Etiqueta: Policía

  • Senado: reunión con autoridades por iniciativa de formación continua de la Policía y Servicio Penitenciario

    Senado: reunión con autoridades por iniciativa de formación continua de la Policía y Servicio Penitenciario

    A partir del tratamiento de proyectos que se encuentran en evaluación para el periodo de sesiones extraordinarias, las Comisiones de Legislación General y de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Cámara de Senadores se reunieron esta mañana con autoridades del Poder Ejecutivo Provincial, entre ellos el secretario de Seguridad Dr. Martín Miranda, el Director de Coordinación y Ejecución, Dr. Emiliano Carignano y del IES Policial.

    En la oportunidad, se avanzó en los detalles del proyecto de Ley que promueve el «Régimen de Formación y Capacitación continua de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Catamarca», iniciado por el Poder Ejecutivo y que cuenta ya con media sanción de la Cámara de Diputados.

    La iniciativa tiene como fundamento, “la profesionalización de las fuerzas de Seguridad tanto policiales como penitenciarías de nuestra Provincia, no solo por los constantes cambios que se están produciendo en los sistemas educativos de las distintas fuerzas de seguridad de nuestro país, y en los cuales la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia de Catamarca se encuentran enmarcados, sino que además, la realidad imperante en un contexto mundial nos conduce a profundizar día a día en la búsqueda de un mejor servicio para toda la comunidad, optimizando de esta manera los recursos con que se cuentan”.

    “Pensar en mejorar la formación profesional de quienes aspiran a integrar los cuerpos policiales y penitenciarios, resultan el punto de partida para profundizar el debate y avanzar en la construcción que nuestra sociedad necesita”, remarca el proyecto.

    Reunión de Minería, Energía, Ecología y Medio Ambiente

    La comisión presidida por la senadora María Blas, se reunió junto a sus miembros para recibir la visita del Dr. Augusto César Acuña presidente del En.Re y el vocal de la misma entidad, Dr. Roberto Luis Perrota, para conversar acerca del proyecto que busca declarar el Estado de Emergencia en la prestación del servicio público de energía eléctrica en toda la jurisdicción de la Provincia. La reunión giró, de esta manera, en torno a las especificidades de dicho proyecto, como así también tuvieron tiempo de conocer detalles en relación al organismo.

    Otras Comisiones reunidas

    Durante la jornada también se reunieron las Comisiones de Salud Pública y Deportes, así como la de Transporte, Infraestructura y Servicios Públicos, para avanzar en las iniciativas que se encuentran en análisis de cara a las próximas sesiones legislativas que se avecinan.

  • Es viral el tierno gesto solidario de un policía de Córdoba con una madre y su hijito en Pascua

    Es viral el tierno gesto solidario de un policía de Córdoba con una madre y su hijito en Pascua

    Un oficial ayudó a una mujer y al niño de siete años que viven en la calle. Las cámaras de seguridad captaron la conmovedora escena.

    Semana Santa es un momento de reflexión, descanso y familia que, en el mejor de los casos, ablanda los corazones de la gente y da pie a gestos de la más pura ternura. Un episodio ocurrido en Córdoba este domingo de Pascua dio cuenta de ello y tocó los corazones de la gente.

    Un móvil de la Policía acudió a un llamado del 911 por la presencia de una mujer y su hijo de siete años que estaban en situación de calle. Una de las tantas realidades tristes en las esquinas de la capital provincial.

    Al llegar al lugar, el sargento Mariano Pérez honró el espíritu pascual y asistió a la madre y al niño. En primer lugar, se sentó al lado del pequeño, como si se tratara de un amigo. Le ofreció una bolsa de criollos y después le regaló un buzo, tal como reflejó un video de las cámaras de seguridad.

    Acto seguido, también les hizo entrega de algunos alimentos. Agradecida por el gesto del oficial, la mujer le dio un conmovedor abrazo. Un oasis de solidaridad dentro de una compleja realidad de inseguridad en Córdoba.

  • Catamarca: mujer policía atrapó a delincuente que la abusó mientras ella dormía

    Catamarca: mujer policía atrapó a delincuente que la abusó mientras ella dormía

    En la mañana de este miércoles, en la zona alta de la ciudad Capital se registró un grave hecho de inseguridad, en el que resultó como víctima una mujer que trabaja para las fuerzas de seguridad de la provincia. Ella misma aprehendió a un joven que había ingresado a su domicilio por la ventana y que la estaba abusando en el momento que despertó.

    La mujer de 24 años, a pesar del impacto de la situación, logró reducir al malviviente que intentó huir luego de tocarla en diferentes partes del cuerpo, previo también a intentar robar el celular que se encontraba cargando en la mesa de luz. 

    Luego, otros efectivos se hicieron presentes y detuvieron al hombre identificado con el apellido Heredia y de 28 años de edad.

  • Tucumán: detienen a un abogado, acusado de instigar a la sedición y el levantamiento policial

    Tucumán: detienen a un abogado, acusado de instigar a la sedición y el levantamiento policial

    El abogado Gustavo Morales fue detenido esta tarde en Barrio Sur, acusado de instigar a la huelga a policías de Tucumán.

    Durante la tarde de este jueves, efectivos de la policía allanaron el domicilio del penalista Morales. 

    El letrado fue detenido durante el procedimiento que se desarrolla en el marco de la causa por el intento de sedición policial ocurrido hace días en la provincia y por el cual también se detuvo a miembros de la fuerza.
    Según los investigadores, el abogado fue quien habría asesorado a los policías a intentar acuartelarse.

    «Es un grupo de delincuentes que quiso hacer algo. Muy mal asesorados por una persona muy mal intencionada que ya tenemos identificada», había adelantado en una conferencia de prensa el Jefe de la Policía Joaquín Girvau.

    Morales estaba mencionado en la causa porque los uniformados habían pensado en contratarlo como asesor legal. Hasta que fueron desarticulados, en el grupo de WhatsApp “Sueldo Policial 2024” habían organizado una colecta con el fin de recaudar dinero y así poder pagarle sus servicios. El abogado había desmentido esa versión. “Nunca tuvieron contacto conmigo ni a través de terceros”, explicó.

    Al parecer, en las últimas horas surgieron nuevos indicios en su contra. Por esa razón, la fiscal Mariana Rivadeneira solicitó su detención, planteo que fue aceptado por la jueza María Valeria Mibelli.

    Con la detención del profesional, son cinco los procesados en esta causa por instigar a una sedición policial. La fiscal Rivadeneira, en la audiencia de formulación de cargos, explicó el rol que tuvo cada uno de los cinco imputados. Ellos son:

    – Carlos Alberto Córdoba: empleado de la Municipalidad de Lules que está acusado de haber publicado el mensaje “vamos por el autoacuartelamiento”.

    – Walter Federico Moreno: empleado policial que es el titular de la cuenta donde se realizaba el depósito del dinero de la colecta que realizaban para contratar los servicios del abogado Morales, que ya había desmentido haber tenido algún tipo de contacto con ellos.

    – Juan Eduardo Adrián Chebbib: también efectivo que cuestionó a los administradores del grupo de WhatsApp por haber desaparecido.

    – Héctor Eduardo Coria: empleado policial que trabajaba en prensa del Ministerio de Seguridad y que fue individualizado por haber facilitado el contacto para dialogar con Morales.

    – Víctor David Graneros: efectivo que fue el creador del grupo “Salario Policial 2024” donde los sospechosos se organizaron.

  • Catamarca: hubo acuerdo en el aumento salarial para policías

    Catamarca: hubo acuerdo en el aumento salarial para policías

    El Gobierno de la Provincia confirmó un aumento del 30% para las fuerzas de seguridad, en base al sueldo de enero de 2024. El mismo se hará efectivo con los haberes de febrero a pagar en marzo. Asimismo, se acordó que la revisión salarial para las fuerzas de seguridad se realizará de manera bimestral, ante lo cual, la próxima reunión tendrá lugar en abril.

    La confirmación del aumento se dio tras la reunión que mantuvieron el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, el jefe de Policía, Ulises Córdoba, con los representantes de policías retirados, agentes del Servicio Penitenciario y agentes activos.

    Además del porcentaje de aumento, se confirmó que los agentes activos percibirán un bono de $30.000 a pagar el próximo 28 de febrero.

    “Hemos logrado una mejora salarial a través de la vocación de diálogo que tiene nuestro Gobernador. Es un esfuerzo importante que hacemos en beneficio de toda la fuerza”, afirmó la ministra Fabiola Segura tras el encuentro.

    Por último, las partes decidieron conformar una mesa de trabajo para analizar diferentes ítems que se han tratado en las reuniones de estos días y que incluyen la indumentaria para las fuerzas de seguridad, entre otros puntos.

  • Policías de Catamarca no están conformes con el aumento, y volverán a la protesta

    Policías de Catamarca no están conformes con el aumento, y volverán a la protesta

    Mediante un comunicado, el comando de Jefatura de Policía se refirió al incremento salarial otorgado a los efectivos.

    «Cumpliendo con el compromiso asumido por esta Jefatura de Policía y de acuerdo a las reuniones mantenidas con las autoridades del Gobierno Provincial sobre el incremento salarial y, de acuerdo a los mensajes tergiversados en cuanto a la información brindada, es dable informar que:

    En relación al aumento otorgado al personal policial se estableció un incremento al valor del punto índice en la suma de $ 902.22, sobre la base de cálculo del mes de enero/2024, a liquidarse el día 28 de febrero (se cobra en marzo). Así, asciende y se diferencia del incremento otorgado a la Administración Pública General, inquietud manifestada por el personal activo. Esto, se suma al incremento otorgado en enero, pagado en febrero del 13,5% (sobre la base salarial 2.023), dando un total de incremento en los dos primeros meses del año 2.024 al punto índice, abarcando a activos y retirados», señala el texto.

    «Por otra parte, y entendiendo la situación del personal en actividad, se solicitó se conceda la suma de 30 mil pesos no remunerativos para los que perciban un salario neto menor a 600.000 mil pesos, sumado a la futura compra de uniformes que esta Jefatura está comprometida en su tramitación», añade.

    «Lo detallado, fue comunicado al Presidente de la Mutual de Policías Retirados y abogada (asesora), al Presidente del Círculo de Suboficiales y Contadora (asesora), al Director del Servicio Penitenciario Provincial y personal activo de dicha Institución, al Suboficial Sgto. Ayte. (R.E.) Luis Flores (autoconvocado), al Suboficial Myor. Gonzalo Ridel (activo policial) y al Crio. Insp. (R.E) Juan Varas, en reunión convocada en la fecha, al mediodía, en Jefatura General de Policía», indica.

    «Por último, el Gobierno Provincial ha establecido que en lo sucesivo la evolución de los incrementos salariales se determinará de forma mensual, por lo que una nueva reunión tendrá lugar dentro de tres semanas aproximadamente, en tal sentido, trabajando sobre la base del último aumento de forma acumulativa y de acuerdo a la recaudación provincial», añade.

    «Queremos trasmitir a todo el personal policial, que nos encontramos abocados de manera responsable, seria y comprometida con este tema, solicitando a todos y cada uno de Ustedes la responsabilidad propia de su función y jerarquía en cuanto a las manifestaciones vertidas, teniendo en cuenta que somos conocedores del trabajo que vienen llevando adelante y del contexto social en su conjunto. Por tal motivo, pedimos a todos confluir en la comunicación respetuosa y bajo las vías institucionales permitidas por la reglamentación, a los efectos de seguir avanzando en el análisis de los diferentes puntos requeridos, teniendo en cuenta que es un aumento pactado por este mes de febrero, segundo mes del año en curso», finaliza.

    Una vez difundido el comunicado, miembros de la fuerza policial rechazaron al aumento salarial y convocando a una nueva protesta el próximo miércoles.

  • Caso del riojano acribillado por un policía en San Juan: “Se contabilizaron 16 disparos contra el camión y 8 en el cuerpo»

    Caso del riojano acribillado por un policía en San Juan: “Se contabilizaron 16 disparos contra el camión y 8 en el cuerpo»

    Luego del terrible hecho ocurrido en Valle Fértil, donde un camionero riojano murió tras ser acribillado por un efectivo policial, Multiplataforma Fenix se contactó con el Fiscal de San Juan, Ivan Grassi para conocer cómo avanza la causa.  

    “Estamos investigando la acción de un policía que hizo algo que no entra en la lógica, no solo por dar muerte sino por cómo lo hizo” dijo.  

    Relató que el día viernes en la noche se realizaba un evento de safari y la policía hacia trabajo de rutina en la zona.  

    Al momento del control, aparentemente el riojano Federico Orihuela no tenía la documentación completa del camión y por eso tenía que ir hasta la comisaria.  

    “Mientras iban hacia allí con un patrullero adelante, y un móvil de medioambiente atrás, es que por razones que se desconocen el camión acelera en una de las calles y empieza a huir” relató.  

    Y siguió: “Empieza un gran operativo por radio, cuando ya sabían que la carga del camión era solo melones, y se generó una persecución que tuvo un largo de 20km”.  

    Hasta que “de manera inentendible el oficial Rodríguez sacó primero un arma anti tumulto, que está permitida para hacer un disparo de advertencia; pero luego sacó su arma reglamentaria y empezó a disparar hacia el camión hasta que se quedó sin balas”.  

    Sin embargo, no terminó allí, sino que cuando el patrullero logró traspasar al camión, este oficial le sacó el arma reglamentaria a su compañero y le siguió disparando.  

    Se contabilizaron un total de 16 disparos de los cuáles 8 impactaron en el cuerpo del hombre. 

    Federico Orihuela falleció en el acto, y el camión se desvió e impactó contra un auto.  

    Durante la audiencia de formalización de detención el fiscal pidió que la investigación se dé en 10 meses y que durante el proceso el imputado quede preso. Le imputaron homicidio agravado por ser miembro de la fuerza policial, con pena de prisión perpetua. 

    “El camionero no llevaba armas ni droga, sí sabemos que es riesgoso que alguien que esté huyendo en un vehículo de porte y que puede poner en riesgo a terceros, pero había demasiados móviles en una ruta que no tiene por donde huir más que seguir derecho. Tarde o temprano iban a lograr detenerlo” manifestó Grassi al respecto.  

  • Siguen los operativos preventivos en la Capital de Catamarca

    Siguen los operativos preventivos en la Capital de Catamarca

    Efectivos de la Comisaría Décima, con la colaboración de sus pares de los Grupos GAO, GIR-Sur, FÉNIX, KAPPA, y División Drones procedió a la aprehensión de un joven de 20 años de edad, quien habría intentado sacar por la fuerza a su ex pareja, una adolescente de 15 años de edad, de su domicilio, como así también arrestó a 8 personas del sexo masculino y secuestró 5 motocicletas de diferentes marcas y cilindradas, porque sus conductores infringieron lo normado en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y en el Código de Faltas de la Provincia.

    Estos operativos responden a los lineamientos de trabajo brindados desde el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, en vistas a brindar más seguridad a los vecinos de los distintos barrios.

  • 𝗘𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗩𝗶𝗲𝗷𝗼 𝗮𝗿𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 a un peligroso delincuente

    𝗘𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗩𝗶𝗲𝗷𝗼 𝗮𝗿𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 a un peligroso delincuente

    Esta mañana, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia se hizo presente en un inmueble de la localidad de Santa Rosa, Departamento Valle Viejo.

    En ese lugar, arrestó en averiguación de un delito a un joven de apellido Villafañe (27), sobre quien obraba un requerimiento Judicial por el supuesto robo agravado, perpetrado el pasado miércoles 7 del corriente mes y año, cuando ingresó a una vivienda del Barrio Los Aromos, de la localidad de Santa Rosa, y luego de amenazar con un hierro a un hombre de 74 años de edad, que estaba junto a su pareja de 83 años, se habría apoderado de dinero en efectivo.

  • Operativos de seguridad en la Capital: demoran casi 70 personas e incautan 24 motos

    Operativos de seguridad en la Capital: demoran casi 70 personas e incautan 24 motos

    Durante la noche del martes y la madrugada de miércoles, efectivos de las Comisarías Primera a Décima Tercera de la Capital, con la colaboración de sus pares del Grupo de Acción Operativa (GAO), de las Divisiones Infantería y Canes, dependientes de la Dirección de Unidades Especiales, Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), motoristas del COEM-Kappa, de las Direcciones Drogas Peligrosas e Inteligencia Criminal y SAE-911, realizaron operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridos preventivos en distintos puntos de sus jurisdicciones.

    Durante el operativo de seguridad, el personal policial interviniente procedió a la detención de tres personas del sexo masculino, sobre quienes obraban requerimientos Judiciales, aprehendió a otras 9 por diferentes delitos, arrestó a cincuenta y 52 personas de ambos sexos, y demoró a tres adolescentes.

    También, el personal policial interviniente secuestró cinco elementos vinculados a distintos ilícitos, y 24 motocicletas de diferentes marcas y cilindradas, en virtud que sus conductores infringieran lo normado en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, y en el Código de Faltas de la provincia, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los policías trasladaron los rodados incautados a las dependencias policiales respectivas. Asimismo, hicieron lo propio con otra motocicleta sobre la cual obraba un requerimiento Judicial por la sustracción de la misma, y fue puesta a disposición de la Fiscalía de Instrucción del Distrito Sur.

  • Un policía mató a un presunto motochoro en Río Cuarto y quedó imputado por homicidio

    Un policía mató a un presunto motochoro en Río Cuarto y quedó imputado por homicidio

    Un oficial de la Policía de Córdoba le disparó en el torax a un presunto motochoro en Río Cuarto, en la madrugada del domingo, lo que le provocó la muerte. Según la versión oficial el agente estaba de franco de servicio y se encontraba con su novia cuando fueron abordados por al menos dos ladrones en motocicleta, en un intento de asalto callejero.

    El policía está en ibertad, imputado provisoriamente por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Por ahora, le retiraron la pistola reglamentaria mientras avanza la investigación. Al parecer el agente se identificó, resistió ante el episodio delictivo y, con su arma disparó contra quien llevaba adelante el asalto. El sospechoso recorrió unos cien metros y terminó muerto en un desagüe.

    Fue identificado como Víctor Ariel Tortosa, de 19 años y una foja con varios asaltos entre sus antecendentes, según surge de su ficha prontuarial. La causa está en manos del fiscal de instrucción Fernando Moine, quien convocó a pesquisas de la Departamental Río Cuarto de Policía para que indaguen sobre lo sucedido, aclaren los hechos y den con el otro asaltante que escapó en la moto.

    El efectivo está imputado por homicidio agravado pero todas las pruebas recolectadas hasta el momento por la fiscalía da la pauta de que el hecho podría encuadrar en una legítima defensa, con lo que el policía debería ser sobreseído.

  • Escándalo en la Policía de Salta: así se enteró que su mujer lo engañaba con el comisario

    Escándalo en la Policía de Salta: así se enteró que su mujer lo engañaba con el comisario

    Se conocieron en las últimas horas, los detalles del hecho ocurrido el pasado 30 de enero de 2024, cuando un Oficial Auxiliar Abogado de la Dirección General de Asuntos Jurídicos vivió un dramático episodio al descubrir a su esposa, una Sargento de la Policía, manteniendo relaciones sexuales con el Comisario Mayor y secretario del Jefe de Policía. El impactante hallazgo tuvo lugar en el domicilio compartido hasta hace poco tiempo.

    El oficial, al tocar la puerta de la casa para llevarle dinero a su pareja, no obtuvo respuesta. Ante la insistencia y la necesidad de entrar, decidió ingresar por otro acceso. Fue entoncese cuando se encontró con la impactante escena. La Sargento y el Comisario Mayor estaban teniendo relaciones frente al hijo de dos años de la pareja.

    El incidente provocó un escándalo que incluso alertó a los vecinos por los gritos provenientes de la vivienda. Al recriminarles la situación, el oficial fue amenazado verbalmente y con un arma de fuego. Tras retirarse, realizó la denuncia correspondiente en la Justicia. Se presentaron cargos por amenazas, abuso de autoridad, corrupción de menores, tráfico de influencia, exhibiciones obscenas abuso de arma.

    La investigación está a cargo de la Fiscalía Penal de Delitos contra la Integridad Sexual N° 5, a cargo de la Dra. Sofía Carpi, y la Fiscalía Penal N° 5, dirigida por el Dr. Julio Cervantes. La Asesoría de Menores e Incapaces N° 4, a cargo de la Dra. Noelia Pérez González, también está involucrada en el caso.