Etiqueta: Grabois

  • El fuerte cruce entre Juan Grabois y Ramiro Marra donde se dijeron de todo

    El fuerte cruce entre Juan Grabois y Ramiro Marra donde se dijeron de todo

    Ramiro Marra y Juan Grabois protagonizaron un durísimo cruce en televisión en medio del escándalo que se destapó por la presunta extorsión de las organizaciones sociales a los beneficiarios de subsidios.

    Una de las lanzas del libertario fue la denuncia contra el piquetero por la utilización del Fondo de Integración Socio Urbana. “Vos le sacás plata a la gente y no te hacés cargo de lo que sos”, fue una de las frases del legislador porteño que detonó el debate. El ex funcionario de Alberto Fernández recogió el guante y se defendió: “Vos tenés alguna prueba de que yo le saco plata a la gente”, dando inicio al griterío en un sinfín de acusaciones cruzada.

    Otro tópico fue la situación económica, en donde Grabois cuestionó el «plan de miseria planificada« del Gobierno. El dirigente social comentó: «En algún momento la inflación va a bajar y habrá deflación, pero los precios no van a volver a su valor original. Robaron un quinto del poder adquisitivo los que dicen que la propiedad es sacrosanta».

    Por su parte, el legislador porteño de La Libertad Avanza celebró la baja de la inflación, la caída del riesgo país y el superávit fiscal. Marra cargó la culpa de la alta inflación de diciembre y enero a las medidas adoptadas por Sergio Massa «en su afán de ganar las elecciones».  

    “Estás criticando a tu gobierno, no a este nuevo modelo de país que está respaldado por la sociedad y está habiendo un cambio cultural. Ustedes no entienden de economía. Fomentaron la emisión monetaria. Nosotros evitamos una catástrofe”, indicó Marra.

    Tras este punto, las diferencias entre ambos se profundizaron con más descalificaciones, interrupciones y gritos. Como representante del gobierno de Javier Milei, Marra defendió la desregulación económica. «Quisiste ser presidente para tener más poder sobre los demás. Nosotros ahora somos gobierno y decimos que nos saquemos responsabilidades para dárselas a las personas», comentó el legislador sobre la economía, y entrando en el segundo tópico, agregó: “El Estado tiene que tener un rol en la seguridad y defensa, salud y educación”.

    Grabois le reprochó al Gobierno haberse aliado con Patricia Bullrich a quien Milei en campaña la llamó “montonera asesina”. “Te molesta porque no te deja tomar tierras”, lo chicaneó Marra.

    “Me cago de risa de Bullrich, me parece una persona ridícula. Mi organización no toma tierras, estoy totalmente en contra”, enfatizó. “Muy bien, quiere decir que empezamos a ganar la batalla cultural… vos te haces el pobre, pero no sos pobre, te comiste la película del Che Guevara”, disparó el legislador porteño.

    La tensión del debate escaló sin freno, y en parte ocurrió cuando cerca del final en otra “pregunta sin filtro” Marra le recordó una vieja frase de Grabois en la que había asegurado que hubiese salido a robar si le hubiese tocado ser cartonero. El dirigente social reconoció que la “pifió” con la manera de expresarse y aclaró que su objetivo era “revalorizar la figura del cartonero”.

    “Para el delito no hay justificativo pero me gusta que reconozcas tu error”, dijo el amigo de Milei.

    En medio del fuerte cruce, Grabois le preguntó si iba a votar a favor de la suba del ABL en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. “Seguro, porque no es una suba, hay un problema económico…”, intentó explicar pero el referente del MTE lo volvió a interrumpir y lo acusó de “trucho”: “Dijiste que estabas a favor de bajar impuestos”, cuestionó.

    “Sí para cortar los curros. Te cortamos los curros”, declaró Marra.

    “A mi no me cortaste nada, sigo igual que antes. Estás mintiendo. No tenés pruebas de nada de lo que decis. Sos un trucho berreta como todos los libertinos garcas que le mienten a la gente, menos Milei que no miente, él dice la verdad”, contestó Grabois elevando el tono de voz.

    “Pensé que eras más tranquilo, es una falta de respeto”, manifestó Marra, ofendido.

    “Me cago de la risa de vos que sos un soquete con plata. Me cago de risa de boludos como vos”, contraatacó Grabois.

    El debate se fue diluyendo en un ida y vuelta de agravios, chicanas y acusaciones judiciales.

    “No me generás respeto, me parecés un salame fuerte”, replicó el dirigente social. “Sos un maleducado, le robás a los pobres”, insistió el libertario.

    Hacia el final de la entrevista, en el saludo final, ambos se dieron la mano pero no dejaron de lado las diferencias y siguieron con las chicanas. “Manito blandita es de garca”, tiró Grabois, y Marra arremetió: ”Por lo menos yo no le robo a los pobres”.

  • Mondino cruzó a diputada kirchnerista: «Legislás sin tener secundario»

    Mondino cruzó a diputada kirchnerista: «Legislás sin tener secundario»

    La canciller Diana Mondino salió al cruce en las redes sociales de la diputada Natalia Zaracho, miembro del bloque Unión por la Patria (UxP). El desencadenante fue un ácido posteo de Zaracho en la plataforma X, donde arremetió contra el periodista Esteban Trebucq.

    La controversia comenzó cuando el conductor radial y presentador de LN+ revivió declaraciones de la legisladora en las que ella admitía no haber completado la educación secundaria y expresaba su desinterés por el estudio, aunque resaltaba sus convicciones. 

    En respuesta, la diputada tildó a Trebucq de “lamebotas de Milei” y lo acusó de ser un “militante del ajuste”. Sin embargo, el periodista optó por el silencio.
    La canciller fue quien recogió el guante y salió al cruce: le recordó a Zaracho que el problema no radicaba en sus convicciones, sino en su falta de educación secundaria. Además, señaló que la diputada había vivido la mayor parte de su vida durante el período kirchnerista, lo que, según Mondino, la convertía en “evidencia empírica del absoluto fracaso que fue el curro del Estado Presente”.

    La legisladora no se quedó atrás y le recordó a Mondino la cuestión de las Islas Malvinas, afirmando que “son argentinas” y desafiándola a defender la patria. La visita reciente del Canciller británico al archipiélago fue el telón de fondo de esta provocación.

    En su descargo, Zaracho profundizó en su experiencia personal. Acusada de no haber terminado la escuela secundaria, explicó que había tenido que trabajar para ayudar a su familia debido a las políticas de ajuste y miseria implementadas por gobiernos como el actual. Según ella, su situación era compartida por millones de argentinos.

    La intervención de Juan Grabois

    El dirigente social también se sumó al debate. Apoyando a Zaracho, cuestionó los comentarios de la funcionaria oficialista y agregó más leña al fuego.

    «Señora horrible usted tiene título secundario, universitario, posgrado y no deja de ser una terraplanista diplomada que compara la homosexualidad con la pediculosis, promueve el mercado de órganos, firma decretos que benefician a su propio banco, es una macrista declarada pero se arrastra por votos de izquierda y ahora demuestra un repugnante elitismo que habla más de su deficiente educación moral que de Nati», sostuvo.

  • Javier Milei ordenó vaciar el fondo fiduciario que manejaba Juan Grabois

    Javier Milei ordenó vaciar el fondo fiduciario que manejaba Juan Grabois

    Para el Gobierno es una «caja negra» de la política. Es decir, un curro. Para otros, en cambio, es una herramienta financiera alimentada con miles de millones de pesos del estado para mejorarle la vida a los sectores más postergados.

    Sea quien fuere que tenga razón, el Presidente cortó casi de cuajo la controversia: este sábado se publicó en el Boletín Oficial el desfinanciamiento del Fondo de Inversión Social Urbano (FISU).

    Sebastián Pareja es el nuevo jefe del Fondo Fiduciario  que manejaba Grabois. Javier Milei recortó el fideicomiso. Sebastián Pareja es el nuevo jefe del Fondo Fiduciario que manejaba Grabois. Javier Milei recortó el fideicomiso.

    Hasta ahora el FISU recibía, en un goteo diario, el 9% de la recaudación total del Impuesto País. En el nuevo esquema de financiación ordenado por el Gobierno pasará ingresar el 1%.

    ¿Esto implica una eliminación del fideicomiso? Para nada. Al parecer, los dientes de la motosierra no estaban tan afilados. Aún con la significativa poda en el financiamiento, la plata que aún seguirá recibiendo el FISU es astronómica.

    Se lo explica a Clarín el propio jefe libertario de la Secretaría de Inversión Social Urbano (SISU), Sebastián Pareja.

    «Este año pasaremos a manejar aproximadamente unos $30.000 millones, de los $350.000 millones que el Fondo contó el año pasado», 
    explica Pareja, que hace unos diez días se tomó licencia como Senador bonaerense de LLA para asumir como subsecretario de la SISU. El jefe del organismo es Héctor Lostri.

    La decisión de podarle la financiación al FISU, como adelantó Clarín, fue de Luis Caputo. El Ministro de Finanzas lo hizo tras lograr que el «fideicomiso de Grabois» pase a su órbita.

    Durante el cuarto gobierno kirchnerista, la dependencia reportaba a Acción Social. En esos años, fueron tan arduas como públicas las peleas en el gobierno de Alberto Fernández para manotear los US$ 1.244 millones que la propia ex jefa del FISU, la piquetera Fernanda Miño, admitió gastar desde 2020 a 2023.

    Con movilizaciones y declaraciones en los medios, Grabois siempre buscó condicionar a los tres ministros de Acción Social que tuvo de Alberto Fernández: Daniel Arroyo, Juanchi Zabaleta y, ni que hablar, Victoria Tolosa Paz.

    Miño es una militante kirchnerista que no hace nada sin consultar con su jefe, Juan Grabois. El amigo del Papa es el que la puso como encargada de la SISU. Además, acordó con Máximo Kirchner la conformación del FISU, fideicomiso cuyos fondos eran y siguen siendo tercerizados por el BIFISA, una especie de banco estatal manejadopor La Cámpora a través de la senadora mendocina, Anabel Fernández Sagasti.

    Aunque se quiera desentender, en el SISU todos saben que Grabois manejaba el fideicomiso FISU.Aunque se quiera desentender, en el SISU todos saben que Grabois manejaba el fideicomiso FISU.

    ¿Es un curro el FISU? Todo aparenta que sí. No tanto por las obras que no se hicieron si no por la sobrefacturación que habría habido.

    El propio Pareja admite ante Clarín que la «auditoría financiera puede ser papelitos de colores». Se refiere a que las certificaciones y facturas de las obras podrían haber sido adulteradas por los propios seguidores de Grabois que durante 4 años hicieron los controles de las obras.

    Precisamente de esto se agarran Grabois y Miño para hablar de una «operación» de los medios en su contra. Relato repetido entre algunos periodistas militantes como Pablo Duggan. También otros, que si bien no son militantes, andan sobreactuando una supuesta independencia profesional, guiados por un GPS que los dejaría en un ignoto país que sólo a ellos le dan la visa, entre Corea del Norte y del Sur. Esas certificaciones y facturas de las obras supone que «estuvieron controladas». No lo estuvieron, o sí, controladas para intentar que pase desapercibido el desfalco.

    El propio pareja «no descarta» que lo que se pagó por esas obras pudiera haber sido mucho más de lo que realmente costaron.

    Grabois y Miño (también el propio Pareja) señalaron públicamente que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) no veía irregularidades en el «proceso administrativo y operativo» de los proyectos que se financiaron con el FISU.

    Lo que varios que conocen muy bien el mecanismo de financiamiento del FISU no ponen en duda es que hubo «escandalosos sobreprecios».

    «Para identificar si hubo o no choreo en el pago de las obras hay que hacer un trabajo serio y exhaustivo de cada factura que los propios militantes de Grabois hicieron. Por favor no publiques lo que te estoy enviando pero hay proyectos que a simple vista se pagaron muchísimo más de lo que realmente cuestan«, le dice a Clarín un funcionario del SISU que estuvo durante toda la gestión de Miño.

  • Grabois pide al Gobierno «planificación y seguridad» para combatir la pobreza y la desigualdad

    Grabois pide al Gobierno «planificación y seguridad» para combatir la pobreza y la desigualdad

    El titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, pidió hoy al Gobierno «planificación y seguridad» para combatir la pobreza y la desigualdad, y aclaró que no tiene un «problema ideológico» con las autoridades sino que «hay datos duros» que exhiben subas en esos dos indicadores.

    «Le pido al Gobierno planificación y seguridad; acá no hay un problema ideológico sino una correlación estadística: los datos duros no son opinables», indicó el dirigente social a radio La Red.

    Grabois sostuvo que «hay una situación que se venía venir en todo el país y hace meses dije que iba a aumentar la criminalidad y la toma de tierras por una combinación del aumento de pobreza y desigualdad en el corto tiempo».

    «Hay sectores de la política que no quieren entender esta situación», dijo Grabois, tras señalar que estudia el fenómeno «desde lo académico».

    En este sentido, apuntó que «es necesaria una intervención fuerte del Estado» y evaluó que, en la actualidad, se observa «una sensibilidad expresada en medidas de traspaso de ingresos», aunque consideró que «no alcanza».

    «Una cosa es la ayuda social pero el peronismo también habla de justicia social: el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es ayuda social y nunca alcanza; en cambio, la justicia social llega con techo, tierra y trabajo», agregó.

    El dirigente destacó que «el peronismo tuvo mucha influencia porque fue un movimiento igualador, pero creo que hay que construir otras identidades».

    «El presidente Alberto Fernández habla de una socialdemocracia y yo le pido planificación y que sea menos liberal», añadió.

    En tanto, Grabois opinó que el relanzamiento del Plan Procrear genera que «se arribe a algunas posiciones pero espero que la realización esté por encima del anuncio» y evaluó que el gabinete temático dirigido a esa cuestión «será una herramienta pero el reclamo se responde con hechos».

  • Violenta protesta de Juan Grabois: ingresó por la fuerza a Canal 13 junto a militantes

    Violenta protesta de Juan Grabois: ingresó por la fuerza a Canal 13 junto a militantes

    Con Juan Grabois a la cabeza, militantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) ingresaron por la fuerza al edificio desde donde se emiten las señales de Canal 13 y Todo Noticias. El motivo, según señalaron, es una protesta para exigir la inclusión del canal Barricada TV en la grilla de la operadora Cablevision, perteneciente al mismo grupo empresario que los canales.

    Los activistas ingresaron al inmueble a través del estacionamiento ubicado en la calle Lima. Exigen una reunión con el gerente de la compañía de cable. La Policía de la Ciudad realizó un cordón para evitar que manifestantes ingresen a las oficinas. En un comunicado de prensa, habían anunciado una serie de protestas para este lunes porque creen que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCOM) “discrimina y excluye a medios comunitarios”.