Etiqueta: Paro Nacional

  • Paro nacional sin impacto en el Valle Central: el transporte funciona con normalidad

    Paro nacional sin impacto en el Valle Central: el transporte funciona con normalidad

    #paro #transporte #ValleCentral

    Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro nacional de 24 horas para los servicios de corta y media distancia, en el Valle Central la medida pasó desapercibida.

    Durante la jornada, las distintas líneas de colectivos circularon con normalidad, según confirmaron fuentes oficiales. La prestación del servicio se mantuvo estable y no se registraron inconvenientes.

    El gobierno provincial activó un plan de contingencia

    El secretario de Transporte, Lucas Stampfl, explicó que, tras la confirmación del paro a última hora del día anterior, se instruyó a las empresas para que garantizaran la movilidad de la ciudadanía. La rápida respuesta permitió que la medida de fuerza no afectara a miles de usuarios que dependen del transporte público.

    Mientras en otras provincias la huelga complicó el traslado de los pasajeros, en la región la situación se controló sin mayores sobresaltos, reflejando una estrategia coordinada entre el Estado y las compañías prestadoras.

    Un escenario que contrasta con la protesta nacional

    El paro nacional de la UTA había sido convocado en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales, lo que paralizó gran parte del país. Sin embargo, el Valle Central quedó al margen de la protesta, mostrando un panorama totalmente distinto al resto del territorio.

  • Paro Nacional de transportes el 30 de octubre

    Paro Nacional de transportes el 30 de octubre

    La medida de fuerza será masiva, estará comprendida por todos los medios para transportar mercadería y transportarse

    Este miércoles no se podrá viajar, ni despachar mercaderías en tren ni en avión, tampoco en taxi, subte o barco. Los gremios del transporte anunciaran un paro nacional por 24 horas para el 30 de octubre. Sin embargo, por ahora la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), conducida por Roberto Fernández, mantendrá el servicio de colectivos el miércoles y realizará un paro el jueves, tras una fallida reunión este mediodía con las cámaras. 

    La Mesa Nacional del Transporte se reunió con los principales dirigentes del sector en la mesa, para impulsar el paro : Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Línes Aéreas). En ese encuentro ratificaron la medida de fuerza, marcando la disconformidad con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, la caída del poder adquisitivo de los salarios y el plan de privatización y aumento de las tarifas que la Casa Rosada lleva adelante. 

    El cotitular de CGT, Pablo Moyano, aseguró que «No es momento de dialogar con el Gobierno. Hay que confrontar porque no escuchan los reclamos». Por otro lado, éste presiona a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) para que se sume a la medida de fuerza y así darle un tono de paro general a la protesta contra el gobierno de Javier Milei. 

     Por otra parte, aseguraron que “no hay acercamiento” con la administración de Javier Milei y que no ven “ninguna posibilidad” que eso vaya a suceder. En tanto, el Gobierno busca fortalecer la relación con el ala dialoguista de la central obrera.

    Al mismo tiempo, presiona al secretario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, para que no adhiera a la medida de fuerza en medio de la negociación por un aumento salarial en período de conciliación obligatoria hasta el 28 de octubre. La medida para el AMBA, de los colectivos de conta distancia, decidieran hasta ahora parar, pero el jueves, un día después de la huelga general del sector. El sindicato de Roberto Fernández no adherirá a la protesta impulsada por la Mesa Nacional del Transporte.

    Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, confirmó esta mañana que su gremio no se sumará a la medida de fuerza. “No formamos parte de ninguna mesa como la que se configuró hace un tiempo. Somos orgánicos, formamos parte de la CGT”, explicó. Y de inmediato, aclaró: “Sabemos, y no nos podemos hacer los distraídos, que esto forma parte de las miradas diferentes que hay en la CGT”.

    Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación. Omar Maturano, líder del gremio de este gremio, confirmó la adhesión al paro, por lo que el servicio de trenes, tanto de pasajeros como de carga, se verá afectado.

    En cuanto a los vuelos comerciales y de carga, los mismos se cancelarán o se verán limitados y miles de pasajeros serán afectados por el cese de actividades.

  • Sindicalismo combativo: Incendiaron cuatro colectivos antes del paro nacional

    Sindicalismo combativo: Incendiaron cuatro colectivos antes del paro nacional

    A horas de que comience el paro nacional convocado por el Frente Sindical que lidera Hugo Moyano, las dos CTA y el denominado sindicalismo combativo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, denunció que fueron quemados cuatro colectivos en distintos puntos del Gran Buenos Aires.

    «El verdadero riesgo país son aquellos que destruyen», expresó la ministra Bullrich este lunes, apuntando a los responsables por los cuatro transportes incendiados y uno atacado, a horas del inicio de la huelga convocada para mañana martes por parte del sindicalismo.

    Bullrich calificó de «episodios cuasi terroristas» los ataques a los medios de transporte y manifestó que las fuerzas de seguridad estarán apostadas desde este lunes por la noche en las terminales y cabeceras de las empresas, para garantizar la seguridad.

    Entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes fueron incendiadas dos unidades de la línea 17, una de la línea 113 y una de la línea 109, mientras que un transporte de la línea 126 fue atacado con una bomba molotov.

    Los ataques

    Linea 126. Se trato de un colectivo prendido fuego en Isidro Casanova, partido de La Matanza, alrededor de las 21:00 del domingo. La unidad se prendió fuego en la terminal, cuando se encontraba sin pasajeros. Se encontró un objeto negro en el piso, habría causado el fuego intencionalmente, informaron fuentes policiales.

    Línea 113. A las 2:00 de la mañana se oyó una explosión y se vio fuego desde las oficinas de la empresa Bernardino Rivadavia, en San Justo, también partido de La Matanza. El colectivo estaba en la avenida Santa María entre Juan Manuel de Rosas y Eizaguirre . El incendio debió ser extinguido por los Bomberos.

    Línea 17. Ocurrió en Avellaneda. A las 2:30 de la mañana se produjo el incendio de un colectivo estacionado en la calle. La denuncia fue realizada ante la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N°1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

    Línea 109. En este caso fue en Ciudadela, partido de Tres de Febrero donde la parte delantera izquierda de una unidad de la línea 109, empresa 9 de Julio, fue ganada por las llamas, en circunstancias similares a los hechos anteriormente relatados.

    Fuente

  • Se viene el quinto paro nacional a la gestión de Macri

    Se viene el quinto paro nacional a la gestión de Macri

    Carlos Acuña, uno de los dos jefes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este jueves que la central obrera llamará a un paro general contra el Gobierno de 36 horas y con movilización.

    «En noviembre vamos a un paro general de 36 horas con movilización. La CGT no es débil para nada. Tiene la mayoría de los gremios», dijo Acuña en declaraciones radiales.

    La decisión de lanzar otra medida de fuerza se comenzó a discutir a principios de octubre, días después de la contundente huelga del 25 de septiembre. Sin embargo, los nuevos aumentos del gas, la escalada inflacionaria y el primer fallido pedido de detención de Pablo Moyano precipitaron su anuncio.

    En tanto, Hugo y Pablo Moyano encabezarán este sábado una marcha a la Basílica de Luján en reclamo de «Pan, Paz y Trabajo».

    Los Moyano participarán de una misa ecuménica, luego de que Hugo consiguiera el apoyo de la Iglesia tras una reunión en el Episcopado.

  • Sindicalistas amenazan con un Paro Nacional

    Sindicalistas amenazan con un Paro Nacional

    Ante la posible detención de Pablo Moyano, pedida por el fiscal 
    general adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, el sindicalismo hasta ahora fragmentado, esta organizando una movilizacion para el próximo jueves, para respaldar al líder de Camioneros y posiblemente convocarían a un paro general.

    «No hay motivos para el disparate de detener a una persona porque cualquier personaje lo denuncia; la gente va a reaccionar. No descartamos un paro nacional cuando se trata de una injusticia de esta naturaleza», advirtió Hugo Moyano.

    «Hemos recibido la solidad de todas los organizaciones  sindicales, sociales; creen que  doblegando a los Moyano, encarcelándolos, avanzan sobre toda la dirigencia gremial y sobre todos los trabajadores, ese es el objetivo del Gobierno, que día a día hambrea más a la gente», amplió el gremialista