Etiqueta: Policías

  • La Madre «Generala» del Valle inició su visita a dependencias policiales del Valle Central

    La Madre «Generala» del Valle inició su visita a dependencias policiales del Valle Central

    En la jornada de ayer, efectivos de las distintas dependencias policiales del Valle Central, tuvieron el placer de recibir la visita de la Sagrada Imagen de la Virgen del Valle, tal como sucede en esta época cada año, en preparación para celebrar las Fiestas de la Inmaculada Concepción el próximo 8 de diciembre.

    Durante los encuentros, estuvieron presentes vecinos de las jurisdicciones donde se encuentran ubicadas las dependencias policiales, que fueron invitados para que se unan a tan grato acontecimiento y puedan rendirle homenaje a la Madre de todos los catamarqueños.

    Las Ceremonias Religiosas, fueron presididas por los Capellanes Policiales Héctor Salas y Guillermo Chanquia, y del Servicio Penitenciario Provincial, Sergio Colosimo, en las cuales los presentes recibieron a la Madre Generala del Valle con gran devoción, y elevaron plegarias al Altísimo para que por su intercesión, derrame bendiciones sobre la familia policial y los integrantes de las distintas comunidades.

    En la jornada de ayer, la Morena del Valle visitó los puestos camineros de El Portezuelo y Sumalao, las Seccionales de Villa Dolores, Santa Rosa, Sumalao, las instalaciones del Grupo Infantería de Zona Norte, y del Departamento Logística, del Depto. Valle Viejo, como así también las Comisarías de La Mujer, Segunda, Sexta, Novedad y Décima PrimeraUnidad de Traslado  y del COEM-Kappa Sur, de esta Ciudad Capital, mientras que hoy hará lo propio en las dependencias de las Direcciones de Seguridad Vial, Criminalística, Bienestar Policial Asuntos Internos, en las Divisiones de Sanidad Policial y Trata de Personas, en las instalaciones de la Banda de Música de la Policía, Infantería, GIMAR, GIR-Norte, Juzgado de Faltas, Medicina Laboral y en las Seccionales Tercera, Séptima, Octava y Décima Tercera

    Cabe señalar, que estas acciones son impulsadas desde la División Capellanía Policial y responden a los lineamientos establecidos por la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad.

  • Detuvieron a dos policías salteños que llevaban 420 kilos de cocaína en un patrullero

    Detuvieron a dos policías salteños que llevaban 420 kilos de cocaína en un patrullero

    Dos policías de la provincia de Salta fueron detenidos este miércoles mientras trasladaban 420 kilos de cocaína en un patrullero. El operativo lo llevó adelante Gendarmería Nacional en la ruta nacional 34, a la altura de la localidad Aguaray, e incluyó un tiroteo entre los agentes federales y salteños. El caso es investigado por la Fiscalía Federal con asiento en Tartagal.

    El móvil salteño fue frenado en un control vehicular. Un policía iba al volante, otro como acompañante y un tercero estaba en la caja de la camioneta. Al momento del procedimiento, el que estaba en la parte trasera saltó hacia la cinta asfáltica, se echó a correr, se tiroteó con los gendarmes que comenzaron a perseguirlo y logró fugarse en una zona boscosa, según publicó el diario El Tribuno. Por ese intercambio de disparos no hubo heridos. 

    Al revisar el móvil policial, los uniformados federales incautaron ocho bolsas con paquetes rectangulares que contenían cocaína. Los dos policías aprehendidos, de acuerdo a las tareas realizadas en el lugar, prestaban servicios en el Grupo de Intervención Conjunta de la ciudad de Salvador Mazza, casualmente, una división creada para investigar delitos complejos como el narcotráfico. 

    Los dos agentes provinciales serán acusados por transporte de estupefacientes agravado por el número de partícipes y por tratarse de funcionarios de seguridad.

  • Grave: el Gobierno Nacional conformó un Comité de Crisis, junto al de Misiones, con gendarmes y otras fuerzas federales para superar la crisis policial

    Grave: el Gobierno Nacional conformó un Comité de Crisis, junto al de Misiones, con gendarmes y otras fuerzas federales para superar la crisis policial

    El Gobierno nacional, conjuntamente con el de Misiones, activaron un Comité de Crisis para resolver la situación creada por la protesta policial. Unos 200 gendarmes y otras fuerzas federales serán comandadas para resolver la situación en curso.

    El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, decidió en la noche de este viernes convocar al Comité de Crisis para Misiones, con el objetivo de resolver la situación creada por la protesta que están desarrollando un grupo de integrantes de la Policía de Misiones, con el corte de calle en la avenida Uruguay y la toma de la central del Comando Radioeléctrico de Posadas.

    En ese sentido, dicho Ministerio y el Gobierno de Misiones comandarán a 200 gendarmes y a efectivos de las demás fuerzas federales, para resolver la situación creada en el marco de dichas acciones de protesta.

    La resolución ministerial, emanada tras una solicitud en tal sentido realizada por las autoridades provinciales, dispone que la ministra de Seguridad y el Gobierno de Misiones, quienes copresiden dicho comité, “ordenarán la iniciación, suspensión y conclusión de la aplicación de la fuerza y dispondrán la graduación de su intensidad” en busca del cese de tal situación.

    El Comité de Crisis está conformado además por los titulares de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

    La resolución agrega que la conducción del comité podrá “convocar a todos los funcionarios y organismos que consideren necesarios para el mejor cumplimiento del plan dispuesto”.

    En los considerandos para la conformación de dicho comité, se señala que “mediante nota del 17 de mayo de 2024, el señor ministro de Gobierno de la Provincia de Misiones, Dr. Marcelo Gabriel PEREZ, solicitó, por instrucción del Sr. Gobernador de dicha provincia, al Ministerio de Seguridad, la convocatoria del Comité de Crisis en la provincia, en el marco de lo establecido en los artículos 23 y 24 de la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059”.

    Ante ello, “atento a las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta oportuno y conveniente convocar al Comité de Crisis, a fin de contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano para el ejido de la Provincia de Misiones”, añade la resolución, que lleva la firma de la ministra Bullrich.

  • Policías acordaron con Jalil y levantaron el acampe frente a Casa de Gobierno

    Policías acordaron con Jalil y levantaron el acampe frente a Casa de Gobierno

    En la última hora de este jueves, y mientras se mantuvo la medida de acampe por parte de los retirados y los Autoconvocados policiales, la abogada representante y vocera del conflicto, dialogó con los medios para comentar los resultados de la reunión con el Gobernador Raúl Jalil.

    Esta reunión, que se llevó a cabo en la noche del jueves, abrió el diálogo con el mandatario provincial, quien, en vistas de los días de extrema tensión que pasaron los manifestantes, les solicitó que «se fueran a descansar» y que este lunes 6 de mayo, se llevará a cabo otra reunión para confirmar y destrabar el conflicto por los salarios, esto se decidió también en base a que no recibieron respuestas favorables por parte del ministerio de Seguridad de la provincia, a cargo de Fabiola Segura.

    Viendo esta falta de respuesta, llevaron el conflicto al gobernador provincial, quien finalmente, y según expresó Luis Flores en diálogo con los medios: «Salió la gente de la mesa de diálogo y vino con cosas positivas, para que empecemos con esperanza.»

    La solución que brindó el primer mandatario provincial fue tratar el conflicto salarial directamente con el ministro de gobierno, y no con la ministra de Seguridad, y que el piso salarial se podría fijar en $500.000, esto se confirmaría de manera definitiva en una próxima reunión pactada para el próximo lunes 6 de mayo, a las 9:00 hs, donde también tratarán de destrabar los otros conflictos que llevó a los policiales a manifestarse en Casa de Gobierno. 

    Con el compromiso de diálogo por parte del ministro de gobierno, Fernando Ávila, y la promesa de destrabar el conflicto y fijar el piso salarial para los agentes, como bien se mencionó anteriormente, se levantó el acampe frente a Casa de Gobierno. 

  • La Policía desmiente un supuesto mensaje de comisarios en favor de quienes reclaman aumento salarial

    La Policía desmiente un supuesto mensaje de comisarios en favor de quienes reclaman aumento salarial

    Esto pasa mientras crece la tensión, no hubo acuerdo entre los Autoconvocados y Seguridad, y hay acampe. Hace pocas horas, la institución policial debió desmentir oficialmente la supuesta autenticidad de un mensaje que circulaba a través de las redes, donde se indicaba que los comisarios generales respaldaban el reclamo salarial siempre y cuando sea pacífico, y se le garantizaba la protección a quienes formen parte de dicho reclamo. Desde la misma Policía calificaron de FALSO este posteo, e instaron a no reenviar mensajes que no provengan de fuentes oficiales.

    Recordemos que ayer lunes la abogada de la agrupación denunció que los efectivos que están activos no se les permitió salir de las comisarías tras el final de sus turnos, ratificando que todos fueron recargados en sus funciones. Esto incluye a quienes se desempeñan en el Servicio Penitenciario.

    En un intento por destrabar el conflicto en el sector policial, este lunes se realizó una reunión de “urgencia” entre la ministra de Seguridad Dra. Fabiola Segura, el jefe de Policía Comisario Ulises Córdoba e integrantes de la mesa diálogo en el edificio del SAE 911. El resultado fue negativo y no hubo acuerdo. Por ello, los Autoconvocados Policiales anunciaron que se mantendrán el acampe en el predio de la Casa de Gobierno en reclamo por el incumplimiento en materia salarial.

    “Lamentablemente no hemos llegado a un acuerdo. Para nosotros el acta está nula, para el Gobierno sigue vigente. No estamos conformes en el cómo se ha manejado y tratado hoy. Seguimos firmes en el pedido del cumplimiento del cien por ciento de esa propuesta y no vamos a claudicar de esta lucha hasta obtener el objetivo”, señaló Claudia Azarte, representante de los policías en el reclamo salarial.

    “Es una vergüenza lo que están haciendo con las Fuerzas de Seguridad y que le cuarten el derecho para que los activos no puedan manifestarse” apuntó.

    En este sentido, explicó que se mantienen firme en su postura, mientras esperan que se unan colegas del interior. “De ahora en más seguimos con la movilización y compas de espera” destacó Azarte.

    Por otro lado, denunció maniobras coercitivas para evitar que los efectivos activos se unan a los reclamos. “Están recargando de forma masiva al personal para evitar que se vayan a manifestar. Coartan el derecho de la gente para expresarse, abusan. Vamos a hacer las denuncias pertinentes”, sentenció.

    “La señora Ministra dice que las personas en actividad está conforme con el manejo que ellos están haciendo. Quisiera saber, si es como dice, ¿Por qué los recargaron? ¿Por qué no los dejaron salir a las 14 de la tarde? Que no los recargue y los deje expresarse. Veamos el acampe cuántos policías van a ser” sostuvo por su parte Luis Flores, un policía retirado, en relación a que muchos efectivos, como sucedió la noche del domingo con los agentes penitenciarios que fueron recargados en sus funciones.

    En este sentido, Flores sentenció: “Es fácil amenazar. Estamos en democracia. Desde el minuto cero hemos pedido el diálogo como corresponde, ¿Ellos por qué salen a cuartarnos de esta forma? Esta situación no la trajimos nosotros acá, este es resultado de las malas acciones y malas actitudes de ellos. Nosotros hemos estado siempre para el diálogo.”

  • Crimen entre policías: se enteró que su ex estaba con un compañero y los atacó a balazos a los dos

    Crimen entre policías: se enteró que su ex estaba con un compañero y los atacó a balazos a los dos

    Una violenta balacera se produjo este sábado en la provincia de Corrientes, donde dos policías fueron atacados a tiros por otro integrante de la fuerza. En el hecho perdió la vida Alfredo Molina (31). Se trata del hijo del jefe de la Policía provincial, Alberto Arnaldo Molina. La otra víctima fue identificada como Bárbara Romero (28), quien se encuentra internada en grave estado.

    El hecho sucedió en las primeras horas de la mañana de hoy en el domicilio de Romero, en el barrio Rincón Florido de San Cosme, localidad ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad capital. Fuentes del caso comunicaron a Infobae que las autoridades se dirigieron hasta allí luego de ser alertados por vecinos de la zona que escucharon las detonaciones de varios disparos de arma de fuego.

    La oficial Romero se encuentra internada en grave estadoLa oficial Romero se encuentra internada en grave estado

    Al llegar, los policías encontraron a Molina y a Romero heridos en el suelo. Ambos fueron trasladados de urgencia al centro de salud más cercano, pero el hombre falleció poco después. La mujer, en tanto, fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes y hacia esta tarde permanecía internada con pronóstico reservado en el área de terapia intensiva.

    El director de ese nosocomio, José Romero, dialogó con la prensa local y contó que la oficial recibió tres balazos en su cuerpo, en zonas muy delicadas: uno impactó en el tórax y “llega hasta cerca del corazón”, señaló el médico. Otro impactó “más cerca de la columna” y el tercer disparo “le tocó el hígado”.

    La mujer policía recibió tres balazos, según detalló el director del hospital donde se encuentra internadaLa mujer policía recibió tres balazos, según detalló el director del hospital donde se encuentra internada

    “Fuerza mi Barby, te amo. Todos te esperamos, mi corazón, Dios mío!!!!”, escribió en Facebook la madre de la víctima junto a una foto de su hija. También en las redes sociales, los allegados de la joven iniciaron una cadena de oración por su salud.

    Mientras tanto, los efectivos de la Comisaría de Distrito de San Cosme, junto con la Unidad Fiscal en turno, Lucrecia Troia Quirch, comenzaron las investigaciones para conocer el trasfondo del brutal ataque. En ese sentido, a partir de las declaraciones de testigos ocasionales, se desplegó un operativo de búsqueda del autor de los disparos, quien se había dado a la fuga. Así, unas horas más tarde lograron dar con él.

    El director del hospital informó que Romero recibió tres balazos y cuadro de salud es muy delicadoEl director del hospital informó que Romero recibió tres balazos y cuadro de salud es muy delicado

    El detenido, de apellido Medina, es un funcionario en actividad de la Policía provincial, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae. Según trascendió, se trata de la ex pareja de Romero.

    Una reconstrucción parcial de los hechos indica que el sospechoso arrestado fue hasta el domicilio de San Cosme en el que se encontraban Molina y Romero y allí habría protagonizado una discusión con ellos antes de dispararles.

    Las fuentes consultadas descartaron de manera parcial que haya habido un tiroteo. “La hipótesis hasta el momento es que solo habría disparado el detenido”, dijeron a este medio.

    El hecho sucedió en la localidad de San Cosme, ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad de CorrientesEl hecho sucedió en la localidad de San Cosme, ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad de Corrientes

    Por lo pronto, todo está siendo investigado por la fiscal Troia Quirch, quien esta tarde se encontraba en la escena en la que sucedió la balacera, supervisando los peritajes y las diversas diligencias periciales de rigor, además de seguir en comunicación con el hospital para seguir el estado de salud de la oficial.

    Medios locales precisaron que Molina y Medina eran compañeros en el área de Delitos Complejos, mientras que Romero cumplía funciones en la Brigada de Investigaciones. “La institución policial lamenta este tan triste hecho acontecido que enluta a la fuerza”, expresaron desde la Policía de Corrientes a través de un comunicado.

    Funcionarios del gobierno correntino también manifestaron sus condolencias.

    El jefe de la Policía correntina, Alfredo MolinaEl jefe de la Policía correntina, Alfredo Molina

    Otro caso en Corrientes

    En las últimas horas se conocieron las detenciones de un oficial y un sargento de la Policía provincial luego de que los acusaran de abusar sexualmente y torturar a un cabo de 31 años en el interior de la comisaría de localidad de Juan Pujol.

    El hecho, de acuerdo con la denuncia, habría ocurrido el pasado 28 de marzo. Los acusados fueron pasados a disponibilidad por orden del ministerio de Seguridad y estarán alojados en una cárcel común durante el tiempo que dure la investigación.

    La comisaría donde habría ocurrido el hechoLa comisaría donde habría ocurrido el hecho

    En diálogo con Infobae, Clara Belén Arrúa, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Monte Caseros y quien tiene a su cargo el expediente, contó algunos detalles de la denuncia. De acuerdo con la funcionaria judicial, todo ocurrió en horas de la tarde durante un período de al menos dos horas, en las que la víctima -identificada con la inicial A.- fue sometida a “violencia extrema”.

    “Fue por parte de dos oficiales que se encontraban dentro del destacamento, quienes le propinaron no solamente violencia física sino también violencia psicológica. Y en uno de esos actos también se encuadra dentro de lo que es el abuso sexual”, dijo.

    El hijo del jefe de la Policía de Corrientes fue asesinado a balazos en la localidad de San Cosme por la ex pareja de una joven, también integrante de la fuerza, a la que había ido a visitar este sábado a la madrugada. La mujer fue alcanzada por los disparos y fue internada en el Hospital Escuela de la Ciudad de Corrientes, donde los médicos dijeron que fue intervenida quirúrgicamente y permanece en terapia intensiva en estado muy delicado.

    Las víctimas fueron identificadas como el oficial Alfredo Molina, hijo del actual jefe de la fuerza; y Bárbara Romero, quienes recibieron numerosos impactos de bala. El autor de los disparos es el oficial ayudante David Medina (30), que fue apresado dos horas después en la localidad de Riachuelo, donde residen sus padres.

    El drama comenzó a la madrugada, cuando Medina se encontraba en un boliche de la ciudad de Corrientes con amigos y recibió un mensaje que le advertía sobre la presencia de Molina en la casa de su ex novia.

    El oficial, que aparentemente no aceptaba aún el final de la relación con Romero, tomó un vehículo y se dirigió hacia el barrio Rincón Florido, donde reside la joven. En ese lugar se habría generado una fuerte discusión con Molina, con quien compartía trabajo en la División Delitos Complejos de la Policía de Corrientes. La mujer, en tanto, prestaba servicios en la Brigada de Investigaciones.

    En esas circunstancias, Medina habría sacado de la cintura su arma reglamentaria y empezó a disparar contra Molina, que recibió al menos una decena de impactos. Romero también fue alcanzada por varios balazos y cayó herida.

    Los vecinos del barrio aseguraron haber escuchado una gran cantidad de disparos y alcanzaron a ver el momento en que el policía se alejaba de la vivienda. El oficial ayudante estuvo dos horas prófugo
    . Algunas versiones indicaban que se presentó en la Comisaría de Riachuelo, mientras que otros aseguran que fue detenido en la casa de sus padres, sin que opusiera resistencia.

    Molina y Romero fueron auxiliados y trasladados de urgencia al Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes. El joven llegó ya sin signos vitales, mientras que la oficial fue internada y debió ser llevada de urgencia al quirófano. Este mediodía permanecía en terapia intensiva y su cuadro es de extrema gravedad. 

  • Tucumán: Jaldo ordenó la expulsión de cinco efectivos de la Policía de la Provincia

    Tucumán: Jaldo ordenó la expulsión de cinco efectivos de la Policía de la Provincia

    Por estrictas directivas del gobernador Osvaldo Jaldo y mediante un decreto hoy fueron expulsados de la fuerza policial cinco agentes por “inconducta y ser investigados por otros delitos”. Se trata de tres uniformados que tuvieron un incidente en un control de alcoholemia, otro involucrado en una causa de narcomenudeo, y otro acusado de participar en un intento de huelga policial.

    “No vamos a tolerar situaciones como esta en la fuerza. Ya están afuera, cuando vuelva de Salta firmaré los decretos para que sean expulsados”, había dicho anoche el Primer Mandatario.

    El secretario de seguridad, Héctor Vizcarra, confirmó esta mañana que los «cinco agentes de la Planta Transitoria Policial (PTP) quedaron desafectados de la Policía de Tucumán, como ordenó el Gobernador».

    Vizcarra esgrimió que atento al Régimen Disciplinario Policial vigente, los cinco agentes «no guardaron el decoro en virtur de la jerarquia que ostentan y por ser parte de la Departamento General de la Policía».

    En ese sentido, el funcionario del ministerio de Seguridad exhortó a todos los integrantes de la fuerza de seguridad provincial a «guardar decoro conforme a los lineamientos de las normativas de disciplina policial y actuar en consecuencia, teniendo en cuenta al trabajo que desempeñan», finalizó.Amenazas y agresión

    Por un lado, el domingo a la madrugada tres policías de civil hirieron a un empleado municipal al tratar de eludir un control de alcoholemia en la esquina de Suipacha y Sarmiento.Narcomenudeo e intento de sedición

    El cuarto policía que fue dado de baja quedó involucrado en una causa de narcomenudeo y el quinto efectivo fue expulsado por ser uno de los acusados de participar en el intento de huelga policial desarticulada hace poco más de un mes.


  • Catamarca: policías uniformados se sumaron al pedido de aumento

    Catamarca: policías uniformados se sumaron al pedido de aumento

    Luego de la reunión con la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, uniformados increparon al Jefe de Policía, Ulises Córdoba, ya que según los dichos de la funcionaria, «los policías estaban contentos» con su labor en la cartera. Por ello, hubo un clima de tensión en el ingreso a Casa de Gobierno a tal punto que efectivos señalaron a Córdoba de «no representarlos» a todo el grupo policial. Uno de los policías retirados mostró (ver captura de pantalla) que gana apenas 120 mil pesos, con 18 años de servicio.

    • Marzo 30%, desbloqueo de los ítems de bonificación complementaria y riesgo profesional.
    • Abril 28% más blanqueo de ítems en negro, recargo de servicio.
    • Mayo actualización de la tabla y clausula gatillo.
  • Catamarca: condena en suspenso a policías acusados de vejaciones

    Catamarca: condena en suspenso a policías acusados de vejaciones

    La Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación condenó hace instantes los agentes de la Guardia de Infantería Luis Eduardo Palacios, Jonathan Adrián Centurión y Juan Miguel Salcedo Mercado al ser encontrados culpables del delito de vejaciones a Iván Sánchez.

    A los efectivos se les impuso una pena de 3 años de prisión en suspenso y 6 años de inhabilitación para ejercer cargos policiales.

    Los policías habían llegado a juicio acusados de presuntos apremios ilegales lo que fue desestimado por lo que se cambió la calificación.

    Al concederles la última palabra, Palacios se abstuvo de hablar en tanto que los otros dos imputados dijeron ser inocentes y que los verdaderos responsables no estuvieron sentados en el banquillo de los acusados.

    Los hechos por los que fueron condenados ocurrieron el 25 de enero de 2015 en las afueras del local bailable La Cabaña, en Paclín, cuando la víctima mantenía una discusión con otro sujeto por lo que los tres uniformados le habrían propinado golpes con el bastón y patadas provocando graves lesiones al denunciante.

    Fuente: Radio Valle Viejo

  • Policías de Catamarca piden mejoras salariales

    Policías de Catamarca piden mejoras salariales

    En el Centro Mutual de Policías Retirados de Catamarca esta tarde tuvo lugar una reunión con los representantes autoconvocados y de los familiares de policías.

    En la ocasión y por unanimidad del Consejo Directivo se resolvió lo siguiente retirar la petición presentada por el Centro Mutual de Policías Retirados de Catamarca y adherir a la propuesta salarial presentada por los autoconvocados la que será puesta en consideración de la asamblea pública a realizarse mañana.

    Además, se solicita se aplique cláusula gatillo al petitorio que decida la asamblea pública y que la misma sea regulada bimestralmente conforme al índice inflacionario.

  • San Juan: policías persiguen, balean y matan a un camionero riojano

    San Juan: policías persiguen, balean y matan a un camionero riojano

    La reconstrucción del hecho explica que el policía hizo “tiros disuasivos” al camión que minutos antes había escapado de un control. El vehículo, donde iba la víctima, Federico Orihuela, tiene al menos 16 marcas de bala, 9 de ellas en la cabina.

    Un asesinato brutal ocurrió este viernes por la noche en Valle Fértil. Un hombre murió de al menos 5 disparos que le habría propinado un oficial de policía, que fue identificado como Ricardo Rodríguez. Además de él, hay otros dos uniformados que están investigando su participación porque iban en el mismo patrullero. Según el parte brindado por fiscalía, este hecho ocurrió en medio de una persecución policial.

    La víctima en este impactante hecho es Federico Gastón Orihuela y es oriundo de Chepes, La Rioja. Este impactante hecho y nunca visto en San Juan ocurrió este viernes por la noche, pasadas las 23:30 horas. La presunta persecución ocurrió por Ruta Provincial 510 a unos 20km de la Ciudad de San Agustín de Valle Fértil.

    La víctima recibió al menos 5 disparos en su cuerpo.

    El Ministerio Público Fiscal explicó en un comunicado en el contexto que ocurrió este brutal asesinato.

    Todo comienza con el secuestro de un camión Mercedes Benz 1518 que manejaba Orihuela. Los efectivos le dijeron que el camión quedaba radiado en comisaría 12da, cuando se dirigían hacia la seccional, Orihuela se dio a la fuga.

    Ahí comienza la persecución donde se sumaron diferentes patrulleros. En uno de ellos había 3 efectivos, precisamente, el chofer, una acompañante y el oficial Rodríguez (que estaba sentado en el asiento delantero del lado del acompañante).

    En un primer momento, este efectivo hizo un disparo de advertencia con un arma larga AT (antitumulto). El camión supuestamente no paró y Rodríguez decidió disparar al camionero con su arma reglamentaria. Primero disparó en la parte trasera del camión hasta vaciar su cargador.

    Después usó el arma del chofer, le ordenó a éste que pasara al camión y ahí disparó varias veces más contra el camión, pero en la parte lateral y el frente.

    Desde la fiscalía explicaron que se contaron al menos 16 disparos sobre el camión y 9 de ellos impactaron en la zona de la cabina. El resultado de autopsia todavía no está, pero la víctima habría recibido 5 disparos entre su torso y piernas.

    El camionero al recibir estos disparos perdió el dominio, cayó a un lado de la banquina y chocó contra un auto Volkswagen Gol blanco donde iban cuatro personas, que no sufrieron heridas. El camión quedó sobre la banquina.

    Por orden de la fiscalía y resolución del juez de Garantías, se detuvo a los 3 funcionarios que iban en el patrullero. Rodríguez fue trasladado en ambulancia por una lesión en su mano.

    En este hecho se ha secuestrado 4 armas, un arma larga y 3 pistolas. Un camión, un celular, el patrullero, 20.000 pesos y efectos de la víctima.

    QUIÉN ERA FEDERICO

    «La víctima es de la provincia de La Rioja, de la localidad de Chepes, había estado unos días en Valle Fértil con amigos pero al momento del hecho estaba solo», precisó el fiscal y agregó que «el fallecido no tenía condenas, tendría algunas contravenciones y una causa por contexto de género en La Rioja». En tanto, la pareja del hombre asesinado escribió en su Facebook: «Fede, mi amor me dejás destrozada, mi bebé».

    Fuente Tiempo de San Juan

  • En La Paz Policías recuperaron una bicicleta sustraída y secuestran un arma de fuego

    En La Paz Policías recuperaron una bicicleta sustraída y secuestran un arma de fuego

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Comisaría Departamental Recreo, en la que un hombre mayor de edad manifestó que desconocidos le habrían sustraído una bicicleta marca  Tezzaro Sport Bike rodado Nº 29, de colores negro y verde, de un domicilio de esa Ciudad del Departamento La Paz, para luego darse a la fuga, tras una ardua tarea investigativa, efectivos de la Comisaría de Esquiú, bajo las directivas de la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial en feria, materializaron un registro domiciliario en un inmueble ubicado en la localidad de Palo Cruz.

    En el lugar, los policías recuperaron el rodado sustraído, que quedó en calidad de secuestro, como así también incautaron una carabina Venturin, calibre 22 largo, culata de madera, de color marrón oscuro, debido a que los moradores no contaban con la documentación correspondiente.

    Finalmente, tanto el rodado como el arma de fuego fueron trasladados a la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.