Etiqueta: Género

  • Un hombre fue aprehendido por violencia de género

    Un hombre fue aprehendido por violencia de género

    En la madrugada de este martes, a las 05:00Hs, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) realizaba recorridos preventivos por la esquina de las Avenidas Belgrano y Alem, procedió a la aprehensión de un hombre de 41 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 47 años.

    Ante lo sucedido, el aprehendido quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno y se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en la Unidad Judicial de Violencia Familiar y de Género.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Aprehenden a un hombre por Violencia de Género en el sur de la Capital

    Aprehenden a un hombre por Violencia de Género en el sur de la Capital

    Este lunes, a las 08:00HS, en un domicilio ubicado en la avenida Costanera, del barrio Virgen Niña, efectivos de la Comisaría Décima  procedieron a la aprehensión de un hombre de 31 años de edad, quien habría agredido físicamente a su expareja, una joven mujer de 27 años de edad.

    Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 2, mientras que el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. La llamada es gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Un hombre fue aprehendido por violencia de género en Andalgalá

    Un hombre fue aprehendido por violencia de género en Andalgalá

    El pasado lunes, a las 20:40Hs, a través de un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Departamental Andalgalá tomaron conocimiento que en un domicilio del barrio 104 viviendas, de esa Ciudad, Departamento Homónimo, requerían su presencia.

    Una vez en el lugar, los policías aprehendieron a un hombre de 36 años de edad, quien habría agredido verbal y físicamente a su pareja, una mujer de 42 años de edad, en virtud de lo cual la damnificada fue invitada a denunciar el hecho en la unidad operativa, mientras que el aprehendido fue trasladado a la seccional, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción judicial.

  • En Santa María arrestaron a un hombre por violencia de género

    En Santa María arrestaron a un hombre por violencia de género

    En la noche del pasado miércoles, a las 21:00Hs, personal de la Comisaría Departamental Santa María llegó hasta un domicilio ubicado en la localidad de Loro Huasi, Departamento homónimo y arrestó a un masculino de 27 años, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de la misma edad.

    Por el hecho, el agresor fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año

  • Diputados recibió a diplomados por la Unlam y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en promoción de Derechos con Perspectiva de Género

    Diputados recibió a diplomados por la Unlam y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en promoción de Derechos con Perspectiva de Género

    En el recinto de sesiones del palacio Legislativo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero junto a sus pares Ramón Figueroa Castellanos, Paola Fedeli, Natalia Soria, Claudia Palladino, Mónica Zalazar y Analía Brizuela, acompañaron la entrega de certificaciones a personas que aprobaron la diplomatura en promoción de derechos con perspectiva de género y diversidad sexual. Esta formación fue dictada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad Nacional de La Matanza (Unlam).

    Allí estuvo presente Pablo Martin, coordinador de los Centros Populares de Economía de la cartera nacional de Desarrollo Social, quien señaló su profunda satisfacción y orgullo de entregar los diplomas «ya que fue un trabajo muy intenso el que han desarrollado». El funcionario agradeció a los tutores Jorge Osvaldo Juaréz y Gisela Pauletto que trabajaron de forma excepcional. También agradeció a la presidenta de la Diputados por la apertura «ya que para nosotros era muy importante que tengamos este ámbito tan representativo de la democracia». 

    Por su parte, Guerrero felicitó a las y los diplomados y comentó que Natalia Soria fue quien sugirió que la casa de la democracia los reciba para hacer la entrega de las certificaciones. «La cuestión de género y diversidad nos compete a toda la sociedad. Las y los felicito por el esfuerzo, por haber asumido este desafío de la deconstrucción y ojalá esto sirva para transformar en ustedes y erigirse en agentes transformadores de la sociedad que necesita imperiosamente que entre todas/es/os hagamos de este mundo, un mundo más justo» cerró. 

  • Aprehenden a un hombre por violencia de género

    Aprehenden a un hombre por violencia de género

    En la noche del pasado domingo, a las 21:30Hs, efectivos de la Comisaría Décima se hicieron presentes en el Pasaje Cristo Rey al 1.500, y aprehendieron a un hombre de 54 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 54 años.

    Por el hecho, se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 2 y el masculino fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • La implementación de políticas públicas de género, diversidad y violencia en Seguridad

    La implementación de políticas públicas de género, diversidad y violencia en Seguridad

    La Directora de Coordinación Institucional Deborah Dumitru se reunió con el Ministro de Seguridad  Gustavo Aguirre y el Jefe de Policía Angel Agüero en vistas de los hechos sucedidos en Saujil y se analizó lo trabajado en la implementación de políticas de género dentro de la institución, como las siguientes: 

    • Capacitación e implementación sobre formulario judicial para la toma de denuncia a víctimas de violencia de género e intrafamiliar para comisarías que funcionan como unidades judiciales, se capacitó a 300 personas.
    • Cambios en los requisitos para el ingreso a la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, cualquier persona sin distinción de su orientación sexual puede pertenecer a la Institución Policial, ser madres o padres solteros o estar casados.
    • Implementación de los dispositivos duales para casos extremos de violencia, creación del Centro de Monitoreo y Gestión de los mismos y capacitación específica a 13 personas. Se colocaron un total de 11 dispositivos duales de los cuales 7 se encuentran activos, en distintos departamentos como Recreo, Los Varela, Belén, Bañado de Ovanta, Pomán y Capital.
    • Obligatoriedad de capacitación en perspectiva de género como requisito para ascender para personal policial y del servicio penitenciario. Actualmente más de 2300 personas han sido capacitadas en políticas de género y diversidad en el Ministerio de Seguridad.  
    • Creación e implementación del programa “Detección de Señales Tempranas de las violencias” con un equipo interdisciplinario de profesionales y de distintas áreas institucionales como dispositivo de contención y asesoramiento para el personal que voluntariamente solicite ayuda. 
    • Se capacitó en “Formador de Formadores en ley Micaela” y actualmente el equipo de seguridad lleva a cabo las capacitaciones al personal policial y del servicio penitenciario en todos sus rangos.
    • Articulación con la Dirección de Derechos Humanos del Min. De Gobierno en diversidad sexual y Ley de Identidad de Género para personal de las escuelas policiales y la Dirección de Antecedentes Personales de la Policía y diferentes áreas policiales y comisarías.
    • Creación junto a los Institutos de Formación Policial de talleres obligatorios para cadetes de 3er año sobre violencia, derechos humanos, género y diversidad sexual que tuvo como disertante a la Dra. Eugenia del Campo, se llevaron a cabo 3 talleres.
    • Conformamos la Mesa Federal de Seguridad, Género y Seguridad, el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, la mesa interinstitucional contra la trata y explotación de personas y para la asistencia a las víctimas en la provincia de Catamarca y del Consejo Provincial para la erradicación de la violencia intrafamiliar y de género, donde se generan protocolos y dispositivos.
    • Firmamos convenios con el Ministerio de Seguridad de la Nación donde adherimos el decreto de creación el Centro Integral de Género para personal de las fuerzas, la implementación del sistema urge – un sistema de registro único para casos de violencias de género y el programa de igualdad de trato para personas LGBT+ donde se pudo concretar la reunión con las máximas figuras de seguridad y los distintos referentes de la diversidad de toda la provincia.
    • Gestionamos ante el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación la adhesión de la línea 144 al SAE 911, que cuenta con un equipo de profesionales en la atención de víctimas de violencias.
    • Articulamos con la Dirección Nacional de Políticas de Género y la Dirección de Proyectos Legislativos del Ministerio de Seguridad de la Nación el análisis sobre la actualización de los Reglamentos, Protocolos y disposiciones en materia de inclusión de género dentro de las fuerzas de seguridad.
    • Capacitamos en atención telefónica para casos de violencia de género e intervención de menores a operadores del SAE 911 a cargo de personal de la línea 102 pertenecientes a la Secretaría de la Familia del Ministerio de Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
    • La Dirección de Coordinación y Ejecución a cargo del Tribunal de Disciplina dictamina con perspectiva de género donde generamos dispositivos de intervención para personal denunciado por violencia de género.
    • Junto a la Escuela de Suboficiales de la policía dictamos talleres de Defensa Personal para un total de 90 Mujeres en Valle Viejo y Capital junto a las respectivas municipalidades.
    • Realizamos el primer Conversatorio sobre “Nuevas Masculinidades” donde participaron 150 funcionarios de todas las áreas y dependencias tanto policiales como del servicio penitenciario.
    • Concretamos el primer encuentro de “La fuerza de las Mujeres”, como espacio de escucha activa para las mujeres de las fuerzas donde participaron 120 mujeres de las fuerzas.
    • Formulamos una serie de capacitaciones sistemáticas para promover estrategias de prevención de la violencia de género en los ámbitos institucionales y sociales, mediante programas y bibliotecas educativas que socialicen los nuevos marcos, jurídicos, legales y psicosociales en materia de Género, diversidad y Derechos Humanos.
    • Diligenciamos ante el Ministerio de Mujeres de Córdoba, capacitación específica para el equipo de la Dirección de Coordinación, en la atención de casos de varones violentos.

    Es dable destacar que, el procedimiento para hechos de violencia de género o intrafamiliar en la institución dispone como primera medida, el quite inmediato del arma preventivamente y eventualmente el arresto a la espera de directivas o medidas ordenadas por la Justicia.

  • Aprehenden a un hombre por violencia de género y secuestran un arma blanca

    Aprehenden a un hombre por violencia de género y secuestran un arma blanca

    A las 22:20 de la noche de ayer, en la Manzana“P”del Loteo Parque Sur, efectivos de la Comisaría Décima Primera procedieron a la aprehensión de un hombre de 36 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 31 años, para luego amenazarla de muerte con un arma blanca, que quedó en calidad de secuestro.

    Se invitó a la damnificada, a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 9, en tanto que el aprehendido fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Aprehenden a un hombre por violencia de género y secuestran una camioneta en la zona sur de la Capital

    Aprehenden a un hombre por violencia de género y secuestran una camioneta en la zona sur de la Capital

    Anoche, a las 20:30, mientras personal policial que presta servicio en el puesto del Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC Sur) realizaba un control vehicular e identificación de personas, observó que una mujer de 30 años de edad, que circulaba como acompañante en una camioneta Nissan Frontier, de color gris, al mando de una persona del sexo masculino, presentaba signos de violencia y, al ser entrevistada, manifestó que su pareja, un hombre de 36 años, que conducía el vehículo, la habría agredido físicamente, en virtud de lo cual le brindaron los primeros auxilios, la contención correspondiente, y luego solicitaron la presencia de profesionales médicos del SAME, quienes la trasladaron al Hospital San Juan Bautista. 

    Finalmente, los Policías procedieron a la aprehensión del presunto autor del hecho, secuestraron el rodado, y dieron intervención a efectivos de la Comisaría Décima, que por jurisdicción corresponde, que lo trasladaron a la Seccional, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que Sumariantes del Precinto Judicial Nº 2 labraron las actuaciones de rigor.

  • Mata a su esposo pero la excarcelan porque creen que era víctima de violencia de género

    Mata a su esposo pero la excarcelan porque creen que era víctima de violencia de género

    Un hombre de 53 años fue asesinado de una puñalada en el tórax tras una discusión en una vivienda de la localidad bonaerense de Marcos Paz, y por el homicidio aprehendieron a la esposa de la víctima a la que luego excarcelaron, porque se cree que el crimen ocurrió en el marco de un hecho de violencia de género, informaron hoy fuentes policiales.

    El hecho ocurrió el viernes último en una casa ubicada en Revolución de Mayo al 200 del mencionado distrito situado a unos 60 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires.

    Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando un hombre, llamado Gabriel Alejandro Banegas (53), ingresó al hospital de Cañuelas con una herida de arma blanca.

    La víctima sufrió una puñalada en el tórax que le afectó un pulmón y estuvo internada hasta el domingo al mediodía, cuando finalmente murió a raíz de las lesiones sufridas.

    Según las fuentes, la Policía aprehendió a la esposa, llamada María Laura Baigorre (35), como sospechosa de haber cometido el ataque con un cuchillo de cocina.

    Sin embargo, los pesquisas investigan si la mujer cometió el homicidio en el marco de una legítima defensa mientras era agredida, en un hecho de violencia de género.

    Los voceros añadieron que el Juzgado de Garantías 1 de Mercedes concedió una excarcelación extraordinaria hasta tanto se determinen las causas del hecho.

    Tras enterarse de la decisión, familiares de la víctima se movilizaron ayer en el cruce de la ruta 40 y Valentín Gómez para reclamar «justicia».

    Además, la Policía brindó resguardo en la vivienda de la mujer con el objetivo de evitar que un grupo de personas incendiara el inmueble.

    El hecho es investigado por el fiscal Luis Carcagno, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Mercedes, quien en principio había caratulado la causa como «homicidio agravado por el vínculo».

  • FaceApp, la app que hace furor porque te cambia el género

    FaceApp, la app que hace furor porque te cambia el género

    FaceApp volvió a ser noticia. La app, que a mediados del año pasado se popularizó en las redes porque permitía envejecer o rejuvenecer digitalmente cualquier rostro, ahora también permite simular un cambio de género. Basta con subir una foto o activar la cámara desde la plataforma y luego elegir la opción “género”.

    Rihanna, cantante.

    Rihanna, cantante.

    En cuestión de segundos se verá el cambio de imagen. Para confirmar hay que presionar aplicar y si luego se quiere compartir la imagen en pantalla dividida hay que presionar en el ícono superior.

    FaceApp está disponible para iOS y Android (Foto: Captura de Pantalla)

    FaceApp está disponible para iOS y Android (Foto: Captura de Pantalla)

    En estos días comenzaron a circular varias imágenes en las redes con fotos de deportistas, celebridades y políticos a los que se les aplicó este filtro para ver cómo se generan cambios en sus rostros en pocos segundos.

    Scarlett Johansson, actriz.

    Scarlett Johansson, actriz.

    La aplicación no sólo permite hacer este tipo de modificaciones digitales, sino que también ofrece la opción de añadir maquillaje, ampliar la sonrisa del rostro, modificar el peinado y cambiar de edad, como ya se mencionó anteriormente.

    Alberto Fernández, presidente de la Argentina

    Alberto Fernández, presidente de la Argentina

    Además de todo esto, es posible hacer otros ajustes en las fotos como brillo, balances de blancos, etcétera. En su momento, cuando esta aplicación salió a la luz surgieron varias polémicas en torno a los términos y condiciones de uso. Y ahora se volvió a hacer foco en esto, puntualmente en el hecho de que recopila la dirección IP, pero lo cierto es que este es un dato que también recopilan las principales redes sociales que se emplean hoy en día.

    Angel Di María, jugador de la selección Argentina

    Angel Di María, jugador de la selección Argentina

    También se hizo foco en el hecho de cómo se guardan las fotos y almacena el contenido, algo que también es válido preguntarse respecto de muchas otras plataformas que también acceden a este tipo de material.

    Angelina Jolie, actriz.

    Angelina Jolie, actriz.

    Consultado sobre este tema, Juan G. Corvalán, codirector del Laboratorio de Inteligencia Artificial UBA (Fac. de Derecho) y autor de “Perfiles digitales Humanos, proteger datos en la era de la IA”, explicó que es necesario tener en cuenta los siguientes puntos al ahora de analizar los términos y condiciones de FaceApp:

    1) Las fotos: aclara que encripta cada fotografía que carga usando la aplicación y no accede a otras fotos aunque se le haya dado permiso a acceder al carrete. Si esto se cumple, es un aspecto importante en cuanto a protección de datos. También es importante que la clave de cifrado se almacena localmente en el dispositivo y por eso sólo se puede ver la foto en el dispositivo desde el cual se cargó la fotografía usando la aplicación. Ahora bien, no aclara ni informa cuáles son los aspectos básicos sobre el ecosistema de seguridad en la nube. Recordemos que FaceApp guarda las fotos temporalmente entre 24 y 48 hs después de la última edición, para que pueda volver a la imagen y realizar cambios adicionales si así lo desea (esto lo aclara específicamente en los términos y condiciones)

    2) Los videos: se editan localmente en el dispositivo y no recopila, usa o comparte información. Acá no queda claro si los videos van temporalmente a la nube como en el caso de las fotos. Es importante que expresamente avisa que cuando usa la aplicación no recopila, usa o comparte información de los videos.

    Selena Gómez, cantante

    Selena Gómez, cantante

    3) Relación con otras redes sociales: un punto crítico es la recopilación y procesamiento de la información que FaceApp realiza cuando ingresamos a través de otras plataformas, como las redes sociales. Si habilitamos que se comparta información con ellas, entonces puede “divulgar la información personal que usted nos autorizó a compartir (como cuando elige cargar una fotografía o video a su cuenta de redes sociales)”. Cuando esto pasa, Faceapp no controla el uso de nuestros datos ya que se somete a los requisitos que estas plataformas de redes sociales nos imponen en sus términos y condiciones.

    Esto es crítico. Por eso tenemos que saber que si habilitamos las funciones que conectan con la aplicación a otra plataforma digital. Aunque las plataformas han mejorado sus políticas de privacidad, pueden compartir con “terceros” o “amigos” que no individualizan todos nuestros datos.

    4) Perfilado y datos de nuestro comportamiento digital: FaceApp hace lo que hacen casi todas las plataformas, que es avisar y explicar con qué tipo de datos nos van a perfilar. Nombra todo tipo de datos y también aparecen “proveedores de servicios” y “ciertos terceros” que pueden recopilar la información de navegación.

    5) El último punto crítico es que anuncia que pueda vender, transferir o compartir la la información personal para transacciones comerciales, desinversión corporativa y otras formas de transformación societaria.

  • Diputados capacitará en perspectiva de género

    Diputados capacitará en perspectiva de género

    Hace exactamente un año, se promulgó a nivel nacional una normativa conocida como Ley Micaela por la cual se establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    La presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Cecilia Guerrero, tomó como punto de partida dicha ley para decretar la creación e implementación de un programa de capacitación en perspectiva de género. El mismo será destinado para la formación de funcionarios y empleados de todos los niveles de la cámara baja.

    El decreto rubricado por la Presidenta del cuerpo contempla la necesidad de “adoptar con urgencia los medios conducentes a propiciar la efectiva implementación de la capacitación de sus funcionarios y empleados en materia de género, violencia contra las mujeres -aun cuando la normativa provincial se encuentre pendiente de reglamentación- en el convencimiento de propender a la adopción de medidas positivas que contribuyan a la remoción de patrones culturales patriarcales que internalizan la violencia de género”.

    “El respeto pleno a la dignidad humana de las mujeres requiere necesariamente asegurar la vigencia irrestricta del principio de igualdad entre los géneros, a cuyos efectos emerge como condición esencial arbitrar todos los medios conducentes a deconstruir patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres” fundamentó Guerrero para remarcar que “solo con profundas transformaciones culturales en la sociedad podrá hacerse frente efectivamente al flagelo de la violencia de género”.

    De esta forma, dispuso la creación e implementación de un programa de capacitación, sensibilización, concientización y formación en perspectiva de género, destinado a funcionarios y empleados (de planta permanente y no permanente) con carácter obligatorio. El programa estará coordinado por un equipo que integran Paula Cordero Varela, Lorena Leguizamón Figueroa y Yoko Rocio Ortiz. Además, para el abordaje al programa de capacitación se invitó a participar a organismos públicos, instituciones y ONGs de la provincia y, una vez aprobado por la presidenta del cuerpo, comenzará su implementación en marzo del corriente año.