Etiqueta: Profesional

  • Encuentro y muestra de Instituciones de Educación Técnico Profesional Catamarca

    Encuentro y muestra de Instituciones de Educación Técnico Profesional Catamarca

    El Ministerio de Educación, llevó a cabo el Encuentro y Muestra Anual de «Instituciones de Educación Técnico Profesional – Catamarca 2023» en el Centro de Educación Técnico Profesional «Presidente Néstor Carlos Kirchner».

    El convocatoria que, contó con la presencia de la ministra Andrea Centurión, el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, el director de Educación Técnica y de Formación Profesional, Miguel Sandoval y la directora del Nodo Tecnológico de Capital, Sonia Aybar, entre otros funcionarios provinciales y municipales, presentó las diferentes propuestas realizadas por alumnos de instituciones de Educación Técnico Profesional acompañados por directivos y docentes. En este marco se realizó también, la entrega de los certificados de Informática de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a alumnos de la EPET N°5, EPET N°7 y EPET N°13 y el kits de simulación clínica de enfermería destinado al Instituto de Educación Superior de Saujil, departamento Pomán.

    La actividad, tuvo como principal objetivo materializar un espacio de muestra e intercambio de las actividades formativas de docentes y alumnos de las escuelas de Educación Técnico Profesional, analizar, debatir y proponer estrategias en relación a la gestión institucional y prácticas curriculares de la Educación Técnica en nuestra jurisdicción, así como, analizar las instancias de prácticas formativas y profesionalizantes de los alumnos en relación a la formación en ámbitos reales de trabajo.

    Al hacer uso de la palabra, la ministra Centurión agradeció el trabajo realizado durante el Ciclo Lectivo 2023 por las distintas direcciones del Ministerio de Educación y a los alumnos y docentes, «quiero agradecer a todos los que han trabajado de manera articulada desde hace varias semanas para que esto sea una realidad. A los equipos directivos de cada escuela y especialmente a los alumnos y docentes que hoy participan de esta gran muestra. Estos trabajos, nos demuestran que vale la pena defender la educación pública, vale la pena el esfuerzo de cada uno de ustedes, porque creemos que la Educación Técnica es el futuro de nuestra provincia», aseguró.

    Asimismo, agradeció «la colaboración del equipo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), a su director, Gerardo Marchesini que hizo llegar su saludo, a Sonia Aybar, la directora del Nodo Tecnológico de la Capital, a los intendentes Guillermo Ferreyra de Fray Mamerto Esquiú y a Gustavo Saadi, que abrió el Nodo Tecnológico, para que todos los chicos que vinieron del interior puedan visitarlo hoy y tener la posibilidad de conocer todas las capacitaciones y el equipamiento disponible».

    Para finalizar, Centurión destacó y celebró la incorporación de egresados de la Educación Técnica al mercado laboral de la provincia «Hoy tuve la posibilidad de dialogar con alumnos que cursan los últimos años y me contaron que hacen pasantías en empresas locales y que ya los han empezado a contratar las empresas mineras. Este es el ejemplo de la calidad de docentes que tenemos, de la formación que ofrece la Educación Técnica y de los jóvenes que hemos formado para el futuro».

    Centurión entregó netbooks e insumos y maquinaria a las escuelas técnicas

    En el marco del Encuentro y apertura de la muestra de escuelas técnicas, la ministra de Educación entregó numerosos materiales e insumos y maquinaria para los establecimientos de Educación Técnico Profesional.

    La importante entrega incluyo 2 máquinas de coser recta semi-industrial; 15 carteles iluminados señalizadores de salida; 4 licuadoras jarra plástica 1,5 litros 220v.;2 freezer horizontal dos tapas 399L; 2 batidoras de pie tipo industrial 6 velocidades, 2 batidoras de pie velocidades; 2 hornos convector eléctrico, 4 bandejas, 4 armarios metálico reforzado con dos puertas batientes y 3 estantes tipo oficina, 5 mesas de escritorio 1 cajón, mesa de pc escritorio c/estante, 1 aire acondicionado BGH Split frio/calor 4500 frigorías, 1 aire acondicionado Split frio/calor 3000 frigorías, 3 balanzas de cocina digital 5kg., 1 soldadora invertir, 3 morsa de banco N°4 base giratoria yunque 4 pulgadas, 2 morsa plana para taladro de banco 2.1/2 pulgadas; 2 Termofusoras, entre otros.

    Además, se hizo entrega de 4 computadoras Intel Core i5 8gb.1tb con monitor led de 21″, teclado, mouse y parlantes; 5 notebook HP AMD Ryzen 16gb.- 500gb; 1 impresora multifunción inyección de tinta, hoja a4,sistema continúo con wifi 200v. y 1 Smart Led TV 60 pulgadas 4k.

    Por último, junto al intendente Guillermo Ferreyra y su equipo de trabajo, Centurión entregó 40 netbooks del programa provincial «Sigamos Conectados» a los estudiantes de 5to. año de la Escuela Técnica Municipal N°1 de  Fray Mamerto Esquiú, quienes manifestaron su agradecimiento por la valiosa herramienta tecnológica. 

  • 9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N°116/2023 se autoriza la realización de la 9º Asamblea de Cabecera Cero para la cobertura horas Interinas y/o Suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de Nivel Secundario en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 28  de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    3.     CERTIFICADO DE RESIDENCIA

    4.     CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES

    5.     ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados).

    6.     En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas y cargos vacantes, los que se publican agrupando espacios curriculares por perfiles afines.

    El listado puede ser consultado en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/8257-9-asamblea-de-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-modalidades-comun-rural-educacion-para-jovenes-y-adultos-y-educacion-tecnica-y-formacion-profesional.html

  • Educación y CAMYEN ejecutarán diversas acciones educativas en Andalgalá para jerarquizar la formación profesional

    Educación y CAMYEN ejecutarán diversas acciones educativas en Andalgalá para jerarquizar la formación profesional

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión visitó el departamento Andalgalá, para llevar adelante la firma de un convenio con Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) representada por su presidenta, Susana Peralta Molina, a fin de establecer una cooperación mutua para efectivizar diversas acciones educativas en el departamento. La firma tuvo lugar en instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Andalgalá, donde estuvieron presentes además, la rectora Sandra Hebe Haddad y el senador departamental Horacio Gutiérrez, junto a los directores de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval y de Educación Superior, Verónica Bollada.

    En el mencionado instrumento, las partes intervinientes acordaron brindar su colaboración y apoyo recíproco para contribuir en la formación profesional en oficios y actividades productivas, el emprendedurismo, la formación de formadores, las prácticas profesionalizantes y las pasantías supervisadas y rentadas en casos de alumnos de los últimos años de carreras afines a la minería y actividades desarrolladas por CAMYEN SE;  en todos los casos, con la finalidad de mejorar las condiciones de empleabilidad futura de los jóvenes de la provincia de Catamarca, priorizando aquellos radicados en las comunidades vecinas a las operaciones de la empresa.

    Asimismo, se estableció una permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que les son comunes como estudios, asesoramientos, controles, tareas de investigación y desarrollo, uso de las instalaciones, talleres, como así también, actividades de formación, capacitación, perfeccionamiento, implementación conjunta de planes, programas, proyectos y, cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambos organismos.

    Además, el Ministerio de Educación, CAMYEN S.E y el IES Andalgalá, se comprometieron a trabajar de manera articulada para concretar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de capacitación, asistencia técnica, salidas educativas y prácticas profesionalizantes; destinadas a fortalecer el vínculo entre la unidad educativa y la salida laboral futura.

    De esta manera, se implementarán capacitaciones en los próximos meses en mineralogía, lapidación, joyería y platería y se autorizó la entrega de certificado de nivel uno de auxiliar de lapidador, auxiliar de joyero y auxiliar de platero criollo, a quien culmine la capacitación que durará un ciclo lectivo. En esta línea, se ejecutarán acciones tendientes a estimular el intercambio de experiencias, materiales didácticos, equipamiento, publicaciones, y cualquier otro recurso que tenga como propósito fortalecer las acciones educativas comprendidas.

    Para ejecutar las mismas, se instalarán máquinas y se proveerán los insumos para el uso de las mismas, los cuales se destinarán exclusivamente para las prácticas de los alumnos y mediante la Escuela de Orfebrería, se designará a los docentes que dictarán las capacitaciones antes mencionadas, fijando de común acuerdo los días y horas en los que serán dictados.

    Por su parte, CAMYEN S.E se comprometió a formalizar la realización de la práctica profesional supervisada y/o rentada, esto último, según el año de cursado en que se encuentren los alumnos de la carrera de Tecnicatura Superior en Procesos Mineros.

    Cabe destacar que en este marco de acciones, la presidenta de la Empresa, Susana Peralta, entregó en comodato para las capacitaciones que el Ministerio de Educación implementará importante equipamiento compuesto por: 1 máquina combinada, 1 máquina pulidora, 1 máquina roladora, 1 máquina múltiple para corte, desbaste, afinado y pulido y 1 máquina cortadora.

    Como así también, se abonará a los docentes designados para las capacitaciones, las remuneraciones que se acuerden en función del horario que se establezca para el dictado de las clases.

    La ministra Centurión agradeció a todos los actores que hicieron posible que este convenio se lleve a cabo y señaló que gracias al mismo, se podrán dictar capacitaciones con formaciones profesionales para todos los artesanos y para las personas que quieran realizarlo en Andalgalá «Trabajamos conjuntamente para jerarquizar la tarea de todos y poder otorgarles certificados, para que a la hora de participar en muestras, ustedes sean artesanos con certificaciones provinciales y nacionales» manifestó.

    Asimismo, explicó que otra de las cuestiones que los convocó al departamento, es un convenio con MARA para que los estudiantes del IES puedan llevar a cabo pasantías rentadas «Para que nuestros chicos puedan realizar sus prácticas profesionalizantes y a través de esto, tener ese mínimo incentivo para que puedan prepararse para el mundo del trabajo» expresó. También, Centurión adelantó que se está trabajando para abrir una sede del Plan Fines en el departamento y en Aconquija, para que todos los que lo deseen, puedan culminar sus trayectos formativos. 

  • Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional EDJA

    Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional EDJA

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 18/2023 se autoriza la realización de la Asamblea Extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de Formación Profesional – EDJA, de instituciones de nivel primario adultos, de gestión estatal pública. La misma se llevará a cabo el día miércoles 15 de marzo de 2023 a partir de las 8:00 horas y hasta concluir en la sede de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primario, Especial y Adultos, sito en el pabellón 26 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), Avenida Venezuela S/N San Fernando del Valle de Catamarca.

    Los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales y clasificados en el LOM 2023.

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –        DNI: Original vigente y fotocopia

    –        Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –        En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –        No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –        El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7150-asamblea-extraordinaria-para-la-cobertura-de-cargos-de-maestros-capacitadores-de-formacion-profesional-edja.html

  • Catamarca, a un paso de adherirse a la ley nacional para el ejercicio profesional de la Musicoterapia

    Catamarca, a un paso de adherirse a la ley nacional para el ejercicio profesional de la Musicoterapia

    Otro de los proyectos que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados durante la última sesión fue el presentado por Natalia Herrera (UCR-JPC) a través del cual se propone que Catamarca adhiera a la Ley nacional de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia (Nº 27.153). El proyecto procura concientizar sobre la música cómo estimulación neurológica, psicológica, motriz, cognitiva, fonoaudiológica y los efectos que produce.

    La autora de la iniciativa explicó que «la musicoterapia es una terapia que utiliza la música para mejorar el estado de salud y bienestar del paciente». En este sentido, señaló que  «la puesta en práctica de esta terapia ha demostrado ser de gran ayuda para los pacientes, cuyos avances han sido documentados por los mismos terapeutas y dan fe de ello tanto pacientes como familiares». «Consideramos un punto de partida importante adherir a la normativa nacional ya que toda persona tiene derecho a ser atendida por un profesional calificado, o sea un/a musicoterapeuta que acredite titulación universitaria» dijo Herrera. 

    A la vez, reseñó que en Catamarca «no se dicta la carrera universitaria de Musicoterapia aunque sí se dictan Diplomaturas, por lo que es necesario que se trabaje desde el ámbito educativo en incorporar esta carrera entre las propuestas de formación». 

  • Nuevo anexo de Formación Profesional en Icaño

    Nuevo anexo de Formación Profesional en Icaño

    El Ministerio de Educación conjuntamente con la Dirección Provincial de Modalidades Educativas llevó a cabo el acto de apertura para dar inicio a las actividades áulicas del Anexo ubicado en Icaño, dependiente de la Escuela Primaria EDJA N° 59 de la localidad de Recreo.

    En esta significativa apertura estuvieron presentes el intendente de Icaño Franco Carletta, la directora de Modalidades Educativas, Adriana Carrizo, la coordinadora Adriana Montoya, las supervisoras Pedagógicas María Inés Soria y Zulma Cedrón; los coordinadores Mariela Hernández y Jorge Ariel Moreno; la secretaria Rita López, el Director de la Escuela Primaria EDJA N° 59 de Recreo, Ricardo Cabrera y los docentes de Formación Profesional: Jorge Raúl Vega, Guadalupe Bertea, David Ulik Escobar, Lucas Giménez,  María Isabel Bravo y  Carlos Alberto Lobo, además de autoridades municipales junto a la comunidad educativa de la institución de formación profesional, donde se dictarán los talleres de «Confeccionista a Medida», «Gastronomia», «Herrería» y «Montador Electricista».

    La directora Carrizo y el equipo del Ministerio de Educación se trasladó a los distintos lugares donde se dictarán las clases de las Formación Profesional, dándoles la bienvenida a los alumnos e instándolos a ser perseverantes y continuar sus estudios porque estas capacitaciones con certificación implican una salida laboral para todos ellos.

    Cabe destacar que en este ciclo lectivo ya se inscribieron en la nueva sede del Anexo de Icaño 57 alumnos para Montador Electricista; 25 alumnos en Herrería; 79 estudiantes eligieron Gastronomía y 57 alumnos/as se inscribieron en Confeccionista a Medida.

    La titular de la cartera educativa, Andrea Centurión, agradeció el acompañamiento del intendente Carleta y de toda la comunidad educativa y les transmitió su saludo y incentivándolos en esta nueva etapa de formación que inician los y las estudiantes, «que sin dudas les abrirá paso a un futuro mejor a través de la preparación, la actualización y el desarrollo de las capacidades para el mundo del trabajo», remarcó. 

  • Trabajan en la cobertura de Instructores para la Educación Técnico Profesional

    Trabajan en la cobertura de Instructores para la Educación Técnico Profesional

    El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística trabajan para avanzar en la cobertura de cargos de Instructores para Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la provincia, incluida la EPET Nº4 de Andalgalá.

    Las áreas pertinentes están trabajando en forma conjunta con el objetivo de definir un nuevo espacio para la inscripción de aspirantes a cubrir por Orden de Mérito, en Asambleas Públicas, los cargos de Instructores para la Educación Técnico Profesional de toda la provincia.

    Cabe destacar que se avanza en definiciones que den respuesta a la solicitud de cobertura de estos cargos, contemplando las particularidades relacionadas a la formación en talleres específicos del nivel secundario, como de formación Profesional, por lo que está previsto realizar también un llamado a los gremios docentes para que presenten sus aportes y consideraciones.

    Pero ya se adelantó desde la cartera educativa que el llamado a Inscripción Extraordinaria para los aspirantes a cubrir cargos de Instructores para la Educación Técnico Profesional, estará a cargo de la Junta de Clasificación de Enseñanza, Media Técnica y Artística, a partir del lunes 11 de abril de manera presencial.

    La ministra de Educación Andrea Centurión, remarcó, además, que se está terminando el instructivo con la Secretaría de Gestión Educativa y la Junta de Clasificación, para dejar establecido mediante normativa a fin de enviar a consideración del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, el procedimiento necesario para cubrir los espacios de Secretarios y Prosecretarios de Educación Secundaria, para que estén disponibles a partir de la próxima asamblea del nivel.