Etiqueta: Norte Grande

  • Catamarca avanza en el Plan de Marketing Turístico junto al Ente Norte

    Catamarca avanza en el Plan de Marketing Turístico junto al Ente Norte

    La provincia participó activamente en la reunión del Ente Norte Turismo en Rosario de la Frontera, Salta, donde se consolidaron acuerdos estratégicos para potenciar al Norte Grande como destino turístico unificado.

    #TurismoCatamarca #NorteGrande #PlanDeMarketing

    Promoción regional con identidad común

    La secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarín, encabezó la delegación provincial en este nuevo encuentro regional, que reunió a autoridades y equipos técnicos de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero.

    Durante la jornada, se definió la empresa consultora que tendrá a su cargo la elaboración del Plan Estratégico de Marketing Turístico del Norte, tras un proceso de análisis y votación entre las propuestas presentadas por cada provincia.

    Este plan permitirá identificar fortalezas y oportunidades comunes, generando una estrategia integral que potencie el atractivo del Norte como un único destino turístico regional.

    Camino hacia la Feria Internacional de Turismo

    Otro eje clave del encuentro fue la planificación de la participación conjunta en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el Norte se presentará con una estrategia unificada. El objetivo es maximizar el impacto de la oferta turística regional ante operadores nacionales e internacionales.

    «Trabajar articuladamente nos permite no solo potenciar nuestros destinos, sino construir una imagen común del Norte argentino«, señalaron desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.

    Catamarca, presente desde el inicio

    La participación en Rosario de la Frontera dio continuidad al trabajo iniciado en abril en Catamarca, cuando la provincia fue sede del primer encuentro para delinear los ejes del plan. A través de mesas técnicas con el sector privado y organismos provinciales, se establecieron las bases del documento estratégico que ahora entra en etapa de ejecución.

    Con este compromiso sostenido, Catamarca se posiciona como una de las provincias protagonistas en la construcción del Norte Grande turístico, apostando a un modelo de desarrollo regional basado en la cooperación interprovincial y la proyección internacional.

  • Catamarca, presente en una nueva edición del Parlamento del Norte Grande

    Catamarca, presente en una nueva edición del Parlamento del Norte Grande

    Los senadores Félix Jerez y Mario Gershani participaron junto al secretario Parlamentario de Senado, Franco Dré, en el nuevo plenario del Parlamento del Norte Grande que constó de dos días de trabajo en Jujuy. La Sesión Plenaria tuvo la presencia de los 10 vicegobernadores de las provincias que integran el órgano legislativo y más de 130 diputados.
    El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir participó de las deliberaciones, e instó a los legisladores a «seguir impulsando los proyectos de interés para la región», al tiempo que valoró la importancia del parlamento, ponderando especialmente el trabajo que realizan vicegobernadores y legisladores para todo el norte.

    Los objetivos de trabajo fueron así bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, y como es el espíritu del cuerpo, se analizaron y debatieron políticas de integración, crecimiento y desarrollo para avanzar hacia la erradicación de asimetrías en el país frente a la situación social, económica y política que atraviesa la Argentina.

    Las sesiones se desarrollaron en el recinto de la Legislatura Provincial, presididas en esta ocasión por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder.

    Proyectos aprobados

    La Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General presentó once Proyectos, entre los que se destacaron la solicitud a los legisladores nacionales para que en el 2025 se realicen acciones políticas para la sanción de una nueva Ley de Coparticipación; y para proponer la creación de la Comisión de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes como un organismo de control y exigibilidad de los derechos
    La Comisión de Educación, Modernización, Ciencia y Técnica presentó doce expedientes. Entre ellos el programa de “Formación en Emprendedurismo” en el ámbito de los Ministerios de Educación de cada jurisdicción; para que los Poderes Ejecutivos provinciales incorporen los principios de Educación Financiera en la curricula formal; para implementar programas integrales de prevención y abordaje de bullyng; y para recomendar a los gobiernos provinciales de la región solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la restitución del Fondo Nacional Docente.

    Desde la Comisión de Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente, se pusieron a consideración los Proyectos para desarrollar el potencial de la inteligencia artificial en la sostenibilidad de la región; y para que los legisladores nacionales gestionen ante el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Pilcomayo – Bermejo; entre otros.

    La Comisión de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería presentó los Proyectos de declaración de la sanción de una Ley de Régimen de Promoción Industrial del Norte Argentino y para exhortar a las provincias que integran el Norte Grande a la promoción de la cría de la raza Bufalina.

    La Comisión de Turismo, Deporte y Cultura presentó los Proyectos de Resolución para la creación del circuito religioso del Norte Grande de Argentina; recomendando a las provincias que conforman el Parlamento la sanción de una Ley que instituya el Día Provincial del Canto con Caja; y para declarar de interés legislativo regional y turístico el 10mo aniversario del Parque Nacional El Impenetrable de la Provincia de Chaco.

    De la Comisión de Obras, Infraestructura y Transporte se destacaron los Proyectos para declarar la emergencia vial en las provincias del norte; para solicitar a los poderes ejecutivos y a los legisladores nacionales la intervención ante las autoridades nacionales para la ejecución de trabajos de mejoras y mantenimiento de la Ruta Nacional Nro. 40; y para manifestar preocupación y rechazo al anuncio realizado por el Poder Ejecutivo Nacional sobre la privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

    La Comisión de Género, Mujer, Diversidad e Igualdad presentó los Proyectos de concreción de un espacio denominado “Espacio amigable”, a fin de que las madres puedan amamantar a sus bebés en los espacios de los tres poderes del estado y organismos descentralizados.
    Por su parte, la Comisión de Trabajo, Seguridad Social e Impuestos presentó cinco expedientes, entre los que se resaltó la solicitud para que los legisladores nacionales que representan al Parlamento gestionen ante el Poder Ejecutivo Nacional y el organismo competente la inclusión del personal de salud que se desempeñe en zonas y áreas de fronteras en el Régimen Especial de Reconocimiento de Servicios Anticipados del Sistema Previsional. También, se aprobó el repudio por el despido masivo de trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    La Comisión de Economía, Planificación e Inversiones presentó los Proyectos para el desarrollo logístico y tecnológico sostenible en el Norte Grande con vistas al comercio internacional vía corredores bioceánicos y para solicitar la derogación de la Ley Nro. 24.065 que discrimina a las provincias respecto al AMBA, garantizando la misma tarifa eléctrica en todo el país.
    En la Comisión de Salud, Prevención e Inclusión se destacaron los Proyectos de Declaración de Interés General la atención de la salud femenina y la expresión de preocupación referente a las medidas tomadas por las autoridades nacionales en relación a las trabas burocráticas y exageradas exigencias a la provisión de medicamentos gratuitos a los usuarios de PAMI.

    La Comisión de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos presentó 15 dictámenes, entre ellos la promoción de la educación a consumidores en materia de cibercrimen; para establecer los mecanismos para el cobro de salud a conductores bajo la influencia del alcohol u otras sustancias ilegales en accidentes de tránsito; solicitando a los legisladores nacionales las gestiones para la revisión o derogación del Decreto Nro. 843/24 del Poder Ejecutivo Nacional que inhabilita el cobro de las pensiones por discapacidad como complemento a un salario o actividad como monotributista; y la recomendación de la asistencia digital para adultos mayores, promoviendo su participación en la sociedad y garantizando el acceso a servicios esenciales.
    Asimismo, la Comisión de Derechos al Consumidor, Usuarios y Servicios Públicos presentó el Proyecto de Recomendación para que los representantes que conforman las provincias del Norte Grande regulen el tiempo de espera en las filas de consumidores en establecimientos públicos y privados.

    La Comisión de Juventudes presentó el Proyecto de Resolución para exhortar a las provincias a crear de manera conjunta un Programa de Prevención, Detección, Orientación y Atención al Maltrato Infanto-Juvenil; la recomendación para fomentar y desarrollar las habilidades emprendedoras para jóvenes líderes; entre otras.

    La Comisión Malvinas “Memoria Viva” puso a consideración el Proyecto de Declaración en repudio al acuerdo celebrado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que incluye la reanudación de los vuelos hacia las Islas Malvinas desde Brasil y con escala en la Provincia de Córdoba.

    Pronunciamientos de la Junta Ejecutiva

    La Mesa Ejecutiva manifestó «preocupación y rechazo a la acordada emitida por la Cámara Nacional Electoral mediante la cual se impone cambios en materia electoral y considerando que no aceptamos la modificación de lo dispuesto por el Código Nacional Electoral que ordena en su artículo 17 y 17 bis, garantizar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libre y permanente acceso a la información contenida en el Registro Nacional de Electores, como así también su actualización y depuración».
    Agregaron «disponer el cobro en todo lo que refiere al manejo de la información electoral, -ya que obliga a los organismos electorales provinciales un arancel como contraprestación por la entrega del padrón electoral-, atenta contra la libre participación de los ciudadanos que de forma democrática integran el espectro político en sus diferentes niveles en todo el país».
    También, se manifestó el repudio y rechazo a la determinación del Poder Ejecutivo Nacional de llevar a cabo el despido masivo de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la enajenación de los inmuebles pertenecientes al organismo distribuidos en todo el país.

    Por último, aprobaron el uso de un PIN identificatorio “que contenga el logo representativo de quienes se integren y participen de este Parlamento del Norte Grande para su uso oficial en toda la actividad referida al mismo. Amerita en la implementación del mismo contar con una insignia a fin de llevar identificada nuestra vocación federal e identidad de las provincias del Norte Grande Argentino en toda la actividad referida a defender y reivindicar la unidad nacional y el fortalecimiento del federalismo argentino”, expresaron.

  • Gobernadores del Norte Grande se reunirán el lunes en Buenos Aires para definir la estrategia en torno a Ley Bases

    Gobernadores del Norte Grande se reunirán el lunes en Buenos Aires para definir la estrategia en torno a Ley Bases

    La mayoría de los gobernadores del Norte Grande se encontrarán el próximo lunes en Buenos Aires para coordinar su apoyo a la Ley Bases, en vísperas de su tratamiento en la Cámara de Diputados. El encuentro buscará asegurar la aprobación del proyecto y evaluar posibles cambios, como la inclusión del Impuesto a las Ganancias.

    Gobernadores Norte Grande mantendrán el lunes próximo un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado.

    El objetivo será expresarse a favor del proyecto del oficialismo, que se apruebe en la Cámara Baja y analizar si existe alguna posibilidad de incorporar cambios, como el retorno del impuesto a las Ganancias, algo a lo que se oponen los mandatarios del sur.

    La reunión de los gobernadores del Norte Grande fue confirmada por el tucumano Osvaldo Jaldo, tras un acto oficial y en una conferencia de prensa en la que mostró su entusiasmo: «Soy casi un fanático de la Ley Bases y del Pacto Fiscal», expresó, y aseguró que los representantes del NOA y NEA «necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como los sacó Senadores, pero fundamentalmente, que se apruebe el Impuesto a las Ganancias, que fue rechazado en el Senado».

    En la reunión del lunes está prevista la presencia de los gobernadores Hugo Passalacqua, de Misiones; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Valdés, de Corrientes, además del propio Jaldo.

    Si embargo, no está confirmado que asistan el riojano Ricardo Quintela y el Formoseño Gildo Insfrán, que mantienen posiciones críticas sobre la gestión del presidente Javier Milei.

    El lugar del encuentro sería la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

    Reunión de Juntos por el Cambio

    Por otra parte, también se está diagramando una reunión de los gobernadores de Juntos Por el Cambio, que sería un día antes de la sesión, de donde surgirá un documento y una foto, con el objetivo de evitar las marchas y contramarchas que se produjeron hace unos días con el comunicado que se publicó en las redes, de apoyo a la Ley Bases.

    En principio, antes de que tomara estado público el mensaje, no había sido consensuado con todos. En esa reunión estarían el chubutense Torres, Jorge Macri, de CABA; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Alfredo Cornejo, de Mendoza; el correntino Valdés; el chaqueños Zdero y el jujeño Sadir. También participarían Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan.

  • El plenario del Parlamento del Norte Grande se realizó en La Rioja con la preocupación por las economías regionales

    El plenario del Parlamento del Norte Grande se realizó en La Rioja con la preocupación por las economías regionales

    El vicegobernador Rubén Dusso participó en La Rioja del 50° Plenario del Parlamento del Norte Grande, y primer plenario del cuerpo en 2024, donde junto a sus pares, así como a 120 legisladores de las 10 provincias del NOA y NEA; secretarios parlamentarios y autoridades de las legislaturas, se reunieron para trabajar bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, buscando analizar y debatir políticas de integración, crecimiento y desarrollo priorizando el diálogo para avanzar hacia la erradicación de asimetrías en el país frente a la situación social, económica y política que atraviesa la Argentina.

    Estuvieron presentes, junto a los representantes catamarqueños y a los legisladores de las provincias participantes; el presidente del cuerpo y vicegobernador de la provincia de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; junto a las vicegobernadoras y vicegobernadores; de Formosa y autoridades legislativas; la anfitriona riojana, Teresita Madera, y de sus pares; de Formosa, Eber Wilson Solís (Vicepresidente 1°); de Corrientes, Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados y Henri Fick, vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores; de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo; de Jujuy, Adolfo Tejerina, vicepresidente de la Cámara de Diputados; de Salta, Esteban Amat, presidente de la Cámara de Diputados; de Chaco, Silvana Schneider; y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes.

    Organizada en la jornada del jueves por la mesa ejecutiva, previo al plenario del Parlamento, la agenda de asuntos a tratar abarcó temáticas comunes a las 10 provincias, como las subas de las tarifas eléctrica, de gas y agua, o el incremento del boleto en el transporte público como consecuencia del retiro del subsidio por parte del gobierno nacional. Asimismo, se abordó y se incluyó en el temario, el grave problema que padecen las economías regionales, como el maíz, afectado por la plaga de la chicharrita, así como la problemática de las universidades nacionales con asiento en cada una de las provincias del NOA y NEA, frente al recorte presupuestario y el incremento de las tarifas de los tres servicios.

    El cuerpo de parlamentarios catamarqueños presentes en el plenario, junto al secretario Parlamentario de Senado, Franco Dré, se compuso de los senadores: Félix Jerez, Soledad Blas, José Misael Alanís Andrada y Pío Carletta; y los diputados: Claudia Palladino, Gustavo Aguirre, Mónica Zalazar, Armando López Rodríguez y Cristina Gómez.  

    La senadora Blas, como miembro de la comisión de Recursos Naturales, Minería y Medio ambiente; hizo uso de la palabra durante el plenario para expresar: “Es nuestro deber proteger nuestra riqueza, generar energía para seguir abasteciendo a cada una de nuestras provincias, siempre con una mirada ambiental, protegiendo los intereses de nuestros pobladores, entendiendo que nuestros suelos siempre le pertenecen a alguien y siempre buscando y tratando de llevar la información necesaria para que todos conozcan, respeten y cuiden esta actividad tan importante para todo nuestro país. La licencia social es algo de que no tenemos que perder de vista, con información y con mucho diálogo sé que vamos a seguir trabajando. Particularmente en la provincia de Catamarca estamos bastante avanzados en lo que significa legislación minera, al trabajo de las distintas legislaciones y políticas de Estado tendientes a mejorar la actividad y la práctica minera en las provincias. Invitamos a todas las provincias a seguir trabajando en conjunto, a compartir experiencia y los malos recuerdos del pasado que no se repitan en la actualidad. La minería es el futuro, tenemos que trabajar por ello y, sobre todo, entender como provincias que conformamos el Norte Grande, que tenemos una de las riquezas más importantes de todo el país y para ello tenemos que estar a la altura de las circunstancias”.

    Jornada de la Mesa Ejecutiva

    Asimismo se elaboró y aprobó un documento que expresa: “Este Parlamento del Norte Grande atento a las situaciones generadas a nivel internacional por conflictos bélicos de gran envergadura que ponen en peligro la paz de la humanidad, manifiesta su extrema preocupación debido a que la escalada de los conflictos que acarrearía la pérdida de la paz en el mundo entero”, instando en dicho documento, “a los líderes de todos los países a realizar los esfuerzos necesarios para erradicar los conflictos que generan violencia y muerte”. “Compartimos y reafirmamos el mensaje del Papa Francisco “no más guerra, no más atentados, no más violencia, si al dialogo y si a la paz y nos comprometemos a cumplir con el cometido encomendado por su Santidad”, concluye el escrito.

  • Se desarrolló una nueva Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande

    Se desarrolló una nueva Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande

    La Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande se reunió en Tucumán, contando con la participación del vicegobernador catamarqueño Rubén Dusso, junto a los vicegobernadores y vicegobernadoras provinciales; Antonio Marocco (Salta); Florencia López (La Rioja); Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); Omar Haquim (Jujuy); y el vicepresidente de la Legislatura de Tucumán, Regino Amado.

    La eliminación de las retenciones a las economías regionales que inicien  el proceso de producción  y la del impuesto a las ganancias a los salarios fueron algunos de los principales temas que se trataron.

    Declarar apoyo al sumo pontífice, Papa Francisco, por el repudio y desagravio que sufrió por las declaraciones del candidato a presidente Milei, poner en marcha una resolución aprobada con anterioridad como fue la de los colegios profesionales de ingenieros, y por último el apoyo a la visita del candidato a presidente Sergio Massa, fueron los tópicos principales de la reunión.

    Al respecto, la Vicegobernadora de la Rioja, Florencia López, manifestó: «Hace tiempo que venimos programando esta reunión que en un principio iba a realizarse en mi provincia y se decidió hacerla en Tucumán, son muy importante los puntos tratados para la región en un momento muy particular del país» , sentenció López.

    El vicegobernador Rubén Dusso explicó que la iniciativa de que los colegios de Ingenieros de las provincias asesoren al Parlamento del Norte Grande, ingresó el año pasado al Comité Ejecutivo para ser trabajada como un Foro de la Ingeniería del Norte Grande, ofreciendo los colegios ser asesores del Norte en todos los temas donde alcance su incumbencia técnica.

    En sus expresiones a la prensa, el vicegobernador catamarqueño, consultado por el proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso San Francisco, comentó que «es importante seguir avanzando en materia de infraestructura así como en la agilización de todas las gestiones ejecutivas del proyecto, a través de la creación de una agencia dependiente directamente de la presidencia, para ahorra el paso de las gestiones por cada uno de los ministerios que hacen a la competencia de un proyecto de tal envergadura, tomando en cuenta un proyecto así involucra tanto al transporte como a la economía, a las relaciones exteriores, entre otros ministerios».

    Además, indicó el vicegobernador catamarqueño que es tan importante como el proyecto del Corredor Bioceánico, «que la infraestructura en materia energética siga avanzando», señalando el beneficio que significará el gas llegando desde el sur de la mano del proyecto Vaca Muerta.

    A su vez, Carlos Silva Neder de Santiago del Estero, dijo que «el diálogo sobre todos los temas, de órden político, económico y también cultural, entre todos los representantes de las provincias fue determinante para hacer una lectura de la región y del país», añadió Neder.

    Finalmente el Vicepresidente Primero de la Legislatura de Tucumán, Regino Amado; en representación del Vicegobernador Jaldo aclaró: «Además de los puntos que se trataron en la reunión quiero aportar que el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por nuestro espacio, Sergio Massa, en primera instancia recibirá a gobernadores, vicegobernadores,  legisladores e intendentes del Norte Grande; y en la jornada de mañana comenzará con representantes de la union industrial de la región y hará importantes anuncios.  Luego en el teatro Mercedes Sosa mantendrá una reunión con dirigentes de la región y por último el acto central en el Hipódromo de Tucumán, donde esperamos a todos los que quieran apoyar y escuchar al candidato», concluyó Amado.

  • Catamarca participará en el «Pinamar Moda Look»

    Catamarca participará en el «Pinamar Moda Look»

    Catamarca, junto a las provincias del Norte Grande participarán hoy jueves 12 de enero en la 19° edición de «Pinamar Moda Look». El clásico desfile de verano en la costa argentina comenzará a las 18hs en el Auditorio Piña, ubicado en avenida Bunge y Camino de los Pioneros.

    Una vez más, las prendas textiles del diseñador catamarqueño Atilio Páez recorrerán la pasarela de uno de los eventos de moda más importantes de la costa atlántica, tras participar representando a Catamarca en el Mar del Plata Moda Show.

    El desfile será transmitido a todo el país el próximo sábado en Infobae y a fin de mes por un medio televisivo. Participarán representantes de Mar del Plata, Chaco, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán y diseñadores consagrados.

    La colección «Renacer», del diseñador catamarqueño incluye vestidos, sacos, chales, pashminas y accesorios en las que predomina la creatividad y vanguardia utilizando materiales autóctonos como los hilados naturales.

    Cada una de estas prendas son diseños exclusivos, tejidos en telar y bordados artesanalmente utilizando hilados de lana de oveja y de llama.

    Mar del Plata Moda Show

    El próximo sábado 21 a las 23:30 se transmitirá por Canal 13 el desfile de la 27° edición de «Mar del Plata Moda Show Norte Grande Argentino», en el que Catamarca participó con las provincias del Norte Grande. En el evento además se presentaron colecciones de diseñadores consagrados como Verónica de la Canal, Rosarito, Marcelo Senra y Gustavo Pucheta.

    En la apertura del desfile, que se realizó el jueves 5 de enero en las escalinatas de Playa Grande, se lucieron artistas del Circo Servian, Cecilia Milone y Juan Rodo, protagonistas del musical «Dracula», y el músico lírico, Martin Savi.  

  • Catamarca junto a él Norte Grande promocionará su turismo y cultura en la Costa Atlántica

    Catamarca junto a él Norte Grande promocionará su turismo y cultura en la Costa Atlántica

    En la segunda edición del «Paseo del Norte Grande» en la Costa, las 10 provincias del norte argentino: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, promocionarán su cultura, turismo y gastronomía tradicional, desde el 11 de enero al 21 de febrero, en Pinamar.

    Con la presencia de autoridades, la apertura será hoy miércoles 11 a las 20.30 hs, donde habrá show de música en vivo y degustaciones de comida típica. La esquina de Av. Bunge y Marco Polo será la sede, donde los norteños tendrán, durante un mes y medio, cuatro días por provincia para desplegar y mostrar a los turistas sus tradiciones, cultura y actividades turísticas y recreativas.

    Esta iniciativa se da en el marco de la campaña de promoción del norte argentino, que promueven y alientan los gobernadores del Norte Grande, con el objetivo de visibilizar las propuestas culturales, turísticas y de desarrollo productivo que tienen las provincias y la región.

    El presidente de la Junta Directiva del Norte Grande y secretario de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese, destacó que «el Paseo del Norte Grande será el espacio donde los visitantes estarán en contacto con la cultura de cada provincia, donde habrá shows en vivo, degustaciones de comidas típicas, juegos, artesanías y una fuerte campaña de información turística.»

    «Allí encontrarán diversas propuestas para toda la familia, con actividades totalmente gratuitas que les permitirán acercarse a conocer nuestro Norte y su potencial,» afirmó Abruzzese.

    Las provincias tendrán su protagonismo los siguientes días:

    La Rioja 12-13-14-15 de enero

    Chaco 16-17-18-19 de enero

    Corrientes 20-21-22-23 de enero

    Formosa 24-25-26-27 de enero

    Jujuy 28-29-30-31 de enero

    Catamarca 1-2-3-4 de febrero

    Misiones 5-6-7-8 de febrero

    Salta 9-10-11-12 de febrero

    Santiago del Estero 13-14-15-16 de febrero

    Tucumán 17-18-19-20 de febrero

    Cierre 21 de febrero.

  • Gobernadores del Norte Grande analizaron la situación sanitaria y acompañarán las medidas nacionales

    Gobernadores del Norte Grande analizaron la situación sanitaria y acompañarán las medidas nacionales

    En teleconferencia, el gobernador Raúl Jalil y sus pares de las provincias del Noroeste y Nordeste analizaron la situación sanitaria de cada jurisdicción, al tiempo que ratificaron el respaldo a las decisiones del presidente Alberto Fernández en cuanto a medidas restrictivas y adquisición de vacunas para todo el país. Además, trabajarán en la propuesta de un pasaporte Covid para la región.

    Durante el encuentro, encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, presidente Pro-Tempore del Consejo Regional del Norte Grande Argentino (NGA), evaluaron la situación epidemiológica de las jurisdicciones integrantes, y decidieron continuar con el respaldo a los mecanismos de restricción del Gobierno Nacional que apuntan a morigerar los contagios de Covid-19.

    Los mandatarios decidieron apoyar el plan de vacunación que lleva a cabo la Presidencia de la Nación y también propusieron la creación de un pasaporte Covid extendido para toda la región.

    Del encuentro participaron los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad. (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Sáenz (Salta).

    El gobernador Jalil sostuvo que todos coincidieron en la necesidad de abordar y tomar decisiones ante el crecimiento exponencial del número de casos en toda la República Argentina. Asimismo, sostuvo que los mandatarios expresaron el apoyo al Plan Nacional de Vacunación que “a pesar que es insuficiente nuestro país es uno de los pocos en acceder a las mismas”.

    Los mandatarios elaboraron el documento en la que tomaron las siguientes decisiones:

    1.1.) Respaldar el Plan de Vacunación impulsado por el Gobierno Nacional. Ello, a los efectos de maximizar la adquisición del número de dosis necesarias y suficientes para inmunizar a las personas que presentan factores de riesgo en cada una de nuestras provincias en el menor plazo posible. Paralelamente, consideramos prioritario potenciar la provisión de dosis para la vacunación antigripal en grupos de riesgo a los efectos de prevenir enfermedades de tipo influenza.

    1.2.) Promover, impulsar y coordinar con el Gobierno Nacional la aplicación de medidas de restricción de circulación a los efectos de disminuir el número de contagios mediante políticas de shock a los efectos de evitar el colapso sanitario.

    1.3.) Desarrollar de manera conjunta el diseño y ejecución de una plataforma digital, con implementación unificada de una aplicación individual a residentes y no residentes de nuestras provincias, que implique un pasaporte Covid-19 para controlar de manera inteligente la circulación de personas y vehículos en tiempo real.

  • Alberto Fernández encabeza en Catamarca la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande

    Alberto Fernández encabeza en Catamarca la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande

    El presidente Alberto Fernández visitará hoy la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, para participar del cuarto encuentro de gobernadores del Norte Grande, que será el tercero en el año.

    Según se informó oficialmente, el encuentro está previsto para las 11.30 en la capital catamarqueña.

    Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Fernández se entrevistará con los mandatarios de las 10 provincias de Norte Grande.

    Posteriormente, el jefe de Estado visitará un vacunatorio de esa ciudad, indicaron fuentes oficiales.

    Por el noreste estarán presentes los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes).

    En tanto, por el noroeste asistirán Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

    El gobernador Jalil, quien será el anfitrión de la tercera reunión del año de los gobernadores del Norte Grande, fue el encargado de confirmar la visita del Presidente a Catamarca.

    «Lo importante es que viene el Presidente de la Nación, diez gobernadores y se hablará de la calidad de vida de los norteños. Ese es el rumbo», dijo el mandatario provincial en diálogo con radio Ancasti de la capital catamarqueña.

    En esta línea, Jalil valoró la visita y la reunión de los gobernadores con Fernández y señaló que «hay un Presidente que habla con gobernadores de distintos partidos políticos y escucha» y agregó: «Ese es un gran desafío».

    Por su parte, el ministro de Gobierno de Catamarca, Jorge Moreno, descontó que la de hoy será «una jornada intensa de trabajo, en la que se consolidará lo que el Presidente viene sosteniendo en cuanto a que se lleve adelante una verdadera y concreta reparación histórica del Norte Argentino».

    En diálogo con Télam, el ministro de Gobierno destacó que las provincias del Norte Grande están «muy agradecidas al Gobierno nacional, que viene financiando obras de infraestructura y obras hídricas, muy importantes para el desarrollo de la región».

    Moreno explicó también que «la agenda central del Presidente y de los gobernadores se desarrollará en la Casa de Gobierno de Catamarca y lo más importante surgirá de la reunión que tenga el Presidente con los gobernadores en la mesa de trabajo».

    Finalmente, el ministro subrayó que Catamarca insistirá con el desarrollo del Corredor Bioceánico y el agregado de valor a la producción de litio.

    El encuentro en Catamarca será el tercero con los gobernadores del Norte Grande, tras los realizados en en Chilecito, La Rioja, el 20 de enero; y en Yapeyú, Corrientes, el 25 del mes pasado, en conmemoración por el 243º aniversario del natalicio de José de San Martín.