Etiqueta: miércoles

  • Los combustibles subirán un 27 por ciento desde este miércoles

    Los combustibles subirán un 27 por ciento desde este miércoles

    Desde esta medianoche, algunas petroleras aplicarán una suba del 27% al valor de sus combustibles, lo que podría llevar el litro de súper por encima de los $700

    El precio de los combustibles subirá un 27 por ciento a partir de la medianoche de este miércoles. El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en declaraciones a la prensa.

    Se trata del primer incremento del 2024, luego de lo que fue el fuerte salto en el valor en diciembre de 2023.

    Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.

    Con un incremento del 27 por ciento la nafta súper promediará los 720 pesos y la premium se venderá aproximadamente en 900 pesos en Capital Federal, mientras que en el interior, los precios son más elevados aún. En principio serían las petroleras privadas quienes ajustarían, YPF aún no ha confirmado.

    Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanolque van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.

    El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Ean ese aspecto, habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio del 30 por ciento y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7 por ciento en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12 por ciento. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76 por ciento aproximadamente en menos de 90 días.

    En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en 150,90 pesos y finalizó en 553 pesos, lo que representa un incremento del 266,22 por ciento.

    En tanto, el litro de premium pasó de 185,90 a 684 pesos, lo que arroja una evolución del 267,74 por ciento.

  • Ponchito 2023: programación del miércoles 11 de octubre

    Ponchito 2023: programación del miércoles 11 de octubre

    Este miércoles 11 de octubre se vivirá la tercera jornada del Ponchito 2023 en el salón mayor de espectáculos del Predio Ferial Catamarca.

    Con un escenario imponente y una técnica que acompaña a los pequeños artistas desfilarán por el festival de los chicos, grupos y delegaciones de Valle Viejo, Santa Rosa, La Paz, Fray Mamerto Esquiú, Belén, Pomán, Capital, Santa María y Tinogasta.

    Como ya es un clásico de este espacio, los chicos -acompañados de sus padres y familiares- despliegan lo aprendido durante el año en música y danza, ganándose los aplausos y el respeto del público.

    La jornada cerrará con un show de magia a cargo del Mago Piro.

    El festival se extenderá hasta el domingo 15 de octubre, inicia todos los días a las 14 hs y se puede disfrutar con entrada ibre y gratuita. Desde las 16 hs se inicia además la transmisión en vivo a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y de la Fiesta Nacional del Poncho.

    Programación 11 de octubre

    Espacio Municipal Vías Oeste (Sumalao, Valle Viejo) 

    Ballet Folclórico Jazmín de Luna (Santa Rosa, Valle Viejo) 

    Academia Municipal Esperanza Gaucha (Los Altos, Santa Rosa) 

    Sofía Anahí (SFVC)

    Eclipse Rock (Alijilán, Los Altos)

    Agitando Pañuelo (Esquiú, La Paz)

    La Ribera Folklore, Unidad Institucional N°1 Ribera del Valle 

    Ballet Aires de Mi Tierra, Infantiles (FME)

    Escuela de danza municipal de Los Morteritos (Belén)

    El Encanto de Mi Pueblo (Santa María)

    Taller de música Unidad Institucional N°1 Ribera Del Valle 

    Academia de Danzas Municipal (Rincón, Pomán)

    Taller infantil de piano. Conservatorio de música Mario Zambonini (SFVC)

    La Algarrobeada cuadro argumental EVEA (SFVC) 

    El Arribeño Ballet 

    Academia de Danzas Árabes y Bellysdance Racks El Clark (SFVC)

    Taller De Guitarra Monte Redondo (Alijilán)

    Mi Catamarca, Mi Hogar. Colegio Rodolfo Senet Nivel Secundario (SFVC)

    Ballet El Bagual (SFVC)

    Revolución Kids Danzas Urbanas (Medanitos, Fiambalá)

    Taller Folclórico Municipal (Pozo De Piedra, Belén)

    Catamarca, Tus Niños Te Cantan. Colegio Rodolfo Senet Nivel Inicial 

    Hele Morales (SFVC)

    Somos Mutquín. Delegación Mutquín.

    El Mago Piro 

  • Este miércoles comienza el Torneo Nacional de Paracaidismo

    Este miércoles comienza el Torneo Nacional de Paracaidismo

    Catamarca será sede desde este miércoles 19 de julio, en el Estadio Bicentenario, del 8vo Torneo Nacional de Paracaidismo, Premio Rubén Oscar Ponce, en homenaje a quien fuera Campeón Argentino de Paracaidismo en el año 1986.

    La actividad, que será parte del calendario anual de la Federación Argentina de Paracaidismo, comenzará con algunos saltos de prueba en la previa al acto inaugural que se realizará desde las 16 horas.

    Las competencias, que tendrán la modalidad de «Precisión de Aterrizajes», se dividirán en categorías Individual y por equipo, y se realizarán desde jueves hasta el sábado, de 8 a 18 horas, con unos setenta a noventas saltos diarios, número que dependerá de las condiciones climáticas.

    En el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de este espectáculo que contará con participantes que llegarán desde Chascomús, Bahía Blanca, Pergamino, Bell Ville, Almafuerte, Tucumán y Catamarca, siendo nuestros representantes, Walter Bepre, Luis Tapia y Juan Carlos Pérez.

  • Poncho 2023: todo lo que podés hacer este miércoles en la fiesta

    Poncho 2023: todo lo que podés hacer este miércoles en la fiesta

    La noche del miércoles 19 de julio tendrá la esperada presencia de Soledad y del Chaqueño Palavecino, dos figuras fuertes del cancionero popular argentino, y artistas catamarqueños de gran trayectoria como Néstor Pacheco, la voz femenina del tango Nena Herrera, las delegaciones de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, más los ballet Catamarca Danza y Yawar Wayna. 

    Al Patio de las Provincias llega la  semifinalista en el programa La Voz, Maggie Cullén, quien llega con mucha emoción y expectativa a cantar en este escenario que se afianza en la fiesta más grande del invierno en el país. 

    En el Poncho Audiovisual se realizará una muestra del Festival Nacional del Cine Infantil y más tarde, Fran Santillán presentará su videoclip «Cauce»: en la sección «Música para los ojos». 

    En el Pabellón de Turismo, Mutquín ofrecerá este miércoles una master class de gastronomía, y estarán presentes la música y la danza de Huillapima, Andalgalá, Paclín, Ancasti, Los Altos y Capital. 

    Y para los chicos, el sector Infantil tiene juegos y animación desde las 15 horas y más tarde la presentación de  Chincho Poroto con su teatrino viajero. 

    Venta de entradas

    Cine Teatro Catamarca, San Martín 555, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21hs y sábados de 9 a 12 y de 17 a 21 hs.

    Sucursales de Catamarca y La Rioja de Tarjeta Centrocard 

    Estadio Bicentenario, desde las 15 hs 

    O a través de la plataforma https://www.ticketweb.com.ar/ 

    ESCENARIO MAYOR

    Miércoles 19 de julio          

    Academia de Danzas Yawar Wayna

    Muy Crudo

    Roly Ficha Acosta

    Mi Tango Norteño

    Nena Herrera Tango

    Delegación Valle Viejo

    Néstor Pacheco

    Daniela Figueroa

    Soledad

    Delegación Fray Mamerto Esquiú

    Ballet Catamarca Danza

    El Chaqueño Palavecino

    PATIO DE LAS PROVINCIAS

    Sector noroeste del Predio Ferial – de 13 a 20 hs – Entrada libre y gratuita

    Laura Coronel              

    Juan Lapacho               

    Lau Aroca y Ricardo Bujaldón Jazz trío              

    Alberto Haron             

    Los Aguirre Folk                          

    Colo Toledo                  

    La Vorágine Rock                           

    Dúo Yanasu                  

    Bassto             

    Maggie Cullén

    PONCHO AUDIOVISUAL

    Espacio Bicentenario, entrada libre y gratuita.

    SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

    Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe) 

    SECCIÓN «MÚSICA PARA LOS OJOS» – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS

    Fran Santillán presenta su videoclip «Cauce»: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos.

    PABELLÓN DE TURISMO – desde las 14,30 hs.  

    . Cookins – Master class de gastronomía

    . Música, danza y degustación – Mutquín 

    . Ballet Morenos del Valle – Huillapima

    . Muy Crudo – Andalgalá

    . Emir Martínez – Paclín

    . RADIO NACIONAL.  

                     «Música en vivo de los artistas folclóricos locales

    . Arropes: preparación y degustación – Ancasti

    . Ritual del Mate – SFVC 

    . Ballet Kerallanta

    . Academia Estampas Gauchas – Los Altos

    . Academia Municipal Martita Carrizo – Los Altos

    . Destino Musiquero – Los Altos

    . Cookins – Master class de gastronomía

    SECTOR INFANTIL – Sector sudeste del Predio Ferial 

    Desde las 15 hs Juegos y animación

    18 hs  Chincho Poroto – Teatrín Viajero, zapateo y zarandeo

  • Otro miércoles de visita de alumnos al cine teatro catamarca

    Otro miércoles de visita de alumnos al cine teatro catamarca

    Un total de 565 alumnos participaron esta semana del ciclo “La Escuela va al Cine”, que la Secretaría de Estado de Cultura coordina a través de la Dirección de Industrias Culturales y la administración del Cine Teatro Catamarca.

    Luego de su regreso a comienzo de mes, nuevos colegios primarios y secundarios disfrutan de las proyecciones de películas y recorridos guiados en las instalaciones del Cine Teatro Catamarca. Las escuelas protagonistas de esta semana fueron; Escuela municipal N°1 El Principito, Escuela N° 161 Islas Malvinas, Colegio Santa Rosa de Lima y la Escuela N°257 Capital Federal.

    La Secretaria de Cultura, Lic. María Jimena Moreno invita a los docentes a inscribir a sus escuelas en este programa y brindar a los alumnos la emoción de conocer en detalle las instalaciones de la sala Julio Sánchez Gardel, disfrutando también del mejor cine.

    Las visitas al Cine Teatro se dan una vez a la semana en funciones por la mañana, a las 9.00, y por la tarde a las 15:00. Para ello, es necesario comunicarse con la Dirección de Industrias Culturales al número 3834317592, de lunes a viernes 7.00 a 13.00 o bien comunicarse por mail aindustriasculturalescatamarca@gmail.com.

  • Gustavo Mason: Hasta el miércoles hay plazo para hacer reclamos sobre el padrón electoral

    Gustavo Mason: Hasta el miércoles hay plazo para hacer reclamos sobre el padrón electoral

    «Los jóvenes electores que se busquen en el padrón provisorio y que generen el reclamo si no se encuentran, para poder visualizar los casos», dijo a AM 990 el subdirector y vocero de la Cámara Nacional Electoral, quién reiteró que las vías para realizar el trámite son el 0800-999-7237 y on line en www.padron.gov.ar.

    El plazo para realizar este reclamo termina el miércoles 29 de mayo, luego que se decidiera su extensión ya que concluía el 24 de mayo, ante la gran cantidad de ciudadanos, sobre todo jóvenes, que no figuraban en el padrón provisorio publicado el 10 de mayo último.

    Los datos de los ciudadanos habilitados para participar del proceso electoral surgen del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que envía a la Cámara Nacional Electoral esta información para la elaboración de los padrones, primero provisorio y luego definitivo.

    Según admitió el funcionario, tras el cierre del período para que los ciudadanos realicen su reclamo, se advirtió que «muchísima gente, entre ellos jóvenes electores en gran cantidad, no habían iniciado reclamo».

    Por eso, dijo, además de extenderse el plazo y de permitirse que el trámite de reclamo pueda hacerse online (sistema solo habilitado en las provincias), se está realizando una campaña de información y concientización para que los ciudadanos revisen si aparecen en los padrones provisorios y, si no se encuentran, realicen el reclamo correspondiente.

    «La cámara electoral va a hacer ingentes esfuerzos para lograr que el padrón definitivo refleje a todos aquellos que hicieron su trámite», dijo, y agregó que si hicieron su reclamo a través del call center o de la página, «se ha generado un reclamo digital y seguramente el trámite esta en vías de reparación para que en el padrón definitivo este incluido».

    Dijo también que el motivo del atraso en la carga de unos 400.000 jóvenes de entre 15 y 17 años, que representan casi la mitad de los que votan en estas elecciones y que deberían estar habilitados por votar por primera vez, «lo desconocen» y explicó que muchas veces se producen «cuellos de botella» en el trámite del envío de la información desde el Renaper hacia la Cámara.

    «Estamos en trámite de resolverlo», concluyó el funcionario que reiteró el pedido de que cada ciudadano verifique si está en el padrón provisorio y que quien no está haga el reclamo correspondiente.

    El 11 de agosto próximo habrá elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con vistas a las generales del 27 de octubre.