Etiqueta: Grooming

  • Aprehenden a una mujer sospechada del delito de Grooming y secuestran dos teléfonos celulares en el sector sur de la Capital

    Aprehenden a una mujer sospechada del delito de Grooming y secuestran dos teléfonos celulares en el sector sur de la Capital

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 9, por el supuesto delito de Grooming, y tras una minuciosa tarea investigativa, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, a las 15:30 de la tarde de ayer, se hicieron presentes en la esquina de las Avenidas Hipólito Yrigoyen y Manuel Pedraza, a la altura de una estación de servicio, donde montaron un operativo.

    En el lugar, los investigadores aprehendieron a una mujer de 40 años de edad, quien sería la presunta autora del hecho, como así también secuestraron dos (02) teléfonos celulares; uno marca Samsung J-7, y el restante Motorola E Play de color dorado, que quedaron a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Condenan a un hombre a tres años de prisión en el primer juicio por grooming en Catamarca

    Condenan a un hombre a tres años de prisión en el primer juicio por grooming en Catamarca

    La justicia de Catamarca condenó hoy a un hombre a tres años de prisión efectiva por «grooming» en perjuicio de una niña de 8 años, en lo que fue el primer juicio por este tipo de delito en la provincia, informaron fuentes judiciales.

    Gustavo Marcelo Zamora fue condenado hoy por la Cámara Penal Nº1, presidida de manera unipersonal por el juez Fernando Esteban, a la pena de tres años de prisión efectiva por el delito de “grooming” en perjuicio de una niña de 8 años.

    “El juez aplicó una pena efectiva de tres años y se hizo lugar a lo peticionado por esta fiscalía, por la querella y por la asesoría de menor”, dijo hoy a la prensa el fiscal de la causa, Hugo Costilla.

    El funcionario judicial agregó que “esta condena se da en relación a que se le ha declarado responsable del delito de grooming, por los hechos investigados oportunamente, y que quedó acreditado por las pruebas en el debate la existencia del hecho, como así también la participación del imputado”, expresó.

    Finamente, indicó que durante el debate “el imputado, al tomar la palabra, manifestó su arrepentimiento y su pedido de perdón hacia la víctima y su familia”.

    Por su parte, uno de los abogados de la querella, Jorge Bracamonte, se mostró conforme con la condena, a la cual calificó como “ejemplificadora”.

    “Nuestro objetivo era justamente una condena ejemplificadora para la sociedad, así que estamos muy conformes con el veredicto del juez”, señaló.

    El hecho fue denunciado en 2016 por el padre de la niña, luego de que Zamora contactara a su hija a través de la plataforma de Whatsapp y le enviara mensajes obscenos.

    Ante la denuncia del progenitor, la Brigada de Investigaciones montó un operativo en el que, haciéndose pasar por la niña, citó a Zamora en un espacio público y capturó al sospechoso.

  • Arrestan a un hombre acusado de Grooming

    Arrestan a un hombre acusado de Grooming

    A raíz de una denuncia penal radicada días pasados en una Unidad Judicial de la Capital, por una mujer de 36 años de edad, quien manifestó que su hija, una niña de 12 años, habría recibido en su teléfono celular personal mensajes de texto de una persona del sexo masculino ofreciéndole material pornográfico, como así también fotografías exhibiendo sus partes íntimas, tras una ardua tarea investigativa, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializaron una orden de allanamiento dispuesta por la Fiscalía de Instrucción N° 4, a cargo del Dr. Carlos Ezequiel Walther, en una vivienda del barrio Los Eucaliptus.

    En el lugar, los investigadores procedieron al secuestro de varias prendas de vestir de interés para la causa, y un (01) teléfono celular marca LG, de color negro.

    Posteriormente, el personal policial interviniente procedió a la arresto en averiguación del hecho de un hombre de 42 años de edad, quien sería el presunto autor del hecho investigado, por lo que finalmente, esta persona fue trasladada y alojada en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • 13 de Noviembre: Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

    13 de Noviembre: Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

    Jornada de concientización en las escuelas e instituciones del país para prevenir el acoso sexual a menores de edad por internet.

    Al conmemorarse el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming se realizará una jornada de concientización en las escuelas e instituciones del país para prevenir el acoso sexual a menores de edad por Internet.

    El pasado 10 de octubre, el Senado de la Nación declaró el 13 de noviembre como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, en conmemoración a la Ley 26.904, que fue sancionada en noviembre de 2013, y que incluyó este delito en el Código Penal.

    En tanto, y en el marco del 5° aniversario, el Ministerio del Público Tutelar de la Ciudad (MPT) y la Agencia de Sistemas de Información (ASI) firmaron un convenio a fin de garantizar la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes y personas usuarias de los servicios de salud mental respecto de su interacción en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) e Internet.

    A través de este convenio, el MPT recibirá por parte del Centro de Respuesta de Incidente de Seguridad Informática (BA- CSIRT) aquellos casos de los cuales tome conocimiento, de la posible comisión de delitos, tales como cyberacoso, sexting, grooming, entre otros, como así también de problemáticas vinculadas o derivadas del uso de las TICs que constituyan posibles casos de vulneración de derechos.

    «Las niñas, niños y adolescentes pueden ser víctimas de personas inescrupulosas que muchas veces, haciéndose pasar por un niño o niña, entablan comunicación con intención de dañarlos.

    Es importante entonces, que los adultos estemos atentos al uso de las redes, de los juegos en línea y de los diversos canales de comunicación que tienen las tecnologías y de esta manera, detectar y prevenir cualquier intromisión de un extraño que puede derivar en un delito contra ellos», señaló la Asesora General del Ministerio del Público Tutelar de la Ciudad (MPT), Yael Bendel.

  • Charla sobre delitos informáticos

    Charla sobre delitos informáticos

    Grooming, tenencia de pornografía, y cibercrimen fueron los temas al centro de una charla sobre “Delitos informáticos” que tuvo lugar en Catamarca. Promovido por el senador Dalmacio Mera, el debate contó con la presencia de dos de los mayores expertos sobre esta temática, la Dra Daniela Dupuy, Fiscal penal de la Ciudad autónoma de Buenos Aires que tiene a cargo el primer Equipo especializado en este tipo de delito en el país, y la Dra Mariana Kiefer, secretaria de la misma fiscalía. En el marco del debate Mera celebró los importantes avances que se registraron en materia legislativa y por sobretodo la aprobación de la Ley que penaliza la simple tenencia de pornografía infantil de la que es coautor y uno de los principales impulsores en el Senado de la Nación. “La revolución tecnológica y la digitalización de la vida cotidiana de los jóvenes son hechos que no se pueden contrarrestar y que nos obligan a estar muy atentos desde los poderes del Estado para acompañar este cambio” afirmó Mera, según el cual la nueva Ley “va a traer un poco más de tranquilidad y brinda una importante herramienta a las autoridades que vigilan sobre la seguridad en las redes”. En este sentido Mera agradeció la presencia de la fiscal Dupuy y de la doctora Kiefer resaltando la importancia de su labor cotidiana y la función que cumplen de ir “construyendo derecho” sobre esta materia tan delicada. Por su parte, en un salón Calchaquí colmado en todas sus localidades, y frente a autoridades judiciales federales y provinciales, la doctora Dupuy remarcó la “importancia de las políticas públicas” para promover el “uso responsable de las redes” frente a la preponderancia cada vez mayor que estas adquieren en todos los aspectos de la vida cotidiana en el marco laboral y social y celebró la introducción de “la posibilidad que se inste la acción penal de oficio frente a situaciones de abuso”.

    Por la mañana, las dos expertas en delitos informáticos tuvieron la oportunidad junto con Mera de tener una charla con los alumnos de cuarto y quinto grado de primaria de la Escuela N° 146 Cristiano Gomes de Catamarca, a los cuales transmitieron la importancia de “un buen uso” de las redes.