Etiqueta: Lucia Corpacci

  • Cristina relanza el PJ y larga su recorrido por las provincias

    Cristina relanza el PJ y larga su recorrido por las provincias

    Se espera la presencia de Lucía Corpacci, vicepresidenta nacional del partido.

    La presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional y exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner, arribó ayer a Santiago del Estero con una comitiva de la que formaron parte los senadores Oscar Parrilli y Eduardo “Wado” de Pedro. 
    Hoy, desde las 19 horas, en la Asociación Atlética Quimsa, será la protagonista principal del acto por el Día de la Militancia, evento organizado por el PJ santiagueño, que conduce José Emilio Neder. Junto a ella estará el gobernador Gerardo Zamora.
    Cristina eligió como kilómetro cero de una gira por el interior a esa provincia del norte del país, recorrido donde buscará reordenar y reorganizar el partido, tras la derrota ante el actual presidente Javier Milei en las elecciones del año pasado y en medio de una interna distintos sectores, como el que se encolumna detrás del gobernador Axel Kicillof y su par de La Rioja, Ricardo Quintela, quien buscó disputar con ella la conducción del espacio. 
    La líder de Unión por la Patria llegó en un vuelo de línea por la tarde noche que aterrizó en Las Termas, señalaron fuentes partidarias, y desde allí se trasladó hacia ciudad capital para alojarse en un hotel ubicado en el barrio Alberdi.
    Respecto al acto de hoy, formarán parte otros senadores nacionales como José Mayans, jefe de la bancada opositora en la Cámara alta, quien fue invitado especialmente el gobernador Zamora; además de otros legisladores, intendentes y dirigentes del PJ.
    En tanto, trascendió que no serán de la partida ni Kicillof ni Quintela. Por otra parte, la CGT local convocó a la militancia para concentrarse a partir de las 17.
    Como se expresó, Santiago del Estero será su primera parada del año en el interior del país, luego de que la ex presidenta participará en actividades políticas en municipios del conurbano como Merlo, Avellaneda, La Plata, La Matanza, Lomas de Zamora y Lanús, recuperando su centralidad en la escena pública y en medio del crecimiento de su imagen positiva.
    De hecho, según un estudio de CB Consultora, el ranking de imagen positiva de la exvicepresidenta en las provincias indicó que, en noviembre, Santiago del Estero lideró el apoyo a la exmandataria, con un 55.4%. Le siguieron Formosa con un 45.9% y Chaco con un 41.2%. Este grupo incluye a Provincia de Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, Salta y La Pampa.
    Pero la reaparición de Cristina sucede además luego de que el gobierno de Javier Milei diera de baja la jubilación como expresidenta, sumado a la quita de la pensión especial que percibía en tanto viuda de otro expresidente y a la confirmación de la Cámara de Casación del fallo en su contra por la causa Vialidad.

  • 1º ENCUENTRO FEDERAL DE JÓVENES EN EL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

    1º ENCUENTRO FEDERAL DE JÓVENES EN EL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

    En las instalaciones del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de Estudios e investigaciones Históricas, Sociales y Políticas se llevó a cabo el primer “Encuentro Federal de Jóvenes Peronistas”.

    La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria del Instituto, Dra. Lucia Corpacci y contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, los miembros de la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. Perón, Juan Jose Vanolli y Carlos Caramelo, Senadores Nacionales y provinciales, el Coordinador del Instituto, Daniel Barros y la Subcoordinadora Mariana Gras.

    “Sabemos que nuestro horizonte es siempre la dignidad del pueblo y para eso es imprescindible que nos juntemos todos y todas desde una concepción federal, respetando nuestras realidades e identidades” se dirigió Corpacci a las y los jóvenes presentes.

    El evento contó con la participación de más de 40 jóvenes representantes de 15 provincias argentinas quienes conversaron y debatieron sobre “La Comunidad Organizada Hoy”, de la mano del Lic. Ernesto Tenenbaum.

     Una vez finalizada la charla y las alocuciones de participantes, las Autoridades del Instituto realizaron la entrega de certificados a los presentes, mientras que la secretaria agradeció “La excelente organización del encuentro a Daniel Barros y Mariana Gras y a todas las personas que hicieron posible la participación de jóvenes representantes de todo el país”.

    Cabe destacar que los y las participantes de este primer encuentro, tendrán, dentro del itinerario previsto, las visitas guiadas a la residencia de Gaspar Campos, el Museo “Evita” y un recorrido por el Centro Cultural Kirchner, para luego disfrutar de una cena en “Un Café con Perón” y la posibilidad de utilizar las instalaciones del Instituto para proyección de videos/documentales sobre peronismo.  

  • Andrea y Lucia visitaron a la comunidad educativa de la Escuela de Banda de Varela

    Andrea y Lucia visitaron a la comunidad educativa de la Escuela de Banda de Varela

    La ministra de Educación Andrea Centurión junto a la senadora Nacional, Lucia Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela donde hicieron entrega de insumos y equipamiento para el comedor escolar.

    Durante la visita, que implicó un recorrido por el establecimiento donde ambas funcionarias pudieron conversar con docentes, alumnos, equipo directivo y auxiliares, se hizo entrega de libros, guardapolvos, una cocina, una heladera y ventiladores nuevos para esta institución escolar.

    Centurión agradeció la visita de la senadora y remarcó su acompañamiento y presencia constante en pos del bienestar de los comedores escolares y estudiantes catamarqueños, «quiero agradecer a Lucia que siempre nos acompaña y se preocupa por los chicos/as, por estar siempre atenta a las necesidades de la comunidad educativa porque sé que hoy estuvo también visitando a la Unidad Institucional de Ribera del Valle», destacó.

    Por su parte el equipo directivo de la escuela enfatizó la entrega de guardapolvos y materiales pedagógicos para los chicos y agradeció a la titular de la cartera educativa la provisión e instalación de ventiladores nuevos para el edificio que va a permitir que los chicos estén más cómodos.   

    Por último, cabe mencionar que acompañaron la visita la directora de Educación Primaria, Laura Marchetti, la supervisora pedagógica Patricia Ramayo y el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Democrático del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Leonardo Zeballos, con quien se lleva adelante el sistema de gobernanza de las escuelas. 

  • Una nueva oficina de ANSES para el departamento Tinogasta

    Una nueva oficina de ANSES para el departamento Tinogasta

    La senadora nacional Lucia Corpacci y el intendente Sebastián Noblega recibieron en la ciudad de Tinogasta a la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, para concretar la inauguración de la Unidad de Atención Integral (UDAI) seccional Tinogasta. Ubicada en la calle Pres. Juan Domingo Perón 475.

    Acompañando a la titular de la cartera de ANSES estuvo presente Juan Manuel Tignanelli, subdirector ejecutivo de Prestaciones y la directora general de Proyectos Paula Ferro. Además, participó el ministro de Gobierno de Catamarca, Jorge Moreno, el gerente de ANSES de Catamarca Enzo Carrizo, funcionarios municipales, provinciales y legisladores.   

    Durante la apertura, Raverta destacó que «cada vez que abrimos las puertas de una oficina nueva sentimos una enorme emoción porque sabemos que implica el acceso a los derechos de la seguridad social en distintas etapas de la vida». «Es una alegría abrir esta nueva delegación de ANSES con la que reforzamos nuestro compromiso de llegar de forma ágil y moderna a cada rincón de nuestro país». «Seguimos construyendo un organismo cada día más empático y cercano al servicio de las y los argentinos».

    A su turno, el intendente Noblega expresó: «Es un hecho histórico para nuestro futuro, para el progreso y desarrollo del departamento».» Este es un compromiso para seguir fortaleciendo la presencia del Estado Nacional en nuestra provincia y en el interior para que cada vecino y vecina viva mejor».

    Corpacci, en tanto, señaló: «Todos los días escuchamos en las noticias que la política es mala, que el estado no sirve para nada, etc. Que la directora de ANSES este hoy aquí, que se haya decidido abrir una oficina en Tinogasta es política». «Son las diferentes miradas que tienen los diferentes espacios políticos sobre los ciudadanos y ciudadanas argentinas lo que hace la diferencia, para algunos los ojos siempre están puestos en las grandes ciudades, para nosotros todos y todas tienen los mismos derechos».

    Al concluir la inauguración, y junto a la Unión de Prestadores de Servicios Turísticos y la Cámara Económica de Tinogasta, se llevó a cabo una reunión en la iglesia Nuestra Señora de Andacollo, punto emblemático en la Ruta del Adobe a los efectos de dar a conocer la puesta en valor del monumento histórico catamarqueño.  

    Antes de cerrar la visita en Tinogasta, los presentes compartieron un momento con adultos mayores residentes del hogar de ancianos. Allí Raverta sostuvo: «Para nosotros es fundamental hablar a diario con las jubiladas y jubilados, que nos cuenten sus historias, sus miradas y proyectos que tanto nos guían a la hora de pensar nuevas políticas para consolidar derechos».

  • Acto en el PJ por el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón

    Acto en el PJ por el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón

    Este jueves se conmemora con un acto en la sede del partido Justicialista de nuestra provincia, el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón y la vigencia de los valores del movimiento.

    Con la presencia del Presidente del PJ Nacional Alberto Fernández y la Vicepresidenta Lucia Corpacci, este jueves 24 de febrero a las 18:00hs en la sede del Partido Justicialista de la provincia de Catamarca, se recordará la gesta patriótica que significó la llegada de Perón a la Presidencia de la Nación.

    Historia

    El domingo 24 de febrero de 1946, el Partido Laborista con la fórmula Perón- Quijano, después de una campaña realizada «con tiza y con carbón», enfrentó a la fórmula Tamborini- Mosca de la Unión Democrática que estaba integrada por radicales, demócratas-progresistas, socialistas y comunistas, todos unidos en oposición a ese joven coronel que, desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, se había preocupado por las necesidades de los trabajadores.

    Los primeros cómputos fueron favorables a la Unión Democrática por lo cual la oposición se acercó a la sede del gobierno a felicitar a las autoridades por lo que ellos consideraban «la elección más limpia de la historia».

    Con el correr de los días, comenzó a llegar el aluvión de votos del interior que definían la elección nacional a favor del Partido Laborista.

    La fórmula Perón-Quijano obtuvo más del 50% de los votos emitidos, es decir, 304 electores contra 72 de la fórmula opositora que había salido ganadora solamente en cuatro provincias. El resto del país daba por primera vez un triunfo abrumador al coronel Juan Perón.

    En el sesenta y siete aniversarios de ese 24 de febrero, mirando nuestra historia democrática, podemos tener el orgullo de decir que desde ese día el peronismo siempre llegó al gobierno de la Nación por el voto popular de la mayoría del pueblo argentino, sin proscripciones de personas ni de Partidos Políticos, que el general Perón ganó tres veces las elecciones nacionales presentándose para presidente de la Nación y que en dos de ellas fue desalojado del gobierno por golpes de estado.

    También queremos fundirnos en un abrazo simbólico con todos los compañeros que contribuyeron a hacer de esa jornada un momento histórico inolvidable, el recuerdo de que, «con tiza y con carbón», los militantes de una nueva causa, anunciaron una Argentina con justicia social, independencia económica y soberanía política.

    Hoy me siento obligado más que nunca, y yo que jamás en mi campaña he prometido nada, hoy juro, ante este solemne pueblo, que no he de descansar de día ni de noche para hacerlos felices en la medida de nuestras fuerzas. Llevamos hoy como siempre el signo de nuestra causa. Somos y seguiremos siendo descamisados para que no olvidemos jamás nuestra obligación con ese pueblo también descamisado que espera y siente como nosotros. Por eso, desde esta ya memorable Plaza de la República, abrazo sobre mi corazón a todos los descamisados de la Patria que, como nosotros, en esta hora jubilosa, estarán dando gracias a Dios de que nos haya templado el corazón y aclarado la inteligencia para ofrecer la vida a la Nación, en el trabajo, en la paz y en lo fructífero que un hombre tiene en su alma y en su cuerpo.

     (Del discurso de Juan D. Perón con motivo del triunfo electoral del 24 de febrero de 1946)

  • Carlos Molina le respondio a Lucia Corpacci: Estuvimos juntos inaugurando obras del gobierno nacional

    Carlos Molina le respondio a Lucia Corpacci: Estuvimos juntos inaugurando obras del gobierno nacional

    El diputado mandato cumplido Carlos Molina, en comunicación con radio valle viejo, respondió a los dichos de la ex gobernadora de Catamarca, la Dra. Lucía Corpacci, en la comisión de presupuesto y hacienda, donde la ex gobernadora dijo que en los 4 años del gobierno de Macri las provincias sufrieron más que nunca las decisiones del gobierno nacional.

    Respecto a eso, Carlos Molina respondió que sin dudas la diputada tuvo un lapso inmenso, ya que estuvo junto a él en muchas obras realizadas  por el gobierno nacional en la provincia, nombrando algunas como la inauguración del hospital de niños, la inauguración de la ruta 46, la re pavimentación de la ruta 60, la finalización de la ruta 40 en Santa María, la finalización del dique el bolsón, la finalización de 1500 casas, etc.

    También, dijo que la ex gobernadora no tuvo tiempo de gastar toda la plata que recibió del gobierno nacional a cargo de Mauricio Macri y que la provincia aún tiene, añadiendo que el gobernador actual Raúl Jalil paso ese dinero a dólares porque según Molina “se ve que no le tiene mucha confianza al peso”

    Escucha la entrevista completa: