Etiqueta: Jornada

  • Gremios acordaron con Educación el procedimiento para el cambio de Jornada Escolar Simple a Jornada Extendida o Completa

    Gremios acordaron con Educación el procedimiento para el cambio de Jornada Escolar Simple a Jornada Extendida o Completa

    En el marco de la tercera reunión de conciliación obligatoria la Ministra de Educación Andrea Centurión y su par la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Veronica Soria, junto a la Secretaria de RRHH, Marqueza Blanco, la Directora Provincial de RRHH Docentes, Estela Aguilera, la Directora de Liquidación de Haberes Docente, Silvina Quinteros, la Secretaria de Gestión Educativa, Analia Valcalda, el Director de Despacho, Cesar Gareto y el Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación, Federico Narváez, se reunieron con la Intersindical Docente representada por Dante Omar y Nancy Agüero Berrrondo de UDA, Verónica Parodi y Adriana Marcial de SIDCA, Sánchez Rocco y Juan Godoy de SUTECA, Claudia Besada y Adriana Paz de SADOP y Juan Cancino y Victoria Dominguez de ATECA para acordar el procedimiento para la implementación de la Jornada Escolar Simple a Jornada Extendida o Jornada Completa.

    Las partes acordaron que en primer lugar, el Ministerio de Educación, frente al cambio de Jornada, deberá otorgar nuevo destino a los docentes titulares de las escuelas nominadas en el Anexo I del respectivo acto administrativo, conforme lo establece el artículo 22 de la Ley 3.122. El docente titular tendrá prioridad para decidir en la continuidad sobre el mismo cargo base ubicado en Jornada Extendida o Jornada Completa. De no aceptar se mantendrá en la situación contemplada por el mencionado artículo del Estatuto Docente.

    Los docentes titulares que no pudieran ser ubicados en el establecimiento educativo de revista, deberán presentarse a la asamblea extraordinaria de reubicación regulada por la Resolución Ministerial N°50/2021 que a tal efecto realizará el Ministerio de Educación dentro de la órbita de su competencia.

    Asimismo, se acordó que «concluida la ubicación de los docentes titulares, se ofrecerán los cargos vacantes de función docente en asamblea interna, solo para docentes interinos de la respectiva institución,  conforme al listado de orden de mérito que para ese establecimiento confeccionará la junta de clasificación competente».

    En otro de los puntos del acuerdo entre los gremios y el Ministerio de Educación se indica que: «Los docentes suplentes continuarán cubriendo la suplencia, en la medida en que el docente titular/interino suplido acepte el nuevo destino u opte por el cargo de la nueva modalidad, respectivamente.

    El nuevo destino aceptado por el docente se instrumentará, a través de la «Planilla Cambio de Jornada Escolar Simple a Completa o Jornada Extendida» aprobada respectivamente, siendo la autoridad administrativa competente para la confección de la misma, el director del establecimiento educativo con conocimiento de la Supervisión General del nivel primario.

    De todo lo actuado se formará expediente por establecimiento educativo que será remitido a la Junta de Clasificación de Educación Primaria, o a la Dirección Provincial de Recursos Humanos Docente según corresponda, atendiendo a la situación de revista del docente, para la emisión de la Resolución Ministerial respectiva a fin de efectivizar la liquidación de haberes por el cambio de jornada escolar.

    Por último se indicó que el equipo directivo de las escuelas implicadas en el cambio de jornada escolar, pasarán manteniendo su situación de revista a la JE o JC según corresponda. Asimismo se acuerda que el director Esc. Jornada Completa 4° CAT. a incorporarse al nomenclador de cargos tendrá un puntaje de 510, carga horaria de 40 horas reloj y 36 puntos para el régimen de compatibilidad docente».

    La titular de la cartera educativa Andrea Centurión, destacó el acuerdo firmado por unanimidad con los referentes de la intersindical docente integrada por los gremios SADOP, SIDCA, ATECA, SUTECA y UDA e indicó que en la próxima audiencia -prevista para el 29 de septiembre a las 10 horas- se comunicará los avances para la implementación de los temas analizados y consensuados en la presente reunión.  

    Centurión agradeció también la voluntad puesta de manifiesto por los referentes sindicales y el trabajo consensuado que se viene realizando en conjunto para poder llegar hoy a este acuerdo que mejorará las condiciones laborales y educativas de cientos de docentes y alumnos del interior provincial comprendidos en esta propuesta.

  • Jornada del»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico»en la Provincia de Tucumán

    Jornada del»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico»en la Provincia de Tucumán

    En la mañana de este martes, en la Provincia de Tucumán, se llevó a cabo el»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico», del que participaron integrantes de las Policías de las Provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Fuerzas Federales, Poder Judicial y del Ministerio de Seguridad de la Nación, con el objetivo principal de aunar las estructuras Ministeriales y Policiales, para trabajar con un solo fin,»Combatir el Narcotráfico».

    Del presente encuentro, participaron en representación de nuestra Provincia, el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. (R.E.) Lic. Ángel Ignacio Agüero, el Sr. Director de Drogas PeligrosasCrio. Mayor Juan Enrique Ramos y el Sub Director de Drogas PeligrosasCrio. Insp. Arturo Diego Ance, el que fue de suma importancia, para la coordinación y unificación de criterios para la lucha contra el delito del narcotráfico y explorar conjuntamente, actividades y líneas de acción, dentro del marco de cooperación entre las provincias de la región.

  • Jornada de reflexión sobre mitos y creencias en materia de Salud Mental

    Jornada de reflexión sobre mitos y creencias en materia de Salud Mental

    Con el impulso de la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, el Senado de Catamarca adhirió a la conmemoración del Mes Mundial de la Salud Mental, organizando en el recinto de sesiones «Fray Mamerto Esquiú» la charla «Atención de Salud Mental para todos: Hagámoslo realidad».

    Especialistas de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria y de Adicciones del Hospital San Juan Bautista (RISAM), convocados por la Dirección de Capacitaciones, a cargo de Dahiana Olmos; ofrecieron al personal de la Cámara Alta Provincial una enriquecedora jornada de reflexión vinculada a mitos y creencias sobre la salud mental.

    Participaron, como integrantes del Equipo de coordinación de la RISAM, las licenciadas en psicología Julieta Lobo Molina y Melina Valverde, junta a la licenciada en Trabajo Social Amalia Fernández Arreguez. Tras su exposición, dieron apertura a la charla, cediendo espacio a los asistentes para realizar sus aportes, y en ese marco se compartieron experiencias personales, especialmente vinculadas al tiempo de pandemia. Al finalizar, las profesionales dejaron a disposición un recursero con números útiles para sacar turnos para las diversas problemáticas en salud mental.

  • Macri recibe a la cúpula de la Iglesia y participa de una jornada de Coninagro

    Macri recibe a la cúpula de la Iglesia y participa de una jornada de Coninagro

    El presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la Casa de Gobierno a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y luego participará del acto de cierre de la Jornada Anual de la entidad agropecuaria Coninagro.

    La agenda completa de Macri para este martes es la siguiente:

    10:30
    Reunión con obispos. Casa Rosada

    11:30
    Cierre Jornada Coninagro. UCA

    15:00
    Audiencia con directivos de AT&T. Casa Rosada

    15:30
    Reunión de Seguimiento. Ministerio de Producción. Casa Rosada

    17:00
    Reunión con intendentes electos de Río Tercero y Bell Ville. Casa Rosada

    (Telam)

  • La próxima semana, en la UNCA, tendrá lugar la jornada sobre la «Mujer: vínculos afectivos y violencia»

    La próxima semana, en la UNCA, tendrá lugar la jornada sobre la «Mujer: vínculos afectivos y violencia»

    Se realizará los días 21 y 22 de noviembre la jornada cuya temática girará en torno a la mujer, los vínculos afectivos que puede llegar a mantener y la violencia suscitada, en algunas ocasiones, sobre las relaciones.    

    El encuentro tendrá lugar en la Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca -Av. Belgrano al 300-, y el horario comprenderá entre las 08 horas y las 13:30 horas.

    Inscripción

    La organización se encuentra a cargo por el Consejo Municipal de la Mujer, donde se otorgarán las inscripciones para la jornada.

    El interesado/a podrá dirigirse a las oficinas del Consejo Municipal de la Mujer, ubicado en la calle Sarmiento 1050 (patio interno descubierto, escalera izquierda, segunda puerta).

    El organismo cumple funciones de lunes a viernes en el horario de 07 horas hasta las 12 horas.

    Para cualquier consulta podrá comunicarse a través del siguiente correo eléctrico: consejodelamujer@catamarcaciudad.gob.ar