Etiqueta: Poman

  • Se prohíben las transmisiones en vivo de las sesiones del Concejo Deliberante

    Se prohíben las transmisiones en vivo de las sesiones del Concejo Deliberante

    La Concejal de Pomán, Maricel Quinteros, expresó su rechazo a la reciente aprobación de una ordenanza que prohíbe la transmisión en vivo de las sesiones del Concejo Deliberante. Según explicó la medida impulsada por el presidente del cuerpo, busca modificar el reglamento interno para que las sesiones solo puedan ser grabadas, pero no emitidas en tiempo real.

    Quinteros calificó la decisión como “un retroceso para la democracia y la transparencia”. La Concejal argumentó que la transmisión en vivo permite a los vecinos, especialmente aquellos que no pueden asistir físicamente por cuestiones laborales o de distancia, conocer el trabajo de sus representantes.

    La edil vinculó la medida a la exposición de presuntas irregularidades municipales durante sesiones recientes, en las que el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, fue convocado para responder pedidos de informe. “Creo que esto se debe a que quedaron en evidencia manejos poco claros, como negocios municipales sin registrar o el retraso en la presentación del presupuesto 2025”.

    Quinteros adelantó que buscará revertir la medida y seguir trabajando por la transparencia. “Nuestro deber es mostrar el trabajo que hacemos. Vamos a presentar las acciones necesarias para garantizar el acceso público a las sesiones del Concejo Deliberante”.

  • Plan de ordenamiento territorial para Pomán

    Plan de ordenamiento territorial para Pomán

    En el auditorio de dicha unidad académica, lugar en el que se concretó el acto, también estuvieron presentes los intendentes Francisco Gordillo (Pomán), Carlos Luna (Mutquín) y Enzo Carrizo (Saujil).

    El trabajo, que contó con la participación de un equipo interdisciplinario, consultores, técnicos, expertos y auxiliares, contiene un conjunto de objetivos, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas que orientan el desarrollo físico del territorio y la utilización o usos del suelo.

    Los equipos técnicos analizaron el territorio, incluyendo sus aspectos físico-naturales, ambientales, socioeconómicos e institucionales, de los municipios de Pomán, Mutquín y Saujil. Al mismo tiempo, identificaron las problemáticas y proponen soluciones viables, con un enfoque en el desarrollo sostenible a largo plazo, mediante una metodología multicriterio para priorizar proyectos.

    Incentivaron la participación ciudadana a través de talleres y encuestas, en los aspectos institucionales pusieron el foco en las estructuras de gobernanza y organización, mientras que en relación a las condiciones socioeconómicas la atención estuvo centrada en las dinámicas económicas y sociales de la comunidad. En lo concerniente a los aspectos físico-naturales, hicieron eje en las características y recursos naturales de la zona, de la misma manera que con los factores ambientales, que incluye condiciones ecológicas y biodiversidad.

    Después de la recopilación de datos, entrevistas en cada uno de los municipios y talleres en la villa de Pomán, Mutquín y Saujil, trazaron el diagnóstico y diseño de proyectos y propuestas entre el modelo actual y el modelo deseado con la formulación de estrategias sustentable de desarrollo local (físico natural, ambiental, socioeconómico, institucional).

    Los lineamientos están dirigidos a la expansión y mejora de servicios básicos(infraestructura urbana y servicios públicos) y al fortalecimiento de la gestión ambiental y resiliencia territorial con programas de conservación ambiental y reforestación, gestión sostenible de recursos naturales, adaptación al cambio climático y gestión integral de residuos sólidos.

    Las principales propuestas apuntan  a la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico municipal: protección, uso sostenible y disfrute comunitario, la implementación  de paradores urbanos en Mutquín, un  programa de residuos sólidos urbanos (potenciar la recolección selectiva de residuos sólidos urbanos de tipo doméstico) y paradores sostenibles con códigos QR y estaciones de carga solar con el objetivo de facilitar el acceso a la información turística y mejorar la infraestructura turística.

    El POT sirve para “orientar y priorizar las inversiones en el territorio tanto del sector público como del sector privado, determinando áreas de intervención estratégica, buscando el equilibrio entre lo rural y lo urbano”, explicaron sus impulsores y señalaron que “involucra a comerciantes, empresarios, productores, industriales, profesionales, estudiantes, artesanos, gastronómicos, y ciudadanos en general”.

    Además, contiene ordenanzas, códigos, estrategias, banco de suelo para programas y acciones a corto, mediano y largo plazo; contempla la definición de áreas protegidas, agro productivas, industriales, y sus balances sociales.

  • La  Madre «Generala» del Valle culminó su visita por el Departamento Pomán

    La  Madre «Generala» del Valle culminó su visita por el Departamento Pomán

    En la tarde de ayer, a las 19:30, en el exbalneario punta de Los Ríos, de la Villa de Pomán, Departamento homónimo, efectivos de distintas dependencias pertenecientes a la Jefatura de Zona “F”, participaron de una procesión dando gracias a Dios y a la “Madre Generala del Valle”, en el marco de las Festividades Marianas.

    Junto a un importante número de personas que acompañó al personal policial en la peregrinación, que inició en el lugar donde se produjo un alud que, por Gracia de Dios, no tuvo consecuencias fatales para las personas de la comunidad, la columna encabezada por la Morena del Valle, llegó hasta la Plaza Principal de la Villa de Pomán y, en el templo de San Sebastián, se celebró la Santa Misa presidida por el Capellán Policial, Of. Insp. Pbro. Sergio Chumbita, en la que participaron autoridades de la Jefatura de Zona “F” Pomán, la Senadora Departamental, Carolina Casas, el Intendente de Pomán, Prof. Francisco Gordillo, autoridades educativas y distintas Instituciones de esa localidad.

    En la oportunidad, la Senadora Departamental hizo entrega al Ejecutivo Municipal, a representantes de la Jefatura de Zona “F”  y  de la Capellanía policial, el Decreto P.C.S. N° 636, mediante el cual el Vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Cámara de Senadores, Ing. Rubén Roberto Dusso, declara de interés legislativo, cultural, religioso y social la visita de la Imagen de Nuestra Señora del Valle a ese Departamento, que inició el pasado 25 de noviembre y culminó en la jornada de ayer, impulsada por la División Capellanía Policial, siguiendo los lineamientos establecidos por la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad.

    Al finalizar, los vecinos junto a efectivos policiales y demás autoridades, agradecieron la protección y Bendición de Dios, dispensada por intercesión de la Madre de todos los catamarqueños.

  • El CD de Pomán prohíbe transmisiones en vivo: “No es censura, vamos a filmar con un circuito cerrado”

    El CD de Pomán prohíbe transmisiones en vivo: “No es censura, vamos a filmar con un circuito cerrado”

    El Concejo Deliberante de Pomán implementará un nuevo reglamento que restringe la transmisión en vivo de sus sesiones. Según el presidente del CD, Walter Centeno, quien fue entrevistado esta mañana, la medida no busca censurar, sino garantizar el orden, además de evitar conflictos durante las reuniones.

    “No es ninguna ordenanza, simplemente un reglamento interno. No es que se prohíbe que se filme, vamos a filmar nosotros, con un circuito cerrado. Lo que nos permite es la transmisión en vivo, donde los concejales (…) después pueden sacar su filmación y hacer su publicación en sus redes sociales”, explicó, destacando que esta decisión busca centrarse en los temas de interés comunitario y no en otros aspectos.

    El concejal justificó la medida al afirmar que el ambiente en las sesiones había sido afectado por conflictos y distracciones. “Estamos llamando al orden para salvaguardar la integridad de algunos de los concejales o de todos (…) porque hay dichos y entredichos que esto creo que no puede ser publicado”, sostuvo. “Ese llamado al orden no lo pude conseguir durante el año, entonces he tomado la decisión de crear algo como para que, de alguna manera, puedan los concejales centrarse en el tema que se va a tratar, no en otros temas, ni denigrar al otro concejal por una cuestión u otro entredicho”, agregó.

    Acto seguido, cuestionó el accionar de algunos concejales: “Muchas veces utilizaban los vivos para dirigirse exclusivamente en vivo como si fuera que estaba haciendo una nota de radio o de televisión y sin prestar atención a lo que uno realmente va a hacer en el Concejo Deliberante, que es deliberar temas que corresponden a la comunidad”.

    Ante cuestionamientos sobre si esto podría interpretarse como una forma de censura, Centeno aclaró: “La radio y la televisión pueden estar allí, pero no pueden filmar ni grabar. Es solo para mantener el orden”. Además, señaló que el material audiovisual será gestionado exclusivamente por el área de prensa del Concejo Deliberante.

    Por último, destacó que la modificación fue aprobada por mayoría y que está respaldada por el marco legal. “No es censura. Quizás el ordenamiento que hay en otros lados no lo podemos dar acá porque muchas veces yo tengo la difícil tarea de trabajar con dos mujeres. Ustedes saben que el hombre en realidad está cuestionado y uno se llama al orden y ellos sobresaltan y uno no puede sobresaltar. Entonces, tengo que aplicar un reglamento para que de alguna manera, en base a esto, pueda mantener el orden dentro de un asunto. Todo fue votado”, concluyó.

  • Control vehicular en la Capital y en el Interior Provincial

    Control vehicular en la Capital y en el Interior Provincial

    Durante la jornada de ayer y madrugada de hoy, efectivos de las Seccionales Novena de esta Ciudad Capital y de Saujil, Departamento Pomán, de la Comisaría de Fiambalá y Departamental Tinogasta, llevaron a cabo controles vehiculares en sus respectivas jurisdicciones, donde al finalizar secuestraron ocho (08) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, por lo que luego de labrar las actas de infracción, los rodados fueron remitidos a las dependencias policiales correspondientes.

  • Personal policial brindó una capacitación en Pomán

    Personal policial brindó una capacitación en Pomán

    En la mañana de hoy, a las 09:00 en el Salón Cultural Municipal de la localidad de Saujíl, Departamento Pomán, se llevó a cabo una capacitación destinada a efectivos Policiales de la Comisaría de Saujil, como así también a alumnos de la Escuela Secundaria EPET N°8 y del Colegio Juan Cayetano Bianchi de esa localidad.

    Posterior a las 17:00 en instalaciones de la Casa de la Historia y la Cultura, de la Villa de Poman, dictaron una capacitación a alumnos de las Escuelas Secundarias N°20 Almirante Guillermo Brown, N° 12 ESAE y N° 75 Escuela Secundaria Polivalente de Arte y personal policial.

    En la oportunidad, la disertación estuvo a cargo de numerarios de la  División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, quienes abordaron temas referidos a la prevención del delito de grooming, trata de personas, desaparición de personas, entre otros, y cabe mencionar que estas actividades responden a los lineamientos de trabajo brindados desde la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad, buscando concientizar y prevenir este tipo de delitos.

  • Escribanos ofrecerán asesoramiento gratuito en Capital y Pomán

    Escribanos ofrecerán asesoramiento gratuito en Capital y Pomán

    Este sábado 9 de noviembre, se realizará una Jornada Federal de Asesoramiento Notarial en Catamarca, en la que los escribanos brindarán atención gratuita en temas notariales. El evento, coordinado por el Consejo Federal del Notariado Argentino, se desarrollará en simultáneo en diferentes localidades del país, con el objetivo de acercar a la comunidad información y apoyo en trámites notariales esenciales.

    En Catamarca, la jornada se llevará a cabo en dos ubicaciones: en Capital, en la Plaza 25 de Mayo (Paseo de la Fe), y en la localidad de Saujil, cabecera del departamento Pomán, en el Centro Cívico. Los escribanos estarán disponibles desde las 9 hasta las 13 horas para ofrecer orientación en una variedad de temas.

    Nosotros salimos a la calle a asesorar todo aquello que fuera de incumbencia notarial”, explicó la escribana Fernanda Medina Walter, quien detalló que entre las consultas posibles están las directivas médicas anticipadas, un recurso que permite a las personas designar quién tomará decisiones sobre su salud en caso de incapacidad físico-mental. También se orientará sobre medidas de autoprotección, autorizaciones de viaje —tanto para menores como para adultos que necesiten trasladarse dentro y fuera del país—, permisos de conducción y regímenes patrimoniales para matrimonios y uniones convivenciales. Otros aspectos que pueden ser consultados son las medidas para proteger la vivienda familiar, actos de compraventa, donaciones, testamentos, herencias y sociedades. Además, se responderán inquietudes sobre pactos de convivencia y contratos, con el propósito de que los ciudadanos puedan resolver dudas en áreas clave del ámbito notarial.

    La iniciativa de elegir Saujil este año responde a una rotación que permite llevar el servicio a distintos puntos del interior. La escribana indicó que “todos los años va variando la sede del interior” y que en esta ocasión se optó por Pomán para acercar el asesoramiento a más personas.

    Los escribanos sugieren a los asistentes llevar documentación relevante para recibir una orientación más precisa sobre sus casos. “Lo que nosotros tratamos de hacer es encaminarnos en la solución”, afirmó la escribana, invitando a todos los interesados a aprovechar esta jornada única en el año para resolver dudas sobre temas notariales.

  • El Ministerio de Educación se trasladó a Pomán a fin de escuchar y dialogar con alumnos secundarios y de educación superior

    El Ministerio de Educación se trasladó a Pomán a fin de escuchar y dialogar con alumnos secundarios y de educación superior

    Un equipo del Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión arribó a la ciudad de Pomán para entrevistarse con la comunidad educativa del IES y de la ESAE Nº2, ambas instituciones de la mencionada localidad. La comitiva estuvo integrada por el director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada y sus pares, los directores de Educación Secundaria, Luis Bazán y de Educación Superior, Verónica Bollada, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con alumnos, docentes y equipos directivos.

    Las autoridades educativas fueron recibidas por la rectora del IES, Silvia Menéndez, la directora del nivel secundario de la ESAE, Iris Pacheco, la vicedirectora, Mónica Leiva, la secretaria Simone Pesci, el pro-secretario, Luis Rivero Vega, el supervisor Fernando Faur, bedeles y estudiantes que los acompañaron en una recorrida por el edificio escolar, como así también por las instalaciones con que cuenta el IES, de cuatro aulas, que se encuentran ubicadas frente a la escuela.

    La directora Bollada comentó que «la jornada se desarrolló en un clima cordial y con predisposición para escuchar y buscar acuerdos que nos garanticen el dictado de clases y que el IES pueda iniciar el ciclo lectivo». Mientras que el director de secundaria hizo hincapié en que los alumnos los recibieron «con mucha satisfacción al haber cumplido con nuestra palabra de encontrarnos en el edificio para escucharlos y recorrer juntos las Instalaciones», aseguró Bazán.

    Los funcionarios pudieron además, revisar, analizar, proponer y ajustar las actividades para que el servicio educativo no se resienta y junto a los directivos se dio a conocer a los alumnos lo resuelto. Es importante resaltar que uno de los conflictos planteados, tenía que ver con la extensión horaria que tiene este año la escuela secundaria, impidiendo que el IES ingrese a las 14 hs., como lo hacía antes, por lo que ahora tendrá su horario de ingreso a las 18:00, explicaron.

    Luego de comunicar a los estudiantes los acuerdos alcanzados, y con el posterior compromiso de dar lugar al inicio de las clases, la dirección de Educación Superior se reunió con los alumnos y el equipo directivo para tratar entre otros temas particulares la cobertura de cargos, cobertura de horas, falta de materiales específicos para él dictado de las unidades curriculares, como pizarras, elementos de laboratorio, bancos de trabajo, etc.

    Al finalizar, habiendo dado respuesta a cada punto de lo solicitado y de responder a las inquietudes y preguntas propias del nivel, «se dio por finalizada la reunión, con la convicción que los estudiantes necesitan ser escuchados y todos aquellos que estamos como responsables de la gestión institucional debemos propiciar los espacios para que de forma permanente inculquemos la comunicación y el diálogo con toda la comunidad educativa», expresó la directora Bollada. 

  • Recuperan una motocicleta sustraída en Pomán

    Recuperan una motocicleta sustraída en Pomán

    En la noche del pasado miércoles, a las 21:20, personal de la Comisaría Departamental Pomán, dependiente de la Jefatura de Zona «F», luego de realizar tareas investigativas tras una denuncia penal radicada por una persona del sexo masculino mayor de edad, logró recuperar una motocicleta Garelli Shael de color rojo, 150 cc.,  que fue sustraída en esa localidad del Departamento homónimo.

    Los efectivos, trabajaron bajo las directivas de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, subrogada por la Dra. Soledad Rodríguez, tras anoticiarse del hecho a las 15:30 de la tarde de ayer, y rápidamente dieron con un joven que hizo entrega del Motovehículo que habría comprado de buena fe, mientras que el rodado secuestrado fue puesto a disposición de la Justicia interviniente desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • BRIGADISTAS CONTIENEN UN INCENDIO EN EL DEPARTAMENTO POMÁN

    BRIGADISTAS CONTIENEN UN INCENDIO EN EL DEPARTAMENTO POMÁN

    Una cuadrilla de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, perteneciente a la Dirección Provincial de Defensa Civil, del Ministerio de Seguridad y la colaboración de Bomberos Voluntarios de la Ciudad Capital, trabajó sin descanso durante toda la jornada de ayer para contener un foco ígneo en un campo llamado “Resurgir del Algarrobal” ubicado a 11km al noroeste de Colpes, departamento Pomán. 

    El jefe de la cuadrilla de combatientes, Damián Agüero, informo que “las tareas que realizamos durante todo el día fueron en su mayoría de enfriamiento con mochilas de agua y la autobomba de la Brigada, luego de que una maquina perteneciente al campo afectado realizara brechas de ensanche que delimitaran el incendio”. “De esta manera al finalizar la jornada regresamos a base declarando el incendio contenido, ahora resta monitorear algunas islas que quedaron y el material grueso que queda por consumirse, pero que no genera peligro alguno”. Explicó.  

    Por su parte, el Director de la Brigada, Ing. Daniel García, también se hizo presente en el campo afectado por este siniestro, a los efectos de relevar información de las causas frecuentes de incendios en la zona y planificar las venideras actividades de concientización sobre éstas temáticas. “Vamos a realizar relevamientos exhaustivos de toda la información que se necesita para poder sectorizar las causas más comunes de cada región, dentro de nuestra provincia, que desatan estos siniestros, de esta manera durante la temporada baja de incendios sabremos cómo realizar trabajos de concientización que sean efectivos y generen un gran impacto en las diferentes comunidades”. 

    Andalgalá 

    Durante el medio día del jueves, el Área Técnica de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales recibió, vía satelital, nuevos focos de calor a 4km al suroeste de la hostería de Minas Capillitas, del departamento Andalgalá. Inmediatamente se puso en conocimiento a la Presidenta de Bomberos Voluntarios de la localidad, Hebe Ovejero, a los efectos de que se realicen monitoreos y se pueda evaluar el comportamiento del incendio ya que se encuentra entre los 3100 y 3700msnm. 

    Cabe aclarar que no es la primera vez que se origina un incendio intencional en este lugar, durante la semana pasada ya habría existido un intento de quema de pastizal para rebrote y quema de basura que no pudo prosperar debido a las precipitaciones que se dieron en la zona durante los últimos días de octubre. 

    Durante el día viernes se evaluará la situación en conjunto con personal de bomberos de Andalgalá para determinar las acciones que se tomarán.        

  • Aprehenden a un hombre y arrestan a otros dos en Pomán

    Aprehenden a un hombre y arrestan a otros dos en Pomán

    En la mañana de ayer, a las 10:00, mientras efectivos de la Comisaría Departamental Pomán realizaban recorridos preventivos por la ruta provincial N° 25, a la altura del ingreso a esa localidad, Departamento Homónimo, procedieron a la aprehensión de un hombre de apellido Agüero (31), quien circulaba a bordo de una camioneta Volkswagen Saveiro, de colores blanco y negro, la cual remolcaba un tráiler en el que transportaba un animal vacuno con marca y señal aparentemente adulteradas, que quedó en calidad de secuestro, al igual que el rodado.

    Por el hecho, se dio participación a personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia, quien tras llevar a cabo tareas de su especialidad, logró determinar que efectivamente se trataría de una adulteración de marca y señal del animal, y los Policías arrestaron también en averiguación del hecho a dos hombres de apellidos Centeno (36) y Correa (42), quienes estarían vinculado al ilícito, en virtud de lo cual las tres personas fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial a disposición de Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, subrogada por la Dra. Soledad Rodríguez, quien indicó las medidas a cumplimentar.

  • Incautan 6 plantines de Marihuana en Pomán

    Incautan 6 plantines de Marihuana en Pomán

    En la tarde de ayer, a las 16:00, en el marco de distintos diligenciamientos Judiciales llevados a cabo por efectivos de la Comisaría Departamental Pomán referidos a la detención de un joven de 29 años de edad, quien también estaría vinculado a un homicidio perpetrado días atrás, los Policías llegaron hasta un descampado ubicado a unos 3 kilómetros hacia el punto cardinal Suroeste, de esa localidad, Departamento Homónimo, y tras rastrillar el lugar encontraron en inmediaciones a un arroyo, seis (6) plantines de Marihuana, de entre 10 y 15 cm. aproximadamente, que estaban siendo cultivados por personas desconocidas, por lo que procedieron al secuestro de los mismos, labrando las actuaciones correspondientes, que luego fueron remitidas a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, tomando intervención el Juzgado Federal.