Etiqueta: Raverta

  • Massa y Raverta analizaron el bono que se dará a jubilados

    Massa y Raverta analizaron el bono que se dará a jubilados

    El ministro Massa y la titular de la ANSES, María Fernanda Raverta, delinearon las características del bono que se les entregará a los jubilados y pensionados.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, analizó este lunes junto a la titular del ANSES, María Fernanda Raverta, las características del bono que se les entregará a los jubilados y pensionados para compensar la inflación de los últimos meses. De la reunión también participó el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quien es el encargado de «la caja» del Estado y conoce los límites disponibles.

    Las características de este ingreso se conocerán el próximo miércoles a las 17 junto al porcentaje de aumento que corresponde a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria. En principio sería por única vez y se cobraría con los haberes correspondientes a agosto. El análisis de hoy no sólo incluyo el monto sino también el universo de beneficiarios. Massa señaló que financiará este refuerzo con un adelanto del impuesto a las Ganancias para unas 2000 grandes empresas, con el que pretende recaudarse unos $ 200 mil millones de pesos.

    De esta forma el Gobierno intentará paliar la situación de un sector muy afectado por la inflación que en julio superó el 7%. Será el segundo bono de ayuda que entregará este año la administración de Alberto Fernández, debido a la descontrolada suba de precios.

    Luego del fogonazo de 6,7% que se produjo en marzo el Gobierno otorgó dos refuerzos de $6 mil que se pagaron en abril y mayo.

    Esta semana se inició el cronograma para que beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobren un adicional de $11 mil, también como consecuencia del alza de los alimentos.

    Los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) que hayan presentado la Libreta de AUH también accederán a un plus. En este caso el monto es de $10.772, correspondientes al 20% de la asignación que fue retenido durante el año pasado. También accederán al beneficio aquellos inscriptos en el Programa Alimentar.

    El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

    A mediados de mayo pasado, el organismo anunció el incremento del 15% para junio-agosto que llevó el haber mínimo jubilatorio a $37.524,96, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, a $7.332.

    Los anteriores ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzomayo de 2021, 12,12% para junioagosto, 12,39% para septiembrenoviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.

    Asimismo, Massa anticipó que convocará a las entidades gremiales empresariales y sindicales para «asegurar un mecanismo que permita recuperación de ingresos de los trabajadores del sector privado».

  • Raverta «En diciembre se incorporaron mas de 200 mil chicos a la AUH»

    Raverta «En diciembre se incorporaron mas de 200 mil chicos a la AUH»

    La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, destacó hoy que en diciembre pasado «se incorporaron más de 200 mil chicos» a la Asignación Universal por Hijo (AUH), al participar de un encuentro en el barrio Malvinas Argentinas de Mar del Plata.

    En el marco de esa actividad, la funcionaria nacional remarcó el «compromiso» y la «tarea» que se está llevando adelante para lograr que cada niño y niña pueda tener su Asignación Universal.

    “Hemos encontrado durante diciembre pasado a más de 200 mil nenes y nenas que no tenían su AUH, pero que cumplían con los requisitos”, indicó Raverta.

    “En el 2020 el presidente Alberto Fernández firmó un decreto que permitió incorporar en la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de un millón de niños, niñas y adolescentes que no tenían cobertura por parte del Estado y en diciembre pasado se logró incluir a 254.822 niños, niñas y adolescentes que hasta ese momento no contaban con el beneficio” aseveró la marplatense.

    En el encuentro que se llevó adelante en el espacio “Casa Caracol”, ubicada en la calle Ituzaingó al 8000, se realizaron actividades de lectura de cuentos, clown, música y juegos, informó la Anses en un comunicado.