Etiqueta: pueblos

  • Laguna Blanca competirá para ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo

    Laguna Blanca competirá para ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo

    La localidad de Laguna Blanca fue seleccionada para representar Argentina en la competencia «Best Tourist Villages», en la que la Organización Mundial del Turismo (OMT) distingue a los mejores pueblos a visitar. 

    El objetivo de esta iniciativa, que va por su tercera edición, es destacar a los pueblos que constituyen un ejemplo de cómo hacer de la actividad turística una fuente de oportunidades y un motor para el desarrollo sostenible, preservando los estilos de vida rurales y comunitarios, la cultura, las tradiciones, la diversidad y la biodiversidad. 

    Para ello, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación seleccionó este año a Laguna Blanca junto a los pueblos Gaiman (Chubut), La Carolina (San Luis), Los Antiguos (Santa Cruz), Tolhuin (Tierra del Fuego), Villa Traful (Neuquén) y Yavi (Jujuy).

    La postulación de Laguna Blanca fue gestionada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, justificando su valor en material, documentación y elementos elaborados por los equipos técnicos del organismo, con el aporte de diferentes áreas provinciales y municipales como la Dirección de Turismo y la intendencia de Villa Vil (centro administrativo del que depende Laguna Blanca), la Dirección Provincial de Estadística y Censos, y la comunidad indígena de Laguna Blanca.

    De acuerdo a lo detallado en las bases y condiciones de la convocatoria internacional, con las postulaciones se buscaron sitios que ya posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques innovadores y transformadores la actividad turística en entornos rurales.

    Las localidades deben tener baja densidad demográfica, con un máximo de 15 mil habitantes, estar situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartir valores y estilos de vida propios de la región puestos en valor turístico, entre otros factores que hagan al desarrollo del turismo. 

    En su edición pasada, un total de 136 pueblos de 57 países fueron presentados y salieron reconocidos un total de 32, y otros 20 fueron seleccionados para el programa de consolidación de sus destinos, beneficiándose todos de la tutoría de expertos y las oportunidades de creación de redes.

    La decisión final se realizará en el mes de diciembre, fecha en la que se conocerá cuáles son los Best Tourism Villages del mundo en su edición 2023.

    Laguna Blanca

    El pueblo de Laguna Blanca, se encuentra dentro de la Reserva del Hombre y la Biosfera que es un área natural protegida entre los departamentos Belén y Antofagasta de la Sierra, en la región de la puna de la provincia de Catamarca. 

    Esta reserva provincial, fue creada en 1979 y en 1982 quedó integrada al Programa MAB («El Hombre y la Biosfera») de la UNESCO con el objeto de salvaguardar y permitir la recuperación de las poblaciones de vicuña, camélido silvestre en peligro de extinción por su caza descontrolada, y también de tres especies de flamencos, suris y la biodiversidad asociada a la puna.

    Más allá de su interés biológico, Laguna Blanca posee un gran valor arqueológico e histórico, ya que se han detectado numerosos sitios de arte rupestre, especialmente grabados y petroglifos en sitios de peña y cavernas correspondientes a las culturas preincaicas. Esto motivó la creación del Museo Integral de la Reserva de la Biosfera. 

    También cuenta con comunidades originarias que desarrollan una tradicional vida pastoril según técnicas ancestrales, y costumbres de los pueblos precolombinos como el Chaku, captura y esquila de vicuñas. También desarrollan las prácticas de La Señalada y La Chimpiada, llevadas a cabo por grupos de mujeres compuestos por abuelas, hijas y nietas. Esta costumbre radica en cortar de una forma determinada las orejas de las cabras, llamas y ovejas; y marcarlas con lanas de colores para saber quién es su propietario.

  • Un toro tiró un transformador y dejó sin electricidad a tres pueblos

    Un toro tiró un transformador y dejó sin electricidad a tres pueblos

    Un toro protagonizó un insólito episodio cuando, al rascarse contra un poste de luz, tiró un transformador y dejó a tres pueblos de Escocia, donde viven cerca de 800 personas, sin luz.

    El animal, que tiene cuatro años, frotaba su lomo contra el palo con mucha fuerza cuando se produjo el desprendimiento. De milagro, se salvó al escaparse de una descarga de 11.000 voltios. Hazel Laughton, su dueña, explicó en declaraciones a la BBC: «Ron pesa una tonelada pero nunca pensamos que podía tirar abajo un poste».

     El toro Ron pesa una tonelada y derribó un transformador. (Foto: Facebook Hazel Laughton)
    El toro Ron pesa una tonelada y derribó un transformador. (Foto: Facebook Hazel Laughton)

    La mujer, que vive en South Lanarkshire, relató que cuando se despertó notó que no había luz en la casa y le llamó la atención: «Nos levantamos y vimos un gran generador al final de nuestro camino, todo conectado a los postes. Pensamos que era un poco extraño. Subimos para alimentar a nuestras vacas y fue mi esposo quien notó que la caja del transformador había sido arrancada del poste».

    «Nuestro toro se acercó tímidamente y nos dimos cuenta de que había estado arañando el poste. Todos los cables también estaban en el campo. Ron parecía un poco aturdido. No creo que realmente supiera lo que había sucedido durante la noche«, agregó.

    Ron dejo a 800 personas sin luz. (Foto: Facebook Hazel Laughton)
    Ron dejo a 800 personas sin luz. (Foto: Facebook Hazel Laughton)

    Los ingenieros de la compañía eléctrica local, SP Energy Networks, se acercaron hasta el lugar para reparar la instalación y lograron restablecer el servicio eléctrico en menos de 24 horas.

    La dueña de Ron decidió realizar un posteo en Facebook para explicar lo ocurrido y enviarle un mensaje a sus vecinos: «A nuestro toro Ron le gustaría disculparse con todos en Chapelton y Strathaven por causar el corte de energía de anoche en ¡más de 700 casas!»

     Ron tiene cuatro años. (Foto: Facebook Hazel Laughton)
    Ron tiene cuatro años. (Foto: Facebook Hazel Laughton)

    «Tenía un vago picazón así que lo rasguñó en el poste de electricidad y derribó la caja del transformador. Está feliz de estar vivo esta mañana, después de haber escapado de una descarga de 11.000 voltios y un gran golpe en la cabeza. Creo que lo vamos a renombrar como ‘Sparky’ (chispeante)», concluyó en el posteo en el que compartió una foto del animal.