Etiqueta: Intendente

  • «Nos dejaron solos en medio del caos»: el duro reclamo de una vecina de Recreo tras un episodio de violencia

    «Nos dejaron solos en medio del caos»: el duro reclamo de una vecina de Recreo tras un episodio de violencia

    #Recreo #violenciaurbana #autoridadesausentes

    En una carta pública que rápidamente comenzó a circular en redes sociales y medios locales, Paola G., vecina de la ciudad de Recreo, manifestó su profundo malestar por lo que describió como un abandono total por parte de las autoridades durante un reciente episodio de violencia que afectó a la comunidad.

    “Nos dejaron solos en medio del caos”, comienza su relato, donde describe haber sido golpeada, expuesta a gases lacrimógenos y haber escuchado disparos mientras intentaba resguardarse. Paola afirma que la reacción —o la falta de ella— por parte del intendente y otros funcionarios fue inexistente en los momentos más críticos. “Fui golpeada, aspiré gas pimienta y escuché disparos que nos hacían sentir como si fuésemos delincuentes. Pero no lo somos, somos vecinos, somos trabajadores, y en muchos casos, amigos de la policía. Por eso duele aún más el trato recibido”, expresó con firmeza.

    Fuerte crítica al intendente y al silencio oficial

    En su carta, Paola no ahorró críticas hacia el intendente local, a quien señaló por su inacción durante los hechos. “¿Dónde estaba el intendente? El único que podía frenar este caos. ¿Acaso no escuchaba los disparos? ¿No veía los videos que circulaban en redes sociales? ¿No sentía el humo del gas? ¿Por qué nos dejó solos?”, cuestionó.

    La mujer también advirtió sobre la gravedad del panorama si las autoridades no reaccionan ante esta situación: “Esto se va a poner peor si nadie da la cara. Si el intendente no tiene el coraje de estar donde debe, le pido que se digne a renunciar”.

    Reclamo extendido a concejales y representantes

    El malestar de Paola no se limitó al intendente. En su misiva también apuntó contra los concejales y el senador local, quienes, según sus palabras, brillaron por su ausencia durante la crisis. “¿Dónde estaban los concejales, el senador…? Bien, gracias”, escribió con ironía, reflejando el desencanto de buena parte de la ciudadanía.

    Un pedido de presencia, no de privilegios

    La vecina cerró su carta con un mensaje contundente: “No esperaba que me pagara la boleta de la luz, ni que me regale nada. Solo esperaba su acompañamiento. Así como yo confié ciegamente en usted cuando lo voté, no esperaba este abandono”.

    Las palabras de Paola G. resonaron en distintos sectores de la comunidad, donde cada vez más voces se suman a su reclamo por respuestas y acciones concretas de parte de los representantes públicos.

  • Tucumán: condenaron al exintendente de Tafí del Valle por corrupción

    Tucumán: condenaron al exintendente de Tafí del Valle por corrupción

    El exintendente de Tafí del Valle, Jorge Yapura Astorga, fue condenado a cinco años y tres meses de prisión por negociaciones incompatibles con la función pública, administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito. La sentencia se produjo tras una denuncia presentada por los concejales Sebastián Luna y Daniel Arnedo durante la primera sesión de Yapura Astorga en el cargo. 

    El funcionario, quien ocupó el cargo de intendente en tres ocasiones desde 2011, realizó compras directas desde el municipio a un comercio denominado «Floppy III», que era propiedad de su exesposa, Nerina Mustafá. Según el informe, se detectó un enriquecimiento ilícito que ascendía a aproximadamente 3,5 millones de pesos en 2011, una cifra considerable si se tiene en cuenta la inflación. 

    Además de Yapura Astorga, su exesposa fue condenada a cuatro años de prisión, y su hijo, Sergio Astorga, recibió una pena de tres años. Sin embargo, las condenas de Nerina y Sergio no serán efectivas de inmediato, ya que se encuentran en espera de una apelación. 

    Sin embargo, todavía no irán a prisión porque les queda la instancia de apelación. 

    La auditoría que llevó a cabo la investigación reveló que el negocio estaba registrado como verdulería y carnicería, y se detectó que el municipio llegó a realizar compras significativas a este comercio. 

    El juicio llega tras 10 años de investigación y, aunque existen numerosas denuncias por corrupción en la región, pocos casos han llegado a instancia judicial. 

  • Incidente violento en el Festival de la Pachamama: agreden al intendente de Villa Vil

    Incidente violento en el Festival de la Pachamama: agreden al intendente de Villa Vil

    Un episodio violento marcó el desarrollo del Festival de la Pachamama en la localidad de Laguna Blanca, cuando un hombre agredió verbal y físicamente al intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez. El hecho ocurrió en medio del evento cultural, sorprendiendo a los asistentes y generando una rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

    El agresor, identificado como Cristino Nazareno, fue detenido inmediatamente por efectivos policiales presentes en el lugar. Nazareno fue aprehendido tras la agresión y trasladado a la comisaría local para ser puesto a disposición de la justicia.

    El ataque contra el intendente Gutiérrez causó conmoción entre los participantes del festival, un evento tradicionalmente celebrado en honor a la Pachamama y conocido por su ambiente festivo y pacífico. Hasta el momento, no se han esclarecido los motivos que llevaron a Nazareno a agredir al funcionario municipal.

    Las autoridades locales han condenado el ataque y aseguraron que se tomarán las medidas legales correspondientes para garantizar la seguridad de los funcionarios y el desarrollo pacífico de los eventos en la región.

  • Caso Loan: la sorprendente declaración del intendente indicando que hay «mucha mafia y porquería»

    Caso Loan: la sorprendente declaración del intendente indicando que hay «mucha mafia y porquería»

    El intendente de 9 de julio, el pueblo donde desapareció Loan, dijo «estar aterrado» por la desaparición del nene de cinco años y realizó un alarmante pedido: «Revisen a la policía».

    Hugo Sebastián Ynsaurralde recibió a los vecinos que ayer realizaron una marcha para reclamar la aparición con vida de Loan Danilo Peña. En ese contexto, describió un panorama alarmante en el que habló de drogas y corrupción. 

    «Todos somos padres y hoy nos toca vivir una situación que jamás vivimos. Pero no seamos hipócritas, hay muchos involucrados con esa ‘porquería’. Hoy tenemos un chico desaparecido, hay muchas aristas, pero desde hace tiempo y ahora también, le pedí a las autoridades que tomen medidas con respecto a la conducción actual de la comisaría», dijo Ynsaurralde en la plaza central de 9 de julio.

    En diálogo con un medio local, explicó: «Hace años venimos advirtiendo algunas situaciones y parece que nadie hace nada. La ruta que atraviesa el pueblo, la 123, es una bendición, pero también un problema. Por acá pasan muchas cosas».

    Para el jefe comunal no hay dudas de que Loan no se perdió: «Es evidente que se lo llevaron». En ese sentido, hizo una escalofriante advertencia: «Si en unos días Loan no aparece, esto puede volver a pasar. Estoy y estamos todos aterrados. Por mi hijo y por los hijos de todos».

    “Acá hay mucha mafia y porquería. Esto es la punta del ovillo, que vas tirando y va a saltar todo. Lo que yo le quiero decir a mi gente es que en esta situación tiene que caer, caiga quien caiga. A mí no me importa. Si tiene que rodar mi cabeza o ustedes (la sociedad) creen que hice algo mal, díganmelo y yo doy un paso para el costado, no hay problema”, indicó de cara a los vecinos.

  • Reunión con el intendente de Tinogasta

    Reunión con el intendente de Tinogasta

    La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarin recibieron hoy martes 9 de enero al intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada y su equipo para coordinar acciones entre las distintas áreas con el objetivo de fortalecer el desarrollo del municipio.

    Durante el encuentro remarcaron la importancia de las fiestas populares y en este sentido, Roldán confirmó que la provincia brindará apoyo para la realización de «Tinogasta es Vendimia», que se realizará en febrero y contará con desfiles de carrozas, exposiciones, artistas locales y regionales.

    «Las fiestas populares son la memoria viva de las tradiciones culturales de nuestra provincia y es nuestro deber mantenerlas porque son el legado que enorgullece a las comunidades, porque son su identidad; además entendemos que todo lo que implican las celebraciones contribuyen al desarrollo económico local y en el contexto que atravesamos es indispensable custodiar ese patrimonio más que nunca», sostuvo Roldán.

    Por otro lado, en la reunión se acordó que el programa POSTA! Disfrutá el verano visitará Tinogasta el próximo 2 de febrero en el complejo La Aguadita, en el marco del cierre de las colonias de verano en ese municipio.

    También se comprometieron a trabajar en conjunto en más acciones que fortalezcan el servicio de los prestadores y optimicen la promoción de los diferentes atractivos turísticos. En cuanto al área de deportes, comentaron que en el municipio se encuentran trabajando con actividades recreativas por la temporada de verano 2024.

  • Pensar la Enseñanza y la Evaluación en contextos de no presencialidad y alternancia

    Pensar la Enseñanza y la Evaluación en contextos de no presencialidad y alternancia

    Días pasados se llevó a cabo el último conversatorio de la capacitación en servicio «Pensar la Enseñanza y la Evaluación en Contextos de No Presencialidad y alternancia», que se desarrolló de manera presencial en el salón de la Escuela Municipal de Fray Mamerto Esquiú donde participaron 85 directivos de las escuelas primarias de los departamentos Capital, FME y cuatro escuelas de Ambato.

    Para la apertura se contó con la presencia del Intendente Guillermo Ferreyra, quien brindó las palabras de bienvenida, destacando la labor que los y las docentes desarrollaron a lo largo y ancho de la provincia. También participó la Directora de Educación de dicha municipalidad Silvia Barrera.

    El encuentro, que fue organizado por las supervisoras de zona Rosa Sotomayor y Patricia Ramayo, fue el último de los conversatorios que se iniciaron en el mes de mayo del presente año, y que tuvieron el propósito principal de acompañar la enseñanza y la evaluación para fortalecer las trayectorias escolares de todos y todas las alumnas del nivel Primario, en tiempos de no presencialidad -al comienzo- y de presencialidad plena al cierre del ciclo lectivo.

    En esta oportunidad se abordó el tema de la evaluación de la enseñanza desde el enfoque de la evaluación formativa, y estuvo a cargo de Nora de la Puente, integrante del equipo técnico de la Dirección Provincial de Educación Primaria. Al finalizar el encuentro Mónica Diaz Supervisora General, destacó la importancia de los procesos de acompañamiento pedagógico a la gestión institucional y felicitó a las y los directivos por la constancia, el entusiasmo y la participación en los 11 encuentros realizados durante este trayecto; agradeciendo además, a los supervisores de zona y al equipo técnico de la dirección por la tarea realizada.

    Por último, el equipo ministerial de Educación Primaria expresó su especial agradecimiento a la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, por haber facilitado el espacio y haber invitado a los docentes con un brindis de despedida.  

  • Denuncian por abuso sexual al intendente la localidad catamarqueña de Bañado de Ovanta

    Denuncian por abuso sexual al intendente la localidad catamarqueña de Bañado de Ovanta

    El intendente de la localidad catamarqueña de Bañado de Ovanta, Ramón Elpidio Guaraz (FT), fue denunciado por el delito de abuso sexual en perjuicio de una adolescente de 16 años, informaron hoy fuentes judiciales.

    «La denuncia fue presentada el último miércoles en la Unidad Judicial 4 a cargo del fiscal Ezequiel Walter, pero al encontrarse asilado, fue subrogado por el fiscal Jonathan Felsztyna», explicó hoy en diálogo con Télam, la abogada querellante, Yanina Mohaded.

    En esta línea, la letrada explicó que «hoy la denunciante tiene 20 años y los hechos que se denunciaron comenzaron cuando ella tenía 16 y se repitieron hasta el año pasado», aseguró.

    Además, explicó que «son cuatro los hechos que se denuncian: en primer lugar abuso sexual con aprovechamiento de la edad de la víctima; abuso sexualmente gravemente ultrajante, privación ilegítima de la libertad y lesiones, coacción y amenazas».

    «Lo que más me asombró es que hasta hoy la justicia no haya tomado ninguna medida restrictiva, a favor de la víctima», advirtió la abogada y reveló que «la denunciante está escondida desde la semana pasada porque teme por su vida».

    Mohaded puntualizó que el acusado es «un sujeto con mucho poder político, poder económico porque tiene a todo un pueblo trabajando en la Municipalidad, inclusive a la mamá de la denunciante».

    El intendente Guaraz, «se presentó durante la jornada de hoy de manera espontánea en la fiscalía», acompañado por sus abogados Alejandra Sauzuk y Luciano Rojas, y se puso a disposición de la Justicia en la investigación en su contra, explicaron las fuentes judiciales.

  • Reunión entre autoridades Policiales y el Intendente de Los Altos

    Reunión entre autoridades Policiales y el Intendente de Los Altos

    En la mañana de hoy, el Inspector General de PolicíaCrio. Gral. Daniel José Coronel, junto al Jefe del Departamento Operaciones PolicialesCrio. Gral. Hugo Oliva, llegaron hasta la localidad de Los Altos, Departamento Santa Rosa, donde fueron recibidos por el Intendente Municipal, Dn. Rafael Olveira.

    En la  oportunidad, las autoridades dialogaron y acordaron lineamientos de trabajo en vistas a las nuevas disposiciones del Superior Gobierno de la Provincia en cuanto a garantizar los controles de la circulación de personas que viven en la zona, pero poniendo especial énfasis en el tránsito vehicular que se registra por la ruta nacional N° 64, en virtud de lo cual diagramaron nuevas actividades conjuntas y mancomunadas para cuidar la seguridad y la salud de todos los vecinos.

    Luego, las autoridades policiales llegaron hasta la Comisaría de Los Altos y al Puesto de Control Caminero, donde verificaron la labor que desempeñan los efectivos, la cual se viene desarrollando de forma normal, destacando y agradeciendo todo el esfuerzo y sacrificio que el personal policial demuestra para hacer frente a esta situación sanitaria que nos afecta a todos.

  • Condenaron a seis años de prisión al intendente de puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar

    Condenaron a seis años de prisión al intendente de puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar

    La justicia de Catamarca condenó hoy a seis años de prisión efectiva al intendente de la localidad catamarqueña de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, por el delito de abuso sexual a una adolescente en 2013, informaron fuentes judiciales.

    Luego de tres días de debate realizados por videoconferencia, el veredicto fue dado a conocer este mediodía por el presidente del tribunal de la Cámara Penal de Tercera Nominación, Jorge Rolando Palacios, quien condenó a Aybar, reelecto en 2019 por el frente Juntos por el Cambio, a la pena de seis años por el delito de “abuso sexual simple agravado por la guarda”.

    El fallo coincidió con la pena solicitada por el representante del Ministerio Público Fiscal, Miguel Mauvecin, mientras el abogado querellante había solicitado al tribunal diez años de prisión efectiva para Aybar.

    «La pena se efectivizará una vez que se encuentre firme la presente sentencia”, indicó el presidente del Tribunal, por lo que Aybar quedará libre, aunque «no podrá ausentarse del ámbito provincial sin autorización judicial y deberá abstenerse de tener cualquier tipo de contacto personal con la víctima y su grupo familiar”.

    Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 2 de septiembre.

    La victima escuchó el veredicto acompañada de su familia desde el estudio jurídico de su abogado, Sebastián Ibáñez.

    “Estoy conforme, se hizo justicia. Hace 8 años que viene sufriendo mi hija, pero gracias a Dios se hizo justicia», dijo a la prensa su madre tras conocerse la condena.

    La mujer afirmó que «hoy se demostró que Aybar es un manipulador y un pedófilo. En Catamarca tenemos buena justicia y agradezco porque se hizo justicia”.

    En tanto, Ibáñez se mostró conforme con el veredicto, al que calificó como «justo”.

    “Un fallo justo, es lo que había pedido el fiscal, nosotros pedimos diez años porque consideramos que es un delito gravemente ultraje, pero igual es una pena que se condice con la gravedad del hecho cometido por Aybar y con el abuso que hizo del poder institucional del municipio”, aseguró el letrado.

    Además, adelantó que “si bien ellos recurrirán el fallo en Casación, nosotros también responderemos eventualmente”.

    Según se pudo constatar durante el debate, el hecho por el que fue condenado ocurrió en abril de 2013, cuando Aybar viajó a la capital provincial en una camioneta del municipio de Puerta de Corral Quemado con una adolescente de 15 años y su madre, con la promesa de gestionar una beca para la joven.

    Mediante una serie de engaños, el intendente logró quedar solo con la adolescente, a quien llevó a un motel de la zona sur de la ciudad, donde abusó de ella.

    Aybar, que fue reelecto intendente de Puerta de Corral Quemado por el frente Juntos por el Cambio en los comicios del 27 de octubre de 2019, debía comenzar a ser juzgado el 23 de junio pasado por la Cámara Penal 3, pero un planteo de nulidad de su defensa logró postergar el inicio de las audiencias.

    El juicio ya había sido suspendido en otras dos oportunidades, una en octubre de 2018 porque el imputado no pudo ser notificado y otra en 2019 por acción de sus abogados, que lograron postergar el debate.

    Durante los alegatos frente a la Cámara Penal de Tercera Nominación, militantes de la Asamblea “Ni Una Menos» de Mujeres y Disidencias de Catamarca, que llegaron esta mañana para acompañar a víctima, se enfrentaron con cánticos a ciudadanos de la localidad de Puerta de Corral Quemado que respaldaban a Aybar.

  • La Asamblea «Ni Una Menos» exige prisión efectiva para el intendente catamarqueño acusado de abuso

    La Asamblea «Ni Una Menos» exige prisión efectiva para el intendente catamarqueño acusado de abuso

    La Asamblea “Ni Una Menos» de Mujeres y Disidencias de Catamarca presentó un petitorio ante justicia de la provincia para exigir la condena efectiva del intendente de la localidad de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, quien desde el próximo martes afrontará un juicio oral, acusado por abuso sexual de una menor en 2013.

    Además, el colectivo feminista anunció la conformación de la mesa “Justicia para las víctimas de Enrique Aybar”, integrada por distintas organizaciones de la provincia.

    Al reclamo que mantiene a través de las redes sociales, el colecitvo presentó un escrito ante la Justicia, en el que reclaman “prisión efectiva” para Aybar y una reparación para las comunidades de la jurisdicción de Puerta de Corral Quemado.

    En este sentido, consideraron que quedaron “expuestas las manifiestas condiciones de asimetría estructural de poder, que envuelven a las víctimas y sumen a toda la comunidad local a verse sometida a prácticas intimidatorias y de hostigamiento generalizado”.

    De hecho, denunciaron «un escenario de indefensión, de vulneración y de precarización de las garantías y de los derechos más fundamentales de quienes han sido víctimas de abuso y de quienes tuvieron la valentía de denunciar esos crímenes”.

    “La violencia sistemática del señor Enrique Aybar es alimentada por el ejercicio de espacios de poder que pone en sus manos todos los recursos estatales para mantener y ocultar todos los delitos cometidos contra los cuerpos de las mujeres y las infancias del lugar”, concluyó la Asamblea “Ni Una Menos» de Mujeres y Disidencias de Catamarca.

    El petitorio, con al firma de unas 600 personas y organizaciones sociales, fue presentado en la Corte de Justicia de Catamarca, a través de la presidenta Vilma Juana Molina, y en la Cámara Penal N° 3, a través del juez Jorge Rolando Palacios.

    Aybar, intendente de la localidad catamarqueña de Puerta de Corral Quemado, de Juntos por El Cambio, reelecto en los comicios del año pasado, será juzgado a partir del martes próximo -tras sucesivas suspensiones- por el presunto delito de abuso sexual agravado por la guarda, en calidad de autor.

    La defensa de Aybar logró suspender el inicio del juicio en tres oportunidades, ya que el primer debate estaba previsto para octubre de 2018, pero en aquella oportunidad la audiencia no se pudo concretar porque el imputado no había podido ser notificado.

  • La Ministra de salud se reunió con el intendente de El Alto

    La Ministra de salud se reunió con el intendente de El Alto

    La Ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino recibió al intendente de El Alto, Ariel Ojeda y a la Jefa del Área Programática N° 13, María Esther Velázquez con quienes mantuvo una reunión. También participaron del encuentro la Secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila y el Secretario de Interrelación Municipal, Horacio Sierralta.

    La reunión continúa la línea de trabajo que se viene llevando a cabo desde el inicio de esta gestión. Son encuentros con diferentes funcionarios de Salud o de otros organismos que están relacionados con el trabajo que se desarrolla desde el Ministerio de Salud para trabajar en forma articulada.

    En este marco el encuentro llevado a cabo ayer respondió a la solicitud por parte del intendente Ojeda ante la necesidad de una asistencia extraordinaria para este tiempo de vacaciones en los que la localidad de El Alto espera recibir gran afluencia de turistas.

    En este sentido, el intendente destacó que  “fue una reunión positiva en la que tratamos distintos aspectos de la actual gestión de salud en El Alto; además comenzamos a diagramar pasos a seguir conjuntamente con el Ministerio de Salud”. Por otro lado, Ojeda agregó que “está pronta la firma de un convenio entre el Municipio y el Ministerio para realizar acciones que beneficien a la población de esa localidad”.

    Por su parte la Secretaria Manuela Ávila indicó que “se trataron diferentes temas, entre ellos la donación de las ambulancias. Son ambulancias que van a estar destinadas para reforzar el traslado desde el centro de atención periférica, por el ejemplo Guayamba, Infanzón, entre otros. Deben ser revisadas y aprobadas por fiscalización sanitaria, así que se está cumpliendo con ese proceso para garantizar que tengan todo lo reglamentado para que se pongan en funcionamiento. Es importante mencionar que esto lleva un tiempo, por lo que en una o dos semanas estarían listas para ser entregadas en los destinos. Estos móviles cumplirían con la función del traslado de los CAPS hacia un nivel de complejidad mayor, como el caso del Hospital de El Alto, donde el paciente será evaluado y en el caso de requerirlo se lo trasladará en una ambulancia de mayor complejidad a la Capital”.

    También agregó que “las ambulancias que fueron entregadas tienen como principal función  fortalecer el sistema de derivaciones por complejidad creciente de salud; el traslado de pacientes desde un centro de atención primaria de salud, hacia un centro de mayor complejidad como lo es el Hospital de El Alto. Cuenta con todas las necesidades básicas que se requiere como oxígeno y medicación de urgencia. No es para derivación de alta complejidad ya que se hace en otro tipo de ambulancias, que están dotadas para eso”.

    Ávila señaló que “en la oportunidad también hablamos sobre el estado de la infraestructura de los Centros de Salud, acordamos con el intendente cuáles son los que necesitan un mantenimiento o mejoras en la infraestructura edilicia; también acordamos sobre el refuerzo del funcionamiento de los centros de salud en cuanto a la frecuencia de atención para ir incorporando otras especialidades. En este marco hablamos sobre el funcionamiento del área de odontología; la necesidad de reforzarla por lo que ya me reuní con la Directora Provincial de Ondontología solicitando una mayor operatividad en cuanto a la atención en esa zona”.

    Para finalizar la Dra. Ávila señaló que “otro tema abordado fue la necesidad de plasmar el convenio de cooperación mutua entre el Ministerio y el municipio, dejando en claro algunos puntos como el uso de ambulancias que son donadas por el municipio, sobre centros de salud en los cuales el intendente va a colaborar con la mano de obra para mejoras edilicias y todo aquello que tenga el objetivo de mejorar la cobertura de salud de la comunidad que corresponde al Área 13”.

  • Un intendente del PJ invita “chicas” a su despacho porque está “solo y hambriento”

    Un intendente del PJ invita “chicas” a su despacho porque está “solo y hambriento”

    Hugo Benítez es Jefe Comunal de Esquina, provincia de Corrientes, y es le protagonista del video que escandaliza a toda la región.  “Chicas las esperamos acá, en el despacho del intendente”, dice con una sonrisa.

    Hugo Benítez es intendente de Esquina, una ciudad ubicada al sudoeste de la provincia de Corrientes, y durante los últimos días se transformó en el protagonista de un escandaloso video en el que llama a un grupo de mujeres a que lo acompañen dentro de su despacho. ¿El motivo? Está “solo y hambriento”, de acuerdo a sus palabras.

    Chicas las esperamos con Marquitos acá, en el despacho del intendente que esta solo y hambriento”, dice, sentado en su sillón y con un buzo amarillo, el integrante del Partido Justicialista en esa localidad, que termina el video con una sonrisa de par en par.

    Este no es el primer escándalo que protagoniza Benítez. Dentro de sus medidas más polémicas, la primera la tomó ni bien había asumido el cargo que consiguió como representante del Frente Podemos Más. En aquel momento designó a Daiana Dlutowski, una arquitecta recién recibida que fue princesa y bastonera de la comparsa Yasí Berá, como directora de Planificación Estratégica del municipio y no demoró mucho tiempo en comprobarse que la mujer estaba vinculada en un romance político con el hombre del PJ.

    Otro escándalo del intendente, bastante más reciente, data de los últimos días con unos escandalosos audios en los que se lo escucha tratar de forma irrespetuosa a una mujer. “Como la voy a partir a la ‘Negrita’ y a sus amigas”, se lo oye decir, entre otras cosas.