El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron hoy dos convenios para avanzar en la licitación de 126 nuevas viviendas que se construirán en las localidades de Fiambalá y Huaco.
Las viviendas contarán con una inversión nacional de más de $558 millones de pesos y forman parte de las 1.350 soluciones habitacionales que Nación y Provincia se comprometieron a ejecutar durante el trienio 2021-2023, en el marco del programa federal Casa Propia.
Mediante una videoconferencia en la que también participó la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, se rubricaron los convenios específicos en los que la Secretaría de Hábitat le otorgó las constancias de No Objeción Técnica y se comprometió a financiar la construcción de las viviendas comprendidas durante esta primera etapa.
En la primera etapa los acuerdos permitirán la inmediata licitación de 14 viviendas en Fiambalá, departamento de Tinogasta, y 112 en Huaco, departamento de Andalgala.
Al respecto, el ministro Ferraresi dijo que “a través de esta agenda de políticas para el desarrollo territorial y del hábitat junto nuestros gobernadores y gobernadoras, podremos finalmente garantizarles a las familias argentinas la posibilidad del acceso a la vivienda”.
Estas 126 viviendas se sumarán a las 186 viviendas que se firmaron la primera semana de abril para licitarse en Santa Rosa, San Fernando del Valle, Fray Mamerto Esquiú y Chumbicha; y a las 460 que se construirán en Valle Chico.
Además, esta tarde el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, recibió a la ministra de Planificación de la provincia, Susana Peralta Molina, y se llevó adelante la firma del convenio marco de adhesión de Catamarca al Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial.
El programa tiene como principal objetivo mejorar las capacidades de gestión territorial de nuestro país a través de la movilización de vacíos urbanos ociosos y la creación de Bancos de Tierras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.