Etiqueta: provincia

  • El secretario de Salud de la Nación visitó la provincia

    El secretario de Salud de la Nación visitó la provincia

    El secretario de Salud de la Nación, Dr. Adolfo Rubinstein, visitó el pasado viernes Catamarca y participó de diferentes actividades durante la mañana.

    Junto al ministro de Salud de la provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos, a primera hora de la mañana visitó el Caps Dr. Edgardo Acuña, priorizado por la Cobertura Universal de Salud, y el Caps Villa Cubas, próximo a incorporarse al Proyecto Provincial Escalable (PPE) de la CUS.

    Luego, recorrió las nuevas instalaciones del Hospital de Niños “Eva Perón”, inauguradas en el mes de marzo, donde se realizó la presentación del Programa Provincial Escuelas Saludables y se entregó certificación a 14 escuelas de nivel primario y secundario de los departamentos Capital, Andalgalá, La Paz y Santa María, que categorizaron como “Escuelas Saludables”.

    Al respecto, Rubinstein expresó que “para nosotros es muy importante el anclaje territorial de todos los programas que tienen que ver con protección, ampliación de derechos, educación, y creo que este programa de Escuelas Saludables de alguna manera representa muy bien ese paradigma que nosotros desde Nación queremos articular con las provincias. Y me alegra muchísimo que estén trabajando en el Plan ENIA, que tiene que ver con la prevención de embarazo adolescente a través de la Educación Sexual Integral en las escuelas y articulado con los servicios de salud en cuanto a anticoncepción responsable”.

    Además, el Secretario de Salud de la Nación anunció el lanzamiento del Plan de Alimentación Saludable en la Infancia. “Estamos ya prontos a lanzar un Plan Nacional de Acción para la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil que se va a llamar Plan ASI, y que, repitiendo el modelo de ENIA donde estamos trabajando Salud, Desarrollo Social y Educación, vamos a realizar acciones a nivel interministerial e intersectorial que permitan comenzar a avanzar en un marco que haga que, articulado con las provincias, a todos estos programas se le facilite la implementación”.

    Luego del acto, ambos funcionarios brindaron una conferencia de prensa, donde el Ministro de Salud de la provincia explicó que la visita de Rubinstein es “para ir haciendo una evaluación de cómo va el proceso de la instalación de la Cobertura Universal en la provincia de Catamarca, para visitar los hospitales que han tenido cobertura del Gobierno Nacional, como la ampliación del Hospital de Niños, la torre de video laparoscopia y de video endoscopia que vamos a ir a ver al Hospital San Juan Bautista, y hacer una evaluación general de todos los Programas, medicamentos, vacunas, y el vínculo que tiene el Ministerio de Salud de la Nación con el Ministerio de Salud de la Provincia”.

    Por su parte, el Dr. Adolfo Rubinstein agregó que “venimos trabajando con la provincia en la implementación de la Cobertura Universal de Salud, que no es otra cosa que, que todos los servicios de salud apropiados y necesarios lleguen a todas las personas con protección social, con protección financiera, independientemente de donde vivan, de cuál sea su condición económica, de si tienen o no tienen obra social. Y esto es para todos los argentinos, vivan en Buenos Aires o en Tinogasta o Andalgalá. Eso es lo que queremos con esta estrategia, acercar cobertura territorial, un médico de familia para cada familia, alcanzar lo que llamamos cobertura digital, que puedan existir instrumentos que permitan asegurar la continuidad de los cuidados a través de una Historia Clínica Electrónica, y todo lo que tiene que ver con los sistemas de información, conectividad digital en todos los centros de hecho estamos trabajando para dotar de conectividad digital satelital a una buena cantidad de Centros de Atención Primaria en la provincia de Catamarca, y la verdad que estamos orgullosos del trabajo que están haciendo en esta provincia, porque sinceramente nos están ayudando mucho”.

    Por último, visitaron el Hospital Interzonal San Juan Bautista donde están funcionando desde el mes de abril las torres de endoscopía y video laparoscopía, adquiridas en el marco del cumplimiento de las metas de los programas que integran la Cobertura Universal de Salud, y la sala del Primer Resonador Magnético Nuclear del sistema público de la provincia.

  • La Ciudad y la provincia de Buenos Aires redujeron la mortalidad infantil a la tasa más baja en la historia

    La Ciudad y la provincia de Buenos Aires redujeron la mortalidad infantil a la tasa más baja en la historia

    La mortalidad infantil se redujo en el último año a 5,7 por mil en la Ciudad y a 8,9 en la provincia de Buenos Aires por cada mil bebés nacidos vivos, alcanzando la tasa más baja en la historia de estos distritos, anunciaron autoridades de ambos gobiernos.

    «Es un logro fundamental y el resultado de políticas muy concretas para acompañar a todas las madres desde el embarazo y durante las consultas pediátricas que se deben realizar en el primer año de vida», aseguró el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

    En toda la Argentina hemos logrado también un descenso de la mortalidad infantil y materna”
    CAROLINA STANLEY, MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL»La tasa más baja registrada en la historia de la provincia de Buenos Aires no es casualidad, es el resultado de políticas sostenidas e integradas, no solo en la salud, sino en desarrollo social e infraestructura. Vamos a seguir trabajando para que este año sea aún menor», sostuvo la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

    Según precisaron desde la Ciudad, la mejora en estos índices se dio por medidas como la regionalización perinatal, que se implementa desde 2016 y garantiza la derivación adecuada según el nivel de complejidad de cada caso, y la Estrategia Camino Verde de la Embarazada, que incluye la «búsqueda activa» de las mujeres que se ausentan de los controles.

    En ese sentido, la ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, precisó que «el 60% de las embarazadas que no volvieron a la consulta fueron contactadas», y destacó que con la construcción de cuatro nuevos CeSAC (centros de salud y acción comunitaria) y la renovación de otros 6, todos los vecinos tienen un centro de salud a 15 minutos de su casa.

    En tanto, desde el gobierno bonaerense aseguraron que se logró garantizar que haya servicios de maternidad y neonatología en todas las regiones sanitarias, y que se implementó el programa «El Camino de la Embarazada», que comienza en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios, donde las mujeres realizan la primera consulta.

  • Arrestan a tucumanos que intentaron entrar a la provincia sin documentación

    Arrestan a tucumanos que intentaron entrar a la provincia sin documentación

    Durante la mañana de ayer, mientras efectivos de las Comisarías de San Isidro y Sumalao, Dpto. Valle Viejo, conjuntamente con sus pares de la Patrulla de Prevención Motorizada (PAMPA), de la División Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), de las Direcciones de Seguridad Vial yDrogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de Sumalao, Dpto. Valle Viejo, procedieron a controlar una camioneta, de color blanco.

    Al inspeccionar el rodado, los Policías observaron que en la caja del vehículo viajaban cuatro personas del sexo masculino de apellidos Coria (22)Gómez (25)Ayala (25) y Gómez (32), estos tres últimos oriundos de la Provincia de Tucumán, quienes al momento de ser identificados, carecían de la documentación correspondiente para acreditar sus identidades, en virtud de lo cual fueron trasladados y alojados en la Seccional por término de Ley.    

  • Luz verde para la adhesión de la provincia a la Ley Justina

    Luz verde para la adhesión de la provincia a la Ley Justina

    La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, que preside la diputada Paola Fedelli, emitió un despacho único en relación a dos proyectos de Ley.
    Se trata de una iniciativa  de la diputada Juana Fernández referido  a la Adhesión a la Provincia de Catamarca a la Ley  N° 24.447 de transplante de orgános, tejidos y células, y un  proyecto de la diputada Marita Colombo que, en igual sentido, refiere a la adhesión  de la Provincia a la Ley N°27.447 sobre transplantes de órganos, tejidos y células, denominada Ley Justina.

    Ambos proyectos fueron unificados en un único articulado que obtuvo  despacho favorable.

  • El Jefe de Policía de la Provincia entregó donaciones a familias de Antofagasta de la Sierra

    El Jefe de Policía de la Provincia entregó donaciones a familias de Antofagasta de la Sierra

    Días pasados, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Lic Orlando Antonio Quevedo, junto al personal policial llegó hasta la localidad de El Peñón, Departamento Antofagasta de la Sierra, e hizo entrega de alimentos no perecederos y otras donaciones a las familias más carenciadas y que sufren las inclemencias climáticas.

    En la oportunidad, el titular de la Institución estuvo acompañado por personal de Defensa Civil de la Provincia, quien se sumó a esta loable tarea de ayudar a los más necesitados, y por ello se acercaron hasta las zonas más inhóspitas y de difícil acceso, donde también hicieron sentir esta acción solidaria.

  • La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    En la mañana de hoy, a las 08:30, en la Catedral Basílica se llevó a cabo la Santa Misa, presidida por el Capellán Mayor Oficial Principal Pbro. Humberto Carrizo, durante la cual las Fuerzas de Seguridad rindieron homenaje a la Madre del Valle.

    En la oportunidad, participó el Ministro de Gobierno y Justicia, Dn. Marcelo Rivera, junto al Secretario de Seguridad Democrática, Dr. Marcos Denett, acompañado por el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo, el Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Carlos Alfredo Kunz, autoridades del Ejército Argentino, Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, Delegación Catamarca de la Policía Federal Argentina, Servicio Penitenciario Provincial, integrantes de la Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales, Agentes, y  Cadetes.

    Durante la Eucaristía, efectivos policiales de distintas dependencias acercaron al altar ofrendas de alimentos no perecederos y elementos de limpieza, para compartir con los hermanos más necesitados, y personal designado dio lectura a la Oración del Policía y a la Plegaria del Penitenciario a la Virgen del Valle.

    Antes de la bendición final, el Presbítero Humberto Carrizo bendijo el nuevo manto que viste la imagen de la Virgen del Valle, que custodia la guardia de la Comisaría Seccional Quinta, cuyo personal la trasladó nuevamente a su Gruta al culminar la ceremonia religiosa.

  • La Banda de Música de la Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    La Banda de Música de la Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    En el marco de las Festividades Marianas que iniciaron en la tarde de ayer con la Solemne Bajada de la Imagen de la Virgen del Valle al Presbiterio de la Catedral Basílica, la Banda de Música de la Policía de la Provincia rindió homenaje a la Madre Morena con una retreta, que se llevó a cabo en el Paseo de la Fé.

    Luego de finalizada la ceremonia religiosa, la Sra. Gobernadora de la Provincia, Dra. Lucia Corpacci, junto al Obispo Diocesano Monseñor Luis Unbanc, al Presidente de la Cámara de Diputados, Dn. Fernando Jalil, Autoridades Legislativas provinciales y nacionales, Ministros del Poder Ejecutivo, al Intendente de la Capital, Lic. Raúl Jalil, al Secretario de Seguridad Democrática, Dr. Marcos Denett, al Jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo e Integrantes de la Plana Mayor Policial, disfrutaron de un momento especial, durante el cual los efectivos que integran la Banda de Música ejecutaron piezas del cancionero popular argentino que narran la historia y los milagros obrados por Dios, a través de la intercesión de nuestra Madre del Valle a lo largo de la historia.

    Un importante número de personas, acompañó este emotivo acontecimiento que tuvo su broche de oro cuando el Tenor catamarqueño Nicolás Romero, interpretó “Ave María”.

  • Efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia brindaron una charla a alumnos de un colegio de la Capital

    Efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia brindaron una charla a alumnos de un colegio de la Capital

    Durante la mañana y la tarde de ayer, integrantes del Gabinete de Docencia y Capacitaciones de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, brindaron una charla informativa en torno a las disposiciones y contenido de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 a alumnos, docentes y padres del Colegio Fasta (Nivel primario), organizando una gran bicicleteada que dicha institución llevará a cabo en el día de la fecha, a partir de las 14:00 horas, desde el campo donde se encuentra el establecimiento hasta la Gruta de la Virgen del Valle.

    La Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, agradece la invitación y predisposición de los docentes y todos los participantes e informa que por charlas y capacitaciones, pueden comunicarse al teléfono 4437020 o a través de la Página de facebook: Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia.

  • Personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) participó en un torneo interfuerzas en la Provincia de La Rioja

    Personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) participó en un torneo interfuerzas en la Provincia de La Rioja

    Durante los días 24 y 25 del corriente mes y año, se llevó a cabo un torneo interfuerzas organizado por la Policía de la Provincia de La Rioja, con motivos de conmemorarse el 44º aniversario de la creación del Departamento de Policía Motorizada “Cabo 1 Pérez” de esa Provincia, donde personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) de la Policía de la Provincia de Catamarca participó exitosamente obteniendo el primer puesto, tras haber alcanzado el máximo puntaje en cuatro pruebas tales como patrulla por campo traviesa, prueba de obstáculos en campo de entrenamiento de infantería, destreza en motos con obstáculos y tiro con arma reglamentaria en polígono.

    En la mañana de ayer, a las 08:30, en el Salón de Reuniones de la Jefatura de la Policía de la Provincia de La Rioja, se llevó a cabo un acto contando con la presencia del Sr. Jefe de la hermana Institución, Crio. Gral. Marcelino Rolando Elizondo, el Sr. Subjefe de Policía Crio. Gral.  Marcelo Enrique Gallo e integrantes de la Plana Mayor Policial, donde se entregaron reconocimientos, menciones y trofeos a los integrantes de los cuerpos especiales que participaron de la competencia.

  • Bomberos de la Policía de la Provincia participaron de una Misa en el Barrio Malvinas Argentinas

    Bomberos de la Policía de la Provincia participaron de una Misa en el Barrio Malvinas Argentinas

    En la noche de ayer, a las 20:00, en la Parroquia “Jesús de la Misericordia”, del barrio Malvinas Argentinas, efectivos de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia participaron de la Celebración de la Santa Misa, en el marco de las Festividades en Honor a Jesús Misericordioso, que culminarán el próximo domingo con la procesión por distintas calles del barrio mencionado.

    El Oficio Religioso, fue presidido por el Cura Párroco Pbro. Marcelo Amaya, y el personal policial de dicha Dirección hace llegar el agradecimiento a las personas que tuvieron la iniciativa y deferencia de invitarlos a participar en tan importante celebración.

  • EL PRO Catamarca solicita la inclusión de la provincia en iniciativa contra la violencia de género de las Naciones Unidas

    EL PRO Catamarca solicita la inclusión de la provincia en iniciativa contra la violencia de género de las Naciones Unidas

    Diputados del PRO Catamarca presentaron proyecto solicitando la inclusión de la provincia en la Iniciativa Spotlight de la Organización de las Naciones Unidas, abocada a la prevención y sanción de la violencia hacia las mujeres y niños.

    Dicha iniciativa nace a partir del trabajo conjunto entre la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas que se han embarcado en una nueva iniciativa global y plurianual orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas: la Iniciativa Spotlight.

    La iniciativa se llama spotlight porque llama la atención sobre esta cuestión, sacándola a la luz pública y convirtiéndola en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

    El nombre nos recuerda que, a menudo, la violencia tiene lugar en la oscuridad, se niega o se oculta y no puede sobrevivir a plena luz. También pone de relieve la importancia de invertir de manera específica en las mujeres y las niñas para alcanzar el desarrollo sostenible y hace visible este decidido y renovado compromiso de la Unión Europea y las Naciones Unidas.

    Se realizará una inversión inicial de 500 millones de euros en la que la Unión Europea será el principal contribuyente. Además, se invitará a otros donantes y asociados a que se sumen a la iniciativa con miras a ampliar su alcance y magnitud. Para llevarla a cabo se empleará un fondo fiduciario de múltiples interesados de las Naciones Unidas, administrado por la Oficina de los Fondos.

  • Se desarrollan Operativos Integrales y Simultáneos de Seguridad en toda la provincia

    Se desarrollan Operativos Integrales y Simultáneos de Seguridad en toda la provincia

    Hoy  durante todo el día se llevan a cabo dispositivos de seguridad y prevención en todo el territorio provincial.

    Están coordinados por la Jefatura de Policía y la Unidad regional Nº 1 con la colaboración de todas las comisarias del Valle Central y del interior, con el apoyo de grupos especiales.

    El objetivo de estos operativos que se concretan en puntos estratégicos, es incrementar las tareas de prevención, y reforzar la seguridad.

    Desde la institución policial, ee recomienda a los señores conductores circular con toda la documentación correspondiente para evitar inconvenientes.