Etiqueta: quinta

  • El Senado se reunió en su décima quinta sesión ordinaria

    El Senado se reunió en su décima quinta sesión ordinaria

    Este mediodía se celebró la 15° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, presidida en la oportunidad por el vicepresidente del Cuerpo, senador Héctor Fernández. Fue en este marco que se aprobaron distintas iniciativas legislativas de interés para la comunidad.

    Reconocimiento a Emilio Morales

    De acuerdo con el orden del día, el Senado acompañó la iniciativa del senador Oscar Vera sobre declarar de Interés Cultural y Legislativo, «la amplia trayectoria y carrera artística del músico, intérprete y autor folclórico catamarqueño Emilio Morales».  

    «Emilio Morales nació en San Fernando del Valle de Catamarca el 25 de diciembre de 1979. Su incursión en el folklore vino de la mano de cantores y poetas catamarqueños que fueron su inspiración desde muy pequeño, y fue en «El boliche de los Morales», fundado por su abuelo, donde comenzó a mostrar sus dotes artísticos», señaló a modo de repaso el autor del proyecto, quien invitó a «reconocer y agradecer el invalorable aporte que Morales hace a favor de nuestra cultura, llevando a Catamarca, por diferentes provincias y países, generando una inmensa adhesión en la gente».

    Interés deportivo a la trayectoria de Walter Carrizo

    De igual manera, el Cuerpo  acompañó la iniciativa de la legisladora por el departamento Capital Susana Díaz. El mismo tiene que ver con declarar de Interés Parlamentario, Cultural y Deportivo la trayectoria de Walter Carrizo y su participación en el 14° Torneo de Apertura FAK «Copa Jardín de la República 2023» donde obtuvo medalla de plata en su categoría.

    «Walter Carrizo es un ejemplo de superación a nivel personal y deportivo, que a pesar de los obstáculos que se le presentaron a nivel profesional y económico, entre otros, logró salir adelante persiguiendo  sus objetivos a base de trabajo, perseverancia, sacrificio y aprendizaje» resaltó la Senadora.

    Destacan al intérprete folclórico José Luis Galván

    Promovido por la senadora Virginia Del Arco, el Pleno dio su aprobación a la Declaración por el cual se considera de Interés Cultural, Artístico y Legisiativo, la amplia trayectoria del interprete folclórico paclinense José Luis Galván.

    José inició su trayectoria musical desde muy chico, específicamente a los 15 años, en un primer momento como solista, luego pasó a ser parte de distintos grupos que se destacaron en el departamento.

    «En la actualidad podemos seguir disfrutando de su gran talento y es por ello que considero que es el momento apropiado para destacar la trayectoria de nuestro querido vecino José Luis, «garganta de fierro» como le decimos con mucho cariño» enfatizó la Senadora.

    Interés Parlamentario al cantautor Néstor Apaza

    La Cámara Alta también Declaró de interés Legislativo, Cultural y Artístico la amplia trayectoria por más de 35 años como músico, intérprete y cantautor santarroseño a Nestor de Jesús Apaza quien
    comenzó su carrera en la música a los 6 años cuando su padre compró una guitarra.  «Con él aprendio sus primeras notas y el veia que avanzaba rápidamente a tal punto que a esa edad ya tocaba las milongas diferente a el. 

    Maniobra para salvar vidas

    Entre las iniciativas de la jornada también se trató y se convirtió en Ley N° 5817 al proyecto presentado por la diputada Cristina Gómez referido a la obligación de exhibir carteles explicativos sobre como efectuar la «Maniobra de Heimlich», en todos los establecimientos gastronómicos, educativos, recreativos, de circulación pública o concurrencia masiva, tanto públicos como privados ubicados en todo el territorio provincial.

    «La Maniobra de Heimlich es una técnica de compresión abdominal justo por debajo del diafragma. Esta maniobra es utilizada como procedimiento de Primeros Auxilios para desobstruir la Vía Aérea y posibilitar la entrada de aire» explicó el senador José Alaniz Andrada quien ofició de miembro informante subrayando que mediante la representación visual con colocación de carteles, se tiene la posibilidad de comunicar, difundir y generar conciencia sobre la Maniobra que puede salvar vidas.

    Jornadas de Odontología

    Sobre tablas, el Pleno trató el proyecto presentado por el senador Héctor Fernández sobre Declarar de Interés Legislativo la realización de las «XV Jornadas Intersectoriales de la Odontología de Catamarca» a llevarse a cabo los días 28 y 29 de septiembre en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

  • Brujas del Valle le pondrá rock a la quinta entrega de Nuestras Voces

    Brujas del Valle le pondrá rock a la quinta entrega de Nuestras Voces

    La Biblioteca del Senado vuelve a llenarse de música con la nueva temporada (2023) del ciclo cultural «Nuestras Voces», organizado desde la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, con la presencia de artistas de cada rincón del amplio territorio catamarqueño.

    En el quinto episodio de Nuestras Voces, que se presentará este miércoles 21 de junio a las 20.00 en la fanpage de Facebook de Senado, la banda Brujas Del Valle, con Matías Calderón (voz y guitarra), Rodrigo Acevedo (bajo y coros), Maximiliano Alzugaray (batería) y Martín Carrizo (teclados), llegará con la frescura de su característico sonido indie y una canción que habla de algo muy catamarqueño.

    Sobre Nuestras Voces

    El ciclo audiovisual de música emitido desde la Biblioteca del Senado hace un recorrido por la cultura catamarqueña de la mano de artistas e intérpretes que ponen de relieve la significancia que para cada uno tiene la historia y letra de la obra que elige para su presentación, ya sea desde el canto, la copla, el recitado o la música urbana.

    El proyecto producido íntegramente por el equipo de Vicegobernación, cuenta con representantes pertenecientes a los departamentos de la provincia, proponiendo al público tender un puente entre el arte y su significado, como una unidad de sentido que permite a sonido de la voz permite al sonido de la voz o el instrumento, transportar nada más y nada menos que las huellas de la cultura en un momento tan especial de la historia como el actual.

    Los episodios de Nuestras Voces, en el siguiente link: https://youtube.com/@senadodecatamarca7074

  • El expresidente Mauricio Macri fue dado de alta  y retornó a la quinta Los Abrojos para terminar su recuperación

    El expresidente Mauricio Macri fue dado de alta y retornó a la quinta Los Abrojos para terminar su recuperación

    El expresidente Mauricio Macri fue dado de alta este mediodía, luego de haber sido intervenido ayer por un pólipo en el intestino, y regresará a su quinta Los Abrojos para terminar su recuperación.

    Acompañado por su esposa Juliana Awada, Macri salió este mediodía del sanatorio Ottamendi en la que permanecía internado desde ayer.

    El expresidente de sometió a un control en el que se confirmó que tenía un pólipo benigno que era necesario extraer, por lo que ayer se sometió a una intervención quirúrgica en la que le extrajeron el tumor -de unos 4 centímetros- del intestino grueso.

    Durante su internación aprovechó para mandar un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

    «Quiero aprovechar el día de hoy para alentar a todos a que vuelvan a hacerse chequeos de prevención y retomen los tratamientos necesarios. Que cada uno cuide su salud, su propia vida y la de sus familias. A pesar de esta cuarentena eterna no nos dejemos llevar por el miedo», escribió anoche Macri.

    Fuentes del entorno del exmandatario confirmaron a Télam que seguirá con sus planes de «recorrer todas las provincias» vía plataforma Zoom, como había comenzado a hacer en los últimos días, mediante diálogos abiertos con los dirigentes y militantes del PRO de todo el país.

    Macri había participado el último lunes de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, durante la cual se reclamó el regreso a las aulas a pesar de la pandemia, y se rechazó el recorte de los fondos que recibe la Ciudad así como impuesto a las grandes fortunas que debate el Congreso de la Nación.

    De esta manera, Macri retomará gradualmente sus actividades, en principio desde su quinta Los Abrojos en la localidad bonaerense de Los Polvorines, sostuvieron desde el macrismo.

    «Gracias al sanatorio y al equipo médico que me acompañó hoy durante mi intervención. Gracias también a todos por sus buenos deseos y cariño. Estoy muy bien, recuperándome», publicó Macri en las redes sociales en las últimas horas.

    Ayer, el médico del expresidente, Pedro Farraina, había dicho a la prensa que el estado de salud de Macri «es muy bueno» y afirmó: «Lo vamos a dejar hasta mañana, lo veremos, y si todo esta bien seguramente se irá a su casa».

    «Gracias a la experiencia del equipo de endoscopía se pudo hacer las resección de ese tumor benigno, en forma completa, lo cual nos deja muy tranquilos», explicó el médico al dar el parte frente al centro de salud.

    «Las expectativas son muy buenas», manifestó Ferraina, y dijo que «el diagnóstico es de benignidad y ya había sido hecho previamente». Además explicó que el pólipo se detectó en un estudio de rutina (una colonoscopía) que Macri se realiza regularmente.

    «En este caso la conformación era plana, estaba ubicado en un lugar muy difícil para su extirpación», afirmó y agregó que «entonces, simplemente se sometió a una biopsia y hoy se completó el tratamiento», concluyó.

  • Operativo en la quinta del expresidente Mauricio Macri para determinar si violó el aislamiento social

    Operativo en la quinta del expresidente Mauricio Macri para determinar si violó el aislamiento social

    El juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, ordenó hoy un procedimiento en la quinta «Los Abrojos», donde vive el expresidente Mauricio Macri, para acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar con el objetivo de establecer si el exmandatario violó la cuarentena tras su regreso de su viaje a Europa.

    La medida fue solicitada por el fiscal federal Jorge Sica, quien tiene delegada la investigación iniciada a partir de una denuncia contra Macri, según informaron a Télam fuentes judiciales.

    El fiscal había reclamado primero al municipio de Malvinas Argentinas que lo proveyera de las copias digitalizadas de los registros de las cámaras de seguridad apostadas en la zona, pero recibió como respuesta de la subsecretaria de Seguridad municipal que en ese lugar solo hay cámaras de seguridad privada.

    El expresidente Macri había regresado de Europa el 3 de septiembre y debía permanecer en estricto aislamiento los catorce días posteriores a su llegada a la Argentina, como medida para evitar la eventual propagación de coronavirus.

    Sin embargo, el jueves 10 de septiembre se habría reunido en su quinta con intendentes bonaerenses del PRO, según reveló uno de ellos a través de un mensaje publicado en la red social Twitter.

    Del encuentro habrían participado también el intendente de Olavarria, Ezequiel Galli, y su par de San Antonio de Areco, Francisco Ratto.

    El 3 de septiembre Macri regresó de un viaje junto a su familia por Francia y Suiza.

    Lo había emprendido 15 días antes para cumplir actividades de su agenda vinculadas a su rol de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.