar el régimen de coparticipación federal y que la privatización de YMAD pegó en el palo. El Gobernador debe defender los recursos de los catamarqueños, tiene que iniciar las acciones legales que corresponden porque acá la Casa Rosada está agrediendo a la Provincia. No son recursos del Gobierno, son recursos de todos los catamarqueños”, dijo Saadi.

    El intendente adelantó que el municipio hará los planteos legales que le compete y acompañará las medidas que encare la provincia «por el fuerte impacto que tendrá en la gente».

    «Todos esos recursos que se fueron podando iban destinados a salud, educación, aumentos para empleados públicos, entre otros. POr la baja de Ganancias, los vecinos de la Capital pierden 3.000 millones de pesos. Se han transgredido pactos, se han incumplido promesas. Es imperioso que el Gobierno se ponga a la cabeza de la defensa de Catamarca y los catamarqueños», consideró el intednente.

    La reacción de Saadi se produjo al conocer la decisión del Gobierno nacional de disminuir el subsidio a las empresas de transporte público en todo el país. La medida incluye la eliminación «inmediata» del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas millonarias eran recibidas por las compañías de colectivos que operan fuera del AMBA.

    En este sentido, estimó que está en riesgo el boleto estudiantil que hoy garantiza la Provincia. “La quita de subsidios no es ninguna medida contra la casta, sino contra el trabajador, el docente, el estudiante y con un claro tinte de discriminación hacia el interior”, afirmó.

    Fuente: El Ancasti

  • Saadi: «Con la eliminación del impuesto a las ganancias, la Capital perdió 3 mil millones de pesos»

    Saadi: «Con la eliminación del impuesto a las ganancias, la Capital perdió 3 mil millones de pesos»

    El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, hizo mención a las medidas del presidente Javier Milei y cómo afectaron a la Capital. Además, se refirió a los acuerdos salariales con el SOEM, apertura de paritarias, y el cierre de las colonias de vacaciones.

    Fue en el cierre de las colonias de vacaciones en el Centro de Integración Ciudadana (CIC sur), donde el Jefe de la comuna capitalina, se refirió a temas de diferente índole. Entre ellos, confirmó la apertura de paritarias solicitado por el SOEM, que se llevará a cabo en los próximos días. En materia salarial apuntó que: «con el SOEM quedamos que si había una diferencia de acuerdo a los índice de inflación, nosotros la teníamos que cubrir. Ese índice salió en el mes de enero donde hubo una diferencia del 5,5% que se va a liquidar con los haberes del mes de febrero«.

    «Vi muchos diputados que hacen acting«

    Sobre el tratamiento de la Ley Ómnibus que se está tratando en el Congreso de la Nación, Saadi señaló que vio a muchos legisladores que hacen acting. «Es necesario que salgan a la calle, a los barrios y vean los problemas de la gente, hoy una mochilita está carísima, aumentó la nafta, hay gente a la que le subieron el alquiler por lo que es imposible pagarlo, esa devaluación de más de 120% es lo que le está preocupando al ciudadano, en eso deben trabajar«, detalló el intendente. Sin embargo, destacó la alocución de la diputada Silvana Ginocchio al defender YMAD. «La empresa es catamarqueña, con participación de la Universidad de Tucumán, y el Estado Nacional no debe intervenir, la diputada Ginocchio realizó una muy buena defensa de la empresa«, recalcó.

    A su vez, Saadi aseguró que «hay mucho problema porteño cuando la realidad es distinta en las provincias. «A las provincias nos preocupa la merma de recursos. Producto de la recesión está bajando la coparticipación, producto de la eliminación del impuesto a la ganancias el municipio de la Capital perdió tres mil millones de pesos. Y a cada rato amenazan, como si fuera un Gobierno Unitario, con la quita de recursos, que en definitiva se los quita a la gente que se ve beneficiada con obras, no se los quita a los gobernadores«, lanzó.

  • Centurión y Saadi cerraron las competencias deportivas de los Interescolares 2023 junto a más de mil estudiantes

    Centurión y Saadi cerraron las competencias deportivas de los Interescolares 2023 junto a más de mil estudiantes

    La ministra de Educación Andrea Centurión y el intendente capitalino Gustavo Saadi cerraron en la jornada de ayer la fiesta deportiva de las escuelas de toda la provincia, junto a más de mil competidores del nivel secundario que se congregaron en el polideportivo «Fray Mamerto Esquiú» para cerrar y premiar a los participantes de este importante certamen. 

    La Final Provincial de las Interescolares 2023, denominadas «La escuela a la cancha», que se disputó también de manera conjunta en el espacio deportivo del poli 250, se llevó a cabo bajo la organización y coordinación de la dirección de Educación Física, Salud Deporte y Recreación a cargo de Eugenia Sánchez, que tuvo como uno de sus principales objetivos desarrollar este encuentro provincial realzando lo valioso que es para los alumnos de secundaria intercambiar aprendizajes y experiencias deportivas.  «A lo largo de toda la competencia, que fueron varios meses, primó la celebración del deporte escolar, el compañerismo y la amistad», remarcó la directora Sánchez.

    Durante toda la jornada los alumnos y alumnas compitieron en 4 deportes: hándbol, futsal, vóley, atletismo y atletismo adaptado, ambos en sus categorías femenino y masculino.

    Este evento tuvo además, el apoyo incondicional de diferentes organismos gubernamentales como: el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la Secretaria de Deportes de la provincia; el Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de la Capital, con la subsecretaria de Deporte, de la cartera educativa las direcciones de Programas Educativos, de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, de Parque Automotor, de Educación Secundaria, Educación Rural y Educación Inicial. Además, el I.S.E.F., CEF, Punto Joven, el SAME y el área de Salud de la municipalidad a cargo de la Dra. Lagoria.

    Cabe destacar que la tarde en el polideportivo capital tuvo su momento emotivo al participar la familia del Profesor Ricky Maza, quienes recibieron de parte de Ministra de Educación y el Intendente una placa conmemorativa a su persona y labor, en conmemoración de llevarse a cabo los juegos en su homenaje.

    La ministra Centurión agradeció la participación de todos los jóvenes y les dedico este espacio deportivo y recreativo donde pudieron relajarse, compartir entre sus pares y disfrutar de lo más sano del deporte entre compañeros «este espacio es de ustedes, para que disfruten y compartan, para que pongan en práctica lo que más les gusta, que es jugar y competir sanamente entre amigos, y hacer amigos nuevos también». Además, le dedicó unas palabras a toda la organización del evento, destacando el trabajo mancomunado de la dirección provincial de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, que junto a los profesores referentes de los distintos departamentos conjuntamente con los directores de deporte de cada uno de los municipios del interior permitieron la presencia de los chicos y chicas de toda la provincia. «Hoy todos los estudiantes del interior están acá disfrutando, gracias al trabajo coordinado que han realizado y con esto pudimos enaltecer a la Educación Física a través de cada uno de los profesores que dijeron presente en estas interescolares 2023», aseguró.

    «Que esto no se pierda, que el deporte siga siendo el punto de reunión, de encuentro entre la escuela, los amigos y la familia, muchísimas gracias a todos por venir, a todos los ministerios y al municipio que acompañaron para que esto sea posible y que se vuelva a repetir el año próximo», concluyó la titular de Educación, Andrea Centurión.

    Para finalizar, el cierre contó con la animación de Carlitos Ponce y la presencia de un Dj para que los estudiantes disfrutaran su fiesta de premiación con entrega de diplomas y medallas en compañía de todos los docentes. 

  • Centurión y Saadi entregaron netbooks a escuelas secundarias municipales de Capital

    Centurión y Saadi entregaron netbooks a escuelas secundarias municipales de Capital

    La ministra de Educación, Andrea Centurión junto al Intendente de la Ciudad Capital, Gustavo Saadi entregaron en la mañana de hoy, computadoras del plan provincial «Sigamos Conectados» a 282 alumnos que asisten al sistema educativo municipal del departamento Capital.

    En un colorido y alegre acto, los funcionarios acompañados por integrantes de sus gabinetes, concejales y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, hicieron entrega de 105 netbooks a los jóvenes que asisten a 1° y 2° año de la Escuela Secundaria Municipal «Miguel Cané» y a 177 estudiantes de la Secundaria Municipal «Gustavo Gabriel Levene». Los alumnos, acompañados por sus padres, agradecieron al gobierno de la provincia por incluirlos en esta entrega, que no solo beneficiará su conectividad, sino que acompañará su trayectoria formativa.

    Durante su alocución, la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión inició agradeciendo a los alumnos y familiares presentes y luego hizo lo propio con los equipos directivos de ambas instituciones, por la gran tarea que realizaron junto a los integrantes del ministerio para llevar adelante la firma de los comodatos y así poder entregar la tan esperada herramienta técnica.

    Asimismo, Centurión destacó la política de gobierno que permitió llevar adelante la distribución de los equipos a los alumnos que no se encontraban contemplados en el plan nacional «Hace un tiempo, cuando hablábamos con el Intendente Saadi sobre el «Conectar Igualdad», él me decía «nunca llegan para nuestras escuelas municipales» y es verdad, hace 10 años que no se entregaban computadoras a los chicos que asisten a las escuelas del sistema educativo municipal y con esta compra que hizo la provincia de 5 mil netbooks, con una inversión de 230 millones de pesos, destinadas a 5 mil alumnos que no tenían acceso a este dispositivo puedan tenerlo, se han destinado 300 equipos para las escuelas municipales de Capital» resaltó.

    Luego, hizo hincapié en lo importante que son las computadoras para la tarea educativa de los chicos y chicas y finalizó solicitándoles a los alumnos que utilicen los equipos «Esperamos que las disfruten, las usen, las cuíden y las piensen como una herramienta para un futuro más provechoso».

    El jefe comunal de la Capital, por su parte, agradeció públicamente a la ministra Centurión «por hacer partícipe de esta verdadera política de inclusión digital a nuestro SEM con este programa que beneficia a más estudiantes de nuestra Ciudad».