Etiqueta: lluvia

  • Tormenta fatal en Córdoba: murió un niño tras el derrumbe del techo de su habitación

    Tormenta fatal en Córdoba: murió un niño tras el derrumbe del techo de su habitación

    La conmoción en Córdoba es total por el derrumbe fatal del techo de una casa, que se cobró la vida de un nene de 13 años. La tragedia sucedió el lunes a las 00:30 cuando la tormenta de lluvia y viento era intensa en la capital.

    El menor falleció en el acto, mientras que sus hermanos de 10 y 2 años y su mamá fueron rescatados con vida de entre los escombros. Todos los niños fueron trasladados al Hospital de Pronta Recuperación, donde se constató la muerte del mayor. Los otros dos fueron derivados al Hospital de Niños y la mujer, al San Roque.

    De acuerdo a lo que precisaron desde el Ministerio de Salud a ElDoce.tv, el nene de 10 tiene traumatismo de tórax y está en terapia intensiva con asistencia respiratoria. Sufrió golpes en la cabeza pero está estable y evoluciona.

    En tanto, el pequeño de 2 está en sala común en observación. Tiene fractura de fémur, está consciente y despierto acompañado por su mamá, afirmaron. Cabe destacar que la mujer se dio el alta voluntaria del hospital San Roque para estar con sus hijos.

  • Pronóstico del tiempo para San Fernando del Valle de Catamarca: lluvias débiles y alta humedad

    Pronóstico del tiempo para San Fernando del Valle de Catamarca: lluvias débiles y alta humedad

    #Clima #Catamarca #Pronóstico

    Hoy, en San Fernando del Valle de Catamarca, se espera un día con condiciones meteorológicas caracterizadas por lluvias débiles y una alta humedad, que podría alcanzar hasta el 90%. Las temperaturas rondarán los 18°C durante la mañana y podrían subir levemente hasta alcanzar un máximo de 19°C en el transcurso del día.

    El cielo permanecerá mayormente nublado, lo cual podría afectar la visibilidad, que actualmente se estima entre 8 y 9 kilómetros. Los vientos soplan desde el noreste, con una velocidad media que oscila entre 1 y 16 km/h, aunque no se descartan ráfagas más intensas en ciertos momentos del día.

    La probabilidad de lluvia es alta, situándose entre un 70% y un 80% durante varias horas del día, lo que sugiere acumulaciones moderadas de precipitación. Estas condiciones mantendrán el ambiente fresco y húmedo, con una sensación térmica cercana a la temperatura real.

    Se recomienda a los residentes y visitantes de San Fernando del Valle de Catamarca mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas actuales y cualquier posible cambio en el pronóstico. Fuentes como Weather Underground y Meteored ofrecen actualizaciones constantes y detalladas.

  • Evacuaron a una familia tras el desborde del río en San José

    Evacuaron a una familia tras el desborde del río en San José

    Las intensas lluvias que azotan el departamento Santa María desde hace varios días provocaron el desborde del río en la localidad de Ampajango, lo que obligó a la evacuación de una familia.

    Los Bomberos Voluntarios de San José fueron alertados sobre la situación y acudieron al lugar para asistir a los damnificados. Afortunadamente, los moradores del inmueble se encuentran en buen estado, aunque debieron ser evacuados debido a los daños materiales sufridos en la propiedad.

    El personal de Bomberos trabajó durante varias horas para asegurar la zona y colaborar con la familia en el traslado de sus pertenencias.

    Las autoridades locales se encuentran monitoreando la situación y evalúan los daños ocasionados por las inundaciones en diferentes zonas del departamento.

    Testimonios:

    • Vecino de Ampajango: «Las lluvias no pararon en toda la noche y el río se salió de su cauce muy rápido. Tuvimos que salir corriendo de nuestras casas.»
    • Bombero Voluntario: «La situación está controlada, pero hay que seguir monitoreando el río porque las lluvias podrían continuar.»

    Información en desarrollo.

  • Temporal de lluvia y granizo provocó destrozos en El Rodeo

    Temporal de lluvia y granizo provocó destrozos en El Rodeo

    Un temporal de lluvia, granizo y fuertes vientos provocó derrumbes, caída de árboles sobre viviendas, crecida de ríos y problemas en los servicios eléctricos y de agua en la villa veraniega El Rodeo, a 39 kilómetros de la capital catamarqueña, informaron hoy fuentes de Defensa Civil.

    “La fuerte tormenta se desató durante la jornada de ayer y la madrugada de hoy. No tenemos familias evacuadas ni autoevacuadas, pero hay daños materiales importantes y el río Ambato está crecido”, dijo hoy a Télam el director de Defensa Civil de Catamarca, Martín Castelli.

    En esta línea, el funcionario explicó que “en lo que más perjudicó la tormenta y el viento fue en la caída de árboles de gran porte sobre viviendas y sobre el tendido eléctrico, rotura de rutas provinciales, la ruta 16 con derrumbes en varios puntos y se cortó el servicio de agua potable debido a la saturación con barro de los filtros”, señaló.

    Finalmente, Castelli explicó que se encuentra trabajando junto a personal de bomberos voluntarios, personal del municipio, trabajadores de la empresa EC Sapem y “se logró normalizar en algunos barrios el servicio eléctrico pero en otros sigue cortado”, dijo.

  • La lluvia no empañó la fiesta que armó Abel Pintos en Cosquín

    La lluvia no empañó la fiesta que armó Abel Pintos en Cosquín

    El diluvio que cayó sobre Cosquín solo logró darle carácter de épico al show que Abel Pintos armó sobre el escenario Atahualpa Yupanqui ante el público que esperaba con ansias su presentación.

    Minutos después de las 2 de la mañana de este miércoles, Abel y el viento hacían su aparición, a lo que se sumaron los relámpagos que anunciaban lo que se vendría.

    Haciendo alarde de su gran repertorio, y agradeciendo a su “familia”, como llama a su público, también se despojó de su sombrero y cantó bajo el agua.

  • «Lluvia» de arañas en el sur de Brasil

    «Lluvia» de arañas en el sur de Brasil

    Los residentes de una zona rural del estado de Minas Gerais, en el sur de Brasil, informaron que de los cielos «llovían arañas», un fenómeno que, según los expertos, es típico en la región durante el clima cálido y húmedo.

    Las imágenes que compartieron los usuarios de las redes sociales muestran cientos de arañas colgando en el cielo.

    João Pedro Martinelli Fonseca, quien filmó uno de los videos más compartidos, viajaba con su familia a la granja de sus abuelos en Espírito Santo do Dourado, a unos 250 kilómetros al noreste de São Paulo cuando se dio cuenta de que el cielo estaba cubierto de puntos negros.

    Le dijo a un periódico local que estaba «aturdido y asustado», especialmente cuando una de las arañas cayó por la ventana abierta.

    La abuela del niño, Jercina Martinelli, le dijo a otro periódico local: “Hubo muchas más redes y arañas de las que puedes ver en el video. Hemos visto esto antes, siempre al anochecer en los días en que ha hecho mucho calor».

    Si bien parece que las arañas se están cayendo del cielo, en realidad están colgadas en una red gigante para atrapar presas, dijo Adalberto dos Santos, profesor de biología especializado en aracnología en la Universidad Federal de Minas Gerais.

    Esta especie de araña, Parawixia bistriata, es una rara «araña social» y la red comunitaria que construyen es tan buena que es casi imposible que el ojo humano la vea, dando la ilusión de que las arañas están flotando en el aire.

    Durante el día, las arañas anidan en una bola gigante en la vegetación, emergiendo en la tarde para construir el techo de tela gigante que cuelga entre árboles y arbustos, dijo Dos Santos. Cada red puede medir hasta cuatro metros de ancho y tres metros de espesor.

    Al amanecer, se alimentan de presas que han capturado durante la noche, generalmente pequeños insectos, pero a veces incluso pequeñas aves, antes de retirarse nuevamente a la vegetación.

    Ser testigo de un cielo lleno de arañas puede ser desconcertante, pero Dos Santos dijo que los humanos no tienen nada que temer: el veneno de esta especie no es dañino para los humanos y su mordedura causa un poco más de incomodidad que la picadura de una hormiga roja.

    Dos Santos dijo que la vasta red de las arañas sirve para regular los insectos como las moscas y mosquitos que salen durante las noches tempranas.

    «Nos benefician mucho más de lo que nos hacen daño», dijo.

  • Hoy comienza “La noche de las Gemínidas”: diez días con lluvias de estrellas

    Hoy comienza “La noche de las Gemínidas”: diez días con lluvias de estrellas

    Hoy comienza la mayor «lluvia» de estrellas del año y este 2018 la luna la intensificará. Su máxima actividad, en las noches del jueves 13 y el viernes 14 de diciembre, será un espectáculo natural de luces para el Hemisferio Norte.

    En Argentina, con sólo alejarse 30 minutos de las urbes, también se podrá disfrutar a simple vista. Se puede observar desde esta noche hasta el lunes 17.

    El punto en el cielo donde -desde lo poético y lo visual- «nacen» los meteoros, es la constelación de los Gemelos (más conocida como Géminis), situada cerca de Orión. De ahí viene el nombre de este fenómeno astronómico que se produce cada año cuando partículas de polvo que proceden de fragmentos de cometas, o asteroides, colisionan con la atmósfera de nuestro planeta.

    Así, un observador podrá ver un meteoro cada dos minutos, en promedio, si está parado en una zona «oscura»,sin la contaminación lumínica de las ciudades, y con horizontes despejados. «La lluvia de las Gemínidas puede contemplarse en ambos hemisferios. En el Hemisferio Norte siempre esto se ve más (el radiante está más elevado sobre el horizonte). Aunque en lugares despejados, en la Provincia de Buenos Aires misma también se observará», explicó al diario Clarín Facundo Rodríguez, doctor en astronomía del Observatorio Astronómico de Córdoba.

    Pero para observarlos, dice, hay que tener paciencia. «No es que estamos manejando de noche y de repente, cuando salimos de la ciudad a la ruta, vamos a empezar a ver las Gemínidas. Hay que estar un rato en la oscuridad, varios minutos, para que los ojos y la atención se acostumbren a ver las estrellas. Si no, no se van a notar.»

  • Diciembre llega con lluvias y descenso de temperatura

    Diciembre llega con lluvias y descenso de temperatura

    El último reporte de Cazadores de Tormentas Catamarca informa que la inestabilidad continuará hoy viernes con el desarrollo de nubes convectivas que producen tormentas y chaparrones aislados en gran parte de la provincia. El día estará similar a ayer. De hecho, no se descarta que nuevamente esas zonas inestables que se generaron el jueves en la región Oeste avancen hasta las regiones Centro y Este durante la madrugada y la mañana de este viernes, dejando precipitaciones a su paso. Durante la mañana o mediodía el sol volverá a reinar, pero se volverá a reiniciar el ciclo.

    El sábado llegará un frente frío acarreando consigo aire muy fresco y precipitaciones generalizadas. ¿Qué significa eso? Que durante ese día (y también parte del domingo) las lluvias van a invadir prácticamente en todas las regiones de la provincia. Solo la región de la Puna no tendrá precipitaciones, pero sí algo de nubosidad.

    Las Yungas, que se alimentan principalmente con el viento noreste (nuestro monzón), tendrán precipitaciones desde mañana viernes.

    ¿Cómo se darán estas precipitaciones? En un principio habrá tormentas y chaparrones que dejarán lluvia de variada intensidad. Luego, cuando la temperatura haya descendido bastante, seguramente habrá lloviznas generalizadas. Esto último sucederá muy posiblemente el domingo por la madrugada y la mañana.
    También se darán nevadas (sí, leyeron bien, nevadas) en lugares superiores a los 3400 msnm, sobre todo en las sierras de Ambato y Aconquija.

    ACLARACIÓN: Recuerden que con “tormentas de variada intensidad” nos referimos a que puede haber lugares en los que se formen tormentas fuertes y otros lugares en los que se generen tormentas débiles. La principal característica de una tormenta es la actividad eléctrica, o sea que si escuchan truenos o ven relámpagos ya se trata de una tormenta, pero no necesariamente tiene que dejar lluvia torrencial, viento fuerte, granizo, etc. Seguramente el SMN emitirá un alerta meteorológico por tormentas fuertes para el sábado refiriéndose a alguna región en particular, pero jamás se puede saber una localidad en particular o un área menor a lo que es una región geográfica. Con las tormentas sólo se puede hacer un seguimiento en vivo y así emitir avisos a corto plazo.

    El domingo después del mediodía estaría retirándose de a poco la nubosidad y el lunes ya volverá a predominar el sol.

    Vientos 
    Por el momento no se ven vientos significativos, pero como decimos siempre, no se descarta que algunas tormentas produzcan sus propios vientos localizados y éstos puedan ser fuertes solamente en un área reducida.
    Hasta mañana viernes predominará el viento noreste, trayendo aire cálido y húmedo, pero cuando el frente frío llegue el sábado predominará el viento sur.
    El domingo por la tarde retornará el viento noreste y éste continuará el lunes.

    Temperaturas 
    Durante este viernes, último día de noviembre, estará cálido y muy húmedo, pero una vez que llegue el frente frío el sábado nos dejará un comienzo de diciembre bastante fresco. De hecho, se espera que el domingo las temperaturas ronden los 15° de mínima en las zonas a baja altitud.
    El lunes, con el sol presente, volverán a subir las temperaturas, aunque no demasiado.

    Pronóstico elaborado por Cazadores de Tormentas de Catamarca (CTC).

  • Por lluvias y neblinas, recomiendan transitar con precaución en cuestas de El Totoral y La Cébila

    Por lluvias y neblinas, recomiendan transitar con precaución en cuestas de El Totoral y La Cébila

    Vialidad Nacional advirtie a los automovilistas la poca visibilidad que hay en estos momentos en Cuesta del Totoral sobre ruta nacional 38 y en la Quebrada de La Cébila, por ruta nacional 60, recomendando disminuir la velocidad.

    Estado de las rutas nacionales

    • Ruta Nacional Nº 38: Transitable. Entre el límite con La Rioja y San Fernando del Valle de Catamarca, tránsito intenso entre las 07:00 y 13:00, y de 18:00 a 20:00 horas. Atención: En Avenida de Circunvalación transitar con precaución por presencia de personal y equipos viales trabajando en zona de camino por obra de iluminación en intersecciones. En la Cuesta del Totoral transitar con precaución por presencia de niebla y lluvia que reducen la visibilidad. 
    • Ruta Nacional Nº 40: Transitable en toda su extensión. Atención: En las travesías urbanas de Las Mojarras y Fuerte Quemado transitar a no más de 40 kilómetros por hora. Precaución en el cruce de badenes en caso de lluvia.
    • Ruta Nacional Nº 60: Transitable en toda su extensión. ATENCIÓN: Entre kilómetros 1.052 y 1.113 (entre San Martín y empalme con Ruta Nacional 38, Chumbicha), como así también entre Las Grutas (km 1.547) y límite con Chile (km 1.569), transitar con precaución por obra en construcción. En Quebrada La Cébila reducir la velocidad por lluvia. El Paso de San Francisco se encuentra CERRADO hasta nuevo aviso.
    • Ruta Nacional Nº 64: Entre Lavalle (Lte. con Santiago del Estero) y Huacra (Lte. con Tucumán) Transitable. 
    • Ruta Nacional Nº 157: Desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero), transitable. 
    • Ruta Nacional Nº 79: Entre Casa de Piedra – Chamical, (La Rioja), transitable.

    Advertencia

    En caso de conducir con lluvia o calzada húmeda reducir la velocidad al menos un 40% para evitar efecto de hidro-planeo o aquaplaning. Precaución por la presencia de animales sueltos en la ruta en varios sectores. 

  • Imágenes de las inundaciones en el este de Catamarca

    Imágenes de las inundaciones en el este de Catamarca

    Esta madrugada, luego de las intensas lluvias en vastos sectores del este catamarqueño, hubo sectores anegados y caminos en los cuales debió interrumpirse el tránsito de vehículos. En el barrio Santa Lucía, de Los Altos, trabajó personal de la municipalidad para ayudar a los vecinos a los que se les inundaron las viviendas. Las fotos enviadas por ellos mismos son ilustrativas de la magnitud del agua caída y de sus consecuencias. Otras zonas afectadas fueron Alijilán, Manantiales, El Abra, Bañado de Ovanta, San Pedro y Lavalle.

  • ¿Sigue la lluvia?

    ¿Sigue la lluvia?

    Por la mañana, neblina con cielo parcialmente nublado o nublado y probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas. Vientos moderados del sector este.

    Para la tarde – noche, nubosidad variable con probabilidad de lluvias y chaparrones aislados, con vientos moderados del sector este.