Etiqueta: Ministerio

  • La agenda escolar 2023 del Ministerio de Educación estableció el inicio del Ciclo Lectivo para el 1 de marzo

    La agenda escolar 2023 del Ministerio de Educación estableció el inicio del Ciclo Lectivo para el 1 de marzo

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión informa que se aprobó mediante Resolución Ministerial E. Nº 739/2022 la Agenda Escolar 2023/2024, para las instituciones educativas de gestión pública y privada, de período común y período especial de la provincia de Catamarca. De esta manera, se estableció el inicio del Ciclo Lectivo 2023 de todos los niveles y modalidades del período común, para el día miércoles 1 de marzo.

    La ministra Andrea Centurión, al anunciar las fechas de la Agenda Escolar, señaló que el lunes 6 de febrero, se producirá el reintegro de equipos de conducción, coordinadores/as, administrativos, auxiliares y del personal de servicios generales de todas las escuelas, mientras que el personal docente hará lo propio el miércoles 8. Asimismo, indicó que el período de acompañamiento/intensificación pedagógica para alumnas/os que requieran estrategias específicas para el nivel primario y nivel secundario, se llevará a cabo desde el 9 al 24 de febrero.

    Además, especificó que la apertura del año en el Sistema LUA/SINIDE – SGE, se realizará el lunes 13, al igual que la inscripción/matriculación de estudiantes para el período 2023. De igual manera, la titular de la cartera educativa local, detalló que el receso invernal se extenderá desde el 1º hasta el 21 de julio y que la culminación del Ciclo Lectivo para los niveles inicial, primario, secundario y todas las modalidades se efectuará el viernes 15 de diciembre.

    Para las escuelas de período especial, en el esquema general se fijó como inicio de Ciclo Lectivo el martes 22 de agosto del corriente, mientras que el receso escolar estival se efectivizará desde el martes 26 de diciembre al 5 de enero del 2024 y el cierre del período lectivo se llevará a cabo el 26 de junio del 2024.

    La Resolución de la Agenda Escolar puede ser consultada en la página web del Ministerio de Educación, ingresando en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/6943-la-agenda-escolar-2023-del-ministerio-de-educacion-establecio-el-inicio-del-ciclo-lectivo-para-el-1-de-marzo.html

  • El Ministerio de Educación convoca a niños y jóvenes para participar en la Orquesta Infantil y Juvenil

    El Ministerio de Educación convoca a niños y jóvenes para participar en la Orquesta Infantil y Juvenil

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión mediante el programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Catamarca, invita a alumnos de 7 años de edad en adelante, a participar de la orquesta del Ministerio de Educación a cargo del Prof. Gonzalo Nieva, dependiente de la Dirección de Programas Educativos.

    Los interesados, podrán efectuar su inscripción de manera libre y gratuita durante todo el año, en las sedes orquestales de la Escuela N°428 «Dr. Enrique Ocampo» (Av. Bartolomé de Castro esq. Av. Juan Pablo Vera) y en la Escuela N°199 «San Jorge» (Marcelo Augier S/N). Es importante aclarar que no es necesario contar con instrumento propio, porque desde el programa se facilitará uno para la práctica musical.

    El director de la orquesta, explicó que los alumnos aprenderán a utilizar instrumentos tales como el contrabajo, violoncello, violín, viola, flauta traversa, trompeta, trombón, clarinete y percusión y además formarán parte de este gran grupo orquestal que «incentiva al desarrollo del talento innato que muchos chicos traen, pero también y definitivamente a la dedicación, conjugada con valores como la empatía, la solidaridad, la disciplina y la humildad, para ser personas exitosas. Formar parte de una orquesta es todo eso y mucho más», comentó Nieva.

    Además, informó que durante el mes de enero, se ensayará de la siguiente manera: en la Escuela N°199, lunes y miércoles de 9.00 a 12.00 horas, mientras que en la Escuela N° 428, se hará lo propio los días martes y jueves de 9.00 a 12.00 horas.

    Por consultas e inscripciones comunicarse a los teléfonos: 383-4767274 (Escuela N°199) y 383-4629192 (Escuela N°428).

  • Horarios y días de atención en las áreas que dependen del Ministerio de Educación

    Horarios y días de atención en las áreas que dependen del Ministerio de Educación

    El Ministerio de Educación recuerda a la comunidad educativa los horarios de atención de Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primario y Adulto y Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística y del Tribunal de Disciplina, que permanecerán cerradas hasta el viernes 13 de enero de 2023, a fin de completar los procesos administrativos de finalización del periodo 2022.

    De esta manera, la atención al público se retomará a partir del lunes 16 de enero de 2023, de 8 a 12 horas, a fin de dar inicio a las asambleas docentes de las escuelas de período especial.

    Asimismo, la cartera educativa localinforma que las oficinas dependientes de la Dirección de Legalización y Registro de Títulos permanecerán sin atención al público, por reordenamiento administrativo, hasta el viernes 13 de enero de 2023. Mientras que reabrirán sus puertas también, el día 16 de enero de 2023, de lunes a viernes de 8 a 12 horas y por la tarde de 15 a 20 horas.

    Por último, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, Municipal, Social y Cooperativa comunica que sus oficinas se encuentran abiertas durante todo el mes de enero del corriente año, con atención de lunes a viernes de 8 a 12 horas. 

  • Diputados recibió a diplomados por la Unlam y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en promoción de Derechos con Perspectiva de Género

    Diputados recibió a diplomados por la Unlam y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en promoción de Derechos con Perspectiva de Género

    En el recinto de sesiones del palacio Legislativo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero junto a sus pares Ramón Figueroa Castellanos, Paola Fedeli, Natalia Soria, Claudia Palladino, Mónica Zalazar y Analía Brizuela, acompañaron la entrega de certificaciones a personas que aprobaron la diplomatura en promoción de derechos con perspectiva de género y diversidad sexual. Esta formación fue dictada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad Nacional de La Matanza (Unlam).

    Allí estuvo presente Pablo Martin, coordinador de los Centros Populares de Economía de la cartera nacional de Desarrollo Social, quien señaló su profunda satisfacción y orgullo de entregar los diplomas «ya que fue un trabajo muy intenso el que han desarrollado». El funcionario agradeció a los tutores Jorge Osvaldo Juaréz y Gisela Pauletto que trabajaron de forma excepcional. También agradeció a la presidenta de la Diputados por la apertura «ya que para nosotros era muy importante que tengamos este ámbito tan representativo de la democracia». 

    Por su parte, Guerrero felicitó a las y los diplomados y comentó que Natalia Soria fue quien sugirió que la casa de la democracia los reciba para hacer la entrega de las certificaciones. «La cuestión de género y diversidad nos compete a toda la sociedad. Las y los felicito por el esfuerzo, por haber asumido este desafío de la deconstrucción y ojalá esto sirva para transformar en ustedes y erigirse en agentes transformadores de la sociedad que necesita imperiosamente que entre todas/es/os hagamos de este mundo, un mundo más justo» cerró. 

  • Capacitación en «Alfabetización del Sistema Braille»

    Capacitación en «Alfabetización del Sistema Braille»

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial invita a docentes del sistema educativo provincial a participar del curso de capacitación «Alfabetización del Sistema Braille», dictado por la Profesora Mónica Elizabeth Rojas, que se desarrollará de manera presencial los días miércoles a partir del 10 de agosto y hasta el 28 de septiembre, a las 10 horas, en el quincho del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo Provincial (CAPE).

    Los interesados podrán inscribirse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: escuelaespecial998@catamarca.edu.ar


    Cabe destacar, que el principal objetivo del curso de capacitación que, cuenta con Resolución SPG Nº58/22 y tiene una carga horaria de 16 horas cátedra, es formar a los docentes en el conocimiento general del sistema Braille.

  • Inscripciones abiertas para la capacitación «Cajita de Música Argentina»

    Inscripciones abiertas para la capacitación «Cajita de Música Argentina»

    El Ministerio de Educación y la Dirección de Modalidades Educativas informan que se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo de formación «Cajita de Música Argentina», destinado a docentes de música de todo el país y desarrollado a partir del trabajo homónimo ideado e impulsado por Juan Falú.

    El Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Nación, ponen en marcha la edición 2022 del programa «Cajita de Música», con el fin de acercar las formas musicales del folklore argentino a las aulas como aporte pedagógico. El mismo, estará disponible de manera online en la plataforma del INFOD e incluirá una amplia variedad de materiales.

    La capacitación tiene como impronta ampliar la difusión de las variadas y valiosas manifestaciones artísticas populares que constituyen un mapa de la cultura argentina, al mismo tiempo que busca posibilitar el acceso igualitario a lo largo de nuestro territorio a diferentes expresiones que forman una unidad con sus contextos locales o regionales de producción.

    De esta manera, busca ser un valioso aporte para potenciar el trabajo en el aula reconociendo que la enseñanza de las manifestaciones artísticas populares son parte de los saberes propios del campo de la educación artística. De 2011 a 2015 la capacitación se realizó de forma presencial en distintas provincias de nuestro país y su implementación contó con un gran reconocimiento por parte de los docentes, lo que motivó su reedición.

    Los docentes catamarqueños interesados, podrán efectuar su inscripción, hasta el 2 de agosto del año en curso, a través del siguiente link: https://infod.educacion.gob.ar/cursos/777

  • El Ministerio de Educación lanzó las Interescolares 2022 «Ricky Maza»

    El Ministerio de Educación lanzó las Interescolares 2022 «Ricky Maza»

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión acompañada por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, encabezó el lanzamiento oficial de las Interescolares 2022 «Ricky Maza», denominadas así en homenaje a la trayectoria del destacado y reconocido docente de educación física. Estuvieron presentes también, el director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño, el subsecretario de Deportes y Juventud de la Municipalidad de Capital, Guillermo Perna, el secretario de Producción de Fray Mamerto Esquiú, Gastón Vaquel, funcionarios, supervisores y alumnos de la Escuela Agrotécnica de Alijilán.

    Al hacer uso de la palabra, el director Mascareño realizó la presentación formal de los juegos Interescolares señalando que los mismos darán inicio luego del receso invernal «es una gran alegría para nosotros presentar una nueva edición de los interescolares, en los cuales alumnos y alumnas de toda la provincia podrán demostrar su talento en disciplinas como vóley, beach vóley, básquet, paddle, hockey y futsal». Con fechas y lugares a definir, el director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación del Ministerio de Educación, destacó que el departamento Fray Mamerto Esquiú será sede de algunos deportes en la etapa provincial, gracias al apoyo del intendente Guillermo Ferreyra.

    Por su parte, la ministra Andrea Centurión destacó el regreso de este tipo de competencias interescolares «creo que esta propuesta es una necesidad y no solo por lo deportivo, porque si ustedes hacen deporte y están en el aula, ganamos todos», remarcó. Y agregó «considero que el mensaje y la importancia de los juegos es que son un espacio para ejercitarse, para demostrar habilidades en las diferentes disciplinas, un espacio para compartir, para conocerse, para integrarnos y para integrar y acompañar a nuestros compañeros».

    Asimismo, resaltó el componente emocional y afectivo de los juegos, «los interescolares 2022 que presentamos hoy, llevan el nombre del profesor Ricki Maza, quien se dedicó a la docencia y al deporte de manera profesional y que ha dejado una huella imborrable en sus alumnos, colegas y en todas las personas que lo conocieron. Creo que el profe Maza ha logrado ese reconocimiento y a través de estos juegos pretendemos honrar su memoria» concluyó Centurión.

    Luego de la presentación de las competencias deportivas, las autoridades presentes hicieron entrega de una placa recordatoria a los familiares del extinto profesor, mientras que los alumnos de Alijilán obsequiaron un presente a su esposa y madre.

    En honor a Ricky Maza

    Héctor Enrique Maza más conocido como «Ricky» fue un destacado deportista y profesor de educación física, oriundo de la localidad de Bañado de Ovanta, departamento Santa Rosa. Cursó sus estudios primarios en Bañado de Ovanta y los secundarios en el ENET N° 1 de la Ciudad Capital. En el año 1995 obtuvo el título de Profesor de Educación Física en el ISEF, mientras estudiaba y ejercía la docencia, se dedicó al fútbol en donde se destacó en diferentes equipos de Capital, del interior y de provincias vecinas. Además, se desempeñó como docente en instituciones educativas del departamento Santa Rosa, más precisamente en Lavalle, Alijilán, Las Tunas y Ampolla. 

  • Alumnos de la Escuela N° 998 premiados en Mar del Plata por su programa radial

    Alumnos de la Escuela N° 998 premiados en Mar del Plata por su programa radial

    El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Especial felicitan a la comunidad educativa de la Escuela de Educación Especial N° 998 «Santa Lucía de Siracusa» por la obtención del Premio «Gaviota de Plata Nacional 2021», reconocimiento recibido por el programa «Conciencia tranquila» que es emitido desde la radio Escolar FM 98.7 Radio Esencia.

    El galardón  fue entregado el sábado 11 de diciembre, en el Hotel Provincial de Mar del Plata y a los alumnos Nelson Solohaga, Pedro Beron, Verónica Herrera, Fabiola Calderón, Marisol Ontano y Norma Cardozo que estuvieron acompañados por las docentes a cargo del servicio radial, Judith Anabela Nuñez y Ana Acha, quienes recibieron orgullosos la Gaviota de Plata que tiene como objetivo distinguir el trabajo y otorgar un reconocimiento, por la loable labor cultural que cumplen en el seguimiento y apoyo  a las personas reconocidas en sus diferentes disciplinas.

    La ministra de Educación Andrea Centurión felicitó al equipo de docentes y alumnos por este logro a nivel nacional, que pone de relieve la calidad del trabajo radial que realizan y el esfuerzo de superación constante de todo el equipo.

    Al respecto, la directora de Educación Especial, Marta Tapia destacó el programa radial conducido por los alumnos y felicitó a la comunidad educativa «Es importante para nosotros como provincia este gran reconocimiento,  dicho premio enorgullece a la institución ya que es un trabajo  de alumnos, docentes y colaboradores, Además, fue enriquecedor porque compartieron con aquellos premiados en el área musical, de la danza, de las artes plásticas, medios de comunicación, escritores, difusores culturales, solidaridad, entre otros» resaltó.

    El premio nacional «Gaviota de Plata» tuvo varias entregas a lo largo del año, con galas desarrolladas en el marco del protocolo sanitario y cuenta también con un capítulo internacional.

  • Olimpiadas de Matemáticas Ata.Ca.LaR

    Olimpiadas de Matemáticas Ata.Ca.LaR

    El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, informan a la comunidad educativa que las instancias de evaluación de las «Olimpiadas de Matemática de Catamarca – Atacalar 2021» se realizarán de manera presencial, de acuerdo al siguiente cronograma.

    – Martes 16 de noviembre 2021

    • Departamento Tinogasta – Esc. Secundaria N°15 «Libertador General San Martín» en el horario de  9:30 hs.

    • Departamento Santa Rosa- Localidad Alijilan – Escuela Agrotécnica.

    • Departamento El Alto – Localidad Tapso – Escuela Secundaria N° 71 » Miguel Ángel Arévalo».

    – Miércoles 17 de noviembre 2021

    • Departamento  Pomán – Localidad  Colpes- Escuela N° 335 «María del Carmen Fuenzalida».

    • Departamento Santa María- Escuela N°448 «Prebístero Baudillo Vázquez «.

    • Departamento  Andalgalá- Escuela EPET N°4 » Dr. Federico Schikendantz».

    • Departamento La Paz -Escuela N° 197 «Ramona Julia del Valle Rivera de Figueroa».

    – Jueves 18 de noviembre 2021

    • Valle Central (Capital- Fray Mamerto Esquiú- Valle Viejo)

    Lugar: Instituto de Formación Docente Inicial y Continuo.

    Horario: de 14 hs. a 18 hs. 

    Ante cualquier consulta, los docentes pueden dirigirse al correo oficial de la organización: actj@catamarca.edu.ar

  • Comenzó la Iº edición de La ExpoCarreras: Puentes al Futuro

    Comenzó la Iº edición de La ExpoCarreras: Puentes al Futuro

    El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, inauguró este miércoles la «Iº ExpoCarreras: Puentes al Futuro» en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) de la ciudad Capital. Esta feria de carreras tiene como objetivo generar espacios de reflexión y acompañamiento para los/las estudiantes próximos/as a egresar del nivel secundario, con la finalidad de colaborar en los procesos de elecciones de vida y definición de vocaciones.

    La apertura de la expo estuvo a cargo de la Ministra de Educación, Andrea Centurión, acompañada por el Vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, y  la Directora Provincial de Educación Secundaria, Patricia Lobo. Además, participaron la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Capital, Patricia Saseta, y las Directoras de Modalidades Educativas y de Educación Superior, Claudia Madina y Anahí Perea.

    La ExpoCarreras 2021: Puentes al Futuro es una acción para incentivar a los estudiantes a que continúen con sus estudios superiores a través de la promoción y exposición de la variada oferta académica y formativa disponible en la provincia. Esta iniciativa articula con diferentes estamentos públicos y privados y hace hincapié en la necesidad de dar herramientas a las/os estudiantes para pensar y decidir sobre su futuro académico, profesional y/o laboral.

    La Ministra Centurión aprovechó la convocatoria e impulsó a los alumnos a disfrutar y aprovechar esta feria para conocer las diferentes propuestas formativas que tienen a su disposición en nuestra provincia. «Sabemos que la elección de una carrera o de un oficio es siempre difícil y que genera incertidumbre y miedos, por eso desde el Ministerio y a través de la dirección de secundaria se trabajó para la organización de esta feria que está pensada para ustedes, para que conozcan las carreras de su futuro», dijo.

    Por su parte, la Directora de Secundaria, Patricia Lobo, comentó  «estamos muy contentos con este encuentro porque sabemos que es muy importante para alentar las vocaciones profesionales y artísticas en nuestros futuros egresados del Nivel Secundario.»

    La primera edición de la ExpoCarreras: Puentes al Futuro continuará este jueves 11 desde las 8 hasta las 12.30 y desde las 16 hasta las 20 horas. Además de la instalación de stands de las diferentes instituciones educativas, los estudiantes de 6to año de Educación Secundaria podrán participar de charlas, talleres y espectáculos de música, danza y teatro.

  • El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica entregó al gobernador Raúl Jalil 9 lámparas con rayos Ultravioletas C

    El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica entregó al gobernador Raúl Jalil 9 lámparas con rayos Ultravioletas C

    El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica entregó al gobernador Raúl Jalil 9 lámparas con rayos Ultravioletas C, que emiten rayos germicidas que permiten eliminar el virus del COVID-19 en el ambiente.

    Las lámparas pueden sanitizar hasta 100 metros cuadrados en ambientes sin presencia de personas. Por seguridad, cuentan con sensores de movimiento que apagan de manera automática el dispositivo.

    El mandatario dispuso que estas lámparas sean instaladas en centros asistenciales de salud.

  • Las Juntas adhirió al convenio del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente

    Las Juntas adhirió al convenio del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente

    Esta mañana, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, rubricó convenios Marco con el intendente de Las Juntas Jorge Herrera con el objetivo de articular acciones para el desarrollo de un plan de actividades.

    El convenio es «organizado sobre la base de los principales objetivos del ministerio, pilares fundamentales para el desarrollo de los municipios, ya que se trata de servicios esenciales y básicos».

    El articulado estipula, que las partes acuerdan celebrar el presente Convenio Marco con el objeto de colaborar recíprocamente y de participar conjuntamente en iniciativas, proyectos, programas y/o acciones para el análisis de temas inherentes a obras de agua en general (hídrico, riego y saneamiento), energía y planes de cuidado de medio ambiente.

    En este marco, las acciones específicas se establecerán por actas complementarias que contendrán el objeto particular, la descripción de actividades, el lugar y el trabajo a ejecutar, los derechos y obligaciones de las partes.

    En dichas actas complementarias, se designará un representante por cada una de las partes que tendrá como actividad principal la programación, orientación y coordinación de los trabajos acordados, los que, una vez concluidos, deberán ser informados a sus respectivas autoridades, mediante un informe final para su posterior refrenda.

    Luego de la firma del convenio, el director de Agua y Saneamiento Oscar Urioste, hizo entrega de 2400 m. Caño PEAD de 90 mm diámetro para obras de agua potable que beneficiará a la localidad.