Etiqueta: Infantes

  • Los jardines de Infantes de la provincia celebraron el Mes de la Primavera y del Estudiante con una «Gran Kermes Literaria»

    Los jardines de Infantes de la provincia celebraron el Mes de la Primavera y del Estudiante con una «Gran Kermes Literaria»

    Los festejos en el marco de la llegada de la primavera y del día del estudiante se extendieron a lo largo y ancho del territorio provincial, con diferentes actividades pensadas y diseñadas para las niñas y niños que forman parte de la familia de la Educación Inicial. En este sentido, desde la dirección provincial de Educación Inicial, se propuso la realización de una «Kermés Literaria» con el propósito de generar diferentes momentos en torno a la lectura que promuevan un trabajo genuino y colectivo entre los diferentes anexos que integran a los diferentes JIN y a los Jardines Maternales posibilitando a las infancias experiencias literarias que les permitan acercarse al placer mismo de la literatura.

    Cabe mencionar que la propuesta incluía actividades que involucraron la articulación con bibliotecas, centros vecinales, municipios y diferentes instituciones y espacios cercanos al jardín posibilitando a las niñas y niños experiencias literarias enriquecedoras y significativas, que estuvieron acompañadas por material bibliográfico seleccionado especialmente con un propósito pedagógico, además, de una selección de títulos literarios que forman parte de las bibliotecas de las salas. Por su parte, los docentes desplegaron diferentes estrategias metodológicas y utilizaron una gran variedad de recursos didácticos interviniendo los espacios para fomentar el goce literario de los más pequeños.

    Al respecto, la directora de Educación Inicial, Nancy Díaz expresó; «con el equipo de nivel inicial venimos trabajando fuertemente con la literatura, desde que llegaron los libros del Programa Nacional «Libros para Aprender» pensamos y diseñamos junto a las instituciones diversas actividades para promover la literatura, garantizando el derecho que tienen las niñas y los niños de acceder al libro, no solo como un derecho físico sino también mental es así que la escuela/el jardín se convierte en un espacio propicio para fomentar el disfrute por la lectura».

  • El Ministerio de Educación continúa dotando de mobiliario y juegos de patio a jardines de infantes de la provincia

    El Ministerio de Educación continúa dotando de mobiliario y juegos de patio a jardines de infantes de la provincia

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial, que encabeza Nancy Díaz, hizo entrega de una heladera y una plaza blanda para el JIN Nº12 del departamento Capital.

    En esta oportunidad la directora de Educación Inicial y la supervisora pedagógica María Miranda, visitaron el anexo 02 del JIN Nº12 que funciona en la escuela Nº943 Villa Parque Chacabuco, del departamento Capital, para hacer entrega de una heladera y una plaza blanda compuesta por 1 mesa y 2 sillitas, 1 monopatín, 1 aro de básquet más pelota, 1 saltarín, 1 triciclo, 1 pata-pata y un carrito tirador, para las niñas y los  niños que asisten a la institución.

    Al respecto, Díaz destacó que «es necesario que todas las niñas y los niños de nuestros jardines tengan acceso a una educación de calidad y un aspecto fundamental de la misma lo constituyen los bienes culturales y el juego por excelencia. Es por ello que todos estos recursos contribuyen a garantizar la igualdad de oportunidades, como así también la importancia de una heladera para este espacio, siendo un elemento prioritario para el funcionamiento del Programa PIO, lo que garantiza que las niñas y los niños reciban alimentos en óptimas condiciones».

    Por último, agradeció a la dirección del Parque Automotor y empleados del depósito del Ministerio de Educación por el traslado del equipamiento a cada institución.

  • Entrega del Edificio del Jardín de Infantes N°29 de Chumbicha

    Entrega del Edificio del Jardín de Infantes N°29 de Chumbicha

    El Ministerio de Educación y la dirección de Educación Inicial, a través del equipo de conducción del Jardín de Infantes N°29 ubicado en el Barrio San Martín de la localidad de Chumbicha, departamento Capayán, recibió de manera formal las llaves del nuevo y moderno edificio escolar de parte del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.

    Dicha entrega estuvo a cargo de la directora provincial de Proyectos de Obras por Administración y Convenio del mencionado ministerio, Dora Monroy quien hizo efectiva la entrega a la directora del JIN, Julia Martoccia, para su posterior inauguración, tal como se anunció recientemente.

    El nuevo edificio se compone de tres (3) salas amplias a las cuales asistirán aproximadamente 80 niñas y niños de 3, 4 y 5 años, sectores de juegos y un amplio patio con juegos al aire libre con características acordes a las edades de las niñas y los niños. Además, el edificio está provisto de mesadas y sanitarios, sanitarios para docentes, Salón de Usos Múltiples, office, depósito, expansión de salas y patio de formación. Cabe mencionar que todas las instalaciones están adaptadas para personas con discapacidad.

    La ministra de Educación Andrea Centurión agradeció la conclusión de esta importante obra y remarcó que «las construcciones de estos edificios que lleva adelante el gobierno de la provincia, también con aportes nacionales tienen el fin de contribuir a mejorar el funcionamiento del nivel inicial, disponiendo de espacios propios adecuados a los requerimientos específicos de la Educación Inicial, garantizando así, las condiciones de equidad e igualdad de oportunidades para todos los alumnos/as». 

  • El Cine Móvil recorre jardines de infantes en el mes de las infancias

    El Cine Móvil recorre jardines de infantes en el mes de las infancias

    El programa Cine Móvil del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), coordinado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, lleva películas a jardines de infantes de distintos puntos de la provincia, en el marco del «Mes de las Infancias» que se celebra en agosto.

    Las proyecciones comenzaron el lunes 7 en el Jardín Escuela N° 484, en la Villa las Pirquitas, el martes en el Jardín Escuela N° 204, en Pomancillo Oeste, este miércoles en el Jardín Escuela N° 368 – Pomancillo Este y el jueves 9 proyectará en el Jardín Escuela N° 368, en Pomancillo Este.  

    El jueves 17 de agosto los alumnos de la Escuela N° 238 La Carrera disfrutarán de una proyección a partir de las 10 hs y el viernes a la misma hora el Cine Móvil llegará a la Escuela N° 199 San Jorge, en el Barrio San Jorge. El miércoles 23 se proyectará cine en la Escuela N° 491 Naciones Unidas (turno mañana y tarde) y el jueves 31 culminará su recorrido con la última proyección en el Colegio Clorinda Orellana Herrera, en Chumbicha, Capayán.

    Los cine móviles acercan material actualizado y pensado específicamente para las diferentes comunidades, con el objetivo de fomentar la diversidad cultural, fortalecer la identidad local, nacional y pluricultural. Se trata de un proyecto del INCAA que se desarrolla en conjunto con las secretarías y subsecretarías de cultura de todas las provincias.

  • Niños y docentes celebraron la vuelta a clases con las refacciones del Jardín de Infantes Nuclearizado N°25

    Niños y docentes celebraron la vuelta a clases con las refacciones del Jardín de Infantes Nuclearizado N°25

    El Ministerio de Educación, que encabeza Andrea Centurión, a través de la Dirección de Educación Inicial compartió con alegría en la jornada de ayer la vuelta a clases, luego del receso escolar de invierno, de la comunidad educativa del JIN N°25, ubicado en la localidad de San Antonio, departamento La Paz, que está estrenando los diversos espacios áulicos y recreativos, que fueron refaccionados y ampliados desde hace varios meses, para comodidad de todos los chicos y chicas.

    «La institución que, actualmente posee una matrícula de 110 niñas y niños que asisten a las salas de 3, 4 y 5 años en los turnos mañana y tarde, fue refaccionada con pintura interior y exterior, cableado e iluminación eléctrica, cambio de sanitarios, conexión y nuevo sistema de desagües cloacales. Además, de la construcción de una galería exterior para el desarrollo de diferentes actividades físicas y recreativas», comentó la directora provincial del nivel, Nancy Díaz.

    Para celebrar los mejorados y reconfortantes espacios, que fueron esperados por toda la comunidad docente y las familias, las autoridades del JIN llevaron a cabo una bienvenida especial a la que asistieron el intendente municipal, Franco Carletta; el senador, Pio Carletta; la supervisora Pedagógica, Leonor Iglesias; el equipo de conducción, docentes, niñas y niños de la institución.

    Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la directora del jardín, Elida Noemí Silva, «quien destacó la importancia de las mejoras y las condiciones edilicias de la institución educativa para garantizar el derecho a una educación integral de todas las niñas y todos los niños», agradeciendo además, el constante apoyo de la ministra Centurión y de la directora Díaz, para solucionar y gestionar todo lo necesario para que hoy el nuevo jardín de los niños sea una realidad. 

  • Celebración por el Día del Mercosur en los Jardines de Infantes

    Celebración por el Día del Mercosur en los Jardines de Infantes

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz llevó a cabo diferentes actividades para celebrar el día del Mercosur en los Jardines de infantes de la provincia.

    Las actividades se desplegaron a partir de la canción «La chacarera de los gatos» de María Elena Walsh, propiciando el baile y el canto, la confección de sombreros, el análisis de la letra y confección de títeres que representaban los personajes que nombra la letra de la canción.

    Además, los niños junto a sus docentes desarrollaron actividades para trabajar contenidos referidos al nombre de los distintos países y las lenguas que allí se hablan, el reconocimiento de la propia nacionalidad y la identificación de otras a partir de expresiones culturales representativas y la presentación de los símbolos patrios de los países, por eso la propuesta fue trabajar con la confección de banderas que identifican a cada uno de ellos.

    Al respecto, la directora Díaz destacó el trabajo de las y los docentes quienes buscan las estrategias adecuadas para incluir estas temáticas en las propuestas pedagógicas, «incluir estas actividades permite, además de reconocer los países que integran el Mercosur, iniciar a las niñas y a los niños en el reconocimiento de productos culturales de los mismos y promover la valoración de las diferencias culturales».

  • Múltiples actividades para los jardines de infantes de período especial

    Múltiples actividades para los jardines de infantes de período especial

    Alumnos y docentes que asisten a los Jardines de Infantes Nuclearizados de período especial, dependientes de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación, llevaron adelante diversas actividades lúdicas, luego del receso estival estipulado para las instituciones educativas de los departamentos Belén, Andalgalá, Antofagasta de la Sierra y Santa María.

    De esta manera, con el regreso a las salas de estudiantes y docentes del JIN Nº11 Santa María, JIN Nº31 de Belén y Antofagasta de la Sierra y JIN Nº32 Aconquija, departamento Andalgalá, se dio continuidad a las tareas correspondientes al ciclo escolar. Los más pequeños llevaron adelante actividades preparadas por sus docentes, siguiendo el lineamiento de la planificación anual escolar, de acuerdo al periodo de desarrollo de cada niño/a.

    Desde la dirección a cargo de Nancy Díaz, se felicitó a los equipos directivos y plantel docente, por la gran labor realizada y puesta de manifiesto en cada sala de jardín y se los incentivó a continuar trabajando para fortalecer y cuidar las infancias.