Etiqueta: Microrrelatos

  • Estela Moreno presenta la muestra de esculturas «Microrrelatos de pandemia»

    Estela Moreno presenta la muestra de esculturas «Microrrelatos de pandemia»

    El próximo jueves 17 de noviembre a las 20 horas quedará inaugurada la última muestra del año en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martin 316.

    En esta oportunidad, la ceramista Estela Moreno, presentará su primera muestra individual de esculturas, «Microrrelatos de pandemia», una colección novedosa y diferente a los que estamos acostumbrados a ver de esta artista.

    «En esta muestra presentó esculturas cerámicas con las cuales hago un pequeño repaso a través del arte de las vivencias que escuché de gente conocida, de cómo fue transcurriendo esto que nos tuvo dos años encerrados y cómo nos atravesó a toda la sociedad, con cierta mirada de ironía», contó la artista.

    La exposición está compuesta por obras realizadas en arcilla blanca, trabajadas con esmalte y óxidos, de pequeño y mediano formato. Cada obra está compuesta por varias piezas que están cargadas de mensajes y también habrá dos instalaciones.

    Sobre la artista

    Maria Estela Moreno, nació en el sur de Argentina. Estudió en  Mendoza la carrera de cerámica en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, egresando en el año 1998, ese mismo año se muda a Catamarca.

    Dirige el taller de cerámica artística de la Universidad Nacional de Catamarca desde el año 2000 a la actualidad, es docente del profesorado de arte de ISAC, estuvo a cargo del taller de réplicas arqueológicas de la provincia (2007 al 2010) donde investiga y reproduce piezas de culturas prehispánicas locales.

    Fue seleccionada en diversos salones de arte donde expuso esculturas cerámicas de diversos formatos en varios museos del país. Desde hace unos años ha desarrollado un estilo dentro de la alfarería escultórica que la posicionó en el ambiente cerámico, con un estilo personal regional donde representa escenas típicamente andinas que la conectan con raíces ancestrales, las realizadas en arcillas locales procesadas manualmente. Gracias a ellas fue seleccionada como representante de su país para participar en encuentros tanto nacionales como internacionales en Bolivia, Perú, Chile y Uruguay.

    Recibió mención al mérito artístico en la Bienal Intercontinental de Arte Indígena y Milenario en 2018.

  • Ganadores del concurso de Microrrelatos de la Región NOA

    Ganadores del concurso de Microrrelatos de la Región NOA

    Ganadores del concurso de Microrrelatos de la Región NOA

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca felicita a los escritores locales ganadores del concurso de Microrrelatos de la región NOA, que fuera organizado por el Consejo Regional Norte Cultura (compuesto por las áreas de Cultura de las Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), y el Programa de Cultura – CFI.

    Por la Provincia de Catamarca fueron premiados Andrea Santillán, Germán Martínez y Liliana Beatriz Arrieta; mientras que en lo que respecta a las «Menciones del Público», al cierre del concurso los videos más votados de nuestra provincia fueron los de Julieta Silva y Rodolfo Lobo Molas, por la Provincia de Catamarca.

    El concurso contó con la participación de más de 240 escritoras y escritores de la región. El jurado estuvo integrado por Carlos Gallo (Provincia de Catamarca), Ana Angulo (Provincia de Jujuy), Fernando Linetzky (Provincia de La Rioja), Eduardo Robino (Provincia de Salta), Marta Terrera Bellomo (Provincia de Santiago del Estero), Mónica Juárez Robles de Cazón (Provincia de Tucumán) y Samuel Bossini (por el CFI).

    Los ganadores de la región

    También fueron premiados María José Juárez, Marianella Villegas y Sergio Antonio Cardozo, por la Provincia de Jujuy; Claudio Revuelta, Jimena Vera Psaró y Victoria Estrada, por la Provincia de La Rioja; Georgina Parpagnoli, Graciela Amescua y Lucila Lastero, por la Provincia de Salta; Andrés Navarro, Belén D’Alvia y Paula Rivero, por la Provincia de Santiago del Estero; y Luciana Dimarso, Patricio Ramos Gatti y Rogelio Ramos Signes, por la Provincia de Tucumán.

    En cuanto Menciones del Público», los más votados fueron Daiana Rueda y Tatiana Medina, por la Provincia de Jujuy; María Mercado y Nora Urbano, por la Provincia de La Rioja; Damaris Nieva y Javier Guantay, por la Provincia de Salta; Belen Cianferoni y Virginia Luna, por la Provincia de Santiago del Estero; y Daiana Álvarez y Julio Villamil, por la Provincia de Tucumán.

    El CFI destacó la colaboración de las áreas de Cultura provinciales y sus referentes designados, que acompañaron cada etapa del Concurso.

    …………….

    GANADORES DE MICRORRELATOS DE CATAMARCA

  • Concurso de Microrrelatos en Instagram para la Región NOA

    Está abierta hasta el 10 de noviembre la convocatoria para que escritores y escritoras del NOA participen con sus microrrelatos del concurso propuesto vía Instagram por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura, en conjunto con el Consejo Regional Norte Cultura.

    La convocatoria está destinada a escritores y escritoras residentes en las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, quienes para participar deben enviar sus videos -registrados en formato vertical-  leyendo sus microrrelatos.

    El material debe ser enviado por mensaje de WhatsApp al número (011) 15-3174-2785. Además, deberán adjuntar el texto del microrrelato, una breve reseñar curricular, fotos del DNI (frente y dorso) que acredite provincia de residencia e informar su perfil de Instagram.

    Quienes se postulen al concurso deberán tener una cuenta personal en la red social Instagram, y al momento de recibir la confirmación de inscripción al concurso deberán seguir la cuenta @programadecultura.

    El microrrelato es de temática libre y debe estar escrito en prosa (no se admitirán poesías). El texto no debe superar las 200 palabras y deberá ser leído en un video que cada participante deberá enviar por mensaje de WhatsApp al número (011) 15-3174-2785. Sólo se admitirá un video por participante.

    Una vez recibido el material se realizará una primera selección de los videos que se publicarán en la cuenta oficial de Instagram del Programa de Cultura del CFI (@programadecultura) el 16 de noviembre.

    Sobre el total de seleccionados por provincia, un jurado integrado por un referente local y otro designado por el CFI determinarán las obras premiadas, mientras que el público participará en la elección de dos obras a través de megusta/likes hasta el 19 de noviembre de 2020.

    Se otorgarán tres premios de $10.000 por provincia. Los mismos serán concedidos por el jurado considerando la calidad, creatividad e identidad del microrrelato. Se otorgarán dos Menciones del público de $6.000 por provincia a los microrrelatos que obtengan más megusta/likes entre el 16 y el 19 de noviembre. Sólo serán válidos a los efectos de la Mención del público, los megusta/likes obtenidos en la publicación de la cuenta del Programa de Cultura en Instagram (@programadecultura).

    Para descargar el Reglamento: http://bit.ly/mrnoa

  • Concurso de Microrrelatos en Instagram para la Región NOA

    Concurso de Microrrelatos en Instagram para la Región NOA

    El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura, y en conjunto con el Consejo Regional Norte Cultura (compuesto por las áreas de Cultura de las Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), convocan a escritoras y escritores residentes en las provincias del NOA a participar del concurso de Microrrelatos en Instagram.

    Del 4 al 10 de noviembre, las personas interesadas deberán filmarse (en formato vertical) leyendo el texto y enviar el video por mensaje de WhatsApp al número (011) 15-3174-2785.

    Además, deberán adjuntar el texto del microrrelato, una breve reseñar curricular, fotos del DNI (frente y dorso) que acredite provincia de residencia e informar su perfil de Instagram.

    Quienes se postulen al concurso deberán tener una cuenta personal en la red social Instagram, y al momento de recibir la confirmación de inscripción al concurso deberán seguir la cuenta @programadecultura.

    El microrrelato es de temática libre y debe estar escrito en prosa (no se admitirán poesías). El texto no debe superar las 200 palabras y deberá ser leído en un video que cada participante deberá enviar por mensaje de WhatsApp al número (011) 15-3174-2785. Sólo se admitirá un video por participante.

    Una vez recibido el material se realizará una primera selección de los videos que se publicarán en la cuenta oficial de Instagram del Programa de Cultura del CFI (@programadecultura) el 16 de noviembre.

    Sobre el total de seleccionados por provincia, un jurado integrado por un referente local y otro designado por el CFI determinarán las obras premiadas, mientras que el público participará en la elección de dos obras a través de megusta/likes hasta el 19 de noviembre de 2020.

    Se otorgarán tres premios de $10.000 por provincia. Los mismos serán concedidos por el jurado considerando la calidad, creatividad e identidad del microrrelato. Se otorgarán dos Menciones del público de $6.000 por provincia a los microrrelatos que obtengan más megusta/likes entre el 16 y el 19 de noviembre. Sólo serán válidos a los efectos de la Mención del público, los megusta/likes obtenidos en la publicación de la cuenta del Programa de Cultura en Instagram (@programadecultura).

    Para descargar el Reglamento: http://bit.ly/mrnoa