Etiqueta: Rosario Central

  • Rosario Central perdió 2-1 con Peñarol y fue eliminado de la Copa Libertadores

    Rosario Central perdió 2-1 con Peñarol y fue eliminado de la Copa Libertadores

    Peñarol venció 2-1 a Rosario Central y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores. Fue un encuentro de alta tensión debido a los disturbios que se generaron en Arroyito en lo que fue el debut de ambos en el certamen. Pero en el Estadio Campeón del Siglo los uruguayos se impusieron y alcanzaron su pase a la siguiente instancia. Mientras que el equipo argentino jugará en los 16avos de la Copa Sudamericana contra alguno de los segundos de las zonas de dicho torneo.

    El arranque fue intenso, como se esperaba, con Peñarol metido en el campo rival, pero dejando algunos espacios que Rosario Central aprovechó para poder aproximarse. Sin embargo, el Carbonero tuvo las primeras llegadas y la más clara antes de los 10 minutos fue un remate de Maximiliano Olivera que pasó muy cerca del travesaño.

    Aunque cerca de los 20 minutos el Canalla mostró sus credenciales con la labor de Jaminton Campaz que generó peligro por el sector izquierdo. En una de sus jugadas exigió al Washington Aguerre que anticipó a Agustín Módica.

    Los dirigidos por Miguel Ángel Russo se soltaron más en su juego y se animaron. Esto les permitió robar protagonismo al conjunto charrúa y el “movete, dejá de joder”·que bajó de las gradas ocupadas por hinchas locales fue un síntoma de que el conjunto uruguayo se quedó en su juego.

    Las fricciones no se quedaron atrás en un clima álgido y Peñarol tuvo a los primeros amonestados con Javier Méndez y Gastón Ramírez.

    Sin embargo, los uruguayos se pusieron en ventaja a los 32 minutos con un golazo de Leonardo Fernández, que armó la jugada, descargó y tras recibir la devolución enganchó dentro del área y la puso a colocar de zurda.

    Antes del descaso hubo una polémica en un centro queAguerre salió a despejar y chocó contra Facundo Mallo, quien cayó dentro del área y quedó sentido. El resto de los futbolistas de Central le reclamaron al árbitro penal, pero jugada no fue revisada por el VAR.

    En el arranque del complemento Central se jugó sus últimas cartas y lo metió a Peñarol en su campo. Maxi Lovera, Ignacio Malcorra y el propio Campaz se pusieron el equipo al hombro para poder plasmar el empate.

    La merecida igualad llegó a los 66 minutos en una pelota perdida por Peñarol en la salida, la recuperó Campaz cuyo remate desvió Aguerre, pero el rebote lo capturó Agustín Módica que firmó el 1-1.

    Aunque el equipo argentino sintió las salidas de Malcorra Campaz por lo que perdió en la profundidad de su juego.

    El elenco uruguayo esperó, pero en la primera que tuvo volvió a ponerse en ventaja y fue a los 83 minutos, nuevamente con Leo Fernández que recibió solo y pese a que su posición ameritó el análisis del VAR el volante estaba detrás de la pelota antes de recibir.

    Fue triunfo de Peñarol que se aseguró el segundo puesto del Grupo G con 12 puntos, detrás del líder Atlético Mineiro (15). Tercero se ubicó Rosario Central (7) y Caracas (1) quedó afuera de toda competición.

    Más allá de su eliminación en la Copa LibertadoresRosario Central tiene la continuidad a nivel internacional en la Copa Sudamericana y jugará por un lugar en los octavos de final contra uno de los segundos en las zonas de grupo del segundo torneo del continente.

  • En un partidazo, Central estuvo arriba dos veces pero cayó ante Argentinos en el debut

    En un partidazo, Central estuvo arriba dos veces pero cayó ante Argentinos en el debut

    En un partidazo que no dio respiro, Rosario Central no pudo sostener la ventaja conseguida dos veces y perdió ante Argentinos Juniors en el estadio Diego Maradona, por la primera fecha de la Liga Profesional 2024. Agustín Módica y Agustín Heredia, en contra, anotaron para el Canalla, mientras que Francisco Álvarez, Alan Lescano, de penal, y Luciano Gondou convirtieron para el Bicho, que se impuso 3-2.

    El Canalla no pudo aguantar la ventaja y empezó la Liga Profesional con un traspié en La Paternal. Módica y Heredia, en contra, hicieron los goles del equipo de Russo. Álvarez, Lescano –de penal– y Gondou convirtieron para el Bicho.

  • Agónico empate de Atlético Tucumán frente a Rosario Central por la Copa de la Liga

    Agónico empate de Atlético Tucumán frente a Rosario Central por la Copa de la Liga

    El encuentro fue muy parejo desde el inicio, con pocas aproximaciones por lado, pero el Canalla logró ponerse en ventaja a los 22 minutos. Tras un centro de Alan Rodríguez desde la banda izquierda, la pelota rebotó en Gonzalo Paz: Luca Martínez Dupuy lo aprovechó y abrió el marcador para el equipo de Miguel Ángel Russo.

    Desde entonces, el Decano tomó la iniciativa y, con poco, generó las oportunidades más claras. Una de las chances más peligrosas fue un centro de Agustín Lagos que casi sorprende a Jorge Broun, quien la mandó al corner.

    Finalmente, Atlético llegó al empate a los 32 minutos. Tras un cabezazo de Estigarribia, Coronel aprovechó y definió por encima del arquero para el 1-1. Inicialmente, el juez de línea lo anuló por off side, aunque claramente estaba habilitado por Elías Ocampo. El VAR intervino para corregir y el árbitro dio el gol para el conjunto tucumano.

  • River le ganó 2 a 0 a Rosario Central y se coronó campeón

    River le ganó 2 a 0 a Rosario Central y se coronó campeón

    El Millonario sumó un nuevo título a su vitrina. River venció a Rosario Central y se quedó con el Trofeo de Campeones y terminó el año como lo empezó: siendo el mejor.

    Por el Trofeo de Campeones que tuvo al campeón de la Liga Profesional y al campeón de la Copa de La Liga, River venció a Rosario Central por 2 a 0 con goles de Facundo Colidio e Ignacio Fernández y se quedó con el título en un Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero en muy mal estado.

    Demichelis acertó con el armado del equipo, Claudio Echeverri lo dio otro ritmo a River y con la velocidad y voracidad de Pablo Solari y Facundo Colidio, como los buenos rendimientos de Enzo Pérez y Nicolás De La Cruz, que jugaron sus últimos minutos en el club, River fue eficaz, funcionó y llegó al gol merecidamente.

    De tanto ir, llegó el primero. Un centro de Solari pasado encontró a Colidio por el segundo palo, quien con su pierna izquierda la mandó al fondo de la red. Nada pudo hacer Jorge Broun. El MIllonario ganaba 1 a 0 y bien, era merecedor de estar arriba en el marcador, se asemejaba al equipo que se quedó con el título de la Liga Profesional.

    El segundo tiempo, continuó en la misma sintonía. Si bien Central mostró las cualidades que lo llevaron a quedarse con la Copa de La Liga, jugando más a la segunda pelota, a un desequilibrio individual, a la corrida de Jaminton Campaz o apostar a la pelota parada.

    Para mala fortuna del Canalla, se iba a quedar sin su jugador estrella cuando se jugaban 15 minutos, Campaz, que ya estaba amonestado, fue a una pelota dividida frente a De La Cruz y el colombiano se lo llevó puesto. Sin más, Facundo Tello le sacó la segunda amarilla y expulsó al Bicho. Miguel Russo no lo podía creer.

    De ahí en más el arco le quedó cada vez más lejos a Central. No encontró el funcionamiento, los espacios o la manera de romper las líneas de los de Núñez que tuvieron una gran noche en Santiago del Estero y, con el resultado a su favor y la superioridad numérica, dominaron sin problemas.

    Más aún cuando llegó el segundo. Esequiel Barco asistió a Ignacio Fernández y este la cruzó de palo y marcó el 2 a 0 a falta de 15 minutos para el final. A pocos minutos del final, Demichelis cambió a Enzo Pérez para los aplausos en lo que fue su último partido en el club.

    Octavio Bianchi descontó de cabeza pero el VAR determinó que estaba fuera de juego y el tanto fue anulado. Sin más, Tello pitó el final y River gritó campeón. Terminó siendo el mejor del año el fútbol argentino.