Etiqueta: Netflix

  • Netflix haría uno de los cambios más inesperados en las suscripciones: ¿De qué se trata?

    Netflix haría uno de los cambios más inesperados en las suscripciones: ¿De qué se trata?

    Netflix ha comenzado a retirar gradualmente su plan básico, una opción sin publicidad y económica que ha sido popular entre los suscriptores desde su introducción, pero que ahora sería eliminado para llevar a los usuarios a los otros niveles de mayor valor.

    Este cambio está siendo implementado inicialmente en mercados clave como Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, con planes de expansión a otros países, como ha sucedido con otras modificaciones que ha realizado la plataforma de streaming.

    Los suscriptores de Netflix ya fueron notificados

    Desde hace aproximadamente un año, Netflix ha estado anunciando su intención de eliminar el plan básico para sus suscriptores existentes. Este plan, que permitía la transmisión en 720p y hasta dos streams simultáneos, ahora está siendo retirado progresivamente.

    Usuarios en países como Canadá y el Reino Unido han reportado recibir notificaciones directas de la plataforma, indicando que deben elegir un nuevo plan si desean mantener su suscripción activa más allá de una fecha específica, como el 13 de julio en algunos casos.

    Según lo reportado en publicaciones en Reddit y confirmado por fuentes como The Verge, Netflix está ofreciendo a sus suscriptores actuales varias opciones alternativas. Estas incluyen un plan con soporte de anuncios por $6.99 al mes, un plan sin publicidad por $15.49 mensuales, o un plan premium ad-free con soporte para 4K por $22.99 al mes.

    Esta estrategia apunta a migrar a los usuarios hacia planes más altos o hacia el modelo con anuncios que ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando más de 40 millones de usuarios a partir de mayo.

    Cuáles son los planes de suscripción de Netflix

    Actualmente, los usuarios de Netflix tienen la opción de elegir entre varios planes que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos:

    Plan Estándar con Anuncios: Incluye transmisión con anuncios, acceso a casi todas las películas y series en la plataforma, juegos móviles ilimitados, y transmisión en Full HD. Este plan permite la visualización en dos dispositivos compatibles simultáneamente.

    Plan Estándar: Este plan ofrece películas y series sin anuncios, acceso a juegos móviles ilimitados, transmisión en Full HD, descarga de contenidos en dos dispositivos simultáneamente, y la opción de añadir un suscriptor extra. Está disponible con la opción de añadir suscriptores adicionales por un costo adicional mensual.

    Plan Premium: El plan premium de Netflix proporciona acceso a películas, series y juegos móviles sin anuncios, transmisión en Ultra HD, descarga de contenidos en hasta seis dispositivos simultáneamente, la opción de añadir hasta dos suscriptores extra, y audio espacial de Netflix. Este plan tiene la posibilidad de añadir suscriptores adicionales por un cargo extra mensual.

    Netflix reinventa el clásico Buscaminas

    Netflix ha revivido el clásico juego Buscaminas para sus suscriptores en dispositivos móviles. Esta nueva versión conserva el desafío original de despejar un campo minado sin detonar bombas e introduce mejoras en la jugabilidad y a nivel gráfico.

    Disponible en plataformas iOS y Android, el Buscaminas de Netflix presenta una interfaz visualmente atractiva con escenarios que van más allá del tradicional cuadro gris. Los jugadores pueden explorar lugares emblemáticos como Hawái, Japón y Australia.

    Además de los gráficos mejorados, Netflix ha incorporado características que mejoran la experiencia del usuario. Los jugadores pueden disfrutar de múltiples niveles de dificultad y coleccionar sellos ilustrados, pegatinas y posters virtuales a medida que avanzan en el juego.

    Otra ventaja destacable es la funcionalidad de autoguardado, que permite a los jugadores pausar y reanudar partidas en cualquier momento sin perder su avance. Esta característica nunca estuvo presente en la versión original y se adapta a al ritmo de juego actual, en el que los usuarios acceden de una manera más casual y deben pausar la partida en algún momento.

  • Violenta pelea en París entre fans de «El juego del calamar»

    Violenta pelea en París entre fans de «El juego del calamar»

    La pelea entre fans de «El juego del calamar» sucedió en la fila para entrar a una tienda dedicada a la serie de Netflix en París.

    Una violenta pelea callejera entre seguidores de la serie «El juego del calamar», serie surcoreana del momento que se puede ver en Netflix, se desató el pasado 3 de octubre en París.

    El altercado se produjo en medio de una gran cola de fanáticos que esperaban su turno para entrar a una nueva tienda dedicada a la exitosa serie del director coreano Hwang Dong-hyuk.

    Las impactantes imágenes, que se compartieron en las redes sociales y no tardaron en volverse virales, muestran a varias personas enzarzadas en un acalorado enfrentamiento a golpes de puño cerca del local, situado en la céntrica calle d’Alexandrie.

    «El juego del calamar» fue estrenada el 17 de septiembre y ya se encuentra en el número uno de tendencias en la mayoría de los países. Según el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, la serie pronto podría convertirse en el programa más visto en la historia de la plataforma.

  • Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

    Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram


    Facebook explicó qué generó que sus redes sociales y WhatsApp sufrieran los problemas que los dejó fuera de servicio por más de 7 horas.

    La caída de Facebook y otras plataformas pertenecientes a esa corporación, entre ellos WhatsApp e Instagram, que tuvo lugar este lunes, se debe a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía.

    «Nuestros equipos de ingeniería han aprendido que los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que interrumpieron esta comunicación», señala la plataforma.

    «Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios», indica, al tiempo que admite que el problema «afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos» utilizados por el equipo diariamente, lo que complicó su diagnóstico y resolución.

    Según el comunicado, conocido en las primeras horas de la madrugada de este martes, los servicios de Facebook Inc. todavía no funcionaban a rendimiento normal, pero el equipo está trabajando para restablecerlo.

    Asimismo, aseguraba no tener evidencia de que «los datos de usuarios se hayan visto comprometidos» como resultado del apagón, que duró alrededor de siete horas y se convirtió en el más largo desde 2008, cuando la red social estuvo inactiva durante cerca de un día.

    Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediodía de este lunes (hora argentina) y recién unas siete horas después, las plataformas pudieron restablecerse plenamente.

    La caída de los sitios fue acompañada por la noticia de que en un foro de hackers empezaron a venderse los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook, un hecho que, según el portal Privacy Affairs, que descubrió la filtración, «no tiene nada que ver» con el apagón.

    Además de los servicios controlados por la compañía de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otros similares, entre ellos TikTok -que también cayó-, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon.

    Asimismo, registraron fallos las compañías de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, además de Bank of America y Southwest Airlines.

    Como resultado de esos sucesos, las acciones de compañías tecnológicas se habían desplomado. El proprio Facebook perdió cerca de un 5 %, mientras otras, como Apple, Microsoft y Google, han perdido entre 2 % y 3 %, según Nasdaq

  • Netflix gratis: podes ver algunas series y películas sin tener que pagar

    Netflix gratis: podes ver algunas series y películas sin tener que pagar

    Ahora, Netflix permite ver algunas series y películas gratis y sin necesidad de tener una cuenta. Entre los contenidos liberados están Los dos papas,  Strangers Things y Elite. Mirá la lista completa.

    Netflix tuvo que salir a cazar audiencia ante la avanzada de nuevas plataformas. Frente a la llegada de Amazon Prime y Disney+, la app que monopolizó el mercado del streaming en los últimos años y conquistó a la audiencia mundial, se vio obligada a lanzar una nueva estrategia y salió a cazar nuevo público ofreciendo gratis algunos de sus contenidos.

    Se trata de algunas series y películas que la plataforma ahora permite ver de manera liberada, es decir, sin pagar y sin necesidad de estar suscripto a su servicio.

    Para que la audiencia pueda conocer qué material puede ver con este nueva propuesta, hay un catálogo al que es posible acceder en forma gratuita y que incluye capítulos iniciales de series, películas y documentales.

    Netflix gratis: podes ver algunas series y películas sin tener que pagar

    Qué se puede ver gratis en Netflix

    Para acceder al contenido se debe entrar a la página promocional de Netflix. La plataforma confirmó que el contenido que está incluido en esta modalidad se irá modificando. Por ahora, están disponibles los siguientes títulos:

    Stranger Things

    Muder Mystery

    Elite

    The Boss Baby: Back in Business

    Bird Box

    When They See Us

    Love is Blind

    Los dos Papas

    Our Planet

    Grace and Frankie

  • Netflix cancela una producción en Turquía porque el Gobierno censuró a un personaje gay

    Netflix cancela una producción en Turquía porque el Gobierno censuró a un personaje gay

    Netflix canceló la producción original turca «If Only» antes de iniciar el rodaje, luego de que el Gobierno censurara un personaje gay en los guiones.

    Según informó la revista estadounidense Variety, el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan prohibió que la serie, coproducida por la casa realizadora Ay Yapim, se filmara en suelo turco a menos que se cambiara el libreto y el personaje gay fuera eliminado.

    Netflix se negó a hacer modificaciones, y en cambio canceló directamente todo el programa.

    No es la única producción del gigante del streaming que atrae controversia en ese país, ya que también hubo problemas con la serie adolescente «Love 101», estrenada en la plataforma en abril pasado.

    Por aquel entonces comenzó a circular en Twitter que la trama revelaría que uno de los personajes de la serie es homosexual, lo que alertó a las autoridades turcas del área de medios; la polémica se calmó cuando un vocero de Netflix confirmó que el programa no tenía ningún personaje gay.

    Pese a la censura y a las dificultades para trabajar con libertad los contenidos, Netflix no retirará sus otras producciones del país.

    En este momento la plataforma tiene cinco producciones originales turcas en distinta fases de desarrollo, entre los que se encuentra la serie de acción, fantasía y ciencia ficción «The Protector», estrenada en 2018 y considerada un hit global.

  • Fans están seguros que Netflix nos advirtió del apocalipsis de 2020

    Fans están seguros que Netflix nos advirtió del apocalipsis de 2020

    Dark es otro de esos proyectos que se une a la lista de series, películas y videojuegos que las personas están relacionando con la pandemia actual.

    En este caso se trata de una fecha, no podría ser de otra manera con Dark, que tiene que ver precisamente con el fin del mundo como lo conocemos.

    LA PREDICCIÓN DE DARK

    En esta serie, el Apocalipsis sucede el 27 de junio de 2020, y termina con la gran mayoría de la población en el mundo.

    Dark fijó una fecha para el Apocalipsis

    Es por ello, que varios fans de Dark comenzaron a temer que en junio la humanidad realmente enfrente una especie de Apocalipsis.

    Debido al COVID-19 y a la velocidad con la que se esparció por el mundo.

    LOS VIDEOJUEGOS TAMBIÉN HAN PUESTO ALERTA A LOS FANS

    Sin embargo, no sorprende que una historia de ciencia ficción tenga referencias al fin del mundo, o a la posible extinción de la raza humana.

    Hace unas semanas Twitter también fue testigo de cómo la comunidad de Death Stranding comparaba el futuro post apocalíptico del juego con la situación actual, debido al aislamiento de la mayor parte de la población.

    Finalmente, valdría la pena recordar que gran parte de historias de ciencia ficción tienen alguna alusión al fin del mundo, o del fin de la humanidad como la conocemos.

    Aunque ello obedezca a fines más bien narrativos y metafóricos, que a profecías sobre un verdadero Apocalipsis. No obstante, la precisión de las fechas es demasiada casualidad para algunos.

  • Netflix Party: Ver Netflix con tus amigos en cuarentena

    Netflix Party: Ver Netflix con tus amigos en cuarentena

    Ahora que la propagación del coronavirus tiene a gran parte de la población mundial encerrada en casa, no es de extrañar que plataformas como Netflix, Amazon o HBO sean el bien más preciado entre la gente. Al fin y al cabo, la cuarentena se lleva mejor con los últimos estrenos de Élite, Westworld, las películas de Studio Ghibli o El hoyo, la ganadora de Sitges 2019 que llega a Netflix el día 20 de marzo.

    Sin embargo, son muchos los usuarios que disfrutan más de la ficción acompañados. ¿Con quién van a comentar ahora la tercera temporada de Élite? Gracias a la iniciativa Netflix Party, ahora puede hacerlo con sus amigos o familiares aunque estos estén lejos.

    Se trata de una extensión para el navegador Google Chrome que permite al usuario de Netflix ver y comentar el catálogo del servicio con quien quiera a través de su PC, Mac o Chromebook. 

    Lo que tienes que hacer

    A continuación te explicamos los pasos que debes seguir. En primer lugar, accede a netflixparty.com y pincha sobre ‘Get Netflix Party for free!’ (Consigue Netflix Party gratis). En la siguiente pantalla, haz clic sobre ‘Add to Chrome’ (Añadir a Chrome) y, a continuación, añade la extensión. 

    Inicia sesión en Netflix y reproduce una ficción cualquiera. Después, páusala y haz clic sobre la extensión Netflix Party, que te aparece en la barra de búsqueda como ‘NP’. Al pulsar sobre ‘Start Party’, te saldrá una URL que debes compartir con el usuario (o usuarios) con el que quieres ver y comentar tal serie o película.

    Ese usuario, a su vez, deberá seguir los mismos pasos para poder conectarse.

    Ya estás listo para ver el catálogo completo de Netflix con quien quieras, pese a estar recluidos en diferentes casas.

  • Llega la miniserie de Netflix sobre la muerte del fiscal Nisman

    Llega la miniserie de Netflix sobre la muerte del fiscal Nisman

     El 18 de enero de 2015, el cadáver del fiscal Alberto Nisman apareció en el baño de su departamento con un tiro en la sien. A partir de ahí cada investigador tiene su propia hipótesis.

    La Justicia cree que Nisman fue asesinado, aunque no tiene sospechosos. Al menos eliminó la teoría del suicidio. A este agujero negro de la política internacional se ha asomado el documentalista británico asentado en Barcelona Justin Webster, responsable de films como Seré asesinado (2013), Gabo, la creación de Gabriel García Márquez (2015).

    El resultado es El fiscal, la presidenta y el espía, serie de seis capítulos que se presentó en el Festival de San Sebastián. «Ha sido el trabajo más complicado de mi vida -cuenta Webster-. Le he dedicado cuatro años, y al principio me resistí porque lo sabía. Varias personas me dijeron que sería peligroso e imposible hacerlo, y yo respondí que no era imposible, aunque sí extremadamente difícil». La serie se verá en Netflix en la Argentina a comienzos de 2020.

    Para el documentalista, el reto estaba «en aportar claridad al caso, una historia muy politizada y compleja, contaminada de mucho ruido mediático». El atentado a la AMIA ya llevaba su propia «enorme investigación», y a ella se suma el asesinato de Nisman. «¿Se mató o lo mataron? Es una de las múltiples piezas de un gran puzzle», apunta. «Aunque hemos esclarecido gran parte de la historia, yo apuesto por el show not tell, por mostrar y arrojar preguntas para que luego el espectador vaya creando su propia investigación. Creo que estas series de no ficción ayudan a atacar grandes investigaciones complejas. Me gusta ese juego de ficción sin ficción, algo muy laborioso. Y sobre todo, opuesto a Twitter».

    El documentalista apuesta para que el espectador y el creador empiecen con pocas ideas prefijadas en el camino, y que la serie, «tanto en su realización y en su emisión, cree la opinión». ¿Puede la TV llegar hasta donde no lo ha hecho la Justicia? «No tiene por qué ser una base común, pero estas series deben aportar claridad a su objeto de estudio, y desde ahí contribuir a esclarecer la historia. Otra cosa es aportar las pruebas que resuelvan el caso. Eso no debería ser el objetivo».

  • Evacuan instalaciones de Netflix por alerta de persona que portaría arma mortal

    Evacuan instalaciones de Netflix por alerta de persona que portaría arma mortal

    Durante la tarde de este jueves, trabajadores de la cadena KTLA y de Netflix fueron evacuados del estudio Sunset Bronson en Hollywood (Los Ángeles, Estados Unidos) puesto que una persona habría ingresado al lugar con un arma mortal, según indicó el medio afectado.

    Por su parte, Netflix informó en un comunicado que los funcionarios fueron alertados sobre un “posible incidente” y que no habrían peligros o amenazas inmediatas para ellos.

    KTLA aconsejó a los empleados que se “mudaran a espacios interiores” y se alejaran de las ventas, según reportó el mismo medio.

    En tanto, comenzaron a circular decenas de videos en los que el estudio, que se encuentra cerca de Sunset Boulevard y Van Ness Avenue, aparece rodeado de automóviles y efectivos de la policía estadounidense.

    Según el medio Deadline, los oficiales habrían recibido una llamada a las 15:53 horas de esta tarde, en las que les aseguraron que una persona portaba un arma mortal dentro de las instalaciones mencionadas.

    En tanto, el sospechoso fue detenido por la policía, según comunicó KTLA en su última actualización de Twitter.

  • Actor argentino se suma a «La casa de papel»

    Actor argentino se suma a «La casa de papel»

    Se trata de Rodrigo de la Serna, quien arrancará el 2019 bien arriba. Además de darle la bienvenida a su primer hijo junto a su novia Ludmila Romero,  el actor participará del éxito de La casa de papel, la serie española que recorrió el mundo con la atrapante historia del «atraco» a la Casa de la Moneda.

    De la Serna, de 42 años,está muy cerca de firmar su contrato para incorporarse al elenco en las dos próximas temporadas, por lo que deberá instalarse en España. El «dream team» del Profesor (interpretado por Álvaro Morte) volverá a verse en estas nuevas entregas. Netflix confirmó a Úrsula Corberó como Tokio, Alba Flores como Nairobi, Miguel Herrán como Río y Jaime Lorente en la piel de Denver.

    ¿Qué personaje interpretará De la Serna? El actor argentino no puede adelantar muchos detalles, pero se sabe que tendrá un rol protagónico en la serie. «Va a ser un personaje fuerte, muy importante. Estoy contento porque es laburo, justo en una serie que está muy bien realizada», contó en diálogo con el portal CineArgentino.

  • «Elite» anuncia una nueva temporada

    «Elite» anuncia una nueva temporada

    Para los que se quedaron con ganas de más drama, en un enredo de clases sociales, Netflix confirma la segunda temporada de Elite. A pocos días de su estreno mundial, ya están preparándose para su nueva tira debido a su gran éxito.

    Una de las causas por la que consiguió una terrible cantidad de seguidores fue el rejunte que hizo con algunos actores de La Casa de Papel, con participación de María Pedraza (Allison),Miguel Herrán (Río) y Jaime Lorente (Denver). Además está la actuación destacada de otros jóvenes como Álvaro Rico (en Elite, Polo), quien tuvo su aparición en Velvet, y la actriz, cantante y modelo mexicana Danna Paola (Lucrecia), entre otros.

    En la serie, tres chicos de clase baja son becados para entrar al colegio más exclusivo de España. Su ingreso provoca revueltas y choques entre ricos y pobres. Elite toca temas contemporáneos, deteniéndose en las problemáticas que enfrentan los adolescentes actualmente: naturaliza la homosexualidad y la bisexualidad, y permite comprender que el VIH puede alcanzar a jóvenes de cualquier posición social.