Etiqueta: Inscribieron

  • Más de 100 alumnos se inscribieron en las becas Progresar en el Velódromo

    Más de 100 alumnos se inscribieron en las becas Progresar en el Velódromo

    El Ministerio de Educación a través del equipo técnico del programa «Aprender Más», dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y de la Dirección de Programas Educativos, continúa trabajando articuladamente con el programa de becas Progresar, con la finalidad de inscribir en el programa a los estudiantes que asisten a clases de apoyo y tutorías para brindarles acompañamiento en sus trayectorias educativas, fomentando de esta manera, la permanencia y el egreso de los mismos.

    En esta oportunidad, más de 100 estudiantes de 16 y 17 años que asisten a las clases de apoyo y tutorías en las sedes de zona sur, en el «Velódromo» del barrio Almirante Brown y Centro Vecinal «Unión y Fortaleza del Sur» del barrio Romís Raiden, efectuaron su inscripción al programa de becas nacional, para acceder a este beneficio.

    Desde los equipos jurisdiccionales de la cartera educativa recordaron que la inscripción a esta segunda convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto, los interesados podrán asistir a Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), de lunes a viernes de 9 a 13 horas o de manera online en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

    Los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima. Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado.

    Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales. Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).

    Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

  • Más de 5 mil alumnos catamarqueños se inscribieron en la beca Progresar

    Más de 5 mil alumnos catamarqueños se inscribieron en la beca Progresar

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión junto al equipo jurisdiccional de Progresar, comunica que el pasado 31 de agosto culminó el proceso de inscripción de la segunda convocatoria 2022 de las becas Progresar, donde la provincia de Catamarca alcanzó un total de 5.116 estudios inscriptos. Los postulantes, deben ingresar a la plataforma Progresar para corroborar su estado de solicitud con respecto a la adjudicación de la beca.

    Durante el mes de agosto, los jóvenes se acercaron a los diferentes puestos itinerantes que ofreció el Ministerio de Educación, para efectuar su postulación a la beca que ofrece el gobierno nacional. En esta oportunidad, se registró la inscripción de 3.361 alumnos en la línea obligatorio y 1.754 en superior.

    Es importante destacar, que 17.085 estudiantes de Catamarca ya cuentan con el beneficio de la beca durante este ciclo lectivo 2022. En este sentido, son 5.534 los adjudicados de nivel secundario 16 y 17 años, mientras que en obligatorio +18 son 2.050 jóvenes, en superior universitario 2.500 y en superior terciario son 2.704 los beneficiarios de la beca, en superior enfermeria 1.196 y en Progresar trabajo 3.101 alumnos.

    La ministra de Educación Andrea Centurión resaltó la gran cantidad de solicitudes recibidas, que pronto beneficiarán con una importante ayuda económica a más alumnos catamarqueños permitiéndoles continuar con su trayectoria formativa. Asimismo, solicitó a todos los jóvenes que se inscribieron en esta segunda convocatoria, que revisen su estado de solicitud y a las instituciones educativas que actualicen y certifiquen las postulaciones.