Etiqueta: peregrinos

  • Emotivo cierre del Septenario en Catamarca: miles de fieles honraron a la Virgen del Valle

    Emotivo cierre del Septenario en Catamarca: miles de fieles honraron a la Virgen del Valle

    #VirgenDelValle #Catamarca #Septenario

    Catamarca vivió este domingo una jornada de fe y devoción con el cierre del Septenario en honor a Nuestra Señora del Valle, que este año celebró los 134 años de su Coronación Pontificia.

    El evento congregó a miles de peregrinos de distintas provincias, en un clima especial marcado por el reciente fallecimiento del Papa Francisco y la ausencia del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, quien participó a la distancia debido a problemas de salud.

    Una multitudinaria expresión de fe

    La jornada mariana se desarrolló bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco como tiempo de gracia y renovación espiritual.

    Las celebraciones comenzaron con la llegada de las imágenes de la Virgen Morena y del Beato Mamerto Esquiú al Paseo General Navarro, donde 57 delegaciones de peregrinos e instituciones rindieron su homenaje con banderas, imágenes sagradas y los tradicionales misachicos.

    Autoridades y fieles acompañaron la procesión

    La procesión avanzó por las calles encabezada por la imagen del Beato Esquiú y los sacerdotes del clero catamarqueño, seguidos por miles de devotos. Participaron también el gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi, y otras autoridades provinciales y municipales.

    En el Paseo de la Fe, la multitud recibió a la Virgen entre aplausos, pañuelos y vítores. La Banda de Música de la Policía de la Provincia interpretó el Himno Nacional y el Himno a Catamarca, en un marco de profunda emoción.

    Una bendición para todos

    El vicario general, Pbro. Julio Murúa, impartió la bendición a los presentes y a quienes siguieron la ceremonia por medios digitales. Finalmente, la Virgen del Valle retornó a su Camarín, donde continúa recibiendo las muestras de amor de sus fieles durante todo el año.

  • Alerta en la Ruta 38: peregrinos rumbo a Catamarca complican la circulación

    Alerta en la Ruta 38: peregrinos rumbo a Catamarca complican la circulación

    #VirgenDelValle #Ruta38 #Precaución

    Vialidad Nacional emitió un comunicado advirtiendo sobre la necesidad de transitar con extrema precaución por la Ruta Nacional 38, en el tramo comprendido entre el final de la Avenida de Circunvalación y Huacra, en el límite con Tucumán.

    El motivo es la gran cantidad de peregrinos que se desplazan hacia la capital provincial para participar de las festividades en honor a Nuestra Señora del Valle. Los fieles avanzan a pie, en bicicleta y en distintos medios, lo que genera un incremento en la presencia de personas sobre la calzada y banquinas.

    Recomendaciones para conductores

    Desde el organismo se recordó la importancia de reducir la velocidad habitual en todo el tramo afectado y mantener la debida distancia al momento de realizar sobrepasos. La medida busca prevenir accidentes y garantizar la seguridad tanto de los peregrinos como de quienes circulan por la ruta.

    Las festividades religiosas, que cada año convocan a miles de devotos, generan un intenso movimiento en las rutas de acceso a Catamarca, especialmente durante los días previos a la procesión central.

  • Muestra de solidaridad de alumnos Cadetes con los Peregrinos de María

    Muestra de solidaridad de alumnos Cadetes con los Peregrinos de María

    Desde el pasado miércoles 4 de diciembre, alumnos Cadetes de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario Provincial, que cursan en la Escuela «Tte. Gral. Juan Domingo Perón», montaron un lugar de asistencia para Peregrinos de la Virgen del Valle, en el puesto Caminero La Cumbre, ubicado en la Cuesta El Portezuelo, en la ruta provincial N° 2, como así también a la altura del Km. 528 de la ruta nacional N° 38, frente a la Unidad Penal de Varones, en la localidad de Miraflores, Dpto. Capayán.

    Como una muestra de solidaridad ante el amor manifestado a la Madre «Generala» del Valle por sus Hijos Peregrinos, los alumnos Cadetes le brindan asistencia, curan las heridas que pudo haber causado el caminar hacia la Catedral Basílica y ponen a disposición todo lo necesario para que puedan hidratarse y continuar el recorrido hacia ese encuentro tan esperado con la Madre Morenita, en la Capital de la Provincia.

    Cabe señalar, que estas acciones responden a los lineamientos establecidos por la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad,  a través de la Dirección de Institutos Policiales.

  • Por presencia de peregrinos en borde de calzada, transitar con precaución por rutas nacionales 38 y 64

    Por presencia de peregrinos en borde de calzada, transitar con precaución por rutas nacionales 38 y 64

    En vísperas de las Solemnes Fiestas en Honor a la Virgen del Valle, que tendrán su celebración central el próximo 8 de diciembre, se registra un importante desplazamiento de peregrinos que se dirigen hacia la capital provincial.

    Por lo tanto, Vialidad Nacional realizó un aviso a los conductores advirtiendo que se debe transitar con suma precaución por Ruta Nacional 38, entre el final de Avenida de Circunvalación y Huacra (límite con Tucumán), y Ruta Nacional 64, entre Lavalle (límite con Santiago del Estero) y Huacra.

    “Los devotos viajan en distintos medios, gran parte de ellos caminando, en bicicleta, motocicleta o a caballo, para participar de las Festividades que culminarán el próximo domingo 8 de diciembre con la Solemne Procesión”, señaló el organismo nacional en un comunicado.

    También recomendó a los conductores de vehículo automotor “disminuir la velocidad ante la presencia de peregrinos y guardar distancia de sobrepaso”.

    Para los peregrinos que se desplazan a pie les recordó que “deben caminar en sentido contrario al tránsito, en fila india y utilizar ropas claras y chalecos o bandas reflectivas. Por la noche, utilizar linternas u otros elementos luminosos que faciliten su visibilidad en zona de camino”.

  • Espacios verdes habilitados para acampar durante las fiestas marianas

    Espacios verdes habilitados para acampar durante las fiestas marianas

    En el marco de las festividades marianas que concluyen el 8 de diciembre con la Solemne Procesión, el municipio de la Capital estableció una serie de medidas para el acampe de peregrinos.

    Con el objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute de todos, se han dispuesto las siguientes áreas para que los peregrinos puedan contar con los servicios básicos como: agua, luz, baños, entre otros:

    • Parque Adán Quiroga:
    • Portal de las raíces (zona frente al Polideportivo Capital)
    • Zona del jardín japonés
    • Al lado del Club Hípico
    • Al norte del Parque por el camino interno zona Este
    • Camping Municipal de Ruta N°4

    Normas a tener en cuenta

    Para garantizar la seguridad y el cuidado del entorno, se establecen las siguientes normas:

    • Prohibido: Hacer fuego, cortar mangueras de riego, desviar acequias, ingresar y consumir bebidas alcohólicas en los lugares definidos como espacios comunes para peregrinos.
    • Obligatorio: Mantener el orden, la limpieza y cuidar los espacios verdes.
  • Por desplazamiento de peregrinos, transitar con precaución por rutas nacionales 38 y 64

    Por desplazamiento de peregrinos, transitar con precaución por rutas nacionales 38 y 64

    Cada año las festividades en Honor la nuestra Virgen del Valle convoca a fieles de todo el país, principalmente las provincias aledañas, que se desplazan por las rutas nacionales que conectan con Catamarca.

    Tal es así que, Vialidad Nacional emitió un comunicado advirtiendo el desplazamiento de una importante cantidad de peregrinos que se dirigen hacia la capital provincial y lo hacen por Ruta Nacional 38, entre el final de Avenida de Circunvalación y Huacra (límite con Tucumán), y Ruta Nacional 64, entre Lavalle (límite con Santiago del Estero) y Huacra.

    Los devotos viajan en distintos medios, gran parte de ellos caminando, en bicicleta o a caballo, para participar de las Festividades que culminarán el próximo domingo 8 de diciembre con la Solemne Procesión.

    En el caso de los peregrinos que se desplazan a pie, el organismo nacional recomendó que lo hagan “en sentido contrario al tránsito, en fila india y utilizar ropas claras y chalecos o bandas reflectivas. Por la noche, utilizar linternas u otros elementos luminosos que faciliten su visibilidad en zona de camino”.

  • Movimientos calmos en el inicio de la semana previa a las festividades marianas

    Movimientos calmos en el inicio de la semana previa a las festividades marianas

    Desde el puesto caminero 50, ubicado en la Ruta 38 en El Portezuelo, el subinspector Frogel informó a El Esquiú Play que hasta las 11:30 de la mañana solo 15 vehículos provenientes de otras provincias, como Salta y Tucumán, habían ingresado.

    Aunque el flujo de peregrinos es escaso por el momento, se espera un aumento significativo a partir del miércoles y jueves, cuando los caminantes y ciclistas comiencen a llegar en mayor número. El viernes pasado, durante la tradicional bajada de la Virgen, la provincia recibió a numerosos ciclistas, anticipando la importancia que caracteriza a esta festividad.

    En los puestos camineros ya se están reforzando los controles, con el apoyo de la CNRT personal policial. Además, servidores marianos comienzan a instalar puntos de asistencia, ofreciendo agua y frutas a los peregrinos en distintos tramos del camino hacia la capital.

    Con el 8 de diciembre como meta, los catamarqueños se preparan para celebrar la festividad más importante de la provincia. Por ahora, el ambiente es de calma, pero todo indica que en los próximos días la actividad tomará más movimiento.

  • Importante desplazamiento de peregrinos por rutas nacionales

    Importante desplazamiento de peregrinos por rutas nacionales

    La Vialidad Nacional comunicó que debido a la gran cantidad de peregrinos que se dirigen hacia San Fernando del Valle de Catamarca para asistir a las Solemnes Fiestas en Honor a la Virgen del Valle, se debe transitar con suma precaución por Ruta Nacional 38, entre Huacra (limite con Tucumán) y el final de Avenida de Circunvalación, y Ruta Nacional 64, entre la ciudad de Santiago del Estero y Huacra.

    Las festividades marianas comenzaron el viernes 29 de noviembre pasado y finalizarán el domingo 8 de diciembre, con la Solemne Procesión por las calles de la capital catamarqueña, La recomendación rige para toda la red troncal en la provincia, pero especialmente para las rutas nacionales 38 y 64, ya que tanto desde de Tucumán como de Santiago del Estero proviene la mayor cantidad de devotos.

    Recomendaciones para peregrinos

    Asimismo, el organismo nacional solicita a los peregrinos que viajan caminando o en bicicleta cumplir con las medidas de seguridad. En el caso de los caminantes, se deben desplazar el carril contrario, en fila india y vestir elementos que permitan a los conductores advertir más fácilmente su presencia.

  • Refuerzan los operativos policiales por las festividades de la Virgen del Valle

    Refuerzan los operativos policiales por las festividades de la Virgen del Valle

    En la mañana de hoy, Diego Cervenik, director de Relaciones Institucionales de la Policía de Catamarca, informó sobre el despliegue de seguridad para las festividades en honor a la Virgen del Valle, una celebración que convoca a miles de peregrinos de todo el país.

    “Desde el viernes, se iniciaron los controles en los accesos al Valle Central y en distintas rutas provinciales. Hasta esta mañana, registramos 9.837 peregrinos que ingresaron caminando o en bicicleta”, detalló Cervenik.

    El operativo se concentra en puntos estratégicos como la Ruta Nacional 64, desde Santiago del Estero, y la Cuesta del Portezuelo, principales trayectos de los peregrinos. También hay controles en rutas como la 38 y la 60, y en localidades como Sumalao, Coneta, y San Martín.

    En la Capital, los esfuerzos están enfocados en áreas de alta concurrencia como la Catedral Basílica, la Gruta y el Calvario. Cervenik resaltó la instalación de un puesto fijo en la Ruta 4, cerca de la imagen de la Virgen del Valle en El Rodeo, que ha generado un nuevo punto de devoción para los fieles.

    Al finalizar afirmó la importancia de esta labor. “Este trabajo es clave para garantizar la seguridad y la contención de los peregrinos, que vienen a rendir homenaje a nuestra Madre del Valle”.

  • Operativos para asistencia a peregrinos en honor a la Virgen del Valle

    Operativos para asistencia a peregrinos en honor a la Virgen del Valle

    El Intendente Eduardo Menecier se reunió con personal de salud, Protección Civil Provincial, personal policial y parte del gabinete de gobierno municipal para comenzar a coordinar el operativo destinado a asistir a los peregrinos que transitan por nuestra ruta cada diciembre en honor a nuestra Madre del Valle.

    Este encuentro tuvo como objetivo establecer un plan integral que garantice la seguridad y el bienestar de todos los visitantes en su peregrinación.

    En el transcurso de la reunión, se definieron los lineamientos necesarios para asegurar que los peregrinos cuenten con el apoyo adecuado en su camino.

    Los operativos darán inicio el día lunes 1° de diciembre, momento en el cual se implementarán las medidas acordadas para garantizar una experiencia positiva y segura para todos los participantes.

    El Intendente concluyó la reunión agradeciendo la colaboración a los equipos de provincia y la disposición para trabajar mancomunadamente.

  • Gran afluencia de peregrinos a las festividades de la Virgen del Valle

    Gran afluencia de peregrinos a las festividades de la Virgen del Valle

    Un año más la Virgen del Valle se convierte en un importante atractor turístico para nuestra provincia de Catamarca cerrando así un gran fin de semana en materia turística con un importante impacto económico por los días comprendidos entre el 8 y el 10 de diciembre.

    Al respecto, desde la Dirección de Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Promoción de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, se da a conocer los registros de Ocupación Hotelera, relevados en SFVC y distintos departamentos y municipios que integran nuestra provincia.

    Estos datos, fueron proporcionados por los referentes de las áreas de turismo municipal y departamental, correspondientes a este fin de semana largo, en el período comprendido entre los días 8 al 10 de diciembre 2.023, al celebrarse el Día de la Virgen.

    Así, Catamarca, considerada como destino en potencia a Nivel Nacional y región Noa, registró este fin de semana un total de 20. 173 pernoctes, con dos noches de estadía promedio, logrando así una ocupación hotelera de un 70%, donde se destacan algunos destinos que trabajaron al 100% de su capacidad, como es el caso de, Paclin y Valle Viejo, en tanto que Fray Mamerto Esquiú tuvo un 95%, Antofagasta de la Sierra y Huillapima un 90%, Los Altos un 89%, Aconquija un 83%, Fiambalá un 80%. Ambato un 76% y Capital un 74%.

    El movimiento turístico de este fin de semana tuvo un gasto promedio de $22.187 (fuente CAME) y logró que se haya generado un impacto económico aproximado de 447 millones, el cual por supuesto, beneficia no solo a los comercios del rubro turístico sino a toda la cadena de valor que involucra esta actividad.

    Así, y atraídos por las celebraciones en honor a la Virgen del Valle, se registró un récord de participación según el informe actualizado sobre el ingreso de peregrinos al Valle Central proporcionado por la Policía de la provincia, que desplegado en los diferentes puestos camineros de, El Portezuelo; Nueva Coneta, La Puerta, Las Salinas, La Atravesada, Sumalao, Las Rejas, informó que, desde el 29 de noviembre hasta las 18 horas de este viernes, ingresaron un total de 70.658 vehículos y 214.449 peregrinos.

    Este número marca un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 139.169 peregrinos en el mismo período. Demostrando un incremento del 54% de los hermanos peregrinos que llegaron a Catamarca buscando alivio y cobijo en los brazos de nuestra Morena Virgen del Valle, destacando la presencia de personas provenientes de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y La Rioja.

  • Efectivos policiales, alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes asisten a los peregrinos que llegan a venerar a la «Madre Generala del Valle»

    Efectivos policiales, alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes asisten a los peregrinos que llegan a venerar a la «Madre Generala del Valle»

    Desde el inicio de las festividades Marianas, que comenzaron el día 29 de noviembre pasado con la solemne bajada de la Sagrada Imagen de la Virgen del Valle desde el Camarín hasta el Presbiterio de la Catedral Basílica, y que culminarán el próximo viernes 8 de diciembre, miles de peregrinos llegan a nuestra provincia para participar de las tradicionales festividades en honor a la Pura y Limpia Concepción del Valle.

    En este sentido, la Dirección de Institutos Policiales con la anuencia de la Jefatura de Policía, ubicó un centro de asistencia en la ruta provincial Nº 2, a la altura del Puesto Caminero La Cumbre, en el cerro Ancasti, y en la ruta Nacional N° 38, inmediaciones a Palo Labrado, Dpto. Paclín, donde Alumnos Cadetes y aspirantes a Agentes de Policia brindan primeros auxilios y lo necesario para que los que caminan al encuentro de nuestra «Madre Generala», puedan hacer un alto en el camino para recuperar fuerzas y continuar.

    Asimismo, personal policial del Departamento Logística de la Policía de la Provincia reciben a los Peregrinos en su base, ubicada en la avenida Félix Avellaneda, a la altura del kilómetro Nº 2, en la localidad de Sumalao, Dpto. Valle Viejo, donde les ofrecen desayunos, meriendas, agua fresca y frutas, demostrando su espíritu solidario y empatía con el gran esfuerzo que realizan los caminantes hacia el encuentro con María.