Etiqueta: ministra de Educación

  • Educación pusó en funciones a la Comisión Homologadora de Títulos

    Educación pusó en funciones a la Comisión Homologadora de Títulos

    La Ministra de Educación Andrea Centurión informó que ya se encuentra trabajando la «Comisión Permanente Homologadora de Títulos», designada a través de la Resolución Nº 372/2021, como organismo consultivo y asesor, cuya función es estudiar, analizar y determinar la competencia de los títulos presentados para ejercer la docencia, y su incumbencia en los nuevos espacios curriculares.

    La Comisión es presidida por el Secretario de Planeamiento Educativo Gustavo Soto, quien explicó el trabajo que se lleva a cabo en el seno de la misma, con la necesidad de adecuar y complementar las reglamentaciones vigentes en relación a la homologación de títulos. Este órgano, cuyos miembros participan «Ad Doc» está integrado por profesionales y/o agentes que reúnen el perfil y miembros representantes de los Gremios Docentes.

    Componen la Comisión: el Prof. Juan Pablo Castellano de SiDCa; Lic. Mónica Beatriz Quiroga de UDA; Lic. Andrea Sánchez Rocco de SUTECA; Prof. Carlos Esteban Carrizo de ATECa; Lic. María de los Ángeles  Berrondo de SADOP; Prof. Ernesto Alfredo Díaz y el Prof. Walter Rodolfo Blanco por la Junta de Clasificación de Educación Inicial y Primaria; la Prof. Mirta Estela Urueña y el Prof. Héctor Augusto Zarate de la Junta de Clasificación de Educación Media, Técnica y Artística. De la Secretaría de Planeamiento Educativo integran la misma: el Prof. Hugo Isaac Castro; Lic. Nicolás Adolfo Barrientos; Prof.  Claudia Patricia Agüero; Prof. Silvia Mónica Díaz; Lic. Lorena  del Valle Galván y la Lic. Delicia del Valle Valdez. Desde la Dirección Provincial de Educación Técnica y Formación  Profesional el Ing. Horacio Alberto Ruiz y el Prof. Miguel Eduardo Sandoval. Además están la Prof. María Cristina Jaime de la Dirección Provincial Modalidades Educativas; Lic. Ángel Darío Rutti de Dirección Provincial de Educación Rural; Prof. Silvia Fabiana Rampulla de la Dirección Provincial de Educación Primaria; Prof. Luis Humberto Bazán de la Dirección Provincial de Educación Secundaria; el Prof. Julio Rubén Quiroga de la Dirección Provincial de Legalización y Registro de Títulos (Consultora Externa) y el  Dr. Héctor Federico Narváez de la Dirección  Provincial de Asuntos Jurídicos.

    Soto hizo mención también, de la importancia de esta Comisión Homologadora de Títulos recordando que la Ley 5.381 de Educación Provincial, en el Título III, Capitulo II, Artículo 117°, Inc. 18), establece que le corresponde al Ministerio de Educación «Fijar las políticas y estrategias educativas conforme a los fines y objetivos de la presente Ley».

    «Estamos trabajando para dar respuesta a una necesidad de la comunidad educativa, que requiere análisis e investigación. Es un trabajo arduo, para que todos los perfiles educativos que ingresen, sean acordes a las necesidades del sistema educativo de la provincia, para eso se crea esta Comisión», reiteró el Secretario de Planeamiento Educativo. 

  • La ministra de Educación recibió a edil recreína

    La ministra de Educación recibió a edil recreína

    Andrea Centurión, ministra de Educación de la Provincia, recibió a la concejal de Recreo Melisa Herrera. En el encuentro, la funcionaria y la edil aunaron criterios sobre implementar nuevas actividades en las escuelas rurales. Actualmente, el departamento La Paz cuenta con dos establecimientos escolares bajo esta modalidad. En la localidad de La Guardia funciona la Escuela Nº 279 “Presidente Juan Domingo Perón” y, en La Dorada, se encuentra la Escuela Nº 340, ambas de período común. 

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • La ministra de Educación recibió a ASDA

    La ministra de Educación recibió a ASDA

    La ministra de Educación Andrea Centurión recibió la visita de integrantes de la Asociación Siempre Diversidad Argentina – Catamarca (ASDA), una organización con sede local que busca reivindicar las propias diversidades.

    Durante la reunión que mantuvieron se trató la posibilidad de articular acciones para que se respete el derecho de la Ley de Identidad de Género en las escuelas de la provincia. También se conversó sobre la implementación de la ESI (Educación Sexual Integral), garantizada por la Ley Nacional 26.150. 

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • La ministra de Educación Andrea Centurión recibió a los representantes de los establecimientos educativos privados.

    La ministra de Educación Andrea Centurión recibió a los representantes de los establecimientos educativos privados.

    Esta mañana, en el salón auditorio del Ministerio de Educación, la titular de la cartera educativa Andrea Centurión recibió a directivos y representantes legales de las escuelas privadas de la provincia. El encuentro se desarrolló de cara al inminente ciclo lectivo 2021. Junto con la ministra Centurión estuvo la directora de Educación Privada, Claudia Madina.

    Durante el encuentro, la titular dio a conocer algunos lineamientos de trabajo. “Es importante que periódicamente hagamos reuniones y que hablemos en el mismo idioma”, consideró. También, valoró la labor realizada por los docentes durante el 2020, un año marcado por la pandemia de coronavirus, aislamiento, cuarentena y clases virtuales.

    “Los maestros hicieron un gran esfuerzo. Muchos chicos dependen de la Educación Privada. Hay que coordinar acciones”, señaló.

    Por su parte Claudia Madina expresó su satisfacción por la convocatoria destacando que “sirvio sobre todo para que los diferentes representantes fueran escuchados”.  

    Durante el encuentro, los representantes de los colegios privados adhirieron y celebraron el retorno de la presencialidad. Al mismo tiempo, expresaron estar de acuerdo con la implementación formal de la Educación Sexual Integral (ESI).

  • Centurión asumió como ministra de Educación

    Centurión asumió como ministra de Educación

    El gobernador Raúl Jalil tomó juramento hoy a la nueva ministra de Educación, Andrea Centurión.

    El acto formal, siguiendo un riguroso protocolo sanitario acorde a las medidas adoptadas por el Gobierno provincial en el marco de la extensión temporal de la Etapa de Convivencia Roja por COVID-19,  se desarrolló pasado el mediodía en la sede del Poder Ejecutivo con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra y el senador por Santa Rosa, Raúl Barot.

     Centurión, de profesión abogada, se desempeñó como secretaria de Asuntos Municipales en el ministerio de Gobierno de la provincia. Previamente ya había ocupado cargos jerárquicos en el municipio de Fray Mamerto Esquiú en la gestión del intendente Ferreyra.