Etiqueta: Respaldó

  • Mauricio Macri respaldó a Patricia Bullrich, criticó el anuncio de Sergio Massa y habló sobre Javier Milei y el FMI

    Mauricio Macri respaldó a Patricia Bullrich, criticó el anuncio de Sergio Massa y habló sobre Javier Milei y el FMI

    El ex Presidente regresó de un viaje y volvió a hablar luego de tres semanas en las que se discutió su rol dentro de Juntos por el Cambio. Mirá qué dijo.

    Mauricio Macri, quien luego de las PASO envió mensajes que parecieron ser un acercamiento Javier Milei, le dio su respaldo a Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, en una entrevista televisiva en la que también habló de otros temas relacionadas con la actualidad política nacional.

    La Argentina necesita un cambio profundo, real y ese es el que puede liderar Patricia. Con un equipo, un plan, una experiencia”, dijo en Solo una vuelta más, ciclo que se emite por la pantalla de TN.

    Además, aventuró que habrá balotaje en las próximas elecciones y que será entre Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei.

    Consultado sobre su vínculo con el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza, aseguró dijo: “Lo único que hice el domingo de las PASO fue enviarle un mensaje de felicitaciones. Y me respondieron ‘muchas gracias’”.

    “Milei expresa un enojo más que ideas. Los argentinos se hartaron de la mentira del estadocéntrico. Nuestro desafío es que parte de los que se enojaron que vuelvan a apoyarnos”, sostuvo.

    Creo que Juntos por el Cambio está en un proceso de ordenamiento. Nuestra candidata ha convocado a todos los que participaron en la interna. Hay que desdramatizar. Esto fue un empate: 29, 28 y 27. Lo que va a pasar es que vamos a ir a una segunda vuelta con los libertarios. Y ahí soy optimista que vamos a ser los que presentemos un cambio racional y posible, liderados por alguien que tiene experiencia, trayectoria. Patricia es mi candidata. Quienes dicen que tengo dos candidatos no me conocen”, aseguró Macri.

    Y agregó: “Patricia no va a dar un paso atrás, ella va a enfrentar a los mafiosos. Ya los enfrentó, los conoce. Creo que eso va a ir pesando cada vez más en las próximas semanas”.

    Además, contó que tiene buen vínculo con Bullrich y admitió que “quien conduce, conduce. Cada uno tiene que saber lo que tiene que hacer. Los demás tenemos que estar al servicio. Ella va a ser la presidenta”.

    Consultado sobre la carta de economistas que cuestionaron las políticas de Javier Milei, señaló: Hay que respetar el voto de los argentinos. Quiero convencerlos de que nuestro camino es el camino posible, el del éxito. Yo cuando lo veo a Javier Milei ponerse tan violento digo ‘por ahí no’.

    Críticas al actual Gobierno

    En la entrevista, criticó al ministro de Economía Sergio Massa, luego del anuncio de la suba de piso para el pago del Impuesto a las Ganancias.

    “Es un mamarracho electoral”, aseguró el ex presidente que recientemente regresó de Marrruecos, donde disputó un torneo de bridge. “Hay que hacer una cosa seria, que la Argentina vuelva a ser viable para invertir. Si ordenamos la economía tenemos chances de ser un país en serio”, dijo.

    Entre otras declaraciones, dijo que el próximo gobierno “heredará una bomba”. “Lo más justo sería que lo paguen los kirchneristas, pero lo vamos a tener que pagar todos lamentablemente”, apunto.

    El ex presidente también se refirió al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la relación del actual Gobierno con el ente internacional. «Una de las grandes mentiras del kirchnerismo es que el FMI es el malo», dijo.

    Para el kirchnerismo no fue ninguna dificultad del Fondo. El problema fue la irresponsabilidad de esta gente de gastar más de lo que tiene para repartirle plata a sus amigos. A sus amigos camioneros, piqueteros, toda esta locura para unos pocos. Esto es lo que se tiene que terminar”, sostuvo.

    Y agregó: «Para el kirchnerismo no fue ninguna dificultad el Fondo, porque no le pagaron un dolar, le pidieron más. Otra de las tantas mentiras de este relato».

  • Alberto Fernández respaldó a Cristina Kirchner tras el fallo de la causa Vialidad: “Ha sido condenada una persona inocente”

    Alberto Fernández respaldó a Cristina Kirchner tras el fallo de la causa Vialidad: “Ha sido condenada una persona inocente”

    El Presidente se sumó a los cuestionamientos del fallo del TOF N° 2 y sostuvo que “cuando la política se mete en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana”.

    Sobre la noche de este martes, el presidente Alberto Fernández cuestionó la condena contra su vice, Cristina Kirchner,en el marco de la causa Vialidad y sostuvo que la ex mandataria nacional “es víctima de una persecución absolutamente injusta”.

    “Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana”, comenzó el jefe de Estado.

    A través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta oficial de Twitter, sostuvo que no puede “dejar de conmoverse por la sentencia condenatoria” contra su compañera de fórmula y opinó que “es el resultado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso” y “en el que se violó el principio de no juzgar dos veces un mismo hecho”.

    “En el que no se explica como puede administrar fraudulentamente quien no tiene capacidad de disponer y decidir en licitaciones públicas. Alguna vez enseñó Carrara que cuando la política se mete en los tribunales la justicia se escapa por la ventana. Eso ha pasado en este caso”, argumentó.

    Y cerró: “Hoy acompaño y me solidarizo con Cristina Kirchner sabiendo que es víctima de una persecución absolutamente injusta. Sé de su inocencia. Todos los hombres y todas las mujeres de bien que amamos la democracia y el Estado de Derecho debemos ponernos a su lado”.

    De esta manera, el jefe de Estado se sumó a las voces del oficialismo que salieron en las redes sociales a cuestionar el fallo del Tribunal Oral Federal N° 2 y a respaldar a la ex mandataria nacional, que recibió una condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

    Más temprano también lo había hecho otro de los fundadores del Frente de Todos y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien opinó que se trata de una decisión judicial “insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica”.

    “En días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Mi solidaridad con Cristina Kirchner”, indicó el funcionario nacional.

    De igual forma, su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aseguró: “Todo un pueblo te defiende, la verdad está de tu lado y la historia te respalda. Lo de hoy es un escándalo. Van contra Cristina por lo que hizo bien, por darle una vida mejor a millones de argentinos y argentinas”.

    En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó en su cuenta de Twitter: “Mi más enérgico rechazo a la sentencia condenatoria contra la compañera @CFKArgentina. Así como quisieron proscribir a Perón, ahora proscriben a Cristina. Pero -como muchas otras veces en la historia- subestiman a nuestro pueblo”.

    Uno de los primeros en hablar del tema fue el titular de la AFI, Agustín Rossi. “No hay dudas sobre la inocencia de Cristina, víctima de una persecución política, judicial, mediática feroz, tal como las que recibieron en su momento Perón y Evita. La sentencia no es más que un burdo intento de proscripción”, consideró.

    El “Chivo” opinó que “durante años, el Partido Judicial, los medios concentrados y los grupos de poder pergeñaron esta falsa condena” y pidió que “la respuesta debe ser más militancia y más construcción política de cara al 2023″. Todos los mensajes fueron acompañaros por el hashtag #TodosConCristina.