Etiqueta: presencia

  • Murió el actor Claudio Rissi a los 67 años

    Murió el actor Claudio Rissi a los 67 años

    Buenos Aires, 02 de febrero de 2024 – El actor y director argentino Claudio Rissi falleció este viernes a los 67 años, tras una larga lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su novia, Natalia Ojeda, al diario La Nación.

    Rissi nació en el barrio porteño de Boedo en 1956 y desarrolló una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Se formó con el maestro Carlos Gandolfo y debutó en teatro en 1980 con la obra «El organito».

    En la pantalla chica, se dio a conocer por sus papeles en «Los Simuladores» (2002), «Okupas» (2000), «El puntero» (2001) y «El marginal» (2016-2018), entre muchas otras ficciones.

    En cine, se destacó en películas como «Pizza, birra, faso» (1988), «El bonaerense» (2002), «Crónica de una fuga» (2006), «Paco» (2007) y «El clan» (2015).

    Su última aparición en televisión fue en la serie «Iosi, el espía arrepentido» (2022), donde interpretó al padre del personaje principal.

    Rissi también se dedicó a la dirección teatral, con obras como «El loro pelado» (2003) y «La omisión de la familia Coleman» (2010).

    Su muerte generó un gran pesar en el ambiente artístico argentino. Personalidades como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Juan Minujín expresaron su dolor en las redes sociales.

    Claudio Rissi deja un legado de talento y compromiso con su trabajo. Será recordado por su versatilidad como actor, su presencia imponente en la pantalla y su personalidad avasallante.

    Descanse en paz.

  • Destacada presencia de artesanos de Catamarca en Cosquín

    Destacada presencia de artesanos de Catamarca en Cosquín

    Artesanos catamarqueños y el Mercado Artesanal de Catamarca exponen por estos días sus productos en la 57º Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular «Augusto Raúl Cortázar» de la ciudad cordobesa de Cosquín.

    La tradicional feria, que se realiza del 13 al 28 de enero en la plaza San Martín de Cosquín y que acompaña el Festival Nacional del Folklore, convoca a artesanos de todo el país, que tienen la posibilidad de presentar sus creaciones ante turistas de distintos puntos de Argentina y el exterior.

    La Dirección Provincial de Artesanías, Diseño y Fábrica de Alfombras del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca está presente con un stand del Mercado Artesanal de la Provincia, presentando obras de distintos artesanos de la provincia.

    También participa, invitada por la provincia, la artesana textil santamariana Ana María Flores, quien llevó a su stand de la feria Cortazar una buena producción de mantas y ponchos, hechos en fibra de llama y oveja y con coloridos bordados. Antes estuvo, también en representación de Catamarca, el tejedor Mauro Gutiérrez.

    «Hace 8 o 10 años que vengo a esta feria de Cosquín, y este año muy contenta de estar representando a mi provincia», contó Ana María, quien en 2019 fue premiada en la feria coscoína por una manta de lana de oveja con bordado de flores.

    Quienes visiten la Feria Cortázar de la ciudad cordobesa también podrán encontrarse, en la carpa destinada a pueblos originarios y artesanías tradicionales, con la reconocida artesana textil de Fray Mamerto Esquiú, Guillermina Zárate que expone sus delicadas bufandas, ruana y ponchos de vicuña; con la tejedora de Belén Fátima Zabala Delgado quien desde su stand mostraba la técnica de hilado de vicuña y seda natural, las dos fibras con las que elabora finas prendas textiles.

    También participan Orlando Oviedo, de la capital catamarqueña, quien presenta joyas en plata con incrustaciones en rodocrosita; y el artesano en cestería, Gerardo Córdoba.

    Córdoba también fue invitado por la organización de la feria de Cosquín y está presente con sus canastos, lámparas y cestos realizados en sachaguasca en su taller de Huaycama, Valle Viejo: «Estamos desde el 13 de enero, desde el pre Cosquín, nos han honrado a algunos artesanos de Catamarca al ser invitados a este espacio dedicado a los pueblos originarios y las artesanías tradicionales. Estoy muy contento por lo que significa Cosquín y que se mantenga nuestra cultura popular. Justo en esta época política adversa, Cosquín se mantiene firme y nos tienen en cuenta», agradeció.

  • Catamarca prepara su presencia en la Feria Internacional de Turismo 2023

    Catamarca prepara su presencia en la Feria Internacional de Turismo 2023

    Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.

    Con la participación de una delegación integrada por autoridades de Turismo de la provincia y de 17 municipios más una fuerte representación del sector privado del turismo local, Catamarca estará presente promocionando su variada oferta turística junto al Norte, en el stand 1320-1330.

    «Llegamos a esta edición de FIT muy bien preparados, habiendo consensuado toda la propuesta que llevamos junto a los municipios y al sector privado. Estamos muy contentos porque si bien vamos a estar presentando la oferta turística de toda Catamarca nos van a acompañar representantes de 17 municipios», destacó Evangelina Quarín secretaria de gestión Turística, quien además remarcó que nuevamente Catamarca se suma a la estrategia regional de posicionamiento del Norte Argentino, compartiendo stand con las otras cinco provincias de la región.

    Junto a la representación oficial del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, viajarán representantes de los municipios de Andalgalá, Aconquija, Antofagasta de la Sierra, Belén, El Rodeo, Fiambalá, Huillapima, La Puerta, Las Juntas, Los Altos, Pomán, Puerta de San José, Tinogasta, Santa María, San Fernando del Valle de Catamarca, Villa Vil y Pozo de Piedra.

    Programación

    El sábado 30 a las 16 hs en el auditorio CFT 2 Salón Ceibo del 1° piso del salón Blanco de la Rural el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca junto al sector privado realizará la presentación del Destino Catamarca, oportunidad en la que se ofrece a prestadores, prensa especializada e invitados un detalle de la oferta turística de la provincia.

    Durante el fin de semana, la feria se orienta al público masivo por lo que desde el stand oficial Catamarca presentará sus atractivos de forma lúdica, a través de un túnel inmersivo que permite adentrarse en los paisajes de la región; además habrá activaciones con juegos, un parapente que simulará vuelos sobre la Cuesta de El Portezuelo, degustaciones de vinos y delicatesen con sabores locales y otras propuestas lúdicas que vinculan la tecnología con los atractivos de la provincia.

    Los visitantes también podrán vivir la experiencia de tejer, junto a una tejedora de la Fábrica de Alfombras de la Provincia, un tapiz que se elaborará de forma colaborativa durante los días de la feria, con el aporte de todos los que quieren experimentar cómo es el tejido artesanal, nudo por nudo, representativo de las alfombras y tapices catamarqueños.

    El día sábado 30 de septiembre a las 19.40 el conjunto folclóricos Las Voces del Viento presentará la música de Catamarca en el escenario de Fiestas Argentinas que estará en los exteriores del Predio Rural.

    El domingo 1° será el día central destinado a la promoción de la provincia y en el stand del Norte se vivirá una tarde con sabores y cultura catamarqueña. Facundo Arana, anfitrión turístico y cara de la campaña promocional de Catamarca estará acompañando la jornada en la que los chefs Bruno Agüero y Agustín Sosa elaborarán desde las 17 hs platos con sabores propios, que después podrán ser degustados por el público. Y un rato después, a las 20 hs, llegarán al escenario principal del stand Norte Las Voces del Viento, con todo su repertorio festivalero.

    La Feria Internacional del Turismo tiene la particularidad de tener propuestas para atraer a los potenciales turistas y también rondas de negocios, presentaciones de destinos y reuniones de trabajo con mayoristas, agencias y prensa especializada, de manera que en paralelo y más específicamente los días 2 y 3 de octubre, los representantes de Turismo de la Provincia, de los 17 municipios participantes y los 10 representantes del sector privado estarán manteniendo reuniones y rondas de negocio para promover el destino y sus distintos productos y servicios.

    La Feria Internacional de Turismo es el evento del sector turístico más importante de Latinoamérica. Se trata de un espacio de transferencia de conocimiento y de desarrollo de negocios en América Latina donde confluyen las nuevas tendencias y las herramientas para fomentar el crecimiento de la industria. Este año la FIT contará con Italia como país invitado y el espacio FIT TECH, que aborda la innovación en la industria del turismo.

  • Activa presencia de Catamarca en la 1ra Expo Norte Grande de Chaco

    Activa presencia de Catamarca en la 1ra Expo Norte Grande de Chaco

    Inaugurada en la jornada del jueves 8, la 1ra Expo Norte Grande que se realiza hasta el domingo en Chaco, se va convirtiendo en un lugar de encuentro de las diez provincias argentinas que forman parte del NOA y del NEA para ir delineando políticas en común en todos los ámbitos de desarrollo y crecimiento.

    El evento se realiza con entrada libre y gratuita y cuenta con la participación de cerca de 500 expositores de las 10 provincias. La oferta incluye también propuestas artísticas y culturales, rondas de negocios, foro de Culturas, congreso de emprendedores y jornadas de Turismo de Integración.

    En este sentido Catamarca tiene una comitiva encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso y participa con una delegación cultural, presidida por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, junto a representantes de la Fábrica de Alfombras, artistas y gestores culturales.

    El cronograma en el orden cultural se inició el jueves con la realización del Primer Foro de las Culturas del Norte Grande, donde se expresó la importancia de que una asamblea de gobernadores del Norte Grande tenga en uno de sus tres ejes centrales la cultura; proponiéndose, además, crear, pensar, elaborar y poner en práctica una agenda en común desde y para el Norte Grande que permita la concreción de políticas públicas para el desarrollo integral de la región, como un gran corredor cultural.

    En el orden turístico, la jornada del viernes 9 comenzó con la realización de 1° Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande. En la oportunidad, participó el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Bunello, que se desempeña además como presidente del Ente Norte de Turismo. Como anfitrión, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dijo: «Ya no podemos trabajar de forma aislada, debemos diseñar un paquete de servicios integrales para la región», instando a los referentes de las 10 provincias del Norte Grande a trabajar de forma coordinada en el desarrollo de un plan de infraestructura hotelera, gastronómica, cultural, deportiva y de transporte.

    La jornada contó además con un importante número de oradores que trataron temas referidos a la innovación turística, transformación, rentabilidad de los emprendimientos, turismo de reuniones, desarrollo de destinos, trabajo en equipo, identificación de oportunidades y lineamientos para el diseño de rutas turísticas.

    El viernes se cerrará con los «Escenarios culturales del Norte Grande» con la presentación de, Ronda de Poesías del Norte Grande, Coro Qom Chelaalapí (Chaco), Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), Jorgelina Espindola y Grupo (Corrientes), Añawita (Jujuy) y Tucán y Chaya (Salta).

    Catamarca con una gran oferta cultural y turística

    Catamarca se destaca entre sus pares en esta Expo por la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector privado y de emprendedores.

    Desde el punto de vista cultural, funcionarios de la Secretaría de Gestión Cultural, participan de todas las acciones propuestas donde se trabaja en dos comisiones: Patrimonio, e Industrias Culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos en dos jornadas extensas de debate y de búsqueda de puntos en común, con la presencia de Luis Castro, Claudia Yapura y Carlos Carabajal.

    Además participan integrantes de la Secretaria de Gestión Turística trabajando en la promoción de los atractivos y experiencias turísticas y participando de las actividades de debate y capacitación.

    Por último se destaca también la presencia en el sector de emprendedores, el Stand PCPC (Paseó de Compras de Productos Catamarqueños), con Sara Masa, Florencia Ríos y Jimena Rojas, sumándose la fábrica de alfajores catamarqueños Titito, con Roberto Farias, la Cooperativa Kakan con su curtiembre, bodegas, frutos secos, desde de Palo Blanco, Fiambalá, Judith Reynoso con sus tejidos desde Belén, Jorge Ramos con su trabajos artesanales en Rodocrosita y Soledad Moreira y Liliana Carrizo de la Fábrica de Alfombras y el Mercado Artesanal.

    La jornada continuará el sábado con el Primer Congreso de Emprendedores y Emprendedoras del Norte Grande con el desarrollo de conferencias y talleres finalizando las acciones en este marco con una feria de Industria, Comercio, Producción, Turismo y Cultura.

  • La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio apoya la presencia de sus diputados en la sesión de mañana

    La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio apoya la presencia de sus diputados en la sesión de mañana

    La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) apoyó hoy la decisión de los diputados nacionales de ese espacio de concurrir de manera presencial al Congreso y juzgó que la modalidad virtual propuesta para la sesión especial de mañana «es un avance más hacia el abuso de poder y el límite al debate».

    En un documento difundido al término de la habitual reunión virtual de los lunes de sus autoridades, JxC sostuvo que, desde que se dispuso el aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, sus bloques parlamentarios «trabajaron colaborativamente con el oficialismo para poder encontrar un modo de sesionar que otorgue al Gobierno las herramientas indispensables para los tiempos que corren».

    «Pero ese esquema en Diputados tuvo como base de trabajo el consenso y el diálogo. Tal es así que, para prorrogar el funcionamiento virtual, el protocolo votado estableció esa regla prístina, la del no disenso. Hoy, esa forma de funcionamiento acordada está siendo incumplida por el oficialismo», manifestó el comunicado de la principal fuerza de la oposición.

    En este sentido, JxC advirtió que se está «frente a mucho más que una discusión sobre protocolos, reglamentos o leyes como la de turismo o de pesca», que son las que se tratarán mañana y en las que hay acuerdo de todos los bloques.

    «La manera en que el oficialismo propone esta sesión es un avance más hacia el abuso de poder y el límite al debate», consideró Juntos por el Cambio.

    En este sentido, inscribió a la situación en Diputados como «un hecho más que se suma a Vicentin, la reforma judicial, la reforma de la Corte Suprema, el micrófono silenciado a los senadores, el ataque al procurador y el traslado de jueces desoyendo lo que ya dijo la propia Corte».

    «Salir de la cuarentena implica también normalizar el funcionamiento de instituciones esenciales para la vida en democracia como es el poder legislativo. Es necesario construir nuevos acuerdos como nos reclaman los argentinos. Diálogo no es atropello. Diálogo es consenso. Y el consenso nos necesita a todos», concluye el documento dado a conocer tras la reunión virtual de los referentes del espacio, que se extendió durante más de una hora.

    En este sentido, confirmó que la Mesa Nacional de JxC «avala y apoya la estrategia de los bloques de diputados de ir presencialmente mañana a la sesión citada, en tanto el protocolo de funcionamiento virtual se encuentra vencido y esa sesión sólo puede realizarse de manera presencial».

    Entre los asistentes esta vez hubo asistencia perfecta: participaron de la reunión via Zoom el expresidente Mauricio Macri; la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

    Por la UCR, estuvieron el diputado Afredo Cornejo (titular del partido) y los presidentes de los bloques de JxC Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado).

    Por el PRO también dio el presente su presidenta, Patricia Bullrich, y sus jefes parlamentarios, Humberto Schiavoni (Senado) y Cristian Ritondo (Diputados).

    Y por la Coalición Cívica asistieron el presidente partidario, Maximiliano Ferraro; la titular de esa fuerza en suelo bonaerense, Maricel Etchecoin y el diputado Juan Manuel López, junto al auditor general de la Nación y excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, una de las patas peronistas de la coalición.